Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de los aceros y sus características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Maneras de clasificar los aceros

Según:

  • Su proceso de fabricación: siemens, bessemer, eléctricos
  • Contenido en carbono: híper, hipo, eutectoide (referencia)
  • Grado de oxidación: calmados, semicalmados, efervescentes
  • Microconstituyentes: perlíticos, martensíticos, austeníticos
  • Utilización: aceros de construcción, de herramientas e inoxidables y refractarios

Clasificación según constituyentes:

Pueden ser perlíticos, martensíticos y austeníticos.

Atendiendo a su composición:

Baja aleación:

  • Bajo en C (<0,25 + Mn, Cu o Si): ferrita + perlita
  • Medio en C (0,25-0,6C + Cr, Ni u otros): martensita revenida
  • Alto en C (0,6-1,4%C + Cr, V, otros): más duros y resistentes

Alta aleación:

  • Inoxidable: aceros alto contenido carbono y con cromo
  • Herramientas:
... Continuar leyendo "Clasificación de los aceros y sus características" »

Explorando los Movimientos Mandibulares: Tipos y Funciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Movimientos Mandibulares o Bordeantes

Los movimientos mandibulares, también conocidos como movimientos bordeantes, son esenciales para la función masticatoria y la salud de la articulación temporomandibular (ATM). A continuación, se describen los principales tipos:

Movimiento Bordante Posterior de Apertura

Este movimiento, crucial para la apertura bucal, se divide en dos fases:

  • Fase 1: Apertura Inicial. Se produce una leve rotación condilar en el eje terminal de bisagra, dentro del compartimiento inframeniscal, sin salir de la cavidad. Permite una apertura de 20-25 mm. Los músculos depresores, como el milohioideo, el geniohioideo y la zona anterior del digástrico, son los responsables de esta fase.
  • Fase 2: Apertura Máxima. Se caracteriza
... Continuar leyendo "Explorando los Movimientos Mandibulares: Tipos y Funciones" »

Guia Completa de Materials Plàstics: Propietats i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Guia de Materials Plàstics: Propietats i Aplicacions

  • Poliestirè: Transparent, dur (fràgil) o expandit (rígid). Aplicacions: Gots, oueres, maquetes, regles, escaires, bolígrafs, pinces de roba...
  • Polietilè: Resistent a atacs químics, transparent, dur o tou (el tou es ratlla amb l'ungla). Aplicacions: Xeringues, bidons d'aigua, galledes, ampolles, caixes de beguda...
  • Policarbonats: Resilients, resistents fins a 100ºC, durs, transparents, mecanitzables, ignífugs (s'autoapaguen). Aplicacions: Carcasses de ventiladors, cascos de seguretat...
  • Poliamides: Color blanc, dur, resistent fins a 100ºC, resistència a la fatiga elevada, resilient, resistent a atacs químics. Aplicacions: Corretges, teixits, cinturons de seguretat, cordes d'escalar,
... Continuar leyendo "Guia Completa de Materials Plàstics: Propietats i Aplicacions" »

Baterías Automotrices: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

BATERÍAS:

Función

Función:

Almacenar la energía eléctrica para mantener los componentes eléctricos con energía suficiente. Alimenta el motor de arranque para la puesta en marcha. Mantiene la misma tensión para no estropear componentes.

Generalidades

Generalidades:

El alimentador alimenta o carga la batería. Transforma la energía química en eléctrica. Las baterías de 12V tienen 6 compartimentos. Tamaño batería = tipo de motor de arranque = tipo de motor térmico.

Voltaje

Voltaje:

  • 14,2V: Batería cargando por alternador.
  • 13,2V: Perfecto estado.
  • 12V: OK.
  • 10V: Parado: mal estado; arrancado: alternador mal (el motor de arranque consume 3-4V).

Rasgos

Rasgos:

Durabilidad, resistencia alta a golpes y vibraciones para no perder materia activa, aguantar... Continuar leyendo "Baterías Automotrices: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento" »

Conceptos Fundamentales de Meteorología: Humedad, Presión y Dinámica Atmosférica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Conceptos Básicos de Humedad

Punto de Rocío

Es la temperatura a la cual una determinada masa de aire húmedo, sin variar su contenido de vapor de agua ni la presión, alcanza el punto de saturación. A esta temperatura, si el enfriamiento continúa, se produce la condensación del vapor de agua.

Humedad Relativa (H.R.)

Es la cantidad, expresada en porcentaje (%), de vapor de agua presente en un volumen de aire (por ejemplo, un metro cúbico, m³) en relación con la cantidad máxima de vapor de agua que ese mismo volumen de aire podría contener a una temperatura y presión dadas.

