Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuales son las operaciones básicas del chapista en la reparación de zonas de fácil acceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

PALANCAS DE CUCHARA
Son útiles de acero con gran resistencia disponen de forma plana y estilizadas se utilizan para acceder a zonas que presentan un acceso limitado para los tases con ella se pueden realizar grandes esfuerzos apalancando e incluso golpeando a través de ella también se utilizan como tases en algunos casos
MORDAZAS
Son útiles que se utilizan para mantener unidas dos piezas por presión
ÚTILES AUXILIARES
Se trata de una serie de herramientas qué sirven para realizar trabajos que facilitan la reparación como las mordazas y los soportes para piezas
SOPORTE PARA PIEZAS
En ellos se pueden colocar las piezas cuando se retiran de la carrocería
EQUIPOS Hidráulicos Y Neumáticos
Se utilizan especialmente para el restablecimiento
... Continuar leyendo "Cuales son las operaciones básicas del chapista en la reparación de zonas de fácil acceso" »

Energia Berriztagarriak: Hidraulikoa eta Eguzki-energia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Energia Baliabideen Sailkapena

Baliabide Agortezinak eta Berriztagarriak

Energia iturriak bi kategoria nagusitan sailkatzen dira:

  1. Baliabide Agortezinak: Inoiz amaitzen ez diren energiak dira. (Adibidez: eguzki-energia, itsas-energia, energia geotermikoa eta haize-energia).
  2. Baliabide Berriztagarriak: Inoiz ez dira amaitzen, etengabe sortzen ari baitira. (Adibidez: biomasa, energia geotermikoa, energia hidraulikoa, eguzki-energia, haize-energia, itsas-energia).

Energia Iturrien Sailkapen Laburra

Ondorengo iturriak, oro har, berriztagarri eta agortezin gisa sailkatzen dira:

  • Haize-energia (Berriztagarria, Agortezina)
  • Energia hidraulikoa (Berriztagarria, Agortezina)
  • Energia geotermikoa (Berriztagarria, Agortezina)
  • Itsas-energia (Berriztagarria, Agortezina)
... Continuar leyendo "Energia Berriztagarriak: Hidraulikoa eta Eguzki-energia" »

Tamización y Filtración: Métodos de Separación de Mezclas Heterogéneas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tamización: Método de Separación de Mezclas Heterogéneas Sólido-Sólido

La tamización es un método mecánico para la separación de mezclas heterogéneas sólido-sólido en función del tamaño de las partículas. Consiste en hacer pasar la mezcla de sólidos sobre una malla con orificios de tamaño conocido. Se obtienen dos fracciones:

  • Fracción de finos: Partículas con un diámetro menor al de los orificios de la malla (las que pasan a través de ella).
  • Fracción de gruesos: Partículas con un diámetro mayor al de los orificios de la malla (las que quedan retenidas en ella).

Características de los Tamices

Los tamices están formados por mallas con orificios de tamaño conocido, sujetas por un bastidor. Sus características principales... Continuar leyendo "Tamización y Filtración: Métodos de Separación de Mezclas Heterogéneas" »

Guía Completa sobre Pistolas de Pintura y Abrasivos: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Tipos de Pistolas de Pintura: Características y Aplicaciones

Tipos de Pistola: Característica (proyección, atomización, depósito, tamaño, presión de trabajo, manejo).

Tipos de Pistolas

  • Airless: Utiliza una manguera.
  • Airmix (30/60 bar): Manguera en la boquilla (efecto Venturi).
  • Estándar: Ofrece un acabado de gran calidad, pero con un rebote que reduce el rendimiento en un 40%.
  • HVLP (High Volume Low Pressure): Mejor rendimiento, operando a 2 bar y 0.68.
  • Híbrida: Combina presión y rendimiento.
  • Retoques: Para trabajos de precisión.
  • Aerógrafo: Para detalles finos.

Componentes y Características Clave

  • Abanico: Debe ser simétrico, homogéneo y no presentar despintado.
  • Boquilla de Succión: El producto sale por un pico, utilizando el efecto Venturi.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Pistolas de Pintura y Abrasivos: Tipos, Características y Aplicaciones" »

Ensayo de Materiales: Propiedades Mecánicas y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Resistencia a la Tracción

El ensayo de tracción consiste en someter a una probeta a esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la probeta.

  1. Límite de proporcionalidad
  2. Límite elástico
  3. Límite de fluencia
  4. Punto de máxima tensión
  5. Rotura

Resiliencia

Este valor representa el comportamiento de los materiales frente a cargas dinámicas y valora si un material concreto será adecuado en una determinada situación.

Ensayo Charpy

Consiste en romper una probeta entallada golpeándola con un péndulo. Se puede calcular la energía absorbida por la probeta en el impacto suponiendo que ésta es igual a la perdida por el péndulo.

