Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Seguridad Vehicular: Prevención, Actividad y Protección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Sistemas de Seguridad Vehicular

Los sistemas de seguridad son esenciales para evitar accidentes y, cuando estos ocurren, minimizar los daños a las personas. Se clasifican en:

  • Preventiva: Disminuyen los riesgos de accidente sin intervenir directamente en la conducción. Incluyen sistemas de confort, aerodinámica y conducción.
  • Activa: Son elementos integrados en el vehículo que evitan la pérdida de control y los accidentes. Ejemplos: ABS, ESP, etc.
  • Pasiva: Reducen al máximo las consecuencias de un accidente cuando este es inevitable. Ejemplos: cinturones de seguridad, pretensores, airbags.

Sistemas de Seguridad Preventiva

Visibilidad: Tratan de evitar los ángulos muertos.

Alumbrado del vehículo: Posibilita la conducción nocturna.

Dispositivos

... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Vehicular: Prevención, Actividad y Protección" »

Conectores y Cables de Red: Tipos, Características y Aplicaciones en Telecomunicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Conectores y Cables de Pares Trenzados en Redes de Telecomunicaciones

Los conectores de pares trenzados, comúnmente conocidos como conectores macho, son componentes esenciales en las redes de telecomunicaciones. Un cable de pares consta de dos conductores iguales, paralelos, aislados entre sí y separados por una distancia fija y constante.

Características Generales de los Cables de Pares

  • Ambos conductores transportan la misma cantidad de energía (uno de ida y el otro de vuelta).
  • Baja atenuación.
  • Impedancia característica muy dependiente de la geometría.
  • Muy susceptible a diafonías e interferencias.

Conectores RJ Específicos

  • RJ9: Utiliza 2 hilos (1 par). Se emplea para unir el auricular al teléfono.
  • RJ11: Utiliza 4 hilos (2 pares). Se usa para
... Continuar leyendo "Conectores y Cables de Red: Tipos, Características y Aplicaciones en Telecomunicaciones" »

Conceptos Clave en Meteorología: Frentes Ocluidos, Inestabilidad, Estratificación y Retroalimentación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Frente Ocluido

Se habla de frente ocluido cuando un frente frío alcanza a uno cálido. Esto ocurre porque el frente frío se mueve más rápido que el cálido. Al alcanzar al frente cálido, el aire frío, que es más denso, se introduce por debajo, provocando una elevación de la masa de aire cálido. Dependiendo de las temperaturas de las masas de aire frío, se distingue entre:

  • Oclusión fría: La masa de aire frío (masa de aire 2) es más fría que la masa de aire 1. Es el tipo de oclusión más común.
  • Oclusión cálida: La masa de aire 2 es más cálida que la masa de aire 1.

Inestabilidad Condicional

La inestabilidad condicional ocurre cuando una burbuja de aire no saturada asciende desde un punto por una adiabática seca hasta el Nivel

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Meteorología: Frentes Ocluidos, Inestabilidad, Estratificación y Retroalimentación" »

Suspensión Neumática: Componentes, Funcionamiento y Regulación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La suspensión neumática es un sistema complejo que ofrece una conducción más suave y adaptable. A continuación, se detallan sus componentes principales y su funcionamiento:

Componentes Clave

  • Amortiguadores: Son de tarado variable y con características eléctricamente regulables. Van integrados en los conjuntos muelle-amortiguador neumático y montan una electroválvula pretensada mecánicamente por la acción de un muelle.
  • Barras estabilizadoras desacoplables: El sistema antibalanceo ARS cuenta con una barra estabilizadora rígida para la circulación por carretera y una barra de bajo coeficiente de rigidez que beneficia los desplazamientos de los ejes en terreno accidentado.
  • Compresor: Encargado de generar aire a presión al circuito. Está
... Continuar leyendo "Suspensión Neumática: Componentes, Funcionamiento y Regulación" »

Secado natural acelerado de la madera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Explica la cámara de secado.Es el sistema“secado natural”. El sistema más antiguo y Más económico de secar la piel. Se realiza en cámaras o espacios situados en la Parte alta de las fábricas que suelen disponer de grandes ventanales para que circule El aire. Los cueros son colgados en barras o en perchas y se dejan secar Libremente. Se puede realizar sin ningún aporte de calor extra o con estufas y Ventiladores. Si se seca simplemente, se obtienen cueros con un equilibrio de Humedad correcto. La desventaja es que lleva un tiempo mayor y requiere gran Espacio al aire libre y bajo techo. La luz del sol no toque directamente los Cueros ya que podrían oxidar los taninos, colorantes, grasas, etc. Equipadas Con estufas que producen calor,
... Continuar leyendo "Secado natural acelerado de la madera" »

Propiedades de los Plásticos: Guía Completa para Ingenieros y Diseñadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Propiedades Distintas de los Plásticos

Plasticidad

Es la capacidad de un material para deformarse permanentemente.

