Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento de Calderas Marinas Modernas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Se detuvo en un modelo determinado. Las de tipo colector son más pequeñas, más ligeras y más adaptables para soportar altas presiones y temperaturas que las demás. Los tubos de bajada comunican el colector superior (almacén de agua) con los colectores y cabezales de la caldera para asegurar que no les faltará agua; están colocados en la doble envolvente de la caldera, fuera del hogar y protegidos del exterior (mayor diámetro que los tubos vaporizadores). El haz del sobrecalentador nunca va expuesto a la máxima intensidad del foco calorífico, sino que va protegido por cierto número de hileras de tubos para evitar el sometimiento del fluido vapor a una intensidad de calor que no absorbería (tubos de protección del sobrecalentador)... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Calderas Marinas Modernas" »

Optimización del Rendimiento del Motor: Técnicas de Sobrealimentación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos de Barrido y Sobrealimentación

En los motores de dos tiempos se necesita aire a una presión ligeramente superior a la atmosférica. Este aire y presión se conocen como aire y presión de barrido.

El combustible a quemar es proporcional al aire disponible. Si se dispone de aire a mayor presión, la potencia por cilindro aumentará con la cantidad de combustible que pueda quemarse de forma completa y perfecta. Disponer de este aire o no es lo que distingue a un motor sobrealimentado de uno sin sobrealimentar.

Desde el punto de vista constructivo, existen motores sin cruceta y motores con cruceta.

Sobrealimentación

La expresión de la potencia de un motor Otto se puede aplicar a un motor sobrealimentado, sustituyendo los valores de la... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento del Motor: Técnicas de Sobrealimentación" »

Sistemas de Inyección y Turbinas de Gas: Funcionamiento y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Sistemas de Inyección Monobloque

En los sistemas de inyección monobloque, la bomba y la tobera forman un único cuerpo, eliminando así el tubo de conexión. El funcionamiento se describe a continuación:

  1. Cuando el émbolo asciende (impulsado por el resorte superior), permite que el combustible fluya por las lumbreras superior e inferior. Esto rellena los espacios superior e inferior alrededor del émbolo.
  2. Cuando el émbolo desciende, inicialmente no se acumula suficiente presión para vencer la tensión de la válvula de retención ni el resorte de la aguja de inyección.
  3. La presión aumenta hasta que se cierra la lumbrera inferior y, posteriormente, la hélice superior cierra la lumbrera superior.
  4. La cremallera de mando permite ajustar la
... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección y Turbinas de Gas: Funcionamiento y Clasificación" »

Glossari de Termes: Aigües, Energia i Minerals | Definició

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Glossari de Termes: Aigües, Energia i Minerals

  • Aqüífer: Formació geològica porosa a través de la qual flueix l'aigua subterrània.
  • Curs Fluvial: Recorregut d'un riu des del naixement fins a la desembocadura.
  • Cabal Fluvial: Quantitat d'aigua que travessa una secció d'un riu en la unitat de temps.
  • Règim Fluvial: Variació de la quantitat d'aigua o cabal d'un riu al llarg de l'any.
  • Crescuda: Moment de cabal màxim.
  • Estiatge: Període de cabal mínim.
  • Purins: Líquids formats per excrements i orina de porcs.
  • Depuradora: Instal·lació destinada a la neteja i la purificació de l'aigua.
  • Lacustre: Zones humides en les quals l'aigua té prou profunditat perquè hi hagi diferències de temperatura entre la superfície i el fons.
  • Palustre: Zones humides
... Continuar leyendo "Glossari de Termes: Aigües, Energia i Minerals | Definició" »

Fonts d'Energia Sostenible i Combustibles per al Transport

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Transport i Combustibles Alternatius

Avui en dia a Espanya, el 40% de l'energia que es consumeix es destina al transport. Per això, es busquen activament altres fonts de combustible per a aquest sector.

Biocombustible

Aquest tipus de combustible es produeix amb residus industrials, urbans, etc.

Hidrogen

Funciona amb hidrogen, que pot operar com un combustible normal o mitjançant piles de combustible. En aquestes, un generador converteix l'hidrogen en electrons a través de l'oxidació, i aquests passen a les piles.

Híbrid

Funciona amb un motor de combustió interna i un o més motors elèctrics.

Energies Renovables

Energia Hidroelèctrica

L'energia hidroelèctrica és la producció d'energia elèctrica mitjançant la força gravitacional de l'aigua.... Continuar leyendo "Fonts d'Energia Sostenible i Combustibles per al Transport" »

Procés de Fabricació de l'Acer: Alt Forn, Convertidor i Forn Elèctric

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Conceptes Clau en la Metal·lúrgia del Ferro

A continuació, es detallen definicions i processos fonamentals en la producció de metalls ferrosos.

