Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los materiales textiles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

MATERIALES TEXTILES
Los materiales textiles se utilizan en forma de hilos para elaborar tejidos. Según la procedencia de las fibras que lo constituyen pueden ser naturales o sintéticos.
FIBRAS NATURALES
Se extraen de materias primas vegetales, animales o minerales. En la mayoría de los casos las fibras se limpian se desenredan, se estiran, se tiñen y se trenzan para formar hilos de diferente longitud y grosor que finalmente se entrecruzan para fabricar los tejidos.
FIBRAS SINTÉTICAS
Las fibras sintéticas como el nailon, el poliéster, el rayón y la lycra son materiales plásticos. Se caracteriza por su gran duración resistencia e impermeabilidad. Actualmente en la fabricación de fibras textiles se emplea una mezcla de fibras naturales... Continuar leyendo "Los materiales textiles" »

Cebado del electrodo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Descripción: se define como la corriente eléctrica que se establece a través del aire ionizado gracias a la diferencia de potencial inducida entre las partes. Supone una descarga eléctrica que se caracteriza por su elevada intensidad de corriente (10-2000 A), bajo potencial o voltaje que se emplea (25-50 V), y su gran brillo y aporte de calor.

Cebado y mantenimiento del arco: l proceso de soldadura comienza con el cebado del arco. Hay que seguir la siguiente secuencia:

1. Hacemos tocar la pieza con el electrodo. Se cierra el circuito y se produce un paso de corriente eléctrica.

2. Cualquier metal en estado incandescente emite electrones, efecto termoiónico

3. A continuación se procede a separar el electrodo de la pieza, permitir que los... Continuar leyendo "Cebado del electrodo" »

El Tissatge: Procés, Tipus de Teixits i Disseny de Moda

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 154,87 KB

El tissatge és el procés d'elaboració de teixits i peces de roba a partir de fils. Els teixits convencionals, anomenats plans o de calada, es formen encreuant dos conjunts de fils:

  • Els fils d'ordit, disposats longitudinalment, que determinen la llargada i l'amplada de la peça de roba.

  • Els fils de trama, que s'entrellacen transversalment amb els d'ordit.

El tissatge és el procés d'elaboració de teixits i peces de roba a partir de fils. Els teixits convencionals, anomenats plans o de calada, es formen encreuant dos conjunts de fils:

  • Els fils d'ordit, disposats longitudinalment, que determinen la llargada i l'amplada de la peça de roba.

  • Els fils de trama, que s'entrellacen transversalment amb els d'ordit.

    • El tafetà és el lligament més senzill.

... Continuar leyendo "El Tissatge: Procés, Tipus de Teixits i Disseny de Moda" »

Elementos Fundamentales de Transmisión y Soporte Mecánico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Árboles

Es un mecanismo cuyos elementos están animados por un movimiento de rotación.

Tipos de Árboles

  • De transmisión: utilizados para la transmisión entre órganos de máquinas o mecanismos próximos.
  • Acodados: utilizados en los mecanismos de transformación del movimiento.

Tipos de Transmisión

Por poleas, cadenas, engranajes, cardan, acoplamiento elástico, movimiento circular a movimiento lineal (inverso).

Engranajes

Sirven para permitir la transmisión del movimiento de rotación entre dos ejes. Se utilizan cuando los árboles se hallan a muy corta distancia entre sí, cuando se quiere eliminar los riesgos de deslizamientos y cuando el esfuerzo a transmitir es importante.

Tren de Engranajes

Se compone de dos o más transmisiones simples acopladas.... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales de Transmisión y Soporte Mecánico" »

Fundamentos de Hidráulica: Presión, Cavitación y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Presión en un Depósito Abierto para Bombas Hidráulicas

En un depósito abierto, la presión disponible para introducir aceite dentro de una bomba hidráulica es la presión atmosférica. El teorema de Torricelli, una aplicación del principio de Bernoulli, estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente a través de un pequeño orificio bajo la acción de la gravedad. A partir del teorema de Torricelli, se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio. La velocidad de un líquido en una vasija abierta por un orificio es la que tendría un cuerpo cualquiera cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio.

Cavitación: Definición y Causas

La cavitación o aspiración... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidráulica: Presión, Cavitación y Componentes Clave" »

Optimización y Funcionamiento de Motores de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Principios Fundamentales y Factores de Potencia en Motores de Combustión

Comprender los elementos que determinan el rendimiento y la potencia de un motor de combustión interna es crucial para optimizar su funcionamiento. A continuación, se detallan los factores clave y conceptos esenciales.

