Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Obispos, los Concilios y la Cristología: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

El Obispo: Pastor, Maestro y Pontífice

Todo obispo tiene la triple misión de ser pastor, maestro y pontífice en la diócesis que el Papa le ha confiado. En los primeros siglos, los obispos sobresalían por ser sabios, cultos y preocupados por predicar el Evangelio.

Características de los Padres de la Iglesia

Cuatro características que deben poseer íntegramente:

  • Autoridad de su doctrina: Asumida por la Iglesia como propia.
  • Antigüedad eclesiástica.
  • Santidad de vida.
  • Aprobación moral de la Iglesia.

Atributos de los Padres en la Iconografía

Las tres funciones principales del obispo se reconocen en la iconografía por los atributos:

  • El báculo hace presente su función de pastor que dirige, orienta y guía a los creyentes.
  • La mitra, especie de sombrero
... Continuar leyendo "Los Obispos, los Concilios y la Cristología: Un Recorrido Histórico" »

Carismas y Estructura de la Iglesia Católica: Dones al Servicio de la Comunidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Carismas: Dones del Espíritu Santo al Servicio de la Comunidad

La palabra "carisma" significa regalo o don gratuito. En el contexto cristiano, se refiere a las capacidades o cualidades que el Espíritu Santo concede a los creyentes para que las pongan al servicio de la comunidad. Estos dones no son para el provecho personal, sino para la edificación de la Iglesia y el servicio al Reino de Dios. San Pablo, en sus cartas, enumera varios carismas y subraya que el amor es el más importante, el que está por encima de todos.

La Iglesia como Cuerpo de Cristo: Diversidad de Miembros y Responsabilidades

San Pablo utilizó la expresión "Cuerpo de Cristo" para definir a la Iglesia. Al igual que en un cuerpo humano hay diferentes miembros, y todos son... Continuar leyendo "Carismas y Estructura de la Iglesia Católica: Dones al Servicio de la Comunidad" »

Conceptos Fundamentales de la Fe y Milagros Bíblicos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Conceptos Religiosos Fundamentales

Torá: Es el nombre en hebreo que los judíos daban a los cinco primeros libros de la Biblia o Ley de Moisés. Se considera el núcleo del Antiguo Testamento.

Trascendencia: Es aquello que está más allá de la experiencia humana, desde un punto de vista religioso.

Mito: Es una narración en lenguaje simbólico cuyo objetivo es dar sentido a la vida humana.

Yahvé: Es el nombre que usan los judíos para designar a Dios, aunque jamás lo pronuncian.

Sacramento: Signo sensible de una acción espiritual interior. En la Iglesia Católica son 7.

Crisma: Del griego charis, que significa gracia o don. En la doctrina cristiana hace referencia a las capacidades que los cristianos desarrollan a favor del proyecto de Dios.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe y Milagros Bíblicos" »

Noms de Déu, Festivitats i Llibres Sagrats del Judaisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Noms de Déu i la seva Significació

YHVH (יהוה)

YHVH (yod, he, vai i he) és el nom de Déu que no es pronuncia en veu alta. En comptes d'això, es diu “Adonai” o “senyor meu”. Aquest nom no designa l’essència de Déu, sinó la relació que hi té l’home. Es considera el veritable nom de Déu, mentre que els altres són descriptius.

EL, ELOHA, ELOHIM, ELOHAÏ

“El” és el nom genèric que designa “Déu”. Molts noms es formaren a partir d'aquesta arrel, com ara: “El Elyon” (el molt gran), “El Olam” (Déu del món), “El Berit” (Déu de l’aliança). Molts noms hebreus acaben en El.

Festivitats Jueves Importants

Iom Kippur (El Gran Perdó)

Se celebra deu dies després de Rosh Ha-Xanà. Dura un dia, durant el qual... Continuar leyendo "Noms de Déu, Festivitats i Llibres Sagrats del Judaisme" »

Judaisme: Història, Creences i Tradicions Essencials

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,74 KB

Introducció al Judaisme: Història i Fonaments

Orígens i Migracions

De Canaan a Egipte i la Diàspora

La història del poble jueu comença amb la migració de Canaan a Egipte. Passant per diverses deportacions, van tenir alguns problemes, però ho van superar tot, fins i tot després de la destrucció del Temple de Jerusalem.

