Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Conceptos y Ensayos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Conceptos Fundamentales de las Propiedades Mecánicas

Tensión

La tensión es la fuerza soportada por milímetro cuadrado o unidad de sección. Los elementos tienen que estar dimensionados con una sección suficiente para aguantar la carga aplicada.

Resistencia

La resistencia es la capacidad que tiene un material para soportar un esfuerzo y aguantar sin deformarse.

  • Resistencia a la tracción (carga mecánica): Lo que aguanta un material antes de romper en una carga estática.
  • Resistencia a la fractura: Es la oposición que opone un cuerpo a separarse en dos o más pedazos aplicando una tensión estática.

Tipos de Fractura

  • Fractura dúctil: Es la deseable, tiene deformación y avisa cuando rompe.
  • Fractura frágil: No tiene deformación plástica y la
... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Conceptos y Ensayos Clave" »

Tecnología Lumínica y Fundamentos Eléctricos: Conceptos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Fundamentos de Iluminación y Tecnología Lumínica

Definiciones Clave en Iluminación

Se define como luz la parte del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir, porque produce sensaciones visuales cuando incide sobre la retina del ojo.

  • Lumen (lm): Es la cantidad de flujo luminoso emitido por una fuente en todas las direcciones durante un segundo. Se puede definir como la potencia luminosa percibida.
  • Rendimiento Luminoso (Eficacia Luminosa): Se refiere al flujo luminoso que emite una fuente por cada unidad de potencia eléctrica consumida para su obtención. Se mide en lúmenes por vatio (lm/W).
  • Lux (lx): El nivel de iluminación es la cantidad de flujo luminoso que incide sobre una unidad de superficie. Se mide en lúmenes
... Continuar leyendo "Tecnología Lumínica y Fundamentos Eléctricos: Conceptos Esenciales" »

Tipos de Robots: Clasificación, Características y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Definición de Robot

Un robot es un manipulador multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales según trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.

Clasificación de los Robots

Los robots se pueden clasificar según diversos criterios, como su movilidad, forma, aplicación y generación:

  • Poliarticulados: Son sedentarios y están estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo con un número limitado de grados de libertad.
  • Móviles: Cuentan con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
  • Androides: Intentan reproducir total o parcialmente
... Continuar leyendo "Tipos de Robots: Clasificación, Características y Componentes" »

Carrocería de Automóviles: Tipos, Técnicas y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Carrocería de Automóviles

Cada automóvil está constituido por mecánica y carrocería.

¿Qué es la Carrocería?

La carrocería es el armazón del vehículo. Está compuesta por planchas metálicas. Los automóviles tienen tres volúmenes:

  • Delantero: Lleva el motor.
  • Central: Donde van los pasajeros.
  • Trasero: Para mercancías.

Tipos de Carrocerías

Chasis Independiente

El bastidor soporta los esfuerzos estáticos y dinámicos del vehículo. El chasis puede rodar sin la carrocería, la cual va atornillada a través de silent-blocks (uniones elásticas). Un mismo chasis puede adaptarse a diferentes carrocerías. Es una estructura pesada.

Carrocería Autoportante

Se autosoporta, son ligeras, más económicas, su reparación es más fácil. Va soldada... Continuar leyendo "Carrocería de Automóviles: Tipos, Técnicas y Seguridad" »

Hidrociclones: Eficiencia y Proceso de Remolienda en la Clasificación de Minerales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Hidrociclón

Es un equipo de clasificación en húmedo que utiliza la fuerza centrífuga para acelerar la velocidad de las partículas.

Proceso de Remolienda de Concentrado

Vortex Finder (Buscador de Vórtice)

Tobera por la cual los finos o reboses son evacuados del hidrociclón. Se extiende por debajo de la entrada de la alimentación, para evitar que se produzca cortocircuito (fuga de material por la descarga o underflow del hidrociclón que no sufre clasificación).

Apex

También conocido como spigot, es la zona donde finaliza la sección cónica del hidrociclón. Debe tener un tamaño apropiado para que los gruesos (underflow) sean evacuados sin problemas de obstrucción.

Eficiencia de Clasificación

Corresponde a la masa de partículas de un determinado... Continuar leyendo "Hidrociclones: Eficiencia y Proceso de Remolienda en la Clasificación de Minerales" »

Diseño y Equipamiento de Locales Gastronómicos: Layouts, Flujo de Trabajo y Sistemas de Refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

LAY-OUT: Plano para la Representación de un Local Gastronómico

El lay-out es un plano básico que representa la idea general del proyecto de un local gastronómico.

