Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de tratamiento térmico de aceros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Recocido

En este caso el enfriamiento se hace muy lentamente. Con ello se liberan las tensiones internas y se les permite a los átomos ocupar la posición que les correspondería en la red cristalina. Evidentemente, no todos los átomos van a poder colocarse hacia donde tienden, ya que los átomos de carbono y de otras impurezas se lo van a impedir. El constituyente final obtenido será mucha perlita y poco de cementita (que dependerá de la proporción que tenga el carbono). Si el acero tiene más carbono, tendrá más cementita. El resultado es un material blando que se puede mecanizar sin dificultad.

Normalizado

Consiste en aportar al acero una estructura que correspondería a lo que se considera normal, según su composición. Con ello se... Continuar leyendo "Procesos de tratamiento térmico de aceros" »

Energia: Tipus, Fonts, Producció i Xarxes Elèctriques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Què és l'Energia? Tipus i Producció

L'energia és la força necessària per a realitzar una activitat. Segons la producció, pot ser:

  • Primària: Extreta del medi natural i que no ha patit cap procés de transformació.
  • Final: Resultat del procés de transformació dels recursos naturals en energia útil.

Energies Alternatives: Un Futur Sostenible

Les energies alternatives són aquelles que s'extreuen d'elements inesgotables de la natura, no contaminen i poden contribuir a una menor dependència de l'exterior. Exemples: energia hidràulica, solar, eòlica, maremotriu, geotèrmica i biomassa.

L'Electricitat: Generació i Recursos

L'electricitat és una forma d'energia que es manifesta pel moviment dels electrons de la capa externa dels àtoms que... Continuar leyendo "Energia: Tipus, Fonts, Producció i Xarxes Elèctriques" »

Gestió de residus sòlids: classificació, gestió i impacte ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Residus sòlids

Definició: Un residu és qualsevol material que ha perdut interès pel seu poseidor. Un residu per una persona pot ser un material valuós. Rebuig: material que no té cap utilitat.

Classificació

  • Segons l’origen:
  • Residus sòlids urbans (RSU)
  • Residus industrials
  • Altres: restes de la construcció (runa)

Segons les característiques: especials (medicaments, piles, pintures) o inerts (no reaccionen).

Segons la seva combustibilitat: combustibles (plàstics, cartró) o no combustibles (metalls, vidre).

Residus sòlids urbans (RSU)

Són aquells que es generen als domicilis.

Classificació

  • Ordinaris: plàstics, paper-cartró, vidre, matèria orgànica
  • Voluminosos: mobles
  • Especials: olis, medicaments, piles

Gestió: què en fem dels residus. El... Continuar leyendo "Gestió de residus sòlids: classificació, gestió i impacte ambiental" »

Energies renovables: beneficis, característiques i funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Energies renovables: beneficis

  • Reducció de les emissions de CO2 per capita.
  • Aprofitament dels recursos autòctons: diversificació de les fonts d'energia pròpies i reducció de les importacions energètiques.
  • Suport a la indústria d'alta tecnologia: creació de molts llocs de treball i de nous pols d'activitat econòmica.
  • Protecció de l'entorn natural. Conscienciació social i accions efectives.
  • Beneficis socials derivats de l'electrificació de nuclis aïllats i de l’ús de fonts d'energia noves en el medi rural.
  • Suport a centres de recerca, laboratoris d'investigació i centres universitaris, amb els beneficis derivats.
  • Afavorir el reequilibri territorial.

Característiques de la radiació solar

  • Font d'energia neta, gratuïta, inesgotable.
  • Disponible
... Continuar leyendo "Energies renovables: beneficis, característiques i funcionament" »

Propiedades, Metalurgia y Aplicaciones del Zinc y Aluminio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Zinc

Metal de color blanquiazul. Es muy frágil a temperatura ambiente, pero se vuelve dúctil y maleable entre los 120 y 150ºC. Se oxida al aire húmedo formando una capa de óxido. Su resistencia mecánica es baja y su densidad es de 7,14 g/cm³.

Metalurgia del Zinc

Vía seca

Se obtiene a partir de un material llamado blenda. Primero se tuesta para obtener óxido de zinc. Luego, se reduce este óxido en un horno eléctrico. El zinc obtenido se llama spelter. A continuación, se refina por medio de una electrólisis para obtener zinc puro.

Vía húmeda

Se tuesta la blenda. Se disuelve en ácido sulfúrico y se obtiene sulfato de zinc. Luego, se somete a una electrólisis, obteniendo un zinc de 99,5% de pureza.

