Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades dos Materiais: Metais, Plásticos, Téxtiles e Outros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 10,17 KB

Propiedades Mecánicas dos Materiais

  • Elasticidade: capacidade que teñen algúns materiais para recuperar a súa forma, unha vez que desaparece a forza que o deformaba.
  • Plasticidade: capacidade dun material a conservar a súa nova forma unha vez que desaparece a forza que o deformaba.
  • Ductilidade: capacidade que ten un material para poder estirarse en fíos.
  • Maleabilidade: aptitude dun material para extenderse en láminas sen rachar.
  • Dureza: oposición que presenta a ser raiado ou penetrado.
  • Resiliencia: resistencia que opón un corpo a impactos ou esforzos bruscos.
  • Tenacidade: resistencia que opón un corpo á súa rotura cando está sometido a esforzos lentos de deformación.
  • Fatiga: deformación, que pode chegar á rotura, dun material sometido
... Continuar leyendo "Propiedades dos Materiais: Metais, Plásticos, Téxtiles e Outros" »

Propiedades y Soldadura del Aluminio: Técnicas y Herramientas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1. Propiedades del Aluminio

  • Ligereza

    El aluminio es tres veces más ligero y elástico que el acero, pero tiene la mitad de resistencia a la tracción y rotura. Por lo tanto, el espesor del aluminio suele ser mayor.

  • Alta capacidad de deformación

    Debido a que el aluminio es dúctil, se deben seguir recomendaciones específicas para evitar deformaciones no deseadas.

  • Alta reciclabilidad

    El aluminio es reutilizable casi ilimitadamente.

  • Excelentes propiedades anticorrosivas

    Se forma una capa de óxido (alúmina) que impide el paso del oxígeno, protegiendo al material de la corrosión.

  • Temperatura de fusión

    El punto de fusión de la alúmina es de 2050ºC, mientras que el del aluminio es de 660ºC. Por lo tanto, es necesario eliminar la alúmina antes de

... Continuar leyendo "Propiedades y Soldadura del Aluminio: Técnicas y Herramientas" »

Metales y sus Propiedades: Una Exploración Detallada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Metales y sus Propiedades

Estaño (Casiterita)

Color brillante, se oxida en el ambiente. Es maleable y blando, pero en caliente es frágil y quebradizo. A -18°C empieza a descomponerse (peste del estaño). Aleaciones: bronce, soldaduras blandas. Aleaciones de bajo punto de fusión: d'Arcet, Cerrolow. Usos: campanas, engranajes, esculturas. Obtención: trituración-molido (molino de bolas)-separación de la ganga-mineral de estaño + sulfuros-horno (700°C)-oxidación (SO2, SO)-óxido de estaño/coque (CO2, CO)-estaño bruto (50%)-electrólisis (99,99%).

Cobre

Dúctil, maleable, alta conductividad eléctrica y térmica. Aleaciones: bronce, latón, alpaca, cuproaluminio. Usos: campanas, cables, monedas. Obtención: Vía seca (para minerales con... Continuar leyendo "Metales y sus Propiedades: Una Exploración Detallada" »

Componentes, Tipos y Funcionamiento del Motor de Arranque en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Motor de Arranque: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Función Principal

El motor de arranque transforma la energía eléctrica suministrada por la batería en energía mecánica, la cual se transmite al motor de combustión para iniciar su funcionamiento.

Estructura del Motor de Arranque

El motor de arranque se compone de las siguientes piezas:

  • Tornillo de sujeción
  • Piñón
  • Rotor
  • Carcasa
  • Bobinas inductoras
  • Soporte lado de colector
  • Casquillo
  • Abrazadera
  • Escobillas (x3)
  • Relé de arranque
  • Horquillas
  • Taco de goma
  • Eje de horquilla
  • Carraca lado piñón

Inducido

El inducido está constituido por un eje sobre el cual está montado un paquete de chapas troqueladas. Su función es crear un campo magnético capaz de hacerlo girar.

Relé de Arranque

El relé de arranque está... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Funcionamiento del Motor de Arranque en Vehículos" »

Calado y Sustitución de la Correa Dentada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

1. Calado de la Distribución

Consiste en sincronizar el giro del cigüeñal con el del árbol de levas, de tal forma que el movimiento permita abrir y cerrar las válvulas en sus tiempos adecuados con el diagrama de distribución. La correcta posición del montaje del árbol de levas respecto al cigüeñal viene marcada con marcas en sus ruedas dentadas.

Existen tres formas de distribución por ruedas dentadas:

  • Se montan piñones haciendo coincidir sus marcas de calado.
  • Con sistema de cadena: se giran ambos piñones hasta que las marcas queden alineadas.
  • Correa dentada: se ponen las marcas con sus referencias fijas y se monta la correa ajustando el dentado.

