Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Mecánicos: Engranajes, Frenos y Embragues

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Geometría de Dientes de Engranaje y Fórmulas Relacionadas

h₁ = Altura addendum = m. H₂ = Altura dedendum = m * 1.25. H = Altura del diente = 2.25 * m. b = Longitud del diente = 10 * m. s = Grueso del diente = (19/40) * p. w = Hueco del diente = (21/40) * p. Paso = p = π * m = w + s.

M = (60 * p) / (2 * π * N). Eficiencia = Potencia Real / Potencia Teórica = Mr / M = 1 - (N * µ * R) / M.

i = Zr / Zp = R / r = D / d = n / N.

Elementos Disipadores de Energía

Su misión es reducir o detener el movimiento cuando sea necesario. Transforman la energía cinética en calorífica mediante fricción. Se denominan frenos.

Mecánicos

  • De Zapata Exterior

    La fricción se produce en la periferia de un disco solidario a un eje. Alto rozamiento. Usados en

... Continuar leyendo "Componentes Mecánicos: Engranajes, Frenos y Embragues" »

Aerogeneradores y Energías Renovables: Componentes Esenciales y Transformaciones Energéticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Componentes Clave de un Aerogenerador

Un aerogenerador es una máquina compleja diseñada para convertir la energía eólica en electricidad. Sus principales componentes son:

  1. Torre: Es el principal elemento de sujeción del aerogenerador, proporcionando la altura necesaria para captar vientos más fuertes y estables.
  2. Góndola: Es el elemento que actúa como lugar de alojamiento de los sistemas eléctricos y mecánicos, protegiéndolos de la intemperie y de la entrada de aves u otros animales. Está situada en lo alto de la torre.
  3. Rotor: El rotor es el actor principal a la hora de interpretar el viento, captando la energía de su movimiento. Transforma esta energía en mecánica. Está formado por varias palas unidas a una gran pieza llamada "buje"
... Continuar leyendo "Aerogeneradores y Energías Renovables: Componentes Esenciales y Transformaciones Energéticas" »

Materiales de Impresión Dental: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 25,07 KB

T9 MATERIALES DE IMPRESIÓN

Materiales de Impresión No Elásticos (NE)

Yeso parís, godivas, compuestos cinquenólicos, cera para toma de impresión (I) y polímeros para toma de I (fotopolimerizables).

Materiales de Impresión Elásticos (E)

Hidrocoloides (alginato, agar-agar), Elastómeros (polisulfuros (mercaptanos), siliconas por condensación y por adición, polieteres)

YESO PARIS

Fraguado rápido, incómodo y peligroso.

GODIVAS

Material termoplástico, sólido que se ablanda al calentar, muy viscoso (mucocompresivo y no reproduce detalles), coeficiente de expansión térmica alto, mala conductividad térmica, mala estabilidad dimensional, poco tóxico (desinfectar con Hipoclorito). Inconvenientes: el ácido esteárico se pierde disolviéndose... Continuar leyendo "Materiales de Impresión Dental: Guía Completa" »

Que significa que el trabajo es una variable de proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Feedback: Produce acción correctiva ante cualquier perturbación, pero solo produce corrección cuando la variable controlada (Sensor) se ha desviado del punto de consigna, es inevitable tener un error al comienzo del proceso y el controlador no puede adelantarse a perturbaciones. Aunque puede ser medida y conocida. Feedoforward (anticipativo): Posibilidad de medir perturbaciones q ingresan al proceso, de manera q el controlador actúe sobre la planta aun antes de q las perturbaciones alejen al proceso del S.P. Deseado. Control cascada: PLC Máster (exterior): Tiene salida de proceso secundario, es maestro o primario, es + lenta la dinámica si existen perturbaciones y corrige el punto de consigna del esclavo si la perturbación ocurre en
... Continuar leyendo "Que significa que el trabajo es una variable de proceso" »

Caracterización de Agregados: Ensayos de Granulometría y Contenido de Finos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Granulometría de los Agregados

Preparación de la Muestra

  1. La muestra que se va a ensayar debe ser obtenida por cuarteo (véase Anexo 1).
  2. La muestra debe ser secada en horno (110 ± 5 °C) hasta que no exista pérdida de masa.
  3. La masa de muestra para agregado fino, después del secado, debe ser aproximadamente igual a la indicada en la Tabla 3.
  4. La masa de muestra para agregado grueso, después del secado, no debe ser menor a la indicada en la Tabla 4.
  5. En caso de tratarse de una mezcla de agregado fino y grueso, el material debe separarse en dos partes utilizando el tamiz N.º 4 (4.75 mm) y analizar cada parte por separado, de acuerdo con los puntos 3 y 4.