Ventajas

  • Evita la necesidad de dibujar las alturas.
  • Permite prever los costos operativos según los equipos utilizados.
  • Cuando el plano se dibuja a escala, permite conocer las dimensiones que ocupará cada equipo.

Desventajas

  • No permite dibujar en forma clara equipos superpuestos.

Etapas

  1. Realizar plano layout: Coordinar el concepto del negocio, la eficiencia operativa, el flujo de movimiento lógico, el objetivo comercial, los requisitos legales y normas de salubridad, los requerimientos laborales y las disposiciones locales, municipales y provinciales.
  2. Confección del plano de obra civil:
... Continuar leyendo "Diseño y Equipamiento de Locales Gastronómicos: Layouts, Flujo de Trabajo y Sistemas de Refrigeración" »

Introducción a los Lubricantes y sus Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Lubricantes

Podemos definir lubricantes como sustancias capaces de formar una película entre piezas o mecanismos en movimiento, reduciendo así su rozamiento y su desgaste.

Tipos de Lubricantes

  • Líquidos: Entendemos por lubricantes líquidos a los aceites.
    • Vegetales
    • Animales
    • Minerales
    • Sintéticos
  • Sólidos: Grafito, talco, etc. Solo se emplean cuando no se pueden usar los otros dos.
  • Pastosos: Lo que entendemos por grasa. 80% aceite mineral o sintético, el resto espesante.

Características de los Lubricantes

Viscosidad

Propiedad más importante que debemos conocer, la entendemos como la oposición o resistencia que muestran las moléculas de un líquido al fluir.

La viscosidad varía dependiendo de dos parámetros:

  • Temperatura: Al aumentar la temperatura
... Continuar leyendo "Introducción a los Lubricantes y sus Aplicaciones" »

Sistema de refrigeración de motores: componentes y funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

TERMOSTATO convencional

Está formado por: dos válvulas, una principal y una auxiliar accionadas mediante una cápsula de metal que contiene un y una cera de un compuesto que se expande con el calor. Muelles que mantienen cerradas las válvulas en frío. Una junta tórica que hace el cierre hermético del termostato en su alojamiento.

TERMOSTATO con regulación electrónica

Una resistencia eléctrica calienta la cera: la resistencia eléctrica está llevada por la unidad de control del motor. La apertura del termostato depende de la temperatura del líquido de refrigeración y de la unidad de control.

BOMBA CONVENCIONAL

Se acciona por el cigüeñal a través de una polea y una correa.

BOMBA DE AGUA DESCONECTABLE

Permiten el control del nivel de líquido... Continuar leyendo "Sistema de refrigeración de motores: componentes y funcionamiento" »

Pretensor wankel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

activación airbag: choca el vehiculo, se activa una espoleta 25 milisegundos mas tarde, a los 30 milisegundos y desprende la tapa y se infla el airbag del conductor, a los 40 el del copiloto, a los 54 esta totalmente inchado y el copiloto choca contra el, acompañante igual a los 66, a los 84 el conductor se aleja del volante, a los 98 el copi, proceso entero 150 cinturores de seguridad:reduce el desplazamiento de los ocupantes en caso de aceleración o deceleración (cinta de material textil, carrete,hebilla de cinturón, cierre tipos de pretensores: (pretensor mecánico):la palanca de bloqueo , dispara el resorte de presión que tensa el cinturón (pirotécnicos): pirotecico mecánico: carga explosiva en la colisión que arrasta el cable
... Continuar leyendo "Pretensor wankel" »

Sistemas de Climatización en Vehículos: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Recirculación de Aire

En este modo, el aire solo circula por el interior del habitáculo, sin aportación ni salida hacia el exterior. Esta función se emplea en circunstancias de temperaturas extremas, así como cuando se atraviesa una zona con condiciones ambientales no saludables.

Dispositivo de Alimentación de Corriente Pulsatoria Modulada

  • Turbina de Ventilación

Mediante qué Sistema se Comandan los Calentadores Termosumergidos en la Calefacción Auxiliar

Se comandan mediante 2 relés. El primero de ellos activa una de las resistencias, mientras que el segundo alimenta a las otras 2. Así, se pueden establecer 3 posiciones de funcionamiento:

  • 33% de potencia cuando se activa el primer relé.
  • 66% de potencia, si se activa el segundo relé.
  • 100%
... Continuar leyendo "Sistemas de Climatización en Vehículos: Guía Completa" »