  • La H.R. varía inversamente con la temperatura: un descenso de la temperatura produce un aumento de la H.R. (acercándose a la saturación) y viceversa, asumiendo que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Meteorología: Humedad, Presión y Dinámica Atmosférica" »

Tipos y Mantenimiento de Guías Deslizantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Guías Deslizantes

Guías Deslizantes Planas

Generalmente, están sometidas a cargas verticales. Podemos distinguir entre guías rectangulares, apropiadas solo para soportar cargas verticales, y guías en forma de T, que soportan esfuerzos combinados.

Guías Deslizantes de Cola de Milano

Es la más utilizada a pesar de su alto coste de fabricación. Son empleadas para el desplazamiento de los carros en máquinas herramientas.

Guías Deslizantes Prismáticas

  • Estas guías absorben con facilidad los esfuerzos oblicuos.
  • Las superficies de deslizamiento presentan una inclinación de entre 15° a 30°.
  • Cuando estas caras forman ángulos de 45°, se obtienen menores desgastes y mayor duración de la superficie de la guía, ya que los esfuerzos se reparten
... Continuar leyendo "Tipos y Mantenimiento de Guías Deslizantes" »

Aceros y fundiciones: propiedades, tratamientos térmicos y termoquímicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Aceros

Son aleaciones férreas con un máximo contenido de carbono del 2.11%. Los aceros, a su vez, pueden ser aleados con otros elementos, obteniéndose una amplia gama de aceros con propiedades muy variadas. El acero es indispensable debido a su bajo precio y tenacidad, especialmente en automóviles, barcos y componentes estructurales de edificios.

Fundiciones

Son las aleaciones de Fe-C con proporciones de este de entre el 2.11% y el 6.67%. Se caracterizan por tener una gran dureza, pero son frágiles. Esto las hace adecuadas para aplicaciones en las que se requiere una gran resistencia al desgaste, como cilindros, pistones o tambores de freno. Además, tienen temperaturas de fusión inferiores a los aceros, por lo que se moldean con facilidad.

... Continuar leyendo "Aceros y fundiciones: propiedades, tratamientos térmicos y termoquímicos" »

Elementos de unión y transmisión de movimiento en máquinas: Tipos y características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Elementos de unión y transmisión de movimiento en máquinas

2.2 Uniones fijas

Los elementos de unión fijos más usados son:

  • Remaches: Son varillas cilíndricas con una cabeza en un extremo que sirven para unir varias chapas de pequeño espesor de manera permanente. El proceso es el siguiente:
    1. Cortar el remache para que el vástago tenga una longitud igual a las piezas que se van a unir.
    2. Hacer un agujero en las piezas a unir con un diámetro 0,25 mm mayor que el del remache a colocar.
    3. Realizar una cabeza por el lado opuesto a la existente. Se puede hacer de dos maneras: manual y con remachadora.
  • Roblones: Cuyo diámetro es superior a 10 mm. Proceso en caliente a temperatura de 800ºC si es acero.
  • Ajuste a presión: Aquel que se realiza cuando el
... Continuar leyendo "Elementos de unión y transmisión de movimiento en máquinas: Tipos y características" »

Aliatges ultralleugers

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Productes químics corrosius a altes temperatures

Titani, perquè és resistent a la corrosió i admet tractaments tèrmics

Alicates de Productes pirotècnics

Magnesi, perquè s’utilitza en la indústria pirotècnica, tenen unes propietats que no fan saltar guspires.

Transport d’àcid sulfúric en una planta química

Plom, perquè és molt resistent a la corrosió

Ambients marins i temperatures properes als 300 ºC

Duralumini, perquè aguanta altes temperatures i resisteix la corrosió.

Nucli magnètic d’un motor elèctric que ha de treballar en ambients marins

Níquel, perquè és magnètic.

Tirant d’accionament d’una vàlvula en una indústria petroquímica i sotmès a grans esforços de tracció i elevades temperatures

Titani, perquè... Continuar leyendo "Aliatges ultralleugers" »

Conceptes Clau: Química, Processos Industrials i Medi Ambient

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Reacció Química i Fermentació

Una reacció química és la combinació de diferents substàncies per obtenir-ne una de nova. És un procés que implica, per tant, un canvi en l’estructura electrònica d’una o diverses molècules, mitjançant trencaments i formació d’enllaços químics.

La reacció química de fermentació és aquella que es realitza en absència d’oxigen (O). Els responsables d’aquesta reacció són alguns microorganismes com ara llevats, bacteris o fongs. La més coneguda és la fermentació alcohòlica.

Diferència entre Absorció i Adsorció

L’absorció és la captació d’un gas per mitjà d’un líquid. En canvi, l’adsorció és la captació de gasos o impureses dissoltes en un líquid per mitjà d’un

... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Química, Processos Industrials i Medi Ambient" »