Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Taladradoras: Clasificación y Componentes Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Clasificación de las Taladradoras

Las taladradoras se pueden clasificar según varios criterios:

Según su Estacionalidad

  • Portátiles: Se pueden mover fácilmente.
  • Fijas: Permanecen en un lugar determinado.

Según el Movimiento de Rotación de la Broca

  • Rápidas: Altas RPM (revoluciones por minuto).
  • Normales: RPM moderadas.
  • Lentas: Bajas RPM.

Según el Movimiento de Avance

  • Avance Manual: El operario controla el avance.
  • Avance Automático: La máquina controla el avance.
  • Sensitivas: Permiten sentir la resistencia del material.
  • No Sensitivas: No ofrecen retroalimentación sobre la resistencia.

Taladradoras Portátiles

Son máquinas que se pueden transportar fácilmente. Algunos ejemplos incluyen:

Taladradora de Mano

Es la evolución del berbiquí. Posee un... Continuar leyendo "Tipos de Taladradoras: Clasificación y Componentes Esenciales" »

Procesos Metalúrgicos: Extracción y Refinado de Cobre, Bronce, Zinc, Plomo y Fundiciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Procesos de Obtención y Refinado de Metales y Aleaciones

Cobre

El cobre se extrae principalmente de minerales que contienen más de un 10% de este metal. El proceso se describe a continuación:

  1. Trituración y Molienda: El mineral de cobre se introduce en una trituradora y luego se pasa por un molino de bolas para pulverizarlo.
  2. Separación de la Mena y la Ganga: El mineral pulverizado se introduce en un depósito con agua y se agita. La mena (parte rica en cobre), más pesada, se hunde, mientras que la ganga (material sin valor) flota y se retira.
  3. Oxidación Parcial: El mineral concentrado se lleva a un horno donde se oxida parcialmente. El hierro se separa del cobre en una cinta transportadora metálica que se mueve mientras se calienta la mena.
... Continuar leyendo "Procesos Metalúrgicos: Extracción y Refinado de Cobre, Bronce, Zinc, Plomo y Fundiciones" »

Proceso de Electroerosión y sus Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Electroerosión

Mecanizado por arranque de viruta que emplea chispas controladas con precisión producidas entre un electrodo, generalmente de grafito -que puede considerarse como la herramienta de corte- y una pieza de trabajo, en presencia de un fluido dieléctrico. El electrodo extrae el material sin tener contacto físico con la pieza de trabajo. En lugar de cortar el material, la electroerosión lo funde o vaporiza, generando una línea de corte sumamente precisa y con escasa formación de escoria. Una fuente de alimentación pulsada controla el tiempo y la intensidad de las cargas eléctricas, así como el movimiento del electrodo en relación con la pieza de trabajo. Para que se pueda formar una chispa, el electrodo debe estar siempre... Continuar leyendo "Proceso de Electroerosión y sus Materiales" »

Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo: Especificidad y Carga

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Principio de Especificidad en el Entrenamiento Deportivo

El principio de especificidad es fundamental en la planificación del entrenamiento, dictando que las adaptaciones fisiológicas y neuromusculares son específicas al tipo de estímulo aplicado. Cuanto más se asemeje el entrenamiento a las demandas de la competición, mayores serán las mejoras en el rendimiento.

Dimensiones de la Especificidad:

  • De lo General a lo Específico: Este concepto se refiere a la progresión en la planificación del entrenamiento. En las fases iniciales (como los periodos de Preparación General - PPG), el trabajo es más amplio. A medida que nos acercamos a la competición (Preparación Específica - PPE y Precompetitiva - PC), el entrenamiento se vuelve cada
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo: Especificidad y Carga" »

Conceptos básicos de fotografía: Exposición, ISO, Apertura y más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Conceptos básicos de fotografía

Balance de blancos

El balance de blancos nos sirve para indicarle a la cámara la temperatura de color del ambiente, para que ella pueda establecer cuál es el color blanco.

¿Cuándo hacer balance de blancos?

Cada vez que detectemos un cambio de luz.

¿Cómo lo hacemos?

Debemos hacer una foto sobre una superficie blanca. Después, la cámara establecerá ese color como blanco y ajustará el resto de colores.

Exposición

La exposición se refiere a la regulación de la cantidad de luz que entra a la cámara. Cuando la cámara va recibiendo luz, se va "llenando" cada píxel en el sensor. Lo que hace la cámara es medir la intensidad de luz y asigna unos valores de apertura del diafragma y de velocidad de obturador para... Continuar leyendo "Conceptos básicos de fotografía: Exposición, ISO, Apertura y más" »

Diseño Asistido por Ordenador (CAD/CAM) en Odontología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Historia

Los primeros sistemas CAD datan de la década de 1950, sobre todo a partir de los años 70, cuando los primeros productos CAD empiezan a comercializarse. En 1982 se crea AutoCAD, software de dibujo técnico que pretendía que el CAD llegara a los consumidores a un precio accesible. Las técnicas CAD/CAM se introdujeron en Odontología en 1971, siendo al principio más experimentales y teóricas que clínicas, y siempre enfocadas al ámbito de la prótesis fija. A principios de los 80s en Estados Unidos y Europa, ya se podían fabricar restauraciones diseñadas en un computador y fabricadas por un proceso de fresado en un sistema robotizado.

