Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mundo de Jesús: Contexto Histórico, Sociedad y Escritos Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Mundo de Jesús: Contexto Geográfico e Histórico

Palestina: Geografía y Clima

Palestina es una pequeña franja de tierra junto al Mediterráneo oriental, cuya superficie es algo menos que la de Galicia. Posee un clima y paisaje mediterráneo, con una agricultura similar a la del secano español.

Regiones Importantes de Palestina

  • Galilea: Situada al norte, era la región más rica y fértil. Sus habitantes vivían de la agricultura, el comercio y la pesca.
  • Samaría: Ubicada en el centro, era una región fértil pero más pobre que Galilea.
  • Judea: Al sur, era la región más extensa y pobre. En ella se encuentra Jerusalén.

Gobernadores en la Época de Jesús

  • Gobernador durante el nacimiento de Jesús: Octavio Augusto.
  • Gobernador durante la muerte
... Continuar leyendo "El Mundo de Jesús: Contexto Histórico, Sociedad y Escritos Sagrados" »

Misterios del Rosario, Vía Crucis y Vía Lucis: Oraciones y Reflexiones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Misterios del Rosario

Misterios Gozosos

  1. La Anunciación del Ángel a la Santísima Virgen María y la Encarnación del Hijo de Dios.
  2. La Visitación de la Santísima Virgen a su prima Santa Isabel.
  3. El Nacimiento de Jesús en Belén.
  4. La Presentación de Jesús en el Templo.
  5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.

Misterios Luminosos

  1. El Bautismo de Jesús en el río Jordán.
  2. La autorrevelación de Jesús en las bodas de Caná.
  3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
  4. La Transfiguración de Jesús.
  5. La institución de la Eucaristía.

Misterios Dolorosos

  1. La oración de Jesús en el Huerto de los Olivos.
  2. La flagelación de Nuestro Señor.
  3. La coronación de espinas.
  4. Jesús con la cruz a cuestas camino del Calvario.
  5. La crucifixión y muerte de
... Continuar leyendo "Misterios del Rosario, Vía Crucis y Vía Lucis: Oraciones y Reflexiones" »

La Resurrección de Cristo: Fundamento de la Fe y Esperanza Eterna

Enviado por antto y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Resurrección de Cristo: Pilar de Nuestra Fe y Esperanza

La resurrección de Cristo es el fundamento y garantía de la nuestra. Si vivimos desde Cristo, un día resucitaremos con Él. Dios, que resucitó al Señor, también nos resucitará a nosotros por su fuerza. Los creyentes, en medio de luchas, sufrimientos y las dificultades de cada día, ponen su mirada en el Resucitado, que un día volverá a consumar y llevar a su término todos nuestros esfuerzos de liberación.

La Mejor Noticia para la Humanidad

La resurrección de Cristo es la mejor noticia que podíamos recibir los hombres. Dios es incapaz de defraudar las esperanzas del hombre que le invoca como Padre. Dios es alguien con fuerza para vencer la muerte y resucitar todo lo que puede... Continuar leyendo "La Resurrección de Cristo: Fundamento de la Fe y Esperanza Eterna" »

La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús: El Plan Divino y la Redención Humana

Enviado por antto y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Referencia: Páginas 94-110

La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús: El Plan Divino y la Redención Humana

Jesús sabía que iba a morir en Jerusalén porque había anunciado su muerte y pasión en tres ocasiones. Eligió la fiesta de la Pascua de su pueblo como símbolo de su muerte y resurrección. Al igual que el pueblo de Israel, nosotros fuimos liberados de la esclavitud y el pecado.

Conflicto y Provocación

Jesús fue una provocación única para el judaísmo tradicional de su tiempo. Perdonaba pecados, se hacía sospechoso de blasfemia y se le reprochaba ser un falso profeta.

Responsabilidades en la Muerte de Jesús

En su muerte estuvieron involucrados Judas, Herodes y Pilato, cuya culpa individual solo Dios conoce. Afirmar que todos

... Continuar leyendo "La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús: El Plan Divino y la Redención Humana" »

Mandamientos, Sacrificio y Pascua: Pilares de la Fe Judeocristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Los Diez Mandamientos: Fundamentos de la Fe

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No pronunciarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No dirás falsos testimonios ni mentirás.
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
  10. No codiciarás los bienes ajenos.

Conceptos Clave en la Tradición Judeocristiana

Sacrificio: Ofrenda y Reconocimiento Divino

El sacrificio es algo que se entrega a otro con esfuerzo, ya que supone su pérdida. En sentido religioso, es la ofrenda de algo nuestro a Dios como reconocimiento de sus favores. Cuando la víctima (el animal) se destruye completamente, se llama holocausto.