Aplicaciones del Zinc

  • Se utiliza principalmente
... Continuar leyendo "Propiedades, Metalurgia y Aplicaciones del Zinc y Aluminio" »

Zilindroa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,63 KB

1-ihes azkarreko balbula  haizea azkarrago ihes egitea

estugune balbula norantza batean haizea erregulatu

mantentze unitatea                airea egokitu

 balbula autatzailea       EDO funtzioa

efektu bakuneko zilindroa          lana noranzko batean egiten du

 aldiberekotasun- balbula            ETA funtzioa

balbula banatzailea 5/2

Balbula tenporizadorea                   denbora

3/2 bideko arrabolezko balbula

3-behetik eskubira

0.1--0.2--1.2--1.3--2.2--2.3--1.1--2.1--1.02--2.02--1.0--2.0

Zein elementu osatzen dute Mantentze Unitatea?

Lubrifikatzailea iragazkia eta presio erregulatzailea

-  Zein da norabide bakarreko estugune balbularen helburua?

Zilindroa mantsoago edo azkarrago atera edo sartu

-  Zertarako erabiltzen... Continuar leyendo "Zilindroa" »

Procesos y Componentes Clave en la Generación de Energía con Carbón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Componentes Clave en la Combustión de Carbón

  • Hogar: Recinto cerrado donde se quema el combustible. Dispone de canalizaciones que controlan el aporte de aire y regulan la combustión.
  • Conducto de humos: Conduce los humos hacia el exterior por la chimenea. Los humos también se aprovechan para calentar vapor.

El Ciclo de Vapor

Presenta los siguientes elementos:

  • Calderas: Contienen agua para transformar en vapor.
  • Recalentadores primarios: Calientan el vapor eliminando las partículas líquidas que pudiesen quedar. Aprovechan para ello los humos.
  • Turbinas de alta presión: Transforman la energía cinética del vapor en energía mecánica de rotación.
  • Recalentadores secundarios: Aprovechan los humos para recalentar el vapor procedente de la turbina de
... Continuar leyendo "Procesos y Componentes Clave en la Generación de Energía con Carbón" »

Estructura y Tipos de Carrocerías Vehiculares: Resistencia y Deformación Programada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Carrocerías Más Habituales en los Vehículos

Camiones

Utilizan un chasis independiente. En camiones de mediano y gran tonelaje, sobre el chasis se montan dos elementos: una carrocería para ocupantes (cabina) y una carrocería para la carga (caja).

Vehículos de Obras Públicas y para el Trabajo Agrícola

Emplean un chasis independiente. Debido al gran volumen del motor y las transmisiones, el bastidor queda reducido al mínimo.

Motocicletas

Cuentan con un chasis multitubular independiente de acero y aluminio. Fabricadas con diversas técnicas (doble viga, chapa prensada, multitubular, chapa e incluso combinaciones), el bastidor de la motocicleta incorpora dos elementos móviles: el basculante y la horquilla.

Autobuses

Pueden tener chasis independiente... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Carrocerías Vehiculares: Resistencia y Deformación Programada" »

Brackets en Ortodoncia: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

  • Elemento clave para la transmisión de fuerzas en ortodoncia.
  • Su función es guiar los movimientos ortodóncicos producidos por la aplicación de una fuerza.
  • Componentes:
    • Base
    • Aletas
    • Slot
    • Hooks
  • Clasificación según el material:
    • Acero
    • Plásticos
    • Porcelana
    • Zafiro
    • Titanio
    • Oro
  • Clasificación según la base:
    • Lisa (para cementar a bandas)
    • Con Pad (para cementado directo)
  • Clasificación según las aletas:
    • Simples (1 aleta oclusal y 1 gingival)
    • Gemelos (2 oclusales y 2 gingivales)
  • Clasificación según la altura del slot:
    • Slot 0.18 pulgadas
    • Slot 0.22 pulgadas
  • Clasificación según la prescripción de inclinación y torque:
    • Estándar (Edgewise) (más antiguos)
    • Roth
    • Ricketts (poco uso)
    • Andrews
    • MBT

Información sobre los Brackets

En la técnica estándar, se controlaba la dirección... Continuar leyendo "Brackets en Ortodoncia: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Historia y Evolución de la Fresadora: Tipos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Historia de la Fresadora

Origen: La fresadora se remonta a 1798, cuando el gobierno de Estados Unidos encargó al inventor Eli Whitney la fabricación de armas de fuego para una posible guerra contra Francia.

Whitney creó la primera máquina fresadora en 1818. Este artefacto usaba una rueda dentada similar a un engranaje, pero con aristas o formas curvas afiladas y endurecidas. Al girar, los dientes golpeaban el metal como un cincel, y la rotación facilitaba un golpeteo uniforme. La pieza metálica se fijaba a la mesa, y la plantilla se colocaba encima del metal para cortar siguiendo su contorno. Esta fresadora fue tan avanzada que permaneció sin cambios durante siglo y medio.

Evolución y Desarrollo

En 1830, la compañía Gay & Silver fabricó... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Fresadora: Tipos y Características" »