Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de pintura en cabina: equipos, procesos y seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La cabina de pintura

Características principales

La cabina de pintura es un espacio cerrado diseñado para realizar trabajos de pintura de manera segura y controlada. Cuenta con una puerta para el vehículo y otra para el personal, además de dos planos (superior e inferior) para la circulación del aire. El suelo dispone de un conducto de evacuación con filtros para eliminar partículas y vapores. El aire puede provenir del exterior o de una caldera.

Infrarrojos y longitud de onda

La energía del sol llega a la Tierra en forma de ondas con diferentes longitudes. La longitud de onda se mide como la distancia entre dos crestas. Las ondas visibles para el ojo humano tienen una longitud entre 400 y 700 nanómetros. Más allá de los ultravioleta... Continuar leyendo "Guía completa de pintura en cabina: equipos, procesos y seguridad" »

Conjugació del Verb Conduir: Tots els Temps Verbals

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Conjugació del Verb Conduir

Indicatiu

Present

  • Jo condueixo
  • Tu condueixes
  • Ell/Ella/Vostè condueix
  • Nosaltres conduïm
  • Vosaltres conduïu
  • Ells/Elles/Vostès condueixen

Perfet

  • Jo he conduït
  • Tu has conduït
  • Ell/Ella/Vostè ha conduït
  • Nosaltres hem conduït
  • Vosaltres heu conduït
  • Ells/Elles/Vostès han conduït

Imperfet

  • Jo conduïa
  • Tu conduïes
  • Ell/Ella/Vostè conduïa
  • Nosaltres conduíem
  • Vosaltres conduíeu
  • Ells/Elles/Vostès conduïen

Plusquamperfet

  • Jo havia conduït
  • Tu havies conduït
  • Ell/Ella/Vostè havia conduït
  • Nosaltres havíem conduït
  • Vosaltres havíeu conduït
  • Ells/Elles/Vostès havien conduït

Passat Simple

  • Jo conduí
  • Tu conduïres
  • Ell/Ella/Vostè conduí
  • Nosaltres conduírem
  • Vosaltres conduíreu
  • Ells/Elles/Vostès conduïren

Passat Anterior

  • Jo haguí conduït
  • Tu hagueres
... Continuar leyendo "Conjugació del Verb Conduir: Tots els Temps Verbals" »

Tipos de cables, sistemas y fusibles para instalaciones eléctricas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Cables y Conductores

Tensión asignada: Es la tensión de referencia para la que está prevista el cable. Se designa de forma Vo/V.

Designación de los cables:

  • La primera letra puede ser H (según normas armonizadas) o ES (tipo convencional).
  • La segunda letra es un número que indica la tensión asignada.
  • La tercera letra el tipo de aislante y la cuarta el tipo de cubierta. Si es solo hasta la tercera es aislante/cubierta.

Sistemas de Tubos de I.E

Sistemas de Tubos Rígidos

Requieren técnicas especiales para el curvado, pueden ser PVC o acero, roscables, enchufables y abocardados.

Sistemas de Tubos Curvables

Se pueden curvar con la mano y no están destinados a trabajar en movimiento, son para instalaciones empotradas. Tubo corrugado.

Sistemas de Tubos

... Continuar leyendo "Tipos de cables, sistemas y fusibles para instalaciones eléctricas" »

Mantenimiento del motor: rectificado de asientos de válvulas y más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

1. Dilatación térmica

Si, en frío, por la dilatación térmica.

2. Rectificado del plano y asientos de válvulas

Sustitución de guías y válvulas. Esmerilar y rectificar asientos.

3. Desfase en diagrama de distribución

Ángulo de entrada, ángulo de salida, ancho del asiento y ángulo del asiento.

4. Colocación de los muelles

Asegurarse de la correcta colocación de los muelles para evitar que salten.

5. Cruce y regulación de válvulas

Se cruzan las del cilindro 1 y se regulan las del cilindro 4, se cruza la del cilindro 3 y se regulan las del cilindro 2.

6. Bomba de agua

Revisar el funcionamiento de la bomba de agua.

7. Tensor de la correa de distribución

Ajustar el tensor hasta conseguir torcer la correa unos 30 grados.

8. Desfase en la distribución

Evitar... Continuar leyendo "Mantenimiento del motor: rectificado de asientos de válvulas y más" »

Reductores de Velocidad: Funcionamiento, Uso y Consideraciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Funcionamiento de un Reductor de Velocidad

Los reductores de velocidad son los responsables de regular la velocidad de los motores mediante un sistema de engranajes. La mayoría de las máquinas funcionan con un motor, y para su buen funcionamiento es crucial que la velocidad y el par sean los adecuados.

Razón de Uso de los Reductores

La principal razón por la que se utilizan los reductores es para regular y ajustar la velocidad de los motores. Existe una relación inversa entre velocidad y par: si la velocidad se reduce, el par aumenta; si la velocidad aumenta, el par se reduce. Sin los reductores de velocidad, la maquinaria industrial tendría un funcionamiento limitado y menos eficiente.

