Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Soldadura por Puntos de Fusión y Soldadura TIG: Procesos y Parámetros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

SOLDADURA POR PUNTOS DE FUSIÓN

La soldadura por puntos de fusión es una soldadura autógena (sin aportación de material), se emplea en ensamblaje y carrocería. La unión se realiza por puntos de soldadura a través del calor generado por el equipo de soldadura. La secuencia en la soldadura: la corriente eléctrica circula entre el electrodo fijo, las planchas de metal y el electrodo móvil. La resistencia al paso entre el electrodo fijo y el móvil y las placas genera un calentamiento que provoca el punto de soldadura, poco antes de la fusión se debe hacer presión sobre los electrodos para producir el forjado. La secuencia del punto de soldadura se hace en: periodo acercamiento, periodo de soldadura, periodo del forjado y periodo de cadencia.... Continuar leyendo "Soldadura por Puntos de Fusión y Soldadura TIG: Procesos y Parámetros" »

Entrenamiento Deportivo: Fatiga, Adaptación, Métodos y Tipos de Fuerza

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Mecanismos de la Fatiga Muscular

La fatiga muscular es un fenómeno complejo que puede originarse por diversos mecanismos:

  • Depleción de sustratos energéticos: Disminuye la fosfocreatina o el glucógeno muscular en función de la intensidad y duración del esfuerzo.
  • Acumulación de metabolitos: La utilización de sustratos energéticos provoca la producción de metabolitos que pueden interferir con la contracción muscular.
  • Alteraciones hidroelectrolíticas: Pérdida de agua y sales minerales, especialmente en ejercicios prolongados o en ambientes calurosos.
  • Alteraciones en las enzimas cinasas: Proteínas que pierden efectividad, afectando los procesos metabólicos.
  • Alteración en la captación de aminoácidos de cadena ramificada: Su utilización
... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo: Fatiga, Adaptación, Métodos y Tipos de Fuerza" »

Fundamentos Esenciales de la Soldadura MIG/MAG: Proceso y Parámetros Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Soldadura MIG/MAG: Fuente de Alimentación

Este proceso utiliza **corriente continua con polaridad inversa**: el electrodo al positivo y la pieza al negativo. Emplea un **transformador con rectificador en seco** de tensión constante. La **intensidad** se controla mediante la velocidad de salida del hilo.

Cuando el soplete se aleja, el arco se alarga, aumentando la tensión y disminuyendo la intensidad. Cuando el soplete se acerca, la tensión disminuye y la intensidad aumenta; sin embargo, dado que la velocidad del hilo es constante, la longitud del arco siempre retorna a su valor inicial.

Para asegurar una salida constante del alambre, se utiliza un **mecanismo de alimentación del electrodo** compuesto por:

  • La **devanadora**, que empuja el alambre
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Soldadura MIG/MAG: Proceso y Parámetros Clave" »

Calibración de Instrumentos: Proceso, Equipos y Medición

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Pasos del Proceso General de Calibración

  1. Cuando el instrumento esté midiendo lo mínimo posible, realizar un OFFSET (ajustar el tornillo de cero del instrumento) para que el índice señale lo mínimo en su escala.
  2. Cuando el instrumento esté midiendo lo máximo posible, realizar un GAIN (ajustar el tornillo de multiplicación del instrumento) para que el índice señale lo máximo en su escala.
  3. Repetir los pasos anteriores las veces que sea necesario hasta que las lecturas se mantengan dentro de los límites de exactitud del instrumento.
  4. Si existiera error de angularidad, se ajusta el tornillo de angularidad hasta conseguir aplanar la curva lectura-variable.
  5. Reajustar otra vez el OFFSET y el GAIN hasta conseguir la exactitud deseada.
  6. Comprobar
... Continuar leyendo "Calibración de Instrumentos: Proceso, Equipos y Medición" »

Automatización Industrial: Protocolos, Robots y Sistemas de Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Comunicaciones Industriales

Protocolos

  • CAN BUS
  • MOD BUS
  • ETHERNET
  • AS-I

Requisitos

Los sistemas de comunicación industrial deben funcionar en terrenos hostiles, garantizar el tiempo de trabajo, elevar la fiabilidad de la comunicación, permitir el intercambio estructurado de información y realizar tareas como programación, alarmas y monitorización.

Ventajas

Visualización, toma de datos, mejora del rendimiento, intercambio de datos, programación, control de calidad, comunicación entre hombre y máquina, cambios para la evolución, lenguajes de alto nivel.

Bus de Datos

Grupo de procesos que operan de forma autónoma. Cada unidad tiene su propio autómata, lo que permite las comunicaciones.

