Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia Nuclear i Renovables: Avantatges i Desavantatges

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Energia Nuclear i Energies Renovables Alternatives

Energia Nuclear

Espanya té recursos minerals d'urani per abastir les centrals nuclears, però l'urani ha de ser enriquit, un procés que actualment es realitza fora del nostre país (principalment a França). L'energia nuclear s'allibera com a resultat d'una reacció nuclear. La calor que desprèn aquesta reacció escalfa aigua, produint vapor que impulsa turbines. Aquestes turbines mouen generadors elèctrics que produeixen milions de quilowatts. Actualment, aquesta producció d'energia es fa per fissió nuclear, però s'està investigant la fusió nuclear, ja que permet aconseguir grans quantitats d'energia.

Avantatges: Alt poder calorífic i producció d'energia neta (baixes emissions de CO2)... Continuar leyendo "Energia Nuclear i Renovables: Avantatges i Desavantatges" »

Dimensionamiento de la unidad de sujeción en máquinas de moldeo por inyección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Dimensionar la unidad de sujeción

La unidad de sujeción de una máquina de moldeo por inyección está clasificada por la cantidad máxima de fuerza de sujeción que la máquina puede producir. Esta es la fuerza requerida para mantener el molde cerrado durante el proceso de inyección. Normalmente la fuerza nominal se expresa en toneladas (MN).

Fuerza de sujeción requerida

La fuerza de sujeción requerida está determinada por la cantidad de presión de inyección que se utiliza para introducir un material específico en un molde. Los materiales más gruesos (que son más viscosos) requieren mayores presiones de inyección y son difíciles de fluir. Los rangos de flujo en los que cae cada material se clasifican como "flujo alto", "flujo promedio"... Continuar leyendo "Dimensionamiento de la unidad de sujeción en máquinas de moldeo por inyección" »

Procesos de Soldadura: Heterogénea y de Arco Manual

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Soldadura Heterogénea

Unión que necesita una llama, en la que el metal base no se funde. El metal de aporte deberá tener un punto de fusión más bajo, necesita un buen mojado. Se clasifica de varias maneras:

  1. Punto de fusión del metal de aporte:
    1. Soldadura fuerte (>425º).
    2. Soldadura blanda (<425º).
  2. Según la forma que se aplica:
    1. Soldadura gota a gota.
    2. Soldeo por capilaridad.

Características:

  • Unión de metales diferentes
  • Espesores muy finos
  • Gran diferencia de espesores
  • Geometrías complejas
  • Posiciones difíciles
  • Facilidad operatoria
  • Limita la temperatura de servicio (no puede trabajar a más temperatura de la del material de aporte)
  • Reduce tiempos
  • Resistencia mecánica limitada
  • Dificultades de acceso
  • Permite la unión en metales de solubilidad metalúrgica
... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura: Heterogénea y de Arco Manual" »

Sistema de Refrigeración y Climatización en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Función de la Refrigeración

La temperatura de funcionamiento del motor debe estar entre 85º y 110º.

Comportamiento Anómalo

Por debajo de 85º, el motor está frío y tiene un comportamiento anómalo.

Si sobrepasa los 110º, desaparece la película del lubricante de los cilindros, causando daño en el motor.

Tipos de Refrigeración

  1. Aire

    El aire circula directamente por las paredes exteriores del motor, llevándose el exceso de temperatura.

  2. Por Agua

    Un líquido refrigerante circula alrededor de los cilindros, llevándose el exceso de temperatura. El calor absorbido por el líquido se transfiere posteriormente gracias al radiador.

Componentes del Sistema de Refrigeración

Radiador

Es el encargado de refrigerar, junto con el aire, el líquido procedente... Continuar leyendo "Sistema de Refrigeración y Climatización en Vehículos" »

Explorando Materiales: Propiedades, Tipos y Tecnologías Avanzadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Materiales: Composición, Propiedades y Clasificación

Los materiales son sustancias que nos permiten fabricar objetos.

Procedencia de los Materiales

  • Naturales: Se obtienen directamente del medio ambiente (ej. madera, algodón, metales en bruto).
  • Transformados: Sufren algún tipo de elaboración o proceso a partir de materiales naturales (ej. papel, vidrio, cemento).
  • Sintéticos: Fabricados de forma artificial mediante procesos químicos (ej. plásticos, fibras sintéticas).

Propiedades Intrínsecas de los Materiales

  • Metálicos:
    • Rígidos, dúctiles, reflejan la luz.
    • Alta densidad.
  • Cerámicos:
    • Inorgánicos, baja ductilidad.
    • Dureza, fragilidad.
    • Puntos de fusión elevados.
  • Polímeros:
    • Moléculas orgánicas grandes (macromoléculas).
    • Naturales: Como la celulosa.
... Continuar leyendo "Explorando Materiales: Propiedades, Tipos y Tecnologías Avanzadas" »

Conceptos básicos de electricidade e electrónica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,69 KB

¿Qué es el hardware (Hw)? Parte tangible, física, componentes que podemos montar y desmontar a nuestro antojo.

