Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Tornos Especializados y Taladradoras Fijas: Usos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Tornos Especializados: Tipos y Aplicaciones

¿Para qué tipo de trabajos se usa un torno al aire?

Son la adaptación del torno paralelo para el mecanizado de piezas de diámetros grandes y poca longitud.

¿Al mecanizar qué tipo de piezas elegirías un torno vertical en lugar de uno al aire?

Como bien indica su propio nombre, el eje está en disposición vertical. Estos tornos están pensados para el mecanizado de grandes diámetros en formas regulares o no, y con más longitud (altura) que en los tornos al aire. Son piezas prácticamente imposibles de mecanizar en tornos paralelos.

¿De dónde toman su nombre los tornos revólver?

Se empezaron a construir en EE. UU. en 1860. Su denominación se debe a dos cuestiones:

  • Disposición para el montaje
... Continuar leyendo "Tipos de Tornos Especializados y Taladradoras Fijas: Usos y Características" »

Componentes de una Central Hidroeléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Partes de una central hidroeléctrica

Presa, Toma de agua, Canal de derivación, Cámara de presión / Chimenea de equilibrio, Tubería de presión, Cámara de turbinas, Canal de desagüe, Parque de transformadores.

Presa

  • Acumula el agua
  • Provoca elevación para aprovechamiento hidroeléctrico
  • Regula el caudal
  • Presa de gravedad
  • Su propio peso contrarresta el empuje del agua
  • Suelen estar huecas para mecanismos
  • Recta o cóncava
  • Ángulo recto entre base y embalse

Presa de bóveda

  • Transmite el empuje a la ladera de la montaña
  • Convexa para reducir el tamaño y coste

Toma de agua

  • Situada a 1/3 de altura de la presa para evitar fangos, piedras y otros materiales
  • Reja filtradora

Canal de derivación

  • Canaliza el agua desde el embalse
  • Abierto o cerrado
  • Lo más recto posible
... Continuar leyendo "Componentes de una Central Hidroeléctrica" »

Que función tienen las proteínas integradoras en la membrana celular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

7.1 DOT-ELISA O método de las manchas. Es un Método sencillo que permite fijar gran cantidad de proteínas a las membranas de Nitrocelulosa. Se siembra Sobre la membrana de nitrocelulosa unas gotas de la solución antigénica de Forma que el área de  detección se limite a un área de un diámetroaproximado de 1mm. Para detectar Ac en suero Se sigue el siguiente procedimiento:

1.Depositar sobre la membrana de nitrocelulosa una pequeña gota de Ag Y dejar secar bajo una lámpara.

2.Bloquear la membrana con proteína irrelevante y lavado.

3.Sumergir la membrana en una solución de la muestra problema Sospechosa de contener Ac. Incubar, eliminar la solución y lavar la membrana.

4.Sumergir la membrana en una solución de Ac marcado con enzima.... Continuar leyendo "Que función tienen las proteínas integradoras en la membrana celular" »

Funcionamiento del sistema de encendido en motores de cuatro cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Esquema encendido de platinos

30. Positivo de batería. 15. Alimentación positivo a través de la llave de contacto. 1. Salida de platinos. 4. Bobina. 50. Positivo al motor de arranque. 31. Negativo de batería.

Funcionamiento de la bobina de encendido

Corriente primaria: Al cerrarse los contactos del ruptor (1), pasa la corriente primaria (2) por el enrollamiento (3) de la bobina. Se forma entonces un campo magnético (5), intensificado por el núcleo de hierro (4). Este campo magnético, que contiene la energía de encendido, permanece invariable en tanto el circuito primario permanece cerrado. En el instante en que los contactos del ruptor abren el circuito primario (6), el campo magnético (7) se desploma. Las líneas del campo magnético... Continuar leyendo "Funcionamiento del sistema de encendido en motores de cuatro cilindros" »

Guía completa de materiales y tratamientos térmicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Aceros y Aleaciones: Propiedades y Aplicaciones

Clasificación de Aceros

F-1 1.1141; C-15. Acero para piezas de gran tenacidad. Bulones, ejes, engranajes. F-3 1.1158; C-25. Clavos, cadenas, tornillos. F-5 1.1730; C-45. Ejes, manguitos, cigüeñales.

Aceros Aleados

A-2 1.5755; 31NiCr14. Piezas sometidas a una gran torsión. E-4 1.8159; 51CrV4. Muelles y barras de torsión. D-2 1.5732; 15NiCr13. Engranajes, cajas de cambio, piñones. U-12 1.2379; X153CrMoV12. Rodillos de laminar roscas, peines de roscar. U-13 1.2842; 90MnCrV8. Útiles de roscados, brocas.