Características del CAD/CAM Dental

El CAD/CAM dental es la técnica más innovadora disponible... Continuar leyendo "Diseño Asistido por Ordenador (CAD/CAM) en Odontología" »

Energia Sortzaileak: Aerosorgailuak, Zentral hidraulikoak, Eguzki plakak, Zentral fotoboltaikoak, Zentral mareomotrizak, Zentral nuklearrak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,31 KB

Aerosorgailuak: 

Energia mekanikoa → Energia elektrikoa

Aerosorgailuak hegoak dituzte eta hauek mugitu egiten dira haizearen energia zinetikoari esker. Ondoren, energia mekaniko hau energia elektrikoan bihurtzen da sorgailu elektrikoari esker. Eta horrela lortzen dugu elektrizitatea.

Zentral hidraulikoak:

Energia mekanikoa → Energia elektrikoa

Zentral hidraulikoetan urari esker lortzen dugu energia. Uraren jario azkarrak turbina bat mugiaraztea eragiten du, hau da, energia potentziala erabiltzen da turbina mugitzeko. Azkenik, turbinari eta sorgailuari esker, energia mekanikoa energia elektrikoan bihurtzen da.

Eguzki plakak:

Energia termikoa → Energia elektrikoa

Eguzki plakak eguzkiak jotzen duen lekuetan kokatzen dira. Eguzkiaren irradiazioari... Continuar leyendo "Energia Sortzaileak: Aerosorgailuak, Zentral hidraulikoak, Eguzki plakak, Zentral fotoboltaikoak, Zentral mareomotrizak, Zentral nuklearrak" »

Mecánica de Fractura en Materiales: Conceptos Clave y Aplicaciones en Ingeniería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Definición de Fractura en Materiales

Una fractura simple es la separación de un cuerpo en dos o más piezas en respuesta a un esfuerzo estático (constante o que varía lentamente con el tiempo) y a una temperatura relativamente baja en comparación con su temperatura de fusión.

Tipos de Fractura en Ingeniería

En el ámbito de la ingeniería de materiales, las fracturas se clasifican principalmente en dos tipos:

Fractura Dúctil

  • Alta absorción de energía: Estos materiales presentan una significativa deformación plástica antes de la fractura.
  • Grieta estable: La grieta se considera estable y se propaga lentamente.
  • Resistencia a la propagación: Se resiste a extenderse a menos que aumente el esfuerzo aplicado.
  • Deformación plástica apreciable:
... Continuar leyendo "Mecánica de Fractura en Materiales: Conceptos Clave y Aplicaciones en Ingeniería" »

Electroerosión: Proceso de Mecanizado, Ventajas, Desventajas y Partes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Aplicaciones y Generalidades de la Electroerosión

La electroerosión se utiliza para producir piezas muy pequeñas y precisas, así como grandes piezas tales como matrices de estampado para automóviles y componentes para el fuselaje de aviones.

Ventajas de la Electroerosión

  • Proceso sin contacto: No genera vibración ni fuerzas de corte, lo que permite la producción de piezas muy pequeñas, frágiles y de formas complejas.
  • Tolerancias y acabados: Se obtienen tolerancias más estrictas, detalles y acabados de calidad superior en una amplia gama de materiales que son difíciles de fabricar con los procesos tradicionales.
  • Bordes sin rebabas: Se producen bordes sin rebabas.
  • Trabajo con metales duros: Se pueden trabajar metales muy duros porque el
... Continuar leyendo "Electroerosión: Proceso de Mecanizado, Ventajas, Desventajas y Partes Clave" »

Mecanismes de deformació i enduriment de materials

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

Mecanismes de deformació, polímers

Crazing:

  1. Tracció
  2. Termoestable o termoplàstic
  3. Temperatura inferior a la de transició vítria (Tg)

PROCÉS: les cadenes s'alineen i formen crazes (microcavitats). Són zones deformades plàsticament on el material és inestable. Amb una tensió petita, es formen esquerdes i es trenca el material.

Cedència:

  1. Tracció
  2. Termoplàstics
  3. Per sobre de la temperatura de transició vítria

PROCÉS: és un mecanisme de deformació per orientació, on la part amorfa i cristal·lina s'orienten en direcció a la tensió.

Fluència (creep):

  1. Temperatures properes a l'ambient
  2. Sempre en zones elàstiques
  3. La deformació augmenta amb el temps

PROCÉS: fenomen que presenten certs materials elàstics de deformar-se plàsticament sense cap... Continuar leyendo "Mecanismes de deformació i enduriment de materials" »