Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Transmisión en Vehículos y Ciclomotores: Principios, Resistencias y Funcionamiento del Variador

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Misión y Funciones de la Transmisión Vehicular

La misión principal de la transmisión es transmitir el giro del motor hasta las ruedas, adaptando el par motor a las necesidades de conducción.

Funciones Clave de la Transmisión:

  • Acopla y desacopla el giro del motor con el cambio, función realizada por el embrague.
  • Reduce o aumenta el par que entrega el motor por medio de la caja de cambios.
  • Permite realizar la marcha atrás.
  • Transmite el par desde la salida de la caja de cambios hasta las ruedas a través de los árboles de transmisión, diferenciales, grupos cónicos y semiejes.

Resistencias Importantes en la Transmisión de un Vehículo

Durante el desplazamiento de un vehículo, la transmisión debe superar diversas resistencias que afectan su... Continuar leyendo "La Transmisión en Vehículos y Ciclomotores: Principios, Resistencias y Funcionamiento del Variador" »

Maquinabilidad de Metales: Conceptos, Medición y Factores Clave para un Mecanizado Eficiente

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Maquinabilidad: Conceptos Fundamentales y Medición

La maquinabilidad no responde a una característica única, sino a un conjunto de propiedades distintas, cada una de las cuales puede variar independientemente de las demás.

Esto conlleva serias dificultades para establecer los medios y procedimientos adecuados que permitan una medición precisa y válida de esta propiedad.

Se podría definir como la aptitud de metales y aleaciones para ser conformados mediante mecanizado en máquinas-herramienta, es decir, por arranque de material.

En condiciones normalizadas, se mide mediante ensayos, valorándose según alguno de los siguientes parámetros:

  • Duración del afilado de la herramienta.
  • Velocidad de corte aplicable para una duración específica del
... Continuar leyendo "Maquinabilidad de Metales: Conceptos, Medición y Factores Clave para un Mecanizado Eficiente" »

Dermoqueratosis plantar

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

FASCITIS: El tto de la fascitis plantar tiene como objetivo disminuir la tracción que ejerce en la fascia.
Este sería: SP termoformado + talonera de porón entre la resina y la cobertura ( si es necesario
hacer una descarga en forma de herradura) + compensación de la alteración que lo provoca +
cobertura con materiales amortiguadores.
Alargos- Extensiones
Prolongación de la parte distal del soporte con un material flexible para conseguir una
mayor amortiguación de la zona o como elemento anterior de compensación

Conservación y mantenimiento de la forma deportiva y perfeccionamiento técnico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 633 bytes

Competitivo

El objetivo es la conservación y mantenimiento de la mejor forma deportiva y el perfeccionismo de la técnica. Su duración será: - Si la periodización es anual (6/8 semanas) y la mitad, si es semestral (¾ semanas).

El volumen y la intensidad habrán subido hasta cuotas cercanas al máximo. El número de sesiones semanales será de 4-6. Métodos para la resistencia: Circuitos/ Entrenamiento Interválico/ Entrenamiento por repeticiones.

Y para la fuerza: Circuito/Entrenamiento con cargas submáximas/Entrenamiento alterófilo (cargas cercanas al 100%).

Funcionamiento Detallado de Motores: Ciclos de 2 y 4 Tiempos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Ciclo de Trabajo de Motores de Dos y Cuatro Tiempos (2T y 4T)

  • Ciclo de Trabajo: Sucesión de operaciones que el fluido activo ejecuta en el cilindro y se repiten de forma periódica. Su duración se mide según el número de carreras efectuadas por el pistón.
  • Los ciclos están compuestos de fases, y todos los motores de combustión interna realizan, en general (con algunas diferencias), las siguientes fases:
    1. Aspiración o Admisión.
    2. Compresión.
    3. Explosión-Combustión/Expansión.
    4. Escape o Exhaustación.
  • Motores 2T: Las fases se completan en una vuelta de cigüeñal (motor de dos carreras para realizar el ciclo).
  • Motores 4T: Las fases se completan en dos vueltas de cigüeñal; cada fase se realiza durante una carrera.

