Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sincronización y Mantenimiento de la Correa de Distribución: Mejores Prácticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Sincronización y Mantenimiento de la Correa de Distribución

Calado de la Distribución

El calado de la distribución consiste en sincronizar el giro del cigüeñal con el del árbol de levas. Para ello, hay que alinear las marcas como indica el manual del fabricante.

  • Si se trata de un motor OHV, se alinea la marca del cigüeñal con la marca del árbol de levas.
  • Si se trata de un motor más complejo, como un diésel con distribución por piñones, entonces se alinean las marcas del piñón intermediario con las marcas del piñón del cigüeñal, del árbol de levas y con el piñón de la bomba de inyección, siempre que lo indique el manual.

Métodos de Tensado de la Correa

Tensado Manual

En el tensado manual, el mecánico actúa sobre el tensor... Continuar leyendo "Sincronización y Mantenimiento de la Correa de Distribución: Mejores Prácticas" »

Propiedades Mecánicas y Procesos Metalúrgicos de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Resistencia Mecánica de Materiales

La resistencia mecánica es la capacidad de un material para soportar esfuerzos sin fallar.

Tipos de Esfuerzos

  • Tracción: Estirar el material.
  • Compresión: Aplastar el material.
  • Flexión: Doblar el material.
  • Torsión: Retorcer el material.
  • Cizallamiento: Cortar el material.

Ensayos de Materiales

Ensayo de Tracción

En este ensayo, se mide el esfuerzo unitario (fuerza aplicada por unidad de área) y el alargamiento unitario (cambio de longitud respecto a la longitud original).

Dureza

La dureza es la resistencia a ser rayado o penetrado, evaluada mediante el ensayo de dureza Brinell.

Tenacidad

La tenacidad es la resistencia al choque.

Ensayo de Resiliencia

Mide la energía necesaria para romper un cuerpo de un solo golpe.

Ensayo

... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas y Procesos Metalúrgicos de Materiales" »

Metalls: Propietats, Obtenció i Tractaments Tèrmics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Metalls: Propietats i Aliatges

Alumini (Al)

Bauxita (mineral d'alumini): Lleuger, resistent a la corrosió, dúctil, bon conductor elèctric.

Duralumini (Al + Cu + Mg): Usat en paper d'alumini, entre altres aplicacions.

Zinc (Zn)

Blenda (mineral de zinc): Resistent, resistent a la corrosió, dúctil.

Aplicacions: Zamak, galvanitzats i acer inoxidable econòmic.

Plom (Pb)

Galena (mineral de plom): Resistent a la corrosió, dens, bon conductor elèctric.

Aplicacions: Pb + Sn (soldadura), estructures, aïllament (alta densitat).

Magnesi (Mg)

Magnesita (mineral de magnesi): Poc dens.

Aplicacions: Qualsevol ús que necessiti ultralleugeresa, llaunes, pols per a atletes.

Estany (Sn)

Cassiterita (mineral d'estany): Punt de fusió baix, dúctil, resistent a la... Continuar leyendo "Metalls: Propietats, Obtenció i Tractaments Tèrmics" »

Centrals d'Energia: Hidroelèctrica, Solar, Eòlica i Biomassa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

Central Hidroelèctrica

Una central hidroelèctrica és la instal·lació que transforma l'energia cinètica de l'aigua en moviment en energia elèctrica per mitjà de turbines i alternadors. Característiques:

La manera d'aprofitament

Depèn de l'orografia del terreny. Segons aquest criteri distingim les centrals de derivació o d'aigua fluent, que utilitzen directament l'energia cinètica de l'aigua tal com circula pel llit d'un riu, i les centrals d'acumulació o d'aigua embassada, que regulen la caiguda de la massa d'aigua des d'un embassament que és artificial. Aquestes, al seu torn, poden ser de regulació o de bombament.

El tipus de turbina emprat

Depèn de l'altura del salt d'aigua o desnivell. Distingim entre centrals d'alta pressió,... Continuar leyendo "Centrals d'Energia: Hidroelèctrica, Solar, Eòlica i Biomassa" »

Sistemas de Control, Señales y Transductores: Conceptos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Sistemas de Control en Lazo Abierto y Cerrado

Sistemas de Control en Lazo Abierto

En un sistema de control en lazo abierto, la salida no influye en la entrada. La variable tiempo es crucial, y si hay perturbaciones, no se obtiene la variable deseada.

Sistemas de Control en Lazo Cerrado

En un sistema de control en lazo cerrado, existe una realimentación de la señal de salida. Los componentes clave son:

  • Captador: transforma la señal controlada.
  • Comparador: proporciona una señal de error.
  • Controlador: ajusta la variable para que siga los valores correctos y corrige errores.

Función de Transferencia

La función de transferencia es el cociente entre la transformada de Laplace de la señal de salida y la transformada de Laplace de la señal de entrada.... Continuar leyendo "Sistemas de Control, Señales y Transductores: Conceptos Esenciales" »

Tipus d'Energia i les seves Transformacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

L'Energia

L'energia és la capacitat que tenen els cossos per realitzar un treball.