¿Qué es el software (Sw)? Parte no tangible, elementos que no se pueden tocar pero que al accionar el power de un pc permiten que este funcione.

¿Qué es el humanware? Parte que referencia a la persona que utiliza el ordenador, ya sea usuario o desarrollador.

¿Qué es la corriente eléctrica? La transmisión de electrones a la velocidad de la luz a través de un conductor.

¿Qué es un material conductor? Es un material que facilita el paso de electrones.

¿Qué es un material aislante? Es un material que dificulta el paso de los electrones.

¿Qué es un semiconductor? Son materiales aislantes que pueden permitir el paso de la corriente... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidade e electrónica" »

Tipos de Tornos Especializados y Taladradoras Fijas: Usos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Tornos Especializados: Tipos y Aplicaciones

¿Para qué tipo de trabajos se usa un torno al aire?

Son la adaptación del torno paralelo para el mecanizado de piezas de diámetros grandes y poca longitud.

¿Al mecanizar qué tipo de piezas elegirías un torno vertical en lugar de uno al aire?

Como bien indica su propio nombre, el eje está en disposición vertical. Estos tornos están pensados para el mecanizado de grandes diámetros en formas regulares o no, y con más longitud (altura) que en los tornos al aire. Son piezas prácticamente imposibles de mecanizar en tornos paralelos.

¿De dónde toman su nombre los tornos revólver?

Se empezaron a construir en EE. UU. en 1860. Su denominación se debe a dos cuestiones:

  • Disposición para el montaje
... Continuar leyendo "Tipos de Tornos Especializados y Taladradoras Fijas: Usos y Características" »

Componentes de una Central Hidroeléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Partes de una central hidroeléctrica

Presa, Toma de agua, Canal de derivación, Cámara de presión / Chimenea de equilibrio, Tubería de presión, Cámara de turbinas, Canal de desagüe, Parque de transformadores.

Presa

  • Acumula el agua
  • Provoca elevación para aprovechamiento hidroeléctrico
  • Regula el caudal
  • Presa de gravedad
  • Su propio peso contrarresta el empuje del agua
  • Suelen estar huecas para mecanismos
  • Recta o cóncava
  • Ángulo recto entre base y embalse

Presa de bóveda

  • Transmite el empuje a la ladera de la montaña
  • Convexa para reducir el tamaño y coste

Toma de agua

  • Situada a 1/3 de altura de la presa para evitar fangos, piedras y otros materiales
  • Reja filtradora

Canal de derivación

  • Canaliza el agua desde el embalse
  • Abierto o cerrado
  • Lo más recto posible
... Continuar leyendo "Componentes de una Central Hidroeléctrica" »

Que función tienen las proteínas integradoras en la membrana celular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

7.1 DOT-ELISA O método de las manchas. Es un Método sencillo que permite fijar gran cantidad de proteínas a las membranas de Nitrocelulosa. Se siembra Sobre la membrana de nitrocelulosa unas gotas de la solución antigénica de Forma que el área de  detección se limite a un área de un diámetroaproximado de 1mm. Para detectar Ac en suero Se sigue el siguiente procedimiento:

1.Depositar sobre la membrana de nitrocelulosa una pequeña gota de Ag Y dejar secar bajo una lámpara.

2.Bloquear la membrana con proteína irrelevante y lavado.

3.Sumergir la membrana en una solución de la muestra problema Sospechosa de contener Ac. Incubar, eliminar la solución y lavar la membrana.

4.Sumergir la membrana en una solución de Ac marcado con enzima.... Continuar leyendo "Que función tienen las proteínas integradoras en la membrana celular" »

Funcionamiento del sistema de encendido en motores de cuatro cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Esquema encendido de platinos

30. Positivo de batería. 15. Alimentación positivo a través de la llave de contacto. 1. Salida de platinos. 4. Bobina. 50. Positivo al motor de arranque. 31. Negativo de batería.

Funcionamiento de la bobina de encendido

Corriente primaria: Al cerrarse los contactos del ruptor (1), pasa la corriente primaria (2) por el enrollamiento (3) de la bobina. Se forma entonces un campo magnético (5), intensificado por el núcleo de hierro (4). Este campo magnético, que contiene la energía de encendido, permanece invariable en tanto el circuito primario permanece cerrado. En el instante en que los contactos del ruptor abren el circuito primario (6), el campo magnético (7) se desploma. Las líneas del campo magnético... Continuar leyendo "Funcionamiento del sistema de encendido en motores de cuatro cilindros" »