Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicoanàlisi de Freud: Inconscient, Tòpiques i Mecanismes de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Psicoanàlisi: Mètode, Teoria i Estructura Psíquica

La psicoanàlisi és un mètode de tractament de les malalties nervioses. A més, també és una teoria fonamental de la personalitat i de la cultura.

El Creador de la Psicoanàlisi

El creador de la psicoanàlisi va ser Sigmund Freud (1856-1939).

Els Mestres de la Sospita i la Crítica a la Raó

Aquests autors van qüestionar la primacia de la raó en l'ésser humà:

  • Freud (autor de la “sospita”): Afirma que l’ésser humà té un inconscient que preval sobre la raó. No governen els pensaments lògics, sinó els instints (forces irracionals inconscients). Aquesta visió porta a la figura de l'home neuròtic, malalt i reprimit.
  • Marx: Critica la racionalitat burgesa, veient l'home alienat i
... Continuar leyendo "Psicoanàlisi de Freud: Inconscient, Tòpiques i Mecanismes de Defensa" »

La Revolución Sonora del Siglo XX: Vanguardias y Corrientes Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Revolución Sonora del Siglo XX: El Nacimiento de la Música Moderna

A principios del siglo XX se producen enormes cambios sociales y tecnológicos, y el arte no es ajeno a ellos. Los músicos rompen con la tradición y se lanzan a la búsqueda de la innovación. Ese movimiento recibe el nombre de Modernismo.

Principales Innovaciones Musicales de la Época

Las principales innovaciones musicales que se produjeron en la primera mitad de siglo fueron:

  • La expansión o abandono de la tonalidad, proceso llevado a cabo por Arnold Schoenberg y sus discípulos.
  • La emancipación del ritmo de la métrica del compás y la introducción de métricas irregulares. Uno de los primeros en llevarla a cabo fue Igor Stravinsky.
  • La incorporación de sonidos novedosos
... Continuar leyendo "La Revolución Sonora del Siglo XX: Vanguardias y Corrientes Musicales" »

Estrategias de Fijación de Precios: Factores Clave, Objetivos y Elasticidad de la Demanda

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El Precio en la Economía y el Marketing Mix

Definición y Características del Precio

El precio es el valor que el comprador da a cambio de la utilidad que recibe por la adquisición de un bien o servicio. Es una herramienta competitiva y un instrumento a corto plazo que proporciona ingresos. Además, tiene repercusiones psicológicas sobre los consumidores y da información sobre el producto.

Condicionantes en la Fijación del Precio

La fijación de precios está determinada por una serie de factores que limitan las decisiones de la empresa.

Factores Internos

  • Costes: Marcan el nivel mínimo de precios que se podrá establecer. Si se baja de ese límite, se entrará en pérdidas.
  • Objetivos de la Organización: La política de precios es la base para
... Continuar leyendo "Estrategias de Fijación de Precios: Factores Clave, Objetivos y Elasticidad de la Demanda" »

Morfogénesis y Crecimiento Craneofacial: Teorías, Factores de Control y Maduración Biológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Maduración y Desarrollo Craneofacial

La maduración biológica es un proceso clave que influye directamente en el desarrollo del individuo, especialmente en la estructura craneofacial.

Indicadores de Maduración Biológica

  1. Desarrollo de caracteres sexuales secundarios: Incluye el inicio de la menarquia en la mujer.
  2. Tipo de cuerpo (Somatotipo): Es un factor importante en relación con el crecimiento facial.

Clasificación del Somatotipo en Relación al Crecimiento Facial

  1. Ectomorfo: Individuos altos y delgados.
  2. Mesomorfo: Individuos con una proporción corporal adecuada.

Control Morfogenético del Crecimiento Facial

El crecimiento y la forma del esqueleto craneofacial están regulados por una compleja interacción de factores:

  • Factores Genéticos Intrínsecos:
... Continuar leyendo "Morfogénesis y Crecimiento Craneofacial: Teorías, Factores de Control y Maduración Biológica" »

Límites Legales de la Jornada Laboral: Duración Máxima, Descansos y Derechos del Trabajador Nocturno

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Regulación de la Jornada Laboral y su Duración

La normativa laboral establece límites claros respecto a la duración y distribución del tiempo de trabajo, buscando proteger la salud y facilitar la conciliación de los empleados.

Duración y Cómputo de la Jornada

  • La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos.
  • La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.
  • El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a 9 diarias, salvo que por convenio colectivo o acuerdo se establezca otra distribución.
  • El número máximo de horas extraordinarias es de 80 al año.
  • El tiempo de trabajo se computará de modo que tanto al comienzo
... Continuar leyendo "Límites Legales de la Jornada Laboral: Duración Máxima, Descansos y Derechos del Trabajador Nocturno" »

Causes de l'Imperialisme al Segle XIX: Factors Econòmics, Polítics i Ideològics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Causes de l'Imperialisme

Europa dominant: El progrés tecnològic i la fragmentació mundial

El progrés de la industrialització al llarg del segle XIX, i especialment el desenvolupament tecnològic d'Europa impulsat per la Segona Revolució Industrial, va significar la fragmentació del món en dos grans pols: els països industrialitzats i els no industrialitzats.