Propiedades de los Materiales

  • Dureza: Resistencia que oponen los cuerpos a ser rayados o penetrados por otros.
  • Elasticidad: Propiedad según la cual un cuerpo deformado por fuerzas exteriores, vuelve
... Continuar leyendo "Guía completa de materiales y tratamientos térmicos" »

Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW): Componentes Clave y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Fundamentos de la Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW)

La soldadura por arco con electrodos revestidos (SMAW, por sus siglas en inglés, Shielded Metal Arc Welding) es un procedimiento manual ampliamente utilizado. En este proceso, la fuente térmica principal es el arco eléctrico que se genera entre el electrodo revestido (soportado por la pinza porta electrodo) y la pieza a soldar (conocida como material base). Este arco desarrolla el calor necesario para provocar una rápida fusión tanto del material base como del electrodo, creando así la unión soldada.

¿Cuáles son los componentes de un soldador por arco con electrodo revestido?

Para llevar a cabo la soldadura SMAW, se requieren varios componentes esenciales y se involucran... Continuar leyendo "Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW): Componentes Clave y Aplicaciones Esenciales" »

Guía Completa del Fresado: Tipos, Herramientas y Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fresado: El Proceso de Mecanizado Detallado

Fresado: Consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

Herramientas Utilizadas en el Fresado

Las herramientas de corte más utilizadas en una fresadora se denominan fresas, aunque también pueden utilizarse otras herramientas para realizar operaciones diferentes al fresado, como brocas para taladrar o escariadores. Las fresas son herramientas de corte de forma, material y dimensiones muy variados de acuerdo con el tipo de fresado... Continuar leyendo "Guía Completa del Fresado: Tipos, Herramientas y Técnicas" »

Energies Renovables: Guia Completa de Solar, Eòlica, Geotèrmica i Biomassa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Energia Solar: Font Neta i Inesgotable

L'energia solar, de la qual aproximadament un 40% és radiació visible, pot arribar a la Terra de manera directa o difusa (si hi ha presència de pols a l'atmosfera). És una font d'energia neta i inesgotable, però arriba de forma dispersa i inconstant, requerint una transformació immediata en el moment de la seva captació. Aquesta tecnologia implica una inversió inicial elevada.

L'aprofitament de l'energia solar es pot realitzar de dues maneres principals: transformant la radiació en energia tèrmica o mitjançant la conversió fotovoltaica, que la transforma directament en electricitat.

Centrals Termosolars: Generació Tèrmica

En les centrals termosolars, la radiació solar es concentra sobre un fluid,... Continuar leyendo "Energies Renovables: Guia Completa de Solar, Eòlica, Geotèrmica i Biomassa" »

Materials i Processos Industrials: Propietats, Assaigs i Deformacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Materials i Processos Industrials

Els materials són un element imprescindible en un procés industrial. Cal conèixer les seves propietats per a la selecció adequada. La selecció del material és un pas clau en un procés industrial, i els criteris de selecció inclouen:

  • Propietats: punt de fusió, aïllant, conductor, etc.
  • Qualitats estètiques: color, textura, etc.
  • Procés de fabricació: si tenim la maquinària necessària.
  • Cost.
  • Disponibilitat.
  • Impacte ambiental.

Per poder decidir quin material fer servir, es fan assaigs de les propietats.

Propietats Mecàniques

Les propietats mecàniques descriuen el comportament dels materials davant l'aplicació de forces externes.

Forces internes: mantenen units els àtoms, responsables del seu estat sòlid.... Continuar leyendo "Materials i Processos Industrials: Propietats, Assaigs i Deformacions" »

Murs Estructurals: Estabilitat, Recalç i Tipus de Façanes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Murs Estructurals: Condicions d'Estabilitat

Una possible causa de ruptura dels elements verticals prims és el vinclament. El vinclament és la deformació que es produeix quan ens recolzem sobre una canya prima. S'aconsegueix minimitzar escurçant la canya o donant-li més gruix.

Excentricitat de la Càrrega

L'excentricitat de la càrrega pot provocar també la ruptura d'un element vertical. Si la càrrega d'un mur està situada just al seu eix, es reparteix uniformement per tot el seu gruix i tot l'element treballa a compressió. Però si es troba molt desplaçada, tan sols una secció rep la compressió i es poden produir deformacions similars a l'efecte del vinclament.

Recalç de Fonaments

El recalç és una intervenció característica en fonaments... Continuar leyendo "Murs Estructurals: Estabilitat, Recalç i Tipus de Façanes" »