Ventajas

La máquina no se detiene por un problema en otra línea,... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Protocolos, Robots y Sistemas de Control" »

Automobilgintzako Injekzio Sistemen Osagaiak eta Funtzionamendua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,29 KB

Injekzio Sailkapena

Injekzio sailkapena: Dosifikazioaren arabera, injekzioaren kokapenaren arabera, injektore kopuruaren arabera, injekzio moduaren arabera (etengabea, aldizkakoa (aldiberekoa, erdialdiberekoa, sekuentziala)), eta UCE funtzioaren arabera sailka daiteke.

Azeleragailuaren Posizioaren Transmisorea

Tximeleta elektronikoa bada, pedalak posizio sentsore bat du, UCE-ak (Unitate Kontrol Elektronikoa) uneoro jakin dezan zein posiziotan dagoen. Batzuetan, sentsore hauek potentziometroak dira. Potentziometroarekin, UCE-ra iristen den tentsioa aldatzen da.

Potentziometroaren higadura mekanikoaren ondorioz, fabrikatzaileak Hall sentsoreak eta sentsore induktiboak erabiltzen hasi ziren. Hall sentsoreek iman iraunkor bat dute pedalean. Parean... Continuar leyendo "Automobilgintzako Injekzio Sistemen Osagaiak eta Funtzionamendua" »

Explorando las Propiedades de los Materiales: Físicas, Químicas, Mecánicas y Tecnológicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Propiedades de los Materiales

  • Propiedades Físicas

    1. Propiedades Eléctricas

      • Conductividad eléctrica: Un material deja pasar la corriente eléctrica a través de él.
      • Resistividad: La medida de la oposición de un material al paso de la corriente eléctrica.
    2. Propiedades Térmicas

      • Dilatación o contracción térmica: Propiedad de aumentar o disminuir sus dimensiones al variar su temperatura.
      • Conductividad térmica: La mayor o menor facilidad con la que un material transmite el calor a través de sí mismo.
      • Calor específico: El calor necesario para elevar 1 grado centígrado la temperatura de la unidad de masa del material.
      • Calor latente de fusión: El calor necesario para transformar la unidad de masa del material del estado sólido al estado líquido.
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades de los Materiales: Físicas, Químicas, Mecánicas y Tecnológicas" »

Mekanizazio Prozesuak: Materiala Kentzea eta Gehitzea

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,74 KB

Materiala Kentzen DutenaK

Fresaketa: Hortzak dituen erreminta birakari baten bidez materiala kenduz, azalera mota desberdinak lortzen dira. Hainbat fresaketa mota daude, baina erabiliena lauketa da. Gainazal lauak lortzeko erabiltzen den ariketa ohikoa.

Zulaketa: Eragiketa honen bidez, erabilitako barautsaren diametroa izango duen zulo bat egiten da, daratulu deituriko makina batekin. Normalean, pieza geldirik dago eta birautsa biratu eta higitzen da.

Artezketa: Akabera lanetan erabiltzen den makina-erreminta bat da. Gehienetan, aldez aurretik beste makina-erreminta batean lantzen dira piezak azken neurritara hurbiltzeko, baina neurri zehatzak lortzeko artezteko makina erabiltzen da.

Elektrohigidura: Likido dielektriko batean murgildutako arku... Continuar leyendo "Mekanizazio Prozesuak: Materiala Kentzea eta Gehitzea" »

Rectes, Paral·leles i Perpendiculars - Programació Lineal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 535 bytes

Rectes, Paral·leles i Perpendiculars

Igualar a 0/aïllar y/dir que el num q acompanya a x és m(pendent)

Canviar terme indep per c/substituir els dos num que et dona per x i y/aïllar c

Aïllar y/fer propietat/substituir els (?.?) per trobar n/ficar fórmula amb números

Programació Lineal

Fer fórmula/igualar-la al terme independent/fer fórmula inequacions/agafar la correcta

Fer taula/funció objectiu/restriccions/taula de valors/gràfica/aïllar x i y de cada vèrtex i sumar-los

Ensayos de cizallamiento, pandeo, flexión y resistencia al choque

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Ensayos de cizallamiento

Trata de determinar el comportamiento de un material sometido a un esfuerzo cortante. Este ensayo se aplica a materiales destinados a la fabricación de tornillos, remaches, lengüetas y chavetas.

Ensayos de pandeo

Si sometemos una probeta de gran longitud y poca sección a un esfuerzo de compresión en la dirección de su eje, veremos que no se producirá aplastamiento, sino que se doblará lateralmente. Esta flexión lateral recibe el nombre de pandeo.

Ensayos de flexión

En estos ensayos, probetas de sección rectangular o cuadrada, que se encuentran apoyadas en sus extremos, son sometidas a un esfuerzo progresivamente creciente aplicado en su parte central para poder medir en este punto la flecha o deformación de la... Continuar leyendo "Ensayos de cizallamiento, pandeo, flexión y resistencia al choque" »