Procedimiento de Tamizado

  1. Coloque la serie de tamices en orden descendente, el de mayor abertura
... Continuar leyendo "Caracterización de Agregados: Ensayos de Granulometría y Contenido de Finos" »

Metal·lúrgia Essencial: Forja, Emmotllament, Ferro i Acer

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Processos de Conformació de Metalls

Per donar forma als metalls, utilitzem diverses tècniques:

  • Forja: Consisteix a introduir la massa sòlida de metall calent en dues meitats d'un motlle i, amb compressió, obtenir la forma desitjada.
  • Emmotllament: Aquesta tècnica introdueix el metall en fase líquida a l'interior d'un motlle tancat i es desemmotlla un cop s'ha solidificat.

Obtenció de Ferro Colat a l'Alt Forn

L'obtenció de ferro colat es realitza a l'alt forn, una estructura d'acer amb material ceràmic refractari, amb forma de dos troncs de con units pel mig. Per la part superior s'introdueixen les matèries primeres i es treuen els gasos, mentre que per la part inferior s'injecta aire calent a pressió per combustionar el carbó. D'aquest... Continuar leyendo "Metal·lúrgia Essencial: Forja, Emmotllament, Ferro i Acer" »

Elementos mecánicos de unión y transmisión de movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

1.1 Piñón-Cremallera

Engranaje normal que engrana con otro cuyo radio es infinito. Los dientes de la cremallera son trapezoidales. El funcionamiento es reversible. Dependiendo de cual sea la rueda conductora y que elementos sean fijos o móviles tendremos:

  1. El piñón gira y la cremallera está fija, entonces el piñón se desplaza
  2. La cremallera se desplaza mientras que el piñón está fijo, entonces el piñón gira
  3. El piñón gira sin desplazarse, entonces la cremallera se desplaza

1.2 Tornillo- tuerca

Si se enrolla un plano inclinado sobre un cilindro se puede observar que este forma la hélice del tornillo. Sobre la hélice se pega un triángulo de goma de gran longitud, entonces tendremos una rosca. La aplicación más utilizada de este elemento... Continuar leyendo "Elementos mecánicos de unión y transmisión de movimiento" »

Manparos: Partes Estructurales de Seguridad y Usos de las Represas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Manparos: partes estructurales de seguridad

Calado de servicio: calado máximo que puede tener un buque que opera en ese puerto.

Peso muerto: es la diferencia de desplazamiento (peso) que tiene un buque entre su desplazamiento a plena carga y el desplazamiento estándar.

Arqueo bruto: Vol. total de huecos del barco que se podrían usar para carga.

Arqueo neto: Vol. total del barco que realmente se pueden usar para meter carga.

Malecón: muro o construcción paralela y adosada a la costa o ribera, apta para el desplazamiento de peatones o autos.

Represas

El hombre inventó las presas como medio de resolver el problema de abastecimiento de agua y por ello deben cubrir dos funciones:

  • Retener el agua mediante una barrera impermeable.
  • Ser estables y duraderas.
... Continuar leyendo "Manparos: Partes Estructurales de Seguridad y Usos de las Represas" »

Avances Tecnológicos y Conceptos Científicos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

En qué consiste el sistema GPS y de qué forma nos localiza

El GPS o Global Positioning System es un sistema empleado para determinar en todo el mundo la posición de un objeto. Funciona mediante una red de 24 satélites que cubren la superficie terrestre. Para determinar la posición hace falta un mínimo de 4 satélites, cada uno de los cuales envía una señal al receptor fijando la distancia a la que se encuentra en un radio de longitud. En la intersección de las 4 circunferencias quedará determinada la posición con exactitud.

OLED y cómo se genera la luz

El OLED (Organic Light Emitting Diode) es un diodo orgánico emisor de luz que funciona de un modo singular al LED, es decir se combinan los electrones con los protones movidos por una... Continuar leyendo "Avances Tecnológicos y Conceptos Científicos Clave" »

La Madera: Componentes, Clasificación y Transformación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La Madera

El tronco de los árboles tiene dos partes diferenciadas: el duramen y la albura:
El duramen, es el leño central y viejo del tronco del árbol.
La albura, son los anillos más jóvenes del tronco del árbol que están alrededor del duramen que todavía tienen células vivas que transportan agua y sustancias.
Los principales componentes de la madera son: celulosa (60 %), lignina es el adhesivo natural que une las fibras (30 %), además de almidón, tanino, azúcares, sales minerales y agua.

Clasificación de las Maderas

En función de su dureza las maderas se pueden clasificar en blandas y duras.

Maderas Blandas:

  • Proceden, en general, de árboles de hoja perenne
  • Son ligeras, poco resistentes, fáciles de trabajar, y de densidad baja.
  • Ejemplos:
... Continuar leyendo "La Madera: Componentes, Clasificación y Transformación" »