Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de materiales y tratamientos térmicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Aceros y Aleaciones: Propiedades y Aplicaciones

Clasificación de Aceros

F-1 1.1141; C-15. Acero para piezas de gran tenacidad. Bulones, ejes, engranajes. F-3 1.1158; C-25. Clavos, cadenas, tornillos. F-5 1.1730; C-45. Ejes, manguitos, cigüeñales.

Aceros Aleados

A-2 1.5755; 31NiCr14. Piezas sometidas a una gran torsión. E-4 1.8159; 51CrV4. Muelles y barras de torsión. D-2 1.5732; 15NiCr13. Engranajes, cajas de cambio, piñones. U-12 1.2379; X153CrMoV12. Rodillos de laminar roscas, peines de roscar. U-13 1.2842; 90MnCrV8. Útiles de roscados, brocas.

Propiedades de los Materiales

  • Dureza: Resistencia que oponen los cuerpos a ser rayados o penetrados por otros.
  • Elasticidad: Propiedad según la cual un cuerpo deformado por fuerzas exteriores, vuelve
... Continuar leyendo "Guía completa de materiales y tratamientos térmicos" »

Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW): Componentes Clave y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Fundamentos de la Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW)

La soldadura por arco con electrodos revestidos (SMAW, por sus siglas en inglés, Shielded Metal Arc Welding) es un procedimiento manual ampliamente utilizado. En este proceso, la fuente térmica principal es el arco eléctrico que se genera entre el electrodo revestido (soportado por la pinza porta electrodo) y la pieza a soldar (conocida como material base). Este arco desarrolla el calor necesario para provocar una rápida fusión tanto del material base como del electrodo, creando así la unión soldada.

¿Cuáles son los componentes de un soldador por arco con electrodo revestido?

Para llevar a cabo la soldadura SMAW, se requieren varios componentes esenciales y se involucran... Continuar leyendo "Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW): Componentes Clave y Aplicaciones Esenciales" »

Guía Completa del Fresado: Tipos, Herramientas y Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fresado: El Proceso de Mecanizado Detallado

Fresado: Consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

Herramientas Utilizadas en el Fresado

Las herramientas de corte más utilizadas en una fresadora se denominan fresas, aunque también pueden utilizarse otras herramientas para realizar operaciones diferentes al fresado, como brocas para taladrar o escariadores. Las fresas son herramientas de corte de forma, material y dimensiones muy variados de acuerdo con el tipo de fresado... Continuar leyendo "Guía Completa del Fresado: Tipos, Herramientas y Técnicas" »

Materials i Processos Industrials: Propietats, Assaigs i Deformacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Materials i Processos Industrials

Els materials són un element imprescindible en un procés industrial. Cal conèixer les seves propietats per a la selecció adequada. La selecció del material és un pas clau en un procés industrial, i els criteris de selecció inclouen:

  • Propietats: punt de fusió, aïllant, conductor, etc.
  • Qualitats estètiques: color, textura, etc.
  • Procés de fabricació: si tenim la maquinària necessària.
  • Cost.
  • Disponibilitat.
  • Impacte ambiental.

Per poder decidir quin material fer servir, es fan assaigs de les propietats.

Propietats Mecàniques

Les propietats mecàniques descriuen el comportament dels materials davant l'aplicació de forces externes.

Forces internes: mantenen units els àtoms, responsables del seu estat sòlid.... Continuar leyendo "Materials i Processos Industrials: Propietats, Assaigs i Deformacions" »

Murs Estructurals: Estabilitat, Recalç i Tipus de Façanes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Murs Estructurals: Condicions d'Estabilitat

Una possible causa de ruptura dels elements verticals prims és el vinclament. El vinclament és la deformació que es produeix quan ens recolzem sobre una canya prima. S'aconsegueix minimitzar escurçant la canya o donant-li més gruix.

Excentricitat de la Càrrega

L'excentricitat de la càrrega pot provocar també la ruptura d'un element vertical. Si la càrrega d'un mur està situada just al seu eix, es reparteix uniformement per tot el seu gruix i tot l'element treballa a compressió. Però si es troba molt desplaçada, tan sols una secció rep la compressió i es poden produir deformacions similars a l'efecte del vinclament.

Recalç de Fonaments

El recalç és una intervenció característica en fonaments... Continuar leyendo "Murs Estructurals: Estabilitat, Recalç i Tipus de Façanes" »

Tipos de Taladradoras: Clasificación y Componentes Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Clasificación de las Taladradoras

Las taladradoras se pueden clasificar según varios criterios:

Según su Estacionalidad

  • Portátiles: Se pueden mover fácilmente.
  • Fijas: Permanecen en un lugar determinado.