Destrucció del Temple i Expulsions

La destrucció del Temple de Jerusalem l'any 70 d.C. va marcar un punt d'inflexió. Després, el poble jueu va ser expulsat de diversos països i ciutats al llarg de la història, com ara:

  • Anglaterra el 1290
  • França el 1394
  • Península Ibèrica el 1492
  • Praga el 1541
  • Viena el 1670
  • Moscou el 1891

Creació de l'Estat d'Israel

Després de ser expulsats de molts països, van reclamar que les terres de... Continuar leyendo "Judaisme: Història, Creences i Tradicions Essencials" »

Fuentes Históricas y Escrituras Cristianas: Un Recorrido por Jesús y los Evangelios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Fuentes Históricas No Cristianas sobre Jesús y el Cristianismo

Existen diversos documentos de historiadores y funcionarios romanos que, aunque no son cristianos, mencionan a Jesús o a los primeros cristianos, ofreciendo una perspectiva externa sobre su existencia e impacto:

  • Flavio Josefo (c. 37-100 d.C.): Este historiador romano, en su obra Antigüedades Judías, menciona a Jesús como un hombre sabio de grandes virtudes y buena persona, y relata que Poncio Pilato ordenó su crucifixión.
  • Plinio el Joven: Como gobernador romano de Bitinia y Ponto (Asia Menor), escribió al emperador Tiberio (aunque históricamente se refiere a Trajano) para explicar las medidas tomadas contra los cristianos, a quienes consideraba una secta que se negaba a adorar
... Continuar leyendo "Fuentes Históricas y Escrituras Cristianas: Un Recorrido por Jesús y los Evangelios" »

La vida y enseñanzas de Jesús y la importancia de la dignidad humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 660 bytes

-Se le lleva al monte Calvario en Jerusalén. -Crucificado INRI: Jesús Nazareno, el Rey de los Judíos.- María, María Magdalena y Juan.

-Primero, confiando en el testimonio de aquellos que fueron testigos de sus apariciones. Segundo, teniendo una relación personal con Jesús vivo.

-Genético: los rasgos que recibimos de nuestros padres. Historia personal: todo lo que hemos ido aprendiendo de personas cercanas.

- El cristiano sale al encuentro de otras tradiciones religiosas y morales para trabajar por la dignidad. La dignidad de toda persona es una serie de derechos que obtenemos al nacer.

Controversias Teológicas: Libre Examen, Pecado Original y Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Este documento explora las diferencias doctrinales clave entre ciertas corrientes del cristianismo, abordando temas como la interpretación de las Escrituras, la naturaleza del pecado original y el camino hacia la salvación.

Puntos de Discrepancia

A continuación, se presentan los puntos de vista contrastantes sobre varios temas teológicos:

  1. La Autoridad de las Escrituras y el Libre Examen

    Algunas corrientes sostienen que la Sagrada Escritura es la única fuente de revelación divina, promoviendo el libre examen, donde cada creyente interpreta la Biblia individualmente. Esta postura rechaza el Magisterio de la Iglesia y considera el primado del Papa como una invención humana.

  2. El Pecado Original y la Naturaleza Humana

    Se argumenta que el pecado

... Continuar leyendo "Controversias Teológicas: Libre Examen, Pecado Original y Salvación" »

Impacto del Cristianismo: Apóstoles, Iglesia y Expansión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Importancia Social de los Apóstoles

La mayoría de los doce apóstoles eran pescadores, obteniendo su sustento de un oficio humilde. Según los criterios de la época, eran considerados de poca importancia.

Principal Aportación de la Iglesia

Desde sus inicios, la aportación del cristianismo a la humanidad ha sido enorme. Se observa un extraordinario y permanente influjo positivo de la Iglesia en el mundo, proponiendo un modo de vida basado en la dignidad humana, la justicia y la fraternidad entre los hombres. Las luces sobrepasan con creces a las sombras, que acompañan siempre a la débil y pecadora condición humana.

Venida del Espíritu Santo

La venida del Espíritu Santo fue un acontecimiento clave para la Iglesia. Bajo su influjo, los apóstoles... Continuar leyendo "Impacto del Cristianismo: Apóstoles, Iglesia y Expansión" »

La Moral Cristiana: Fundamentos y Características Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1. ¿Qué entendemos por moral?

Cuando hablamos de vida moral, nos referimos a la capacidad de dar en el blanco en aquello que anhelamos y nos hace crecer como personas.

2. ¿Por qué decimos que el ser humano es un ser moral?

El ser humano es un ser inteligente y libre, un ser moral que precisa educarse en aquellos valores que le permitan vivir de acuerdo con lo que es razonable, es decir, gracias a los cuales pueda adherirse al bien y rechazar el mal.

3. ¿Qué abarca la moral en el ser humano?

  • Consiste en querer el bien, alegrarse por él y fomentarlo en nuestra vida y en la de los demás. No consiste, por tanto, en tener miedo al mal.
  • La persona moral es la que se compromete con la mejora de los demás, del mundo y con el crecimiento en el amor
... Continuar leyendo "La Moral Cristiana: Fundamentos y Características Esenciales" »