Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Secado natural acelerado de la madera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Explica la cámara de secado.Es el sistema“secado natural”. El sistema más antiguo y Más económico de secar la piel. Se realiza en cámaras o espacios situados en la Parte alta de las fábricas que suelen disponer de grandes ventanales para que circule El aire. Los cueros son colgados en barras o en perchas y se dejan secar Libremente. Se puede realizar sin ningún aporte de calor extra o con estufas y Ventiladores. Si se seca simplemente, se obtienen cueros con un equilibrio de Humedad correcto. La desventaja es que lleva un tiempo mayor y requiere gran Espacio al aire libre y bajo techo. La luz del sol no toque directamente los Cueros ya que podrían oxidar los taninos, colorantes, grasas, etc. Equipadas Con estufas que producen calor,
... Continuar leyendo "Secado natural acelerado de la madera" »

Propiedades de los Plásticos: Guía Completa para Ingenieros y Diseñadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Propiedades Distintas de los Plásticos

Plasticidad

Es la capacidad de un material para deformarse permanentemente.

Ligereza

Los plásticos son materiales ligeros.

Ductilidad

Se pueden estirar formando hilos.

Maleabilidad

Permite estirar el material en forma de láminas.

Resistencia Mecánica

Es la capacidad de soportar fuerzas aplicadas sin deformarse permanentemente o romperse.

Aislantes Térmicos, Acústicos y Eléctricos

No conducen el calor, el sonido ni la electricidad.

Coloración, Resistencia a la Oxidación y la Corrosión

Pueden colorearse y son resistentes a los agentes atmosféricos y químicos.

Impermeabilidad

No permiten el paso de la humedad.

Tipos de Plásticos

Termoplásticos

  • Polietileno (PE): Resistente a la corrosión y flexible, incluso a
... Continuar leyendo "Propiedades de los Plásticos: Guía Completa para Ingenieros y Diseñadores" »

65

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

·Discriminacion social:tratamiento desfavorable que se da a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, politicos, de origen social,etc..
·Discriminacion declarada: es auella que se reconoce publicamente y que se concreta en normas e incluso en leyes discriminatorias.
·Discriminacion encubierta: es aquella que no se reconoce, pero existe y actua de manera solapada.
·A quienes afecta la discriminacion: suele afectar a aquellos colectivos que, por una parte, presentan algun rasgo distintivo facilmente detectable por los demas, y por otra, son minusvalorados o rechazados por los grupos sociales mas poderosos.
·Sociedades patriarcales:son las que estan basadas en el principio de la supremacia del varon. En ellas, las mujeres viven... Continuar leyendo "65" »

Sistema de Climatización en Vehículos: Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sistema de Climatización en Vehículos

Ventilación: El aire del habitáculo debe ser renovado. Se dispone de una serie de entradas y salidas que permiten la circulación, ya sea forzada por la velocidad del vehículo o ventilación.

Calefacción: Mantener la temperatura del habitáculo a niveles estables.

Conjunto