Alianza: Un Pacto de Compromiso Profundo

Una alianza... Continuar leyendo "Mandamientos, Sacrificio y Pascua: Pilares de la Fe Judeocristiana" »

Eucaristía: Presencia Real de Cristo, Sacramento y Sacrificio

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Eucaristía: Presencia Real, Sacramento y Sacrificio

La Eucaristía es el sacramento por el cual, bajo las especies de pan y vino, Cristo está verdaderamente presente con su cuerpo, sangre, alma y divinidad para ofrecerse como sacrificio y alimento a los fieles. La Eucaristía es, al mismo tiempo, un sacramento por el cual Jesús nos alimenta espiritualmente y un sacrificio por el cual Él vuelve al Padre para el perdón de nuestros pecados. Al representar la Cena del Señor en la Misa, la Iglesia hace presente el sacrificio que Jesús estableció.

La Misa como Sacrificio Sacramental

La Misa es un verdadero sacrificio, pero sacramental. Por las palabras de la consagración, el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Existen... Continuar leyendo "Eucaristía: Presencia Real de Cristo, Sacramento y Sacrificio" »

La importancia de Jesús en la historia de la humanidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

¿Por qué es tan importante Jesús en la historia de la humanidad?

Porque vino a salvar el mundo.

¿Por qué Jesús sigue vivo en millones de personas?

  • Buscan y encuentran en Él el sentido de su existencia.
  • Lo confiesan y celebran como el Hijo de Dios, el Salvador del mundo.

¿Explica el significado de Jesucristo?

  • Jesús: "Dios salva"
  • Cristo: "Mesías, Ungido, el Hijo de Dios vivo".

¿Quién se hace presente y qué se confirma en el bautismo de Jesús?

  • Se hace presente:
    • La voz de Dios Padre afirmando que Jesús es Hijo de Dios.
    • El Espíritu Santo que desciende bajo el signo de una paloma.
  • Se confirma:
    • En Jesús, el mismo Dios se hace presente entre los hombres.
    • Dios Padre y el Espíritu Santo están con Él.

¿Qué son y qué no son los evangelios?

  • No son
... Continuar leyendo "La importancia de Jesús en la historia de la humanidad" »

Sacramentos Católicos: Bautismo, Confirmación, Eucaristía y Reconciliación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

“Tomad señor y recibid, toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a vos señor lo torno. Todo es vuestro, disponed a toda vuestra voluntad. Dadme vuestro amor y gracia, que esta me basta. Amén”

Bautismo

1- Explique el sacramento del bautismo

Cuando se bendice el agua bautismal, la iglesia hace memoria de los grandes acontecimientos de la historia de la salvación.

  • El origen del mundo
  • El arca de Noé
  • El paso del mar Rojo
  • El paso del Jordán

Los ministros son el obispo, el presbítero y, en la iglesia latina, también el diácono. En caso de necesidad, cualquier persona puede administrarlo.

2- ¿Quién puede realizar el sacramento del bautismo?

Los ministros son el obispo, el... Continuar leyendo "Sacramentos Católicos: Bautismo, Confirmación, Eucaristía y Reconciliación" »

Conceptos Clave del Cristianismo: Desde los Fariseos hasta la Liturgia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Grupos Religiosos en Tiempos de Jesús

Fariseos

Se cree que su nombre se deriva del arameo perssaya, que significa "separados". Recibieron este nombre porque su observancia exagerada de la ley los separaba del pueblo sencillo. Se consideraban los buenos, los cumplidores y por eso no se relacionaban con el pueblo ni con los saduceos. Pertenecían a la clase media (artesanos) y eran para el pueblo, sus guías espirituales, porque los consideraban cultos y sabios. Abundaban entre ellos los maestros de la Ley. Sus ideas se fundamentaban en una estricta fidelidad a la Ley. Jesús se enfrentó muy a menudo con ellos, sobre todo en temas doctrinales. De hecho, este grupo social fue el que más presionó para condenar a muerte a Jesús.

Esenios

Se cree... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Cristianismo: Desde los Fariseos hasta la Liturgia" »

Descubre la Biblia: Historia, Libros y Evangelistas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

¿Qué es la Biblia?

La Biblia es como una pequeña biblioteca compuesta por libros muy variados en temas y antigüedad. Lo que los une es que todos hablan del amor que Dios nos tiene. Su origen se encuentra en la experiencia de un grupo de personas que se sintieron amadas por Dios.

El Proceso de Formación de la Biblia

Este proceso se desarrolló en las siguientes etapas:

  1. Experimentar la intervención de Dios en su vida y en su historia como un hecho especial.
  2. Recordar las acciones de Dios a favor de ellos, reflexionar sobre ellas y expresar su fe en Él.
  3. Transmitir la historia vivida como un don de Dios.
  4. Poner por escrito esa fe en Dios para preservar la experiencia.

Estructura de la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento

  • Antiguo Testamento: Contiene
... Continuar leyendo "Descubre la Biblia: Historia, Libros y Evangelistas" »