Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Rodamientos, Desmontaje, Montaje y Guías de Deslizamiento: Una Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Rodamientos

Rodamiento: Elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a este por medio de una rodadura, que actúa como apoyo facilitando el desplazamiento.

Clasificación de los Rodamientos

  1. Rodamientos de bolas
  2. Rodamientos de rodillos
  3. Rodamientos de agujas

Según su Carga:

  • Radiales (aplicadas perpendicular al eje)
  • Axiales (sentido longitudinal al eje)
  • Axiales y radiales

Tipos de Rodamientos

  1. De bolas
  2. De rodillos
  3. Axiales de bolas y rodillos

Designación de Rodamientos (5 cifras)

  • 1ra: Tipo de rodamiento
  • 2nda: Relación de anchura o altura
  • 3ra: Serie de diámetros
  • 4ta y 5ta: Diámetro interior dividido entre 5

Desmontaje

Objetivo del Desmontaje

Separación de piezas o elementos que componen un conjunto de manera parcial o total. Sus... Continuar leyendo "Rodamientos, Desmontaje, Montaje y Guías de Deslizamiento: Una Guía Completa" »

Energies Renovables: Avantatges i Tipus

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Energies Alternatives

Les energies alternatives són renovables. Provenen de fonts energètiques que es renoven de manera continuada i són il·limitades.

  • L'origen de gairebé totes és, de forma directa o indirecta, el sol.
  • Tenen un cost econòmic elevat.
  • Les més utilitzades a Espanya són: Biomassa, Hidràulica (gran i mini), Eòlica, RSU i Biogàs, Solar (tèrmica i fotovoltaica) i Geotèrmica.

Hi ha un interès creixent per les energies alternatives, determinat per:

  • Disminuir la dependència dels combustibles fòssils en la producció d'energia primària.
  • Reduir els impactes sobre el medi natural que comporta la producció d'energia primària.

Beneficis de les Energies Renovables

  • Són energies que s'obtenen a través de medis naturals.
  • Reducció
... Continuar leyendo "Energies Renovables: Avantatges i Tipus" »

Principios de Funcionamiento: Motores, Máquinas Térmicas y Termodinámica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Motor a Reacción

Un motor a reacción es una máquina que produce empuje realizando una serie de transformaciones termodinámicas a un fluido (aire). Se basa en el principio de que a toda acción corresponde una reacción igual y de sentido contrario.

Componentes Principales:

  • Compresor: Aspira aire y lo comprime.
  • Cámara de combustión: Una vez que el aire ha pasado por el compresor, se eleva su temperatura, se inyecta combustible y se quema.
  • Turbina: El aire caliente atraviesa la turbina, haciéndola girar. La turbina está conectada mediante un eje al compresor y, en algunos casos, a un generador eléctrico. Al girar, mueve el compresor y puede generar electricidad.
  • Tobera: Los gases de escape se expanden en la tobera, adquiriendo gran velocidad
... Continuar leyendo "Principios de Funcionamiento: Motores, Máquinas Térmicas y Termodinámica" »

Tratamientos Térmicos del Acero: Temple, Revenido, Normalizado y Recocido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Temple

El tratamiento de temple consiste en enfriar de manera controlada la mayoría de las variantes de aceros aleados, previamente calentados a temperaturas de entre 750 ºC y 1.300 ºC. Dependiendo del material base, la temperatura y tiempo de calentamiento, y la severidad del enfriamiento, se puede conseguir una amplia gama de durezas. Posterior al temple, se realiza un tratamiento de revenido a temperaturas de entre 200 ºC y 300 ºC con la finalidad de optimizar la tenacidad y reducir la fragilidad de las piezas.

Revenido

Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a este. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar el acero, después del normalizado... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos del Acero: Temple, Revenido, Normalizado y Recocido" »

Materiales y Tecnología: Propiedades, Aleaciones y Nanotecnología Esencial

Enviado por jose luis y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Aleaciones Comunes

¿De qué está formado el latón?

El latón es una aleación formada por una mezcla de cobre y cinc. Está formado por láminas, extrusiones de tubos y redondos de acero. Se usa para fabricar alambres, en la bisutería, en el armamento, calderería, soldadura, etc.

¿Y el bronce?

Es una aleación metálica de cobre y estaño. En el pasado se utilizaba en la construcción de armas, utensilios y orfebrería. En todas las épocas se han utilizado en joyería, medallas y esculturas y actualmente se usan en partes mecánicas.

¿Qué es el oro nórdico?