Resiliencia (Charpy)

La probeta se apoya en sus extremos y se golpea en el centro por la cara contraria... Continuar leyendo "Ensayo de Materiales: Propiedades Mecánicas y Clasificación" »

Materiales Compuestos PMC: Propiedades, Tipos de Fibras y Fundamentos de la Corrosión Electroquímica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Composites de Matriz Polimérica (PMC): Tipos y Propiedades

Los Composites de Matriz Polimérica (PMC) constan de una matriz de resina polimérica con fibras como material de refuerzo. Los tipos más utilizados son GFRP, CFRP y AFRP (Glass, Carbon, and Aramid Fiber Reinforced Composite).

GFRP (Composite Reforzado con Fibra de Vidrio)

Características principales:

  • Fácil de trefilar o partir desde estado fundido.
  • Fácil de fabricar.
  • Fibra relativamente fuerte con alta resistencia específica.
  • Muy útiles en una gran variedad de ambientes corrosivos.

CFRP (Composite Reforzado con Fibra de Carbono)

Características principales:

  • Módulo de Elasticidad (E) y resistencia específicos más elevados de todas las fibras.
  • Conservan la resistencia y el módulo a
... Continuar leyendo "Materiales Compuestos PMC: Propiedades, Tipos de Fibras y Fundamentos de la Corrosión Electroquímica" »

Medicamentos Oftalmológicos: Tipos y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Antivegf

Avastin: Antivegf, utilizado para inyecciones intravitreas en el tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), edema macular, retinopatía diabética. Este bloquea el factor de crecimiento endotelial vascular (FCEV).

Lucentis (ranibuzumab): Antivegf (Más pequeño).

Macugen (pegaptamib): Tratamiento para la DMRE.

Conservantes (Surfactantes)

BAK: Bactericida, produce toxicidad dañando células de la córnea y conjuntiva. Produce ojo seco, úlcera, pérdida de epitelio (deshidratación). Se utiliza en tratamientos para el glaucoma.

Polyquad: Jabonoso (se mantiene).

SofZia: Con solución iónica amortiguadora.

Purite: Conservante oxidativo (glutatión), molécula pequeña.

Corticoides

Reducen la inflamación del segmento... Continuar leyendo "Medicamentos Oftalmológicos: Tipos y Usos" »

Control de Ruido en Conductos de Ventilación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Ruidos en Conductos

Los ruidos en los conductos de ventilación pueden ser causados por un fallo en el diseño del sistema o por el uso de materiales más baratos para disminuir costes.

Es común que el proyecto acústico se incorpore al final del proceso, añadiendo silenciadores en conductos, soportes antivibraciones y revestimiento acústico como medidas correctivas.

Reducción del Ruido en Conductos

Para reducir el ruido en conductos, existen dos métodos principales:

  1. Actuar sobre la fuente emisora: Reduciendo la intensidad del ruido generado por el ventilador.
  2. Obstaculizar la energía acústica en su recorrido: Impidiendo la propagación del ruido a través del sistema de conductos.

Los principales focos de ruido son los ventiladores, y los conductos... Continuar leyendo "Control de Ruido en Conductos de Ventilación" »

Balance Energético en Edificaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Balance Energético

Pérdidas por transmisión

Los distintos flujos de transferencia de calor se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Transferencia por transmisión Φtrans a través de la envolvente: Pérdida cuando Tint > Text y ganancia cuando Tint < Text.
  • Transferencia por renovación de aire, que depende de los flujos de transferencia por ventilación y por filtración. Pérdida cuando Tint es mayor a Text y ganancia cuando Tint es menor a Text.
  • Ganancias solares a través de las superficies transparentes.
  • Ganancias internas compuestas de ganancias por los sistemas de iluminación, por los equipos y los ocupantes.

Transferencias de calor por transmisión

A través de un elemento. Si existe una diferencia de temperatura (gradiente) por... Continuar leyendo "Balance Energético en Edificaciones" »

Cerámica semicompacta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

26. Fabricación Y propiedades del barro cocido.

El proceso de elaboración comienza Cuando se va a la mina a seleccionar y recoger el barro en piedra. Una vez lo Seleccionamos, tenemos que quitarle todas las hierbas y piedras para poder Comenzar con su elaboración.

Una vez el Barro esté completamente limpio, lo pasamos por los molinos añadiéndole agua en Función de las piezas que queramos realizar, dado que cuanto más alta sean las Piezas que vamos producir más duro debe estar el barro, sino corremos el riesgo De que no se deje trabajar.

A Continuación, cuando tenemos la arcilla totalmente pasada por los molinos, se Pasa a la siguiente fase que es el amasado. Esta es una fase importantísima en El proceso porque ese amasado tiene que... Continuar leyendo "Cerámica semicompacta" »