Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos de Combustión en Motores: Retraso de Ignición y Golpeteo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Principios Fundamentales de la Combustión en Motores

A continuación, se presentan diversas afirmaciones relacionadas con la combustión en motores y sus respectivas justificaciones, abordando conceptos clave como el golpeteo, la demora de ignición y las propiedades de los combustibles.

  1. 15.15: Intensidad del Golpeteo y Velocidad del Motor

    El golpeteo del motor de gasolina se torna más intenso inmediatamente después de apretar el pedal del acelerador, porque entonces aumenta la velocidad del motor.

  2. 15.27: Demora de Ignición y Presión

    La demora de ignición es inversamente proporcional a la presión para un proceso de ignición bimolecular controlado por colisiones, porque tig no es muy sensible a la forma en que se define Tig.

  3. 15.28: Demora

... Continuar leyendo "Fenómenos de Combustión en Motores: Retraso de Ignición y Golpeteo" »

Magnitudeak eta Neurketaren Oinarriak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,91 KB

- Beharrezko ezagutza eta prozedurak eskaini beharko zaizkio ikasleari.

- Kalkulua zein egoeretan beharrezkoa den esan beharko da

- Ikaslearentzako hoberena den teknika aukeratu (egoerara egokitu).

Modu autonomoan aukeratu eta lan egiteko.

MAGNITUDEAK

Zer da neurtzea?

- Magnitude bat dagokion patroi unitatearekin konparatzea. Magnitudea aldez aurretik ezarritako patroian zenbat aldiz errepikatzen den ikusteko.

- Magnitude kopuru bati zenbakiekin balio bat esleitzea

- Ondorioz, neurriak aritmetizatzen ditugu.

- Gauzen propietate bat zenbagarria denean magnitude esaten zaio. Pertsona bat pisatzean bere pisua neurtzen ari gara. Altuera neurtzean luzera. Korrika dagoen pertsona baten azkartasuna neurtuko bagenu, magnitude berri bat neurtuko genuke, abiadura,... Continuar leyendo "Magnitudeak eta Neurketaren Oinarriak" »

Mejorando la Seguridad Vial: Elementos de Protección Pasiva en Automóviles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos

La seguridad pasiva en los vehículos comprende una serie de sistemas diseñados para minimizar las lesiones de los ocupantes en caso de un accidente. A continuación, se detallan algunos de los más importantes:

Elementos Principales de la Seguridad Pasiva

  • Barras laterales
  • Columna de dirección colapsable
  • Cinturón de seguridad
  • Airbags
  • Reposacabezas
  • Pretensores de cinturón
  • Asientos especiales para niños
  • Paragolpes activos

Airbags: Definición y Tipos

Los airbags son un sistema de seguridad diseñado para evitar o reducir las lesiones de los ocupantes en impactos frontales y laterales. Se inflan rápidamente en caso de colisión, creando una barrera protectora entre el ocupante y las superficies duras del vehículo.... Continuar leyendo "Mejorando la Seguridad Vial: Elementos de Protección Pasiva en Automóviles" »

Propiedades y Procesamiento de Resinas Acrílicas en Prótesis

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Composición de las Resinas Acrílicas

Las resinas acrílicas, derivadas del etileno (-C=C-), se componen de tres ácidos de ésteres poliacrílicos:

  • Etileno-ácido acrílico
  • Ácido metacrílico
  • Metacrilato de metilo

Estas resinas se polimerizan por adición, permitiendo la formación de múltiples resinas diferentes. Dependiendo del radical, se puede sustituir el H del radical OH del ácido metacrílico por otro de la serie metil-, etil-, propil-, butil-. Son resinas termoplásticas, donde el monómero disuelve el polímero, y la masa plástica obtenida se solidifica.

Fraguado

El fraguado describe la reacción entre el monómero y el polímero, y se divide en cuatro fases:

  1. Fase Arenosa: El monómero humedece el polímero, formando una masa fluida.
... Continuar leyendo "Propiedades y Procesamiento de Resinas Acrílicas en Prótesis" »

Guia Essencial d'Ajustatges i Toleràncies en Disseny Mecànic

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Examen Parcial: Conceptes Clau en Ajustatges i Toleràncies

Pregunta 1: Moviment Relatiu i Intervals de Toleràncies

Això és degut al fet que ens podem trobar que els mecanismes necessitin permetre el moviment relatiu entre les seves peces o que s'hagin de quedar fixats rígidament. Tot i això, podem acceptar una variabilitat estreta de mides (conegut com a interval de toleràncies). Si l'objectiu és que una peça es pugui moure respecte d'una altra, hem d'assegurar-nos que la peça eix sigui més petita que l'exterior. Ara bé, si la diferència és molt gran, potser apareixen vibracions o incertesa en la posició de les peces i el mecanisme funcionarà malament.