Motores de Dos Tiempos (2T)

... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de Motores: Ciclos de 2 y 4 Tiempos" »

Tuberías de Acero y Fundición Dúctil: Características y Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Tubos de Acero

Características

  • Buena resistencia a tracción: 3000 a 6000 Kg/cm2.
  • Buen límite elástico: 2000 a 5000 Kg/cm2.
  • Muy delgado, espesor de 5 a 20 mm. No se hacen de menos de 5 mm porque no se podría soldar en obra.
  • Poco peso.
  • No aguanta el aplastamiento.
  • En una red de tuberías no siempre se pone el mismo material en toda la red, puede variar. No hay red de tuberías solamente de acero, pero sí hay acero en todas.
  • Se utilizan en sitios especiales, como colectores, estaciones de bombeo, tuberías forzadas, tuberías hincadas, impulsiones, piezas especiales, topografía escarpada y tubo autoportante.
  • El acero ordinario necesita protección frente a la oxidación, suele ser una protección catódica. Se suele poner una pintura epoxi, y si
... Continuar leyendo "Tuberías de Acero y Fundición Dúctil: Características y Fabricación" »

Vapor Industrial: Usos, Generación y Principios Termodinámicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Vapor

Es un fluido de trabajo, es utilizado como:

  • Materia prima
  • Fuente de energía térmica
  • Fuente de energía mecánica

¿Qué es el Vapor Industrial?

Es una fase intermedia entre el líquido y el gas.

Usos del Vapor Industrial

  • Textil
  • Pesquera (harina de pescado)
  • Lácteo (evaporación y polarización)
  • Hostelería (calefacción, sauna)
  • Alimentaria (Esterilización)
  • Bebidas (lavado de botellas)
  • Minería (Lixiviación)

Vaporización

Es el cambio de un cuerpo de fase líquida a la fase de vapor.

Evaporación

Es la vaporización de un líquido que tiene lugar exclusivamente en su superficie libre de líquido.

Ebullición

Movimiento violento del agua u otro líquido, con producción de burbujas, como consecuencia del aumento de su temperatura.

BTU

Unidad térmica británica.... Continuar leyendo "Vapor Industrial: Usos, Generación y Principios Termodinámicos" »

Propiedades y Características de la Madera: Composición, Clases y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Composición Química de la Madera

Componentes Fundamentales

  • Celulosa: 40-60%
  • Hemicelulosas: 10-25%
  • Lignina: 22-30%

Componentes Secundarios

  • Sustancias de impregnación: 0.4-5%
  • Ceniza: 0.3-1%

Proporciones de Elementos Químicos

  • Carbono: 48-52%
  • Oxígeno: 41-46%
  • Hidrógeno: 5.8-6.2%
  • Otros: 1%

Contrachapado y Chapa de Madera

El contrachapado es un tablero elaborado con finas chapas de madera reforzada, pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra, utilizando resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor.

Una chapa es toda hoja de madera de espesor inferior a 7 mm, obtenida por desenrollo o a la plana.

Clases de Uso y Servicio de la Madera

El concepto de clase de uso está relacionado con la probabilidad de que un elemento estructural sufra ataques... Continuar leyendo "Propiedades y Características de la Madera: Composición, Clases y Usos" »

Procesos Clave de Conformado Metálico: Trabajo en Caliente, Frío y Laminado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Principales Procesos de Conformado Mecánico de Láminas

Las operaciones básicas con láminas de metal son:

  • Doblado: En la mayoría de los casos, implica la deformación de una lámina metálica para que adopte un ángulo con respecto a un eje, normalmente recto.
  • Embutido: Produce la transformación de una lámina plana en una forma hueca o cóncava, como una copa, mediante el estirado de una lámina. Se usa un sujetador para mantener fija la posición mientras el punzón empuja la lámina.
  • Corte: Este proceso, de alguna manera, queda fuera de lugar en la lista de procesos de deformación, debido a que implica más el corte que el conformado del material. En esta operación se corta la pieza usando un punzón y una matriz. Aunque no es un proceso
... Continuar leyendo "Procesos Clave de Conformado Metálico: Trabajo en Caliente, Frío y Laminado" »

Cabinas de Pintado y Equipos de Secado: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

¿Qué es una Cabina de Pintado y para qué Sirve?

Una cabina de pintado es un recinto cerrado donde se realiza la aplicación de pintura y su posterior secado. Se crea una sobrepresión en su interior para evitar que entren partículas de polvo o suciedad del exterior, garantizando un acabado limpio y profesional.

Funciones del Aire en la Cabina

El aire que circula dentro de la cabina cumple dos misiones fundamentales:

  1. Arrastrar las nubes que se forman por la pulverización de la pintura, evitando que se depositen sobre la superficie recién pintada.
  2. Ayudar al secado de la pintura, acelerando el proceso y mejorando la calidad del acabado.

Componentes de una Cabina de Pintado

Una cabina de pintado típica consta de los siguientes componentes:

  • Paredes
... Continuar leyendo "Cabinas de Pintado y Equipos de Secado: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento" »