Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vivir la Fe Cristiana: Enseñanzas Esenciales y el Legado de San Pablo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La Experiencia Transformadora de San Pablo

San Pablo no trató a Jesús antes de que este muriera en la cruz, y sin embargo, dedicó toda su vida a él y anunció el Evangelio. Su relación con Jesús comenzó a producirse después de la resurrección y fue tan intensa que cambió radicalmente su vida.

Era un judío fariseo, estricto cumplidor de la Ley de Moisés y perseguidor de los cristianos. El encuentro con Jesús resucitado le hizo descubrir que su forma de entender a Dios estaba equivocada.

Pablo escribió varias cartas a algunas comunidades cristianas de la época, fundamentales para la doctrina cristiana.

Un Estilo de Vida Cristiano Auténtico

Seguir a Jesús supone vivir un estilo de vida que tiene, entre otras, las siguientes características:... Continuar leyendo "Vivir la Fe Cristiana: Enseñanzas Esenciales y el Legado de San Pablo" »

Freud, Nietzsche, Existencialisme i Postmodernitat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Sigmund Freud: Psicoanàlisi i les Capes de la Personalitat

Sigmund Freud es va dedicar a curar la histèria. Inicialment, va utilitzar la hipnosi per trobar els orígens de la histèria. Com que aquest mètode no li va funcionar, va decidir fer-ho amb la psicoanàlisi, explorant la consciència i l'inconscient.

Idees Principals de Freud:

  • Allò (Id): Part instintiva de la personalitat, constituïda per la sexualitat i l'agressivitat. També hi habiten les repressions produïdes en l'individu.
  • Superjò (Superego): Exigència ètica i moral de la persona. Actua en forma de consciència, lloant i desaprovant les conductes. Es forma a partir de la interiorització de les prohibicions dels pares.
  • El Jo (Ego): Element conscient, principi de la realitat.
... Continuar leyendo "Freud, Nietzsche, Existencialisme i Postmodernitat" »

Festes i Ritus: El Significat de les Celebracions Humanes

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

La Festa: Celebració Essencial de la Vida

Quan s'esdevé un fet important, el celebrem, és a dir, el convertim en festa. La festa és una part fonamental de la vida de les persones. Sense festes, la nostra vida seria avorrida i monòtona. Les festes trenquen la monotonia i omplen la vida d'alegria, d'optimisme i d'il·lusió.

Elements Clau de Tota Celebració

Tota festa o celebració es caracteritza per diversos elements essencials:

  • Hi ha un motiu per a celebrar.
  • Es donen en grup, en companyia, juntament amb altres persones.
  • Hi ha uns signes o símbols concrets que la singularitzen.
  • Se segueixen uns ritus determinats.

Què és un Ritu? Definició i Significat

Un ritu és un conjunt d'accions que sempre es fan de la mateixa manera, seguint unes pautes... Continuar leyendo "Festes i Ritus: El Significat de les Celebracions Humanes" »

L'Edat Mitjana: Cronologia, Civilitzacions i Fets Clau

Enviado por marty666 y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

L'Edat Mitjana: Un Viatge a Través de la Història

L'Edat Mitjana s'inicia al 476 amb la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident i finalitza amb la caiguda de l'Imperi Romà d'Orient al 1453.

La unitat del món mediterrani es va trencar i, en plena Edat Mitjana, van sorgir tres civilitzacions distintes:

  • Els regnes germànics (a Hispània els visigots i a la Gàl·lia els francs).
  • L'Imperi Bizantí (amb la seva capital a Constantinoble).
  • L'Islam.

Fora d'Europa:

  • A Amèrica: els maies a Centre-amèrica, els asteques a Mèxic i els inques al Perú.
  • A la Xina: gran civilització basada en els cultius d'arròs.
  • A l'Àfrica: els Ghana (s.IX-XI), els Mali (s.XIII) i els Songhai (s.XV).

L'Intent d'Unificació de Justinià

Justinià va intentar unificar de nou tot... Continuar leyendo "L'Edat Mitjana: Cronologia, Civilitzacions i Fets Clau" »

Jesús Histórico: Fuentes y Formación de los Evangelios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Jesús: Un Personaje Histórico de Impacto Global

Algunas personas pasan por la vida y dejan una huella imborrable en la historia. Sin duda, Jesús de Nazaret es una de esas personas.

  • En primer lugar, dejó una profunda huella en quienes lo conocieron directamente: los apóstoles, los discípulos y las mujeres que lo acompañaban.
  • Después, durante los veinte siglos transcurridos desde su muerte, millones de personas lo han tenido presente en sus vidas y se han esforzado en vivir como él vivió. Un ejemplo notable es Francisco de Asís, quien abandonó todo para ayudar a los pobres, inspirado por su figura.
  • Hoy en día, Jesús despierta un gran interés y admiración incluso en personas que se declaran no cristianas. Por ejemplo, a pesar de ser
... Continuar leyendo "Jesús Histórico: Fuentes y Formación de los Evangelios" »

Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley Natural y Virtudes en la Teología Escolástica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Santo Tomás de Aquino: Fundamentos de su Pensamiento Ético y Teológico

Para Santo Tomás de Aquino (1226-1274), el fin último del hombre es la beatitud. Todo hombre apetece o desea algo en función de ese fin último. La beatitud la alcanza el hombre con la visión de Dios y es el premio reservado para los bienaventurados (aquellos que gozan de Dios en el cielo) en la otra vida por sus acciones virtuosas en esta.