Ligereza

Los plásticos son materiales ligeros.

Ductilidad

Se pueden estirar formando hilos.

Maleabilidad

Permite estirar el material en forma de láminas.

Resistencia Mecánica

Es la capacidad de soportar fuerzas aplicadas sin deformarse permanentemente o romperse.

Aislantes Térmicos, Acústicos y Eléctricos

No conducen el calor, el sonido ni la electricidad.

Coloración, Resistencia a la Oxidación y la Corrosión

Pueden colorearse y son resistentes a los agentes atmosféricos y químicos.

Impermeabilidad

No permiten el paso de la humedad.

Tipos de Plásticos

Termoplásticos

  • Polietileno (PE): Resistente a la corrosión y flexible, incluso a
... Continuar leyendo "Propiedades de los Plásticos: Guía Completa para Ingenieros y Diseñadores" »

65

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

·Discriminacion social:tratamiento desfavorable que se da a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, politicos, de origen social,etc..
·Discriminacion declarada: es auella que se reconoce publicamente y que se concreta en normas e incluso en leyes discriminatorias.
·Discriminacion encubierta: es aquella que no se reconoce, pero existe y actua de manera solapada.
·A quienes afecta la discriminacion: suele afectar a aquellos colectivos que, por una parte, presentan algun rasgo distintivo facilmente detectable por los demas, y por otra, son minusvalorados o rechazados por los grupos sociales mas poderosos.
·Sociedades patriarcales:son las que estan basadas en el principio de la supremacia del varon. En ellas, las mujeres viven... Continuar leyendo "65" »

Sistema de Climatización en Vehículos: Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sistema de Climatización en Vehículos

Ventilación: El aire del habitáculo debe ser renovado. Se dispone de una serie de entradas y salidas que permiten la circulación, ya sea forzada por la velocidad del vehículo o ventilación.

Calefacción: Mantener la temperatura del habitáculo a niveles estables.

Conjunto climatizador: Está en la parte inferior del tablero y los mandos mezclan calor y frío.

Radiador de la calefacción: Se dispone en paralelo con el sistema de refrigeración para que pase el líquido, aunque el sistema esté cerrado.

Bloque climatizador: Ventilador, radiador, evaporador. Si tiene clima, incluye filtro y trampilla.

Mandos: Lineales, giratorios. Cables Bowden, pulmón de vacío. Cuando dicha cámara tiene un vacío y la... Continuar leyendo "Sistema de Climatización en Vehículos: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Estructuras Anatómicas y Principios Biomecánicos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Estructuras Anatómicas y Biomecánica Clave

Articulación Acromioclavicular (Hombro)

Ligamentos

  • Ligamento acromioclavicular: Limita la rotación axial y la traslación posterior de la clavícula.
  • Ligamento conoideo: Limita el movimiento superoinferior de la clavícula.
  • Ligamento trapezoideo: Resiste la compresión axial.
  • Ligamento coracoacromial: Previene el desplazamiento anterior de la cabeza del húmero.

Articulación de la Muñeca

Estabilidad y Tendones

La estabilidad transversal la proporcionan los ligamentos interóseos palmares y dorsales. La lesión de estos ligamentos produce inestabilidad disociativa distal o axial.

En la muñeca existen diez tendones que, en general, no poseen inserciones óseas directas en los huesos del carpo, excepto el

... Continuar leyendo "Estructuras Anatómicas y Principios Biomecánicos Esenciales" »

Suelo Radiante: Características, Ventajas, Inconvenientes e Instalación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Suelo Radiante

Características, Ventajas e Inconvenientes

Ventajas

  • Menos pérdidas y mayor rendimiento en energías alternativas.
  • Posibilidad de usar agua fría para climatizar en épocas de calor.
  • Ahorro de espacio al no tener radiadores.
  • Disminución de la temperatura del aire, evitando resecar el ambiente.

Inconvenientes

  • Mayor tiempo de actuación de la calefacción.
  • Dificultad en la reparación de averías (requiere levantar el suelo).
  • Precaución al taladrar el suelo.
  • Mayor inversión inicial en acero.
  • Posible daño al suelo si se eleva demasiado la temperatura.

Partes del Suelo Radiante

Tira Perimetral

Es una banda de espuma que se coloca en la base de las paredes. Sirve para aislar la instalación por los bordes y absorber las dilataciones del cemento.... Continuar leyendo "Suelo Radiante: Características, Ventajas, Inconvenientes e Instalación" »