Según el Movimiento de Rotación de la Broca

  • Rápidas: Altas RPM (revoluciones por minuto).
  • Normales: RPM moderadas.
  • Lentas: Bajas RPM.

Según el Movimiento de Avance

  • Avance Manual: El operario controla el avance.
  • Avance Automático: La máquina controla el avance.
  • Sensitivas: Permiten sentir la resistencia del material.
  • No Sensitivas: No ofrecen retroalimentación sobre la resistencia.

Taladradoras Portátiles

Son máquinas que se pueden transportar fácilmente. Algunos ejemplos incluyen:

Taladradora de Mano

Es la evolución del berbiquí. Posee un... Continuar leyendo "Tipos de Taladradoras: Clasificación y Componentes Esenciales" »

Procesos Metalúrgicos: Extracción y Refinado de Cobre, Bronce, Zinc, Plomo y Fundiciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Procesos de Obtención y Refinado de Metales y Aleaciones

Cobre

El cobre se extrae principalmente de minerales que contienen más de un 10% de este metal. El proceso se describe a continuación:

  1. Trituración y Molienda: El mineral de cobre se introduce en una trituradora y luego se pasa por un molino de bolas para pulverizarlo.
  2. Separación de la Mena y la Ganga: El mineral pulverizado se introduce en un depósito con agua y se agita. La mena (parte rica en cobre), más pesada, se hunde, mientras que la ganga (material sin valor) flota y se retira.
  3. Oxidación Parcial: El mineral concentrado se lleva a un horno donde se oxida parcialmente. El hierro se separa del cobre en una cinta transportadora metálica que se mueve mientras se calienta la mena.
... Continuar leyendo "Procesos Metalúrgicos: Extracción y Refinado de Cobre, Bronce, Zinc, Plomo y Fundiciones" »

Proceso de Electroerosión y sus Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Electroerosión

Mecanizado por arranque de viruta que emplea chispas controladas con precisión producidas entre un electrodo, generalmente de grafito -que puede considerarse como la herramienta de corte- y una pieza de trabajo, en presencia de un fluido dieléctrico. El electrodo extrae el material sin tener contacto físico con la pieza de trabajo. En lugar de cortar el material, la electroerosión lo funde o vaporiza, generando una línea de corte sumamente precisa y con escasa formación de escoria. Una fuente de alimentación pulsada controla el tiempo y la intensidad de las cargas eléctricas, así como el movimiento del electrodo en relación con la pieza de trabajo. Para que se pueda formar una chispa, el electrodo debe estar siempre... Continuar leyendo "Proceso de Electroerosión y sus Materiales" »

Clasificación de los Apoyos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Clasificación de los Apoyos

Según su naturaleza: Madera, Metálicos, Hormigón

Según su función: apoyo de suspensión, apoyo de amarre, apoyo de anclaje, apoyo de principio o fin de línea, apoyos especiales, apoyos de alineación, apoyos de ángulo

Otros elementos de los apoyos: Crucetas, aisladores.

Según su naturaleza

Madera: están en desuso, solo en situaciones provisionales y en baja tensión. Los más utilizados son los de pino, castaño, abeto y acacia. Las medidas normalizadas son 8, 9 y 10 metros. Los esfuerzos suelen estar entre 682 y 669 daN.

Hormigón: armado, armado centrifugado, armado pretensado, armado vibrado (es el más usado).

Utilizado para líneas de BT, MT y AT además de cualquier otro servicio como telefonía, alumbrado... Continuar leyendo "Clasificación de los Apoyos" »

Conceptos básicos de fotografía: Exposición, ISO, Apertura y más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Conceptos básicos de fotografía

Balance de blancos

El balance de blancos nos sirve para indicarle a la cámara la temperatura de color del ambiente, para que ella pueda establecer cuál es el color blanco.

¿Cuándo hacer balance de blancos?

Cada vez que detectemos un cambio de luz.

¿Cómo lo hacemos?

Debemos hacer una foto sobre una superficie blanca. Después, la cámara establecerá ese color como blanco y ajustará el resto de colores.

Exposición

La exposición se refiere a la regulación de la cantidad de luz que entra a la cámara. Cuando la cámara va recibiendo luz, se va "llenando" cada píxel en el sensor. Lo que hace la cámara es medir la intensidad de luz y asigna unos valores de apertura del diafragma y de velocidad de obturador para... Continuar leyendo "Conceptos básicos de fotografía: Exposición, ISO, Apertura y más" »