Factores que Influyen en la Potencia del Motor

  • Características Volumétricas: A mayor cilindrada, mayor es el calor aportado al ciclo, lo que generalmente se traduce en una mayor potencia.
  • Grado de Alimentación: La potencia del motor está directamente relacionada con la cantidad de mezcla (aire-combustible) aspirada o combustible inyectado. Una mayor cantidad de mezcla o combustible se traduce en mayor potencia.
  • Relación de Compresión y Calidad del Ciclo:
... Continuar leyendo "Optimización y Funcionamiento de Motores de Combustión Interna" »

Diseño y Mando de Circuitos Eléctricos para Motores Industriales: Ejercicios Prácticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Ejercicios de Diseño y Mando de Circuitos para Motores Eléctricos

Ejercicio 1: Cálculo de Circuito de Fuerza para Motor Trifásico

Calcular el circuito de fuerza (seccionador fusible, fusibles, contactor, relé térmico y conductores) de un motor trifásico lanzado de 15 CV a 400 V, con un factor de potencia de 0,7. La corriente de arranque alcanza 7 veces la nominal. La canalización está formada por una manguera de 25 m aislada por polietileno reticulado, fijada a la pared con grapas.

Se requiere:

  • Realizar el esquema indicando el nombre y numeración de cada apartado.
  • Incluir columnas y especificar el calibre de los elementos de cálculo.

Ejercicio 2: Esquema de Mando para Instalación Anterior

Realizar el esquema de mando de la instalación... Continuar leyendo "Diseño y Mando de Circuitos Eléctricos para Motores Industriales: Ejercicios Prácticos" »

Control Electrónico en Sistemas Hidráulicos de Maquinaria Pesada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Introducción

La maquinaria pesada se apoya en las ventajas de los sistemas hidráulicos controlados electrónicamente para facilitar las tareas de sistemas complementarios como la dirección, frenos, control de mandos finales y herramientas de trabajo. Esta tecnología ofrece una excelente respuesta y diversas ventajas:

  • Bajos costos
  • Altas presiones de trabajo
  • Limpieza

Tipos y Aplicaciones de las Máquinas Hidráulicas

Una máquina hidráulica utiliza las propiedades de un fluido incompresible, o que se comporta como tal, ya que su densidad no sufre variaciones importantes dentro del sistema. Convencionalmente, se considera un límite de 100 mbar para el cambio de presión en gases. Si el cambio es inferior, la máquina se clasifica como hidráulica.... Continuar leyendo "Control Electrónico en Sistemas Hidráulicos de Maquinaria Pesada" »

Sensores Clave en la Transmisión Automática: Funcionamiento y Diagnóstico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Sensores Clave en la Transmisión Automática

Sensor del Regulador o Posición del Acelerador

El sensor del regulador de acelerador proporciona señales eléctricas que varían según la abertura del regulador. La apertura del regulador y la velocidad de accionamiento del acelerador son detectadas por la salida de este sensor.

Sensor de Temperatura de la Transmisión (ATF)

Este sensor se encuentra montado en la válvula de control de la transmisión y detecta los cambios de temperatura como una señal eléctrica analógica.

Su función principal es controlar la temperatura de la transmisión. Dado que la temperatura del líquido puede afectar la calidad de los cambios y el bloqueo del convertidor, el TCM (Módulo de Control de la Transmisión) utiliza... Continuar leyendo "Sensores Clave en la Transmisión Automática: Funcionamiento y Diagnóstico" »

Conceptos Clave en Sistemas de Fluidos y Redes de Suministro

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

Diferencias entre Sistemas de Drenaje Unitario y Separativo

Sistema Unitario

  • Ventajas:
    • Menor coste
    • Menor ocupación
    • Menos conexiones
    • EDAR de mayor tamaño
    • Parte del agua pluvial es tratada
    • Cuando llueve se produce un lavado de residuos
  • Desventajas:
    • Trazado común para aguas residuales, pero puede que no para pluviales

Sistema Separativo

  • Ventajas:
    • Diseño de pendiente y profundidad adecuada
    • EDAR de menor tamaño
    • Caudales parecidos
    • No es necesario CSO (Combined Sewer Overflows)
    • Las aguas residuales tienen velocidades mayores para evitar deposiciones
  • Desventajas:
    • Mayor coste
    • Mayor ocupación
    • Si no hay depósitos de tormentas, no se tratan las aguas pluviales
    • Drenaje más complicado
    • No hay lavado de residuos cuando llueve

Suministro de Agua: Depósitos vs. Bombeo Directo

Depósitos

  • Ventajas:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas de Fluidos y Redes de Suministro" »