Consideraciones Clave Antes del Montaje y Puesta en

... Continuar leyendo "Reductores de Velocidad: Funcionamiento, Uso y Consideraciones Clave" »

Optimización del Rendimiento y Potencia en Motores de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tipos de Pérdidas en Motores de Combustión Interna

Pérdidas de Calor

Producidas por el sistema de refrigeración y la radiación de calor al exterior. También influye la cantidad de calor que se evacúa a través de los gases de escape.

Pérdidas Mecánicas

Debidas al rozamiento entre las piezas en movimiento, como pistón-cilindro, válvulas y árbol de levas-empujadores.

Pérdidas Químicas

Ocasionadas por una combustión incompleta.

Tipos de Rendimiento en Motores

Rendimiento Térmico

Se puede definir como la relación entre la potencia efectiva y la potencia térmica del combustible. Cuanto mayor sea la temperatura en la combustión, menores serán las pérdidas de calor y el rendimiento térmico será mayor. En los motores Otto se producen... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento y Potencia en Motores de Combustión Interna" »

Funcionamiento del Ciclo Otto de 4 Tiempos: Descripción y Etapas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Descripción del Ciclo Otto Teórico de 4 Tiempos

El ciclo teórico de un motor Otto se puede representar en un diagrama p-V. Este motor se caracteriza por aspirar una mezcla de aire y combustible, y se clasifica como un motor alternativo. Esto significa que opera bajo un sistema pistón-cilindro equipado con válvulas de admisión y escape. A continuación, se describe el ciclo Otto de 4 tiempos.

Etapas del Ciclo Otto

  • Admisión (Evolución 0-1): El pistón se mueve desde el PMS (punto muerto superior) hasta el PMI (punto muerto inferior). La válvula de admisión (VA) permanece abierta. El pistón completa una carrera, llenando el cilindro con la mezcla de aire y combustible. Al final de la admisión, en el PMI, la VA se cierra. Este proceso
... Continuar leyendo "Funcionamiento del Ciclo Otto de 4 Tiempos: Descripción y Etapas" »

Propiedades y ensayos del acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

TEMPLE

Es un tratamiento que consiste en calentar el acero a unos 700*-800*, mantenerlo para que todo se convierta en austenita, y enfriarlo en 1 segundo hasta unos 200*.

La velocidad crítica de temple se le llama a la recta tangente a la curva. Por debajo de esa velocidad, tendríamos componentes previos a la martensita.

Con un temple conseguimos las propiedades de la martensita (alto límite elástico, baja deformabilidad y frágil).

PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN

La adicción de cobre, puesto que se crea una capa de óxido de hierro enriquecido en cobre que es muy poco permeable e impide que el óxido penetre al interior. Otros elementos como el molibdeno, cromo o níquel también contribuyen a la mejora de la resistencia a la corrosión.

Tipos

... Continuar leyendo "Propiedades y ensayos del acero" »

Reaccions Químiques i Processos Industrials

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Què és una reacció́ química? Descriu-ne algun exemple.

  1. Una reacció́ química és la combinació́ de diferents substàncies Per obtenir-ne una de nova. Hi ha productes, però, que, per ob- Tenir-los nomé́s cal barrejar diferents substàncies, sense neces- Sitat que reaccionin, o bé simplement cal separar les impureses Que duen les matèries primeres

  2. Per què són necessàries les operacions prèvies en la indús- Tria química?

    Tenen l’objectiu de possibilitar que la reacció́ química es faci En el mínim de temps possible. Així, els costos de producció́ no Seran un impediment per poder rendibilitzar la inversió́.

  3. Explica en què consisteix el procés de desintegració́ de les Substàncies sòlides i quines

... Continuar leyendo "Reaccions Químiques i Processos Industrials" »

Corrosión y Oxidación en la Carrocería: Causas, Tipos y Prevención

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Corrosión y Oxidación

La oxidación es un proceso químico que se produce por la combinación del metal con el oxígeno y da como resultado otro material diferente. La corrosión es el efecto físico de la transformación producida al combinar metal con el oxígeno, resultando un producto de características nocivas.

Factores que Influyen en la Corrosión

  • Tipo de metal
  • Composición química
  • Proceso de fabricación
  • Estado de la superficie
  • Ambiente que lo rodea

Velocidad de Oxidación

Las características químicas de cada elemento los hacen más o menos propensos a reaccionar con otros elementos. Esto se conoce como potencial redox.

Diferentes Materiales en la Carrocería

Se utilizan diferentes materiales con el objeto de mejorar cualidades como resistencia,... Continuar leyendo "Corrosión y Oxidación en la Carrocería: Causas, Tipos y Prevención" »