Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Soldadura por Arco: Conceptos Clave, Técnicas y Mejores Prácticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Clave en la Soldadura por Arco

1. ¿Qué significan estas siglas?

  • TIG: Soldadura de arco de tungsteno protegida por gas (del inglés, Tungsten Inert Gas). También se denomina soldadura por heliarco, ya que se puede usar helio como gas protector. Se utiliza principalmente en aceros inoxidables.
  • MIG: (Metal Inert Gas) Es un proceso de soldadura por arco bajo gas protector con electrodo consumible.
  • MAG: (Metal Active Gas) Similar al MIG, pero utiliza un gas activo.
  • GTAW: (Gas Tungsten Arc Welding) Es la denominación más moderna para la soldadura TIG.
  • GMAW: (Gas Metal Arc Welding) Es la nomenclatura actual, según la AWS y CSA, para la soldadura MIG/MAG.
  • SAE: Society of Automotive Engineers (Sociedad de Ingenieros Automotrices). Es una organización
... Continuar leyendo "Soldadura por Arco: Conceptos Clave, Técnicas y Mejores Prácticas" »

Sistemes de Control Automàtic: Tipus, Components i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Sistemes de Control Automàtic

Un sistema de control automàtic és un conjunt d'elements tècnics que té per objectiu aconseguir que una màquina o un procés faci les seves funcions amb una intervenció humana mínima.

Tecnologies de Control

Tecnologia Cablejada

La tecnologia cablejada s'aplica a dispositius pneumàtics, hidràulics, elèctrics i electrònics. Presenta alguns inconvenients:

  • Poca flexibilitat davant de futures modificacions.
  • Ocupa molt d'espai.
  • No permet efectuar funcions de control complexes.
  • Dificultat per localitzar i resoldre avaries.
  • Poca adaptabilitat; l'única manera d'alterar la funció és modificant els components.

Tecnologia Programable

La tecnologia programable, atès que no presenta els inconvenients anteriors, gaudeix... Continuar leyendo "Sistemes de Control Automàtic: Tipus, Components i Aplicacions" »

Conformado de Chapas Metálicas: Plegado, Curvado y Embutido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Plegado

El plegado consiste en doblar una chapa metálica a lo largo de un sector cilíndrico de radio interno 2 veces el espesor, entre una matriz y un punzón de plegado. La matriz tiene forma de V y se fija al bastidor, y el punzón en la trancha superior que posee la fuerza necesaria para plegar mediante cilindros hidráulicos.

Partes de la Plegadora:

  • Tablero superior
  • Brida punzón
  • Punzón de plegado
  • Tope trasero
  • Matriz de plegado
  • Calzo
  • Tuerca
  • Tornillo de regulación
  • Brida matriz
  • Mesa
  • Tablero inferior

Utillaje:

Los punzones y matrices son prismas de acero aleado, tratado químicamente en las aristas de contacto.

Tipos de Conformados:

  • Plegado +90
  • Plegado -90
  • Doble pliegue
  • Plegado doble
  • Chafado
  • Prechafado + chafado
  • Engatillado
  • Curvado
  • Bordonado
  • Enrrollado
  • Curvado tubos
  • En
... Continuar leyendo "Conformado de Chapas Metálicas: Plegado, Curvado y Embutido" »

Tipos de Transductores: Clasificación y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Los transductores pueden ser analógicos y digitales. Algunas de sus características principales son: rango de medida, resolución, linealidad, repetibilidad, sensibilidad e histéresis. Se clasifican según la magnitud física que miden, entre ellos encontramos:

Transductores de Posición

  • Finales de carrera mecánicos: Detectan la posición de una pieza. Cuando se alcanza el extremo de la carrera, este bloquea el circuito. Pueden ser de palanca, de émbolo o de varilla.
  • Sensores inductivos: No precisan de contacto físico. Se ayudan de un campo magnético. Pueden ser sensibles a materiales ferromagnéticos o a materiales mecánicos (cualquier material que produzca pérdidas por corrientes de Foucault).
  • Capacitivos: Usan un campo eléctrico, junto
... Continuar leyendo "Tipos de Transductores: Clasificación y Funcionamiento" »

Aspectos Técnicos Esenciales en Soldadura y Sistemas de Refrigeración HVAC

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Uniones Fijas con Soldadura

La soldadura consiste en unir sólidamente dos piezas metálicas o dos partes de una misma pieza.

Tipos de Soldadura

Soldadura Blanda

Es la que se realiza con una aleación de estaño con plomo o plata.

Soldadura Fuerte

Se realiza también con una aleación de cobre y sus aleaciones con estaño, níquel, plata, cinc o fósforo.

Varillas Fundentes y Puntas de Soldar

Existe en el mercado una gran variedad de calidades. Los fabricantes proporcionan datos muy valiosos en relación con los productos que elaboran; se debe estudiar con cuidado esta información y escoger la soldadura apropiada para el fin necesario.