Al segle XX, els primers es van imposar als segons, que van restar sota la dependència directa o indirecta d'Europa.

Entre el 1873 i el 1890 es va desenvolupar una crisi econòmica que va tenir origen en una crisi agrícola i una crisi de sobreproducció en tots els sectors. El món industrial va sortir de la crisi renovant les estructures productives per mitjà de la innovació tècnica... Continuar leyendo "Causes de l'Imperialisme al Segle XIX: Factors Econòmics, Polítics i Ideològics" »

Los Límites de la Razón Pura: La Transformación Kantiana de la Metafísica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Introducción a la Metafísica Kantiana

9. El Abandono de la Ciencia y la Búsqueda Metafísica

La razón abandona la ciencia y comienza a ocuparse de la metafísica. La metafísica es una disciplina que se ocupa de aquellos objetos que están más allá de la experiencia (Dios, alma y libertad). Aunque no es una ciencia, sigue siendo muy importante, ya que continuará existiendo incluso si desapareciesen todas las otras ciencias, pues trata temas que preocupan a todas las personas.

Si las personas investigaran en esta disciplina, se darían cuenta de que la razón no avanza, sino que tiene que retroceder continuamente. Por eso, se concluye que la metafísica ha fracasado hasta ahora por no seguir el método apropiado.

10. La Persistencia de las

... Continuar leyendo "Los Límites de la Razón Pura: La Transformación Kantiana de la Metafísica" »

Fundamentos de la Investigación Académica: Marco Teórico y Tipos de Documentos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Marco Teórico

Es la elaboración de un proyecto en el cual se organizan las teorías y la explicación del tema investigado.

Función del Marco Teórico

  • Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
  • Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo un estudio.
  • Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que se centre en su problema.
  • Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
  • Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
  • Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

Etapas del Marco Teórico

  1. Revisión de la literatura correspondiente.
  2. Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

Revisión de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Académica: Marco Teórico y Tipos de Documentos" »

Instrumental y Componentes de Transmisión de Fuerza en Ortodoncia Fija

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Instrumental para Brackets y Bandas

1. Pinzas para Brackets y Tubos Molares

  • Presentan sistemas que mantienen el **bracket** sujeto sin necesidad de hacer presión.
  • Presentan formas acodadas para colocar el **bracket** o **tubo** en la posición adecuada.

2. Posicionador de Brackets

  • Sirve para posicionar los **brackets** a la altura adecuada de una forma más precisa que la estrella posicionadora.
  • Suelen tener mediciones de **3,5 mm, 4 mm, 4,5 mm y 5 mm**.

3. Empujador de Bandas y Mordedor

Sirve para adaptar la **banda** al molar correspondiente.

Elementos de Transmisión de Fuerzas

Bases del Movimiento Ortodóncico

  • El **movimiento ortodóncico** se basa en el principio de que al aplicar una **presión controlada** dentro de un rango de fuerzas **biológicamente

... Continuar leyendo "Instrumental y Componentes de Transmisión de Fuerza en Ortodoncia Fija" »

Dominio de la Conjugación Española: Verbos Haber y Amar en Todos los Tiempos

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Conjugación del Verbo Auxiliar HABER

Formas No Personales

  • Infinitivo: haber
  • Gerundio: habiendo
  • Participio: habido

Modo Imperativo

(Presente)

  • Tú: he
  • Él/Ella/Usted: [haya él] (Uso formal o arcaico)
  • Nosotros/as: [hayamos nosotros] (Uso formal o arcaico)
  • Vosotros/as: habed
  • Ellos/as/Ustedes: [hayan ellos] (Uso formal o arcaico)

Tiempos Compuestos

(Nota: Estos tiempos se forman con el auxiliar HABER conjugado.)

Tiempos Compuestos del Subjuntivo

  • Pretérito Perfecto: haya habido
  • Pretérito Pluscuamperfecto: hubiera/se habido
  • Futuro Perfecto: hubiere habido

Formas No Personales Compuestas

  • Infinitivo Compuesto: haber habido
  • Gerundio Compuesto: habiendo habido

Conjugación Completa del Verbo AMAR

Formas No Personales del Verbo AMAR

  • Infinitivo Simple: amar
  • Infinitivo Compuesto:
... Continuar leyendo "Dominio de la Conjugación Española: Verbos Haber y Amar en Todos los Tiempos" »