No es oro, sino que es una aleación con la que se fabrican las monedas de euro. La proporción de esta aleación es la siguiente: 89% de cobre, 5% de aluminio, 1% de estaño, 5% de... Continuar leyendo "Materiales y Tecnología: Propiedades, Aleaciones y Nanotecnología Esencial" »

Conceptos Esenciales de Mecánica de Fluidos: Principios y Propiedades

Enviado por Madness y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Principios Fundamentales de Fluidos y Conceptos Relacionados

Principio de Arquímedes

Todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un líquido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del volumen de líquido desalojado.

Principio de Pascal

La presión aplicada en un punto de la masa de un fluido contenido en el interior de un recipiente cerrado se transmite íntegramente y con el mismo valor a toda la masa del líquido y de forma perpendicular a las paredes del recipiente que lo contiene.

Caudal

El volumen de fluido que pasa por la sección transversal de la corriente que circula por una tubería en la unidad de tiempo.

Efecto Venturi

Cuando un fluido líquido que circula por una tubería de sección constante pasa por un estrechamiento... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Mecánica de Fluidos: Principios y Propiedades" »

Operaciones y Roscas en Torno: Definiciones y Normas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Carros:

  • Carro principal:

    Desliza sobre las guías de la bancada y soporta a los otros dos
  • Carro transversal:

    Desliza transversalmente al eje del torno. Establece la profundidad, refrenta...
  • Carro orientable:

    Desliza sobre unas guías mecanizas en la parte superior de una base redonda, q a su vez está montada en la parte superior del carro transversal. Establece el desplazamiento angular

Contrapunto:

  • Situado al extremo contrario del cabezal y se desliza x las guías de la bancada. Sirve de apoyo pa las piezas a mecanizar

  • Base:

    Bloque de fundición q hace de soporte pa el cuerpo y Tiene el sistema de alineación con el eje, y las contraguías
  • Cuerpo:

    Unido a la base, y alineado con el eje principal. Tiene un husillo en el q en un extremo se coloca
... Continuar leyendo "Operaciones y Roscas en Torno: Definiciones y Normas" »

Soldadura y corte: métodos y parámetros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

HETEROGENEA)piezas dist. nat) blanda//fuerte(laton, mig brazzing)  HOMOGENEA oxigas(oxiacetilenica) electrica: RESISTENCIA// ARCO(atm controlada: tig mig, laser, plasma arco sumergido)//(arm ambiental:electrodo revestido, SER)

OXIACETILENICA: soplete(valvulas AR., mango llaves reguladoras, lanza, boquilla)//llama(reductora(neutra), oxidante, carburada) metodos(izq, dereta, en angulo interior, exterior, en cornisa, ascendente) OXICORTE(chorro de oxigeno o de hidrogeno(bajo agua))

ELECTRODO: disp. regulador de fuentre alimentacion:mecanico o electrico(SCR o inverter)//fuente alimentacion: factor de marcha, tension en vacio, intensidad de cebado, intensidad de cortocircuito// electrodo: segun varilla(pa aceros suaves, gran resistencia, gran dureza,... Continuar leyendo "Soldadura y corte: métodos y parámetros" »

Componentes y Funcionamiento de un Sistema Híbrido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Componentes del Sistema Híbrido

Motor Eléctrico

Son reversibles, pueden funcionar tanto como motor eléctrico como generador.

Ventajas:

  • Misma potencia con menor tamaño y peso.
  • Par de giro elevado desde 0 RPM.
  • Rendimiento elevado.
  • No emiten contaminantes.

MG1:

Carga la batería de alto voltaje y arranca el motor térmico (MT).

MG2:

Arrastra el vehículo en todas las circunstancias y hace de generador en la frenada, alimentando con corriente alterna trifásica.

Convertidor

Convierte la corriente continua de alta tensión de la batería en corriente alterna trifásica para impulsar las máquinas eléctricas y el compresor del aire. Este proceso está controlado por la Unidad de Control (UC).

Unidad de Control (UC)

En función de la demanda de par del conductor,... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Sistema Híbrido" »

Tipos de Máquinas Herramienta: Clasificación, Usos y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1. Definición de Máquina Convencional y Específica

  • Máquina Convencional: Son máquinas adecuadas para realizar mecanizados de tipo general, “clásicas”, con variadas características. Ejemplos: torno paralelo, fresadora universal, taladradora de columna, etc.
  • Máquina Específica: Son máquinas adecuadas para realizar el mecanizado de piezas especiales o procesos concretos que exigen peculiaridades específicas de la máquina. Ejemplos: brochadoras, talladoras de ruedas dentadas (engranajes), fresadora punteadora, etc.

2. Clasificación de Máquinas Herramienta Según su Movimiento de Corte

  • Movimiento de Corte Rectilíneo:
    • De la pieza: cepilladora o cepillo puente.
    • De la herramienta: limadora, mortajadora, brochadora, talladora de ruedas
... Continuar leyendo "Tipos de Máquinas Herramienta: Clasificación, Usos y Componentes" »