Temperaturas de Ligazón y Tipos de Aleación

Temperaturas de Ligazón

  • Cobre-Cobre: 7000ºC
  • Cobre-Bundy: 650ºC
  • Cobre-
... Continuar leyendo "Aspectos Técnicos Esenciales en Soldadura y Sistemas de Refrigeración HVAC" »

Aplicaciones del níquel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB


ESTAÑO: tiene un color brillante y a temperatura ambiente pierde el brillo y  se oxida, a temperatura ambiente es maleable y blando, por debajo de -18ºC empieza a descomponerse, sus principales aleaciones son (bronce, cobre y estaño/ soldaduras blandas, plomo y estaño)
COBRE: es muy dúctil y maleable, posee una alta conductividad eléctrica.
sus principales aleaciones son (bronce, cobre y estaño/ latón, cobre y cinc/ cuproaluminio, cuproníquel y alpaca, cobre níquel y cinc)
CINC: es muy resistente a la oxidación, a la corrosión  por el aire y el agua,poco resistente al ataque de sales y ácidos. sus principales aleaciones son (latón, cobre y cinc/ alpaca, zamak, aluminio cobre y cinc)
ALUMINIO: es muy ligero e inoxidable,
... Continuar leyendo "Aplicaciones del níquel" »

Procesos de Solidificación y Transformaciones en Materiales: Metales, Polímeros, Cerámicos y Compuestos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Solidificación

La solidificación es el cambio de estado de líquido a sólido. Consta de dos etapas principales:

  • Nucleación
  • Crecimiento

Procesos importantes que involucran la solidificación incluyen:

  • Colada: lingotes, moldeo.
  • Soldadura
  • Crecimiento de monocristales

Nucleación Homogénea

Ocurre cuando el líquido fundido alcanza un elevado grado de subenfriamiento. Se crean núcleos homogéneos debido al movimiento lento de los átomos.

Nucleación Heterogénea

Tiene lugar en el líquido sobre las paredes del recipiente, impurezas u otras superficies. Estas actúan como agentes nucleantes que disminuyen la energía libre de Gibbs (ΔG) necesaria para la formación del núcleo.

Crecimiento Planar

Se da típicamente en metales puros bajo las siguientes... Continuar leyendo "Procesos de Solidificación y Transformaciones en Materiales: Metales, Polímeros, Cerámicos y Compuestos" »

Tipos de cavidades dentales y procedimientos de endodoncia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Tipos de cavidades dentales

  • Clase I: Surcos y fisuras

  • Clase II: Surcos y fisuras interproximales

  • Clase III: Interproximales

  • Clase IV: Interproximales

  • Clase V: Cara Vestibular o lingual de cualquier diente

El grabado ácido es una técnica que permite profundizar los cráteres de la superficie del esmalte mediante la aplicación de un ácido, lo que facilita la penetración de un adhesivo o resina líquida sin relleno que sirve de elemento de unión con el composite. Esta unión es principalmente micromecánica.

Pulpotomía en dientes temporales

Equipamiento:

  • Instrumental de exploración y anestesia (jeringa, aguja, carpule)
  • Bandeja de aislamiento absoluto (dique de goma, perforador, grapas, portagrapas (arco portadique)
  • Placas radiográficas intraorales
  • Bandeja
... Continuar leyendo "Tipos de cavidades dentales y procedimientos de endodoncia" »

Evolución del Sonido Cinematográfico y Géneros Radiofónicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Evolución del Sonido Cinematográfico

Primeros Experimentos y Películas Sonoras

A principios del siglo XX, los experimentos e investigaciones se centraron en el registro y reproducción del sonido cinematográfico, así como en la sincronización entre ambos.

La Warner Bros. fue pionera en producir las primeras películas"sonora" y"hablada". El primer intento parcial fue Don Juan (1926), y el más importante, El cantor de jazz (1927), ambas dirigidas por Alan Crosland.

Doblaje y Versiones Múltiples

Los estudios de Hollywood comenzaron a producir películas en varias versiones (idiomas) para comercializarlas en diferentes países. Sin embargo, la versión original con subtítulos fue rechazada en la mayoría de los lugares.

Ante el alto costo de... Continuar leyendo "Evolución del Sonido Cinematográfico y Géneros Radiofónicos" »

Tipos de plásticos y obtención del corcho

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Tipos de plásticos

Termoplásticos:

PC, PVC, PP, PE, PMMA, PS, ABS

Termoestables:

PF, UF, MF, UP, EP, PUR

Plásticos compuestos:

-KEVLAR. -Fibra de carbono. obtiene del (PAN) con algo de acrilato, metacrilato, PVC, acetato.

Se mete en un horno a 2500 grados y luego teje la fibra y se impregna con resinas epoxi.

-Plástico-vidrio. -Plástico-papel o cartón. -Plástico-tejidos. -Plástico-plástico.

Método de inyección:

La granza se introduce en un recipiente que, por el calor y la presión, adquiere gran plasticidad. Un embolo comprime la masa y la hace pasar al interior del a través de una o varias boquillas. Después de que se haya endurecido se abre el molde y se saca la pieza.

Obtención del corcho:

Se hace entre junio y agosto para no dañar el... Continuar leyendo "Tipos de plásticos y obtención del corcho" »