La Virtud en Santo Tomás

La virtud la entiende en sentido aristotélico como un hábito que nos dispone a realizar actos moralmente buenos.

  • Virtudes Cardinales: Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza.
  • Virtudes Teologales: Fe, Esperanza y Caridad.

Un acto es bueno si se ajusta a la ley.

Las Leyes según Santo Tomás de Aquino

Santo... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley Natural y Virtudes en la Teología Escolástica" »

La Iglesia: Comunidad, Misión y Organización al Servicio de la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Comunidad Humana y Divina

La Iglesia es la comunidad, el conjunto de los cristianos convocados por Jesús en nombre de Dios y reunidos por el Espíritu Santo. Se compone de dos realidades:

  • Una realidad visible.
  • Una realidad espiritual e invisible.

Actitudes del Creyente

El proyecto de vida de los cristianos y cristianas sigue el estilo de vida de Jesús. Estas actitudes cristianas son el reflejo del texto evangélico de las Bienaventuranzas (bienaventurado significa feliz, afortunado). Las Bienaventuranzas invitan a la felicidad desde claves diferentes a las de la sociedad actual. Las actitudes fundamentales son:

  • Analizar la realidad concreta de la persona, buscando las causas de las diferentes situaciones en las cuales se encuentra.
  • Asumir la realidad
... Continuar leyendo "La Iglesia: Comunidad, Misión y Organización al Servicio de la Fe" »

Judaísmo, Cristianismo e Islam: Orígenes, Creencias y Prácticas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Judaísmo: Orígenes, Creencias y Prácticas Clave

Orígenes y Contexto Histórico

El judaísmo surge en Canaán a finales del segundo milenio a.C., en un contexto de rutas nómadas de pastores, como Abrahán.

Fundadores y Figuras Clave

  • Abrahán: Considerado el padre de la fe.
  • Moisés: El libertador del pueblo hebreo.

Características Principales

Se basa en la experiencia de Abrahán y la experiencia pascual con Moisés.

La Concepción de Dios

  • Imagen de Dios: Dios creador y liberador de la opresión, que se revela y comunica con su pueblo.
  • Relación Personal: Dios se relaciona con los hombres en la historia.

Textos Sagrados

  • Principales: La Biblia hebrea (Tanaj), la Mishná y el Talmud.
  • Contenido del Tanaj: Torá (Ley), Nebiim (Profetas) y Ketubim (Escritos)
... Continuar leyendo "Judaísmo, Cristianismo e Islam: Orígenes, Creencias y Prácticas" »

Explorando el Mundo Bíblico: Orígenes, Geografía y Sociedad Antigua

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Largo Proceso de Formación de la Biblia

La Biblia, un texto fundamental, comenzó a escribirse aproximadamente mil años antes de Cristo y se completó a finales del siglo I de nuestra era. Este proceso se puede distinguir en diferentes etapas:

  1. Se produce un acontecimiento importante.
  2. Sobre ese acontecimiento se reflexiona, dándole un sentido religioso a lo ocurrido.
  3. Esta reflexión se transmite oralmente de generación en generación.
  4. Llega un momento en que estas tradiciones orales se ponen por escrito, aunque hayan pasado mucho tiempo, a veces siglos.
  5. Estos libros, en forma de rollo, se leen en las reuniones familiares y en las celebraciones religiosas.
  6. Todos estos libros se reúnen hasta formar la Biblia actual.

Palestina: Geografía y Regiones

... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Bíblico: Orígenes, Geografía y Sociedad Antigua" »

Los Sacramentos de la Iglesia Católica: Significado Profundo y Celebración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, por los cuales nos es dispensada la vida divina. A continuación, exploraremos los siete sacramentos, detallando su significado, ministros, ritos y los dones que otorgan.

Bautismo

El Bautismo es el primer sacramento de iniciación cristiana, puerta de la vida espiritual y de acceso a los demás sacramentos.

Acontecimiento Humano

  • Nacimiento a la vida nueva en Cristo.

Ministro

  • Obispo, presbítero o diácono.

Testigos

  • Padrinos.

Don que se Recibe

  • Pertenencia a Dios y a la comunidad cristiana.

Rito y Signos

  • Derramar agua sobre la cabeza del bautizado o inmersión.

Elementos Simbólicos

  • Agua, luz (cirio pascual), vestidura blanca, unción con el crisma,
... Continuar leyendo "Los Sacramentos de la Iglesia Católica: Significado Profundo y Celebración" »