1.1 Tensado y Conservación de la Correa Dentada

Su regulación se hace con el motor frío.... Continuar leyendo "Calado y Sustitución de la Correa Dentada" »

Sistemas de Iluminación en Vehículos: Tipos, Funcionamiento y Normativa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Normativa de Alumbrado

Según el código de circulación, los vehículos deben disponer de los siguientes circuitos de alumbrado:

  • Alumbrado de carretera (largas): Formado por dos proyectores que iluminen a una distancia de 100 m, con una intensidad máxima de 225.000 candelas.
  • Alumbrado de cruce (cortas): Formado por dos proyectores que iluminen a una distancia de 40 m por delante del vehículo.
  • Alumbrado ordinario (Posición): Formado por dos luces blancas delante y dos luces rojas atrás, visibles a una distancia de 300 m.

Fotometría

  • Flujo luminoso: Cantidad de luz emitida en todas direcciones por una fuente luminosa. Su unidad de medida es el lumen.
  • Intensidad luminosa: Cantidad de luz emitida en una determinada dirección. Su unidad es la candela
... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación en Vehículos: Tipos, Funcionamiento y Normativa" »

Entendiendo las Máquinas: Características, Tipos y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

1.- Características de las Máquinas: Las características de las máquinas son:

- Funcionan con aporte de energía. Todas las máquinas y aparatos necesitan energía para funcionar. Esta energía puede ser suministrada mediante pilas, corrientes eléctricas, aire a presión, quemando algún combustible o con algún esfuerzo muscular.

- Transmiten y transforman la energía: Los circuitos del interior y los mecanismos de las máquinas y los aparatos se encargan de transformar la energía que reciben para conseguir el funcionamiento deseado.

- Producen efectos: Las máquinas y los aparatos se conocen por los efectos de su funcionamiento: calentar, emitir imágenes, moverse... Hay algunas máquinas que producen varios efectos a la vez, como la lavadora... Continuar leyendo "Entendiendo las Máquinas: Características, Tipos y Componentes Clave" »

Iluminación en Túneles y Exteriores: Requisitos y Tipos de Lámparas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Iluminación en Túneles

Características de las Lámparas de Túneles

Las lámparas de túneles se caracterizan por su elevada eficiencia luminosa y larga vida útil. Por ello, se utilizan:

  • Lámparas fluorescentes
  • Lámparas de vapor de sodio a baja presión

Estas lámparas se disponen en filas continuas en paredes o techos. En la entrada, donde los requerimientos luminosos son mayores, se instalan:

  • Lámparas de halogenuros metálicos
  • Lámparas de vapor de sodio a alta presión

Las luminarias deben ser robustas, herméticas, resistentes a las agresiones de los gases de escape y los productos de limpieza, de fácil instalación, acceso y mantenimiento.

Fenómenos Visuales en Túneles

  • Efecto del agujero negro: La entrada se percibe como una mancha oscura
... Continuar leyendo "Iluminación en Túneles y Exteriores: Requisitos y Tipos de Lámparas" »

Limpieza de Tanques en Buques Quimiqueros: Procesos y Mejores Prácticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Limpieza de Tanques en Buques Quimiqueros

En el ámbito de los buques quimiqueros, la limpieza de tanques es una de las operaciones principales. El tiempo dedicado a esta tarea está excluido del flete y puede suponer una demora para las operaciones de carga.

Existen compañías especializadas en la fabricación de aditivos/jabones y en el diseño de técnicas de limpieza para reducir el tiempo y aumentar la calidad del resultado. Estas compañías suelen tener sus propias “Guías de limpieza”, donde recomiendan técnicas y productos específicos para cada tipo de producto a limpiar y embarcar.

Requisitos de Limpieza

Los tanques que transportan sustancias químicas requieren un grado especial de limpieza. Esto incluye el tanque en sí, el sistema... Continuar leyendo "Limpieza de Tanques en Buques Quimiqueros: Procesos y Mejores Prácticas" »

Tipus de roques i els seus usos en la construcció

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,53 KB

Tipus

Definició

Usos

Roques

B

A

S

A

L

T

Q

U

A

R

S

M

A

R

B

R
E

Q

U

A

R

S

I

T

A

P

I

S
S

A

R

R

A

C

A

L

C

A

R

I

A

G

R

E

S

G

U

I

X

M

A

R

G

A

A

R

G

I

L

A

S

O

R

R

A

G

R

A

V

A

Àrids

Naturals

Fragments de pedra que s’extreuen directament de graveres

Construcció, ferrocarrils i construcció de morters.

X

X

Esmicolats

Fragments de pedra que es trituren artificialment.

X

X

X

X

X

Aglomerats

Calç

Massa compacta d’àrids cohesionada amb una matèria aglomerant.

Construcció per preparar bases alcalines, agricultura...

X

Ciment

Construcció per suportar grans pesos.

X

X*

X

X

Guix

Construcció a les parets i plaques de sostre.

X

Roques de construcció

Ornamental

Poden ser tallades i polides.

Paviments, façanes, cuines...

X

Construcció

Només admeten ser tallades.

Construccions rústiques.

X

X

X

X

Vidre

Substància dura i trencadissa quan és freda però pastosa

... Continuar leyendo "Tipus de roques i els seus usos en la construcció" »