És a dir, quan dissenyem un mecanisme, es determinen les dimensions, forma... Continuar leyendo "Guia Essencial d'Ajustatges i Toleràncies en Disseny Mecànic" »

El Ciclo de Refrigeración: Cómo Funciona una Máquina Frigorífica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Principios y Funcionamiento del Ciclo de Refrigeración

El fluido criogénico circula en un circuito cerrado por el sistema y sufre una serie de transformaciones continuas para lograr el enfriamiento. A continuación, se detallan los componentes clave y las etapas de este ciclo termodinámico.

Componentes Principales de una Máquina Frigorífica

  • Compresor:
    • Comprime el fluido criogénico en estado de vapor, lo que reduce su volumen y aumenta su presión y temperatura (curva A-B en la figura del ciclo teórico).
    • Facilita la circulación del fluido a lo largo de todo el ciclo.
  • Condensador:
    • Produce la licuefacción del fluido, ya sea por circulación de aire o de agua.
    • Cede una cantidad de calor Q1 al medio o entorno exterior y disminuye el volumen del
... Continuar leyendo "El Ciclo de Refrigeración: Cómo Funciona una Máquina Frigorífica" »

Materiales de Ingeniería: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Metales

Metales No Férricos

  • Cobre: Cableado de instalaciones eléctricas.
  • Aluminio: Estructuras de los equipos.
  • Níquel: Recubrimiento protector de metales y aleaciones.
  • Latón: Aleación de cobre y cinc. Tornillería.

Metales Férricos

  • Hierro: Se usa en aleación con carbono.
  • Acero: Aleación de hierro y carbono.
  • Fundición: Cuando el carbono en el acero supera el 1.76%. Carcasas de bombas de recirculación del agua.

Plásticos

Termoplásticos

Dúctiles y viscoelásticos al ser calentados.

Termoestables

No dúctiles y, una vez polimerizados, mantienen su forma siempre.

Características de los Plásticos

  • Resistencia a agentes químicos.
  • Migración de químicos del plástico a alimentos.
  • Compatibilidad con la composición de alimentos.
  • Resistencia a temperaturas.
... Continuar leyendo "Materiales de Ingeniería: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Clave" »

Componentes y Sistemas Clave del Tren de Aterrizaje de Aeronaves: C-130 y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Componentes y Funcionamiento del Tren de Aterrizaje C-130

Mecanismo Antirretracción del Tren Principal

Pregunta: ¿Qué componente del tren de aterrizaje del C-130 evita su retracción en tierra?

Respuesta: En el tren principal, el conjunto del alojamiento del cojinete inferior del husillo contiene un blocaje inferior. El montante amortiguador está unido al husillo a través de la tuerca esférica. Roscada al extremo inferior del husillo hay una tuerca ciega con una arandela de fricción entre esta tuerca y el alojamiento del cojinete.

Cuando se aplica peso sobre el montante amortiguador, el husillo se tira ligeramente hacia arriba, presionando la tuerca ciega contra la arandela y esta contra el alojamiento del cojinete. Así se evita que el... Continuar leyendo "Componentes y Sistemas Clave del Tren de Aterrizaje de Aeronaves: C-130 y Más" »

Energia nuclear i minerals

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

La fusió nuclear

La fusió nuclear consisteix en fusionar 2 nuclis i formar un de sol. No produeix residues radioactius, tot i que el reactor sí que ho pot ser. Necessita poca energia. El combustible utilitzat són el deuteri (s'obté de l'aigua del mar i és abundant) i el triti (obtenció senzilla perquè és un dels productes residuals de les centrals nuclears de fissió), que són isòtops de l'hidrogen. Desprenen molta energia, calen grans quantitats d'energia per iniciar la reacció ja que els nuclis tenen carrega elèctrica i es repeleixen quan s'acosten. Produeixen molta energia cinètica. Es poden aconseguir reaccions escalfant les partícules a T del voltant de 100x10^6 C. Els electrons i nuclis formen un conglomerat de partícules... Continuar leyendo "Energia nuclear i minerals" »

Tornillos, tuercas y arandelas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Clasifica el tipo de punta que pueden tener los tornillos.

Punta cónica, plana, redondeada o bombeada, agarre y agarre con forma cónica.

¿Dónde se suelen encontrar tuercas redondas?

En las radiales

¿Cuáles son las principales misiones de las arandelas?

  • Proteger las superficies de apriete, sobre todo cuando los montajes y desmontajes son muy repetitivos.
  • Soportar la fuerza que se genera en el ajuste.
  • Asegurar el cierre hermético de una junta o como elementos de seguridad para impedir que se afloje el tornillo o tuerca.

¿Por qué la arandela Grower funciona como elemento de seguridad en las uniones desmontables?

Al interponerla entre el elemento roscado y la pieza, se genera una presión constante en el tornillo o la tuerca, por lo que se asegura... Continuar leyendo "Tornillos, tuercas y arandelas" »