Treball

El treball desenvolupat per una força que actua sobre un cos és el producte del component de la força al llarg del desplaçament que pateix el cos. (Magnitud escalar, que depèn de l'angle)

Potència

La potència és el treball realitzat en cada unitat de temps.

Tipus d'Energia

Energia Cinètica

L'energia cinètica és l'energia que tenen els cossos a causa del seu moviment.

Energia Potencial

L'energia potencial és l'energia que té un cos a causa de la seva posició respecte del centre de la Terra.

Energia Mecànica

Si només actuessin forces conservatives, l'energia mecànica no varia. Si actuessin forces no conservatives, aleshores hi hauria pèrdua d'energia... Continuar leyendo "Tipus d'Energia i les seves Transformacions" »

Tecnologías de Levantamiento Artificial en Pozos Petroleros: Bombeo Mecánico y Gas Lift

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Clasificación de las Bombas

Bomba de Tubería (T)

Se instalan en la tubería y el cilindro es parte integral de la misma. Su mayor aplicación se encuentra en pozos de alta productividad con profundidades de hasta 4500 pies, donde las condiciones de producción no son severas.

Bomba de Cabilla o Insertable

Se instala en los pozos mediante el uso de la sarta de cabillas y sin necesidad de extender tubería.

Ancla de Gas

Consiste en un tubo ranurado o perforado colocado bajo la zapata de anclaje.

Ventajas del Bombeo Mecánico

  • El diseño es poco complejo.
  • El sistema es eficiente, simple y fácil de operar.
  • Es aplicable en crudo pesado y altamente viscoso.
  • Puede utilizar combustible o electricidad como fuente de energía.
  • El equipo puede ser operado a temperaturas
... Continuar leyendo "Tecnologías de Levantamiento Artificial en Pozos Petroleros: Bombeo Mecánico y Gas Lift" »

Minerals de Ferro, Diagrama Ferro-Carboni i Aliatges: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

MineralComposicióAspecteContingut en ferro
MagnetitaMescla d'òxids de ferroColor fosc, gairebé negre60-70%
Hematites vermellaÒxid de ferro (III)Masses de color vermell40-60%
SideritaCarbonat de ferro (II)Color groguenc30-40%
LimonitaHidròxid de ferro (III)Masses de color bru-negresBaix
PiritaSulfur de ferro i coureGroc amb lluentor metàl·licaBaix


Diagrama ferro-carboni

El ferro pur es fon a 1.535ºC.

A mesura que augmenta el seu contingut en carboni entre 0 i 4,7%, la temperatura de fusió disminueix fins a arribar als 1.145ºC.

A partir d'aquest percentatge, i fins al 6,67%, la temperatura de fusió torna a augmentar fins a arribar de nou als 1.535ºC. Per sota de 1.145 ºC, el ferro sempre és sòlid.

Entre 1.145 i 1.535ºC, i segons el seu... Continuar leyendo "Minerals de Ferro, Diagrama Ferro-Carboni i Aliatges: Guia Completa" »

Energía Hidráulica, Solar y Eólica: Fuentes Renovables y su Impacto

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Energía Hidráulica

La energía hidráulica es la que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce (EC) o cuando está embalsada a cierta altura (EP). Renovable no alternativa. Desde 100 a.C. hasta el siglo XIX, se utilizaba para transformarla en energía mecánica. Desde el siglo XX, se emplea para la obtención de electricidad.

Turbinas

  • Fourneyron: 80-85%
  • Pelton: 90%
  • Kaplan: 93-95%

Embalses y Presas

  • Embalse: Totalidad del agua acumulada.
  • Presa de gravedad: Recta, triangular, cara.
  • Presa de bóveda: Convexa, barata y con la misma solidez (la presión del agua la clava en las laderas).

Conductos de Agua

  • Compuertas: Evacuan el agua del embalse sin que pase por las turbinas, se utilizan en casos de peligro.
  • Tuberías de conducción: Permiten transportar
... Continuar leyendo "Energía Hidráulica, Solar y Eólica: Fuentes Renovables y su Impacto" »

Fundamentos de Metalurgia: Materiales, Procesos y Aleaciones Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Materiales Industriales: Clasificación y Procesos Metalúrgicos

Materiales Metálicos y No Metálicos

Los materiales se clasifican en diversas categorías según su composición y propiedades:

  • Materiales Metálicos: Incluyen elementos como el hierro, cobre, cinc, aluminio, plomo y estaño.
  • Materiales No Metálicos: Se subdividen en naturales, sintéticos y materiales auxiliares.

Materiales Férricos: El Hierro y su Producción

Los materiales férricos son aquellos cuyo componente principal es el hierro.

Minerales del Hierro

Los principales minerales del hierro utilizados en la industria son:

  • Magnetita
  • Hematites roja
  • Siderita
  • Limonita
  • Pirita

El Horno Alto: Componentes y Funcionamiento

El horno alto es una instalación clave para la obtención de arrabio a... Continuar leyendo "Fundamentos de Metalurgia: Materiales, Procesos y Aleaciones Industriales" »