Definicions Bàsiques

  • Acer: Aliatge de ferro amb un contingut de carboni entre 0,1 i 1,76 %.
  • Foses: Aliatges de ferro amb un contingut de carboni entre 1,76 i 6,67 %.
  • Forja: Consisteix a situar una massa sòlida de metall calent entre les dues meitats d’un motlle i aplicar-hi esforços de compressió fins que adopta la seva forma.

El Procés de l'Alt Forn

Estructura de l'Alt Forn

L’alt forn està format per una estructura d’acer recoberta interiorment per material ceràmic refractari. Té forma de dos troncs de con units per la part més ampla i una alçada aproximada de 30 metres.

Matèries Primeres

... Continuar leyendo "Procés de Fabricació de l'Acer: Alt Forn, Convertidor i Forn Elèctric" »

Gases de Protección en Soldadura: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Gases de Protección en Soldadura

La atmósfera protectora se consigue rodeando el arco con un chorro de gas. El gas protector puede tener una gran influencia sobre las propiedades del metal depositado.

Tipos de Gases

Argón (Ar)

  • Se obtiene por destilación fraccionada del aire (1%).
  • Es 10 veces más pesado que el oxígeno, lo que lo hace más efectivo.
  • No reacciona con el metal a soldar, ya que es inerte.
  • El arco es estable y muy fácil de encender (buen control).
  • Es más adecuado para materiales de poco espesor y baja conductividad térmica.
  • El argón puro no suele utilizarse, excepto para aluminio, cobre, etc.

Helio (He)

  • Es un gas ligero que se encuentra en forma de gas natural.
  • Existen muy pocos manantiales (su precio es elevado).
  • Es difícil de manejar
... Continuar leyendo "Gases de Protección en Soldadura: Tipos, Propiedades y Aplicaciones" »

Materiales Compuestos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

¿Qué son los materiales compuestos?

Un material compuesto o composite es aquel formado por dos o más materiales, de forma que actúan como uno solo, aprovechando las capacidades de cada uno y obteniendo un material con mejores características que sus componentes individuales. Los materiales compuestos están formados por combinaciones de metales, cerámicos y polímeros. Las propiedades que se obtienen de estas combinaciones son superiores a las de los materiales que los forman por separado.

Disposición de las fibras en materiales compuestos

  • Unidireccional con fibras largas.
  • Forma aleatoria con fibras cortas.
  • Forma de malla con fibras ortogonales.
  • Mallas ortogonales alternadas.

Función de la matriz en materiales compuestos

La matriz rodea, protege... Continuar leyendo "Materiales Compuestos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Construcción" »

Motores de Corriente Continua: Componentes, Funcionamiento y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Componentes Principales del Motor de Corriente Continua

  • Estator: Es un electroimán fijo formado por un número par de polos magnéticos.
  • Rotor: Es la pieza giratoria, formada por un núcleo magnético alrededor del cual va el devanado de inducido, sobre el que actúa el campo magnético del estator.
  • Colector de delgas: Es un anillo compuesto por láminas de cobre llamadas delgas, dispuesto sobre el eje del rotor. Sirve para conectar las bobinas del inducido con el circuito exterior a través de las escobillas.
  • Escobillas: Son unas piezas de grafito (u otro material conductor) que hacen contacto sobre el colector de delgas, permitiendo la conexión eléctrica entre las delgas (y por tanto, el rotor) y los bornes de conexión exteriores del motor.
... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua: Componentes, Funcionamiento y Usos" »

Tipus d'Energies: Renovables, No Renovables i Més

Enviado por Carlaaa y clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Tipus d'Energies: Característiques i Classificació

Energies No Renovables vs. Renovables

  • Energies No Renovables: No es regeneren a una escala de temps humana.
  • Energies Renovables: Es regeneren de manera natural i constant.

Energies Brutes vs. Netes

  • Energies Brutes: Emeten contaminants i danyen l'entorn.
  • Energies Netes: No emeten contaminants ni danyen l'entorn.

Energies Convencionals vs. Alternatives

  • Energies Convencionals: No renovables i brutes.
  • Energies Alternatives: Renovables i netes.

Energies Convencionals: Detalls i Impactes

Carbó

Es forma per l'acumulació de restes vegetals en el fons de pantans, llacunes, etc., que es descomponen per l'acció de bacteris anaeròbics. S'eliminen elements com H, N, O i es forma carbó, metà i CO2 en condicions... Continuar leyendo "Tipus d'Energies: Renovables, No Renovables i Més" »