Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escoles de pensament cristià: Alexandria i Antioquia

Enviado por Manolo y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Les grans escoles de pensament cristià

Després dels apologistes sorgeixen els intel·lectuals cristians, persones que donen resposta a la fe i a creure en Déu a persones que no eren cristianes. D'aquests intel·lectuals van sorgir dues escoles cristianes:

  • L'escola d'Alexandria

    A Egipte, Occident, feia de la Bíblia una interpretació alegòrica.

  • L'escola d'Antioquia

    A Orient, feia un estudi més literal de la Bíblia.

Teòlegs de les dues escoles

Escola cristiana d'Alexandria (Occident)

  • Climent d'Alexandria (150-211 o 216): Va aplicar el mètode científic de la filosofia grega a la doctrina cristiana, posant les bases de la reflexió i l'estudi seriós i sistemàtic de la doctrina cristiana.
  • Orígenes (185-254): Va ser el successor de Climent al
... Continuar leyendo "Escoles de pensament cristià: Alexandria i Antioquia" »

Elementos Fundamentales y Características Comunes de la Religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Contenidos que Abarca la Religión

Creencias

Toda religión tiene un cuerpo de doctrina sobre Dios, sobre el hombre y sobre el mundo, que responde a las cuestiones que se plantea el hombre. Las posturas agnósticas y ateas sustituyen la razonable creencia en Dios por un oscuro irracionalismo que lleva a la creencia infundada y absolutizada en ciertas ideologías y en ciertos humanismos ateos.

La Moral

En toda religión encontramos también un conjunto de valores y de normas que indican la conducta individual y social que es digna de los hombres y que se considera como expresión de la voluntad de Dios.

El Culto

Toda religión tiene unos modos prácticos de comunicarse con Dios, que se concretan en actos de culto y en ritos. En todas las religiones

... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales y Características Comunes de la Religión" »

Los Pueblos Primitivos y el Origen de las Creencias Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Pueblos Primitivos

Lo que se conoce como pueblos primitivos lleva a la conclusión de que ellos creían en un solo dios y esa creencia ha sido expresada de maneras diferentes, dando lugar a dos grandes tipos de religiones.

1. Sedentarios

Generalmente se guarecían en cuevas naturales y tenían una organización matriarcal. Percibían el misterio de la fertilidad de la tierra que les hacía subsistir, lo que parece que los llevó a ver la divinidad como la madre tierra, de ahí que su religiosidad se llamase telúrica. Parece que se trata de la expresión de dios como creador y sustentador de la vida, sugerido por la fertilidad de la tierra.

2. Nómadas

Parece que su creencia primaria se centraba en un ser celeste, cercano a la idea de padre lleno... Continuar leyendo "Los Pueblos Primitivos y el Origen de las Creencias Religiosas" »

Escolàstica, Humanisme i Reforma: Filosofia i Religió

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Escolàstica: Bases del Cristianisme

L'escolàstica és un moviment filosòfic que posa les bases del cristianisme. Es va crear al segle IV i va aconseguir convertir l'Església en una entitat tant o més poderosa que el propi Estat.

Sant Agustí

Va néixer al Nord d'Àfrica al segle IV dC, influenciat pel platonisme, i va intentar conjugar la raó amb la fe. Deia que el temps havia començat amb la Creació, abans no existia. Davant la pregunta de l'existència de Déu abans del temps, la resposta va ser que Déu vivia dins “un present etern”. Així, afirmava que:

  • El “ara” és tot el que existeix realment.
  • El “passat” és memòria present.
  • El “futur” és expectativa present.

Sant Anselm

Va viure al segle XI i va ser Arquebisbe de Canterbury.... Continuar leyendo "Escolàstica, Humanisme i Reforma: Filosofia i Religió" »

Arabia abans de Mahoma

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Qui habitava la península Aràbiga abans del segle VI?

Principalment nòmades beduïns que vivien del pasturatge i del comerç.

A  qui veneraven els pobles àrabs preislàmics?

Eren politeistes. Els pobles del voltant de la Meca peregrinaven a un santuari on veneraven una pedra negra anomenada Ka’ba.

Què és l’hègira?

És la fugida del profeta Mahoma (16 de juliol del 622) des de la Meca, on estava empresonat, per refugiar-se a Yatrib.

Quins són els llibres sagrats dels Islàmics?

L’Alcorà (recitació) i la Sunna (tradició).

Defineix Califa.

Títol del màxim dirigent polític i religiós en la successió de Mahoma.

Quina importància van tenir les ciutats dins de la civilització islàmica?

Van ser els centres de poder polític, religiós

... Continuar leyendo "Arabia abans de Mahoma" »

Cites evangèliques de lluc i mateu

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,18 KB

Partateuc5:Gènesi(inci)/Exode
Profètics: intenten revelar el

futur de forma enigmàtica.
Jeremies, Isories i Ezequiel.
Històrics: son de Jutges, reis.

expliquen la historia de Israel
Poètics:Salms, Job, càntics
Altres:Deutereromi, Ester, Judit

Evangèlics: vida de Jesuscrist
Març, Joan, LLuc, Mateu
Fets apòstols:Inici de l'església
Epístoles:cartes dels primers de

l'església.Apocalipsis:fi del món

Sacramentos: Origen, Significado y Celebración en la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

La Iglesia y los Sacramentos

El nacimiento de la Iglesia en Pentecostés

Después de pasar tres años junto a Él, de haber vivido con Él escuchando sus palabras y viendo sus milagros, los discípulos se quedaron solos y desconcertados tras la muerte de Jesús. La experiencia de la resurrección les llenó de alegría y esperanza, pero aún tenían miedo. 50 días después de la resurrección de Jesús, el día de Pentecostés, recibieron el Espíritu Santo, llenándoles de fuerza para anunciar el Evangelio a todo el mundo. Pentecostés supone el nacimiento de la Iglesia. La fuerza de amor que une al Padre y al Hijo, es comunicada a los apóstoles. Así, la Iglesia nace como el Pueblo de Dios, el lugar donde se da una nueva manera de vivir y... Continuar leyendo "Sacramentos: Origen, Significado y Celebración en la Iglesia" »

Comunidades Cristianas: Orígenes, Características y Organización

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Diferencia entre Apóstol y Discípulo

Los apóstoles fueron los doce elegidos por Jesús para que estuvieran con él. Los discípulos son todos los seguidores de Jesús.

Pentecostés

Es una festividad universal de la iglesia mediante la cual se conmemora el descendimiento del Espíritu Santo sobre los apóstoles, cincuenta días después de la resurrección de Cristo. Se celebra en el festival judío llamado "Festejo de las Semanas" o Pentecostés, y marca el nacimiento oficial de la Iglesia.

La Vida en la Primera Iglesia

La vida de la comunidad primitiva que se presenta en los Hechos de los Apóstoles parece ser un ideal que no siempre se alcanzó plenamente.

Podemos agrupar la vida de la primera comunidad en tres partes:

  • En el interior de la comunidad:
... Continuar leyendo "Comunidades Cristianas: Orígenes, Características y Organización" »

Características de la moral cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Principios de la antropología cristiana:

-El ser humano es un ser corpóreo-espiritual

-El ser humano ha sido creado a imagen de Dios

-Dios creo al hombre con la mujer

-El ser humano,persuadidoporeldiabloabusadesulibertad

-Jesucristo redimió al hombre liberando de el pecado

-El Baustismo nos hace hijos de Dios por la gracia

-Dios ha dado al ser humano una vocación social

Compromisos: Llamada, Respuesta, Seguimiento, Discipulado, Imitación

Características de la moral cristiana:

-Afecta a lo más intimo del hombre

-Empieza y culmina en el amor

-Exige lo justo y la santidad

-Trae la paz y condena todo tipo de violencia

-Premia el bien y rechaza el mal

-Es para la sociedad presente y mira de la vida eterna

Los Orígenes del Cristianismo: Expansión, Desafíos y la Naturaleza de la Iglesia Primitiva

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Pablo de Tarso: El Apóstol de las Gentes

Del siglo I, nacido en Tarso, de familia judía, estudió en Jerusalén con un maestro importante. Se opuso a Jesús y participó en el apedreamiento de Esteban. Experimentó una profunda revelación camino a Damasco, cayendo de su caballo. Su nombre era Saulo. Comprendió que la salvación no se obtiene por el cumplimiento de la ley, sino por la gracia y el amor de Jesucristo. Se convirtió en un ferviente apóstol, predicando fuera de Palestina y siendo clave en la expansión del cristianismo.

Contexto del Nacimiento del Cristianismo

Cuando nació el cristianismo, Roma dominaba el Mediterráneo. El emperador Augusto unificó el imperio en provincias. La lengua oficial era el latín, pero existían otras.... Continuar leyendo "Los Orígenes del Cristianismo: Expansión, Desafíos y la Naturaleza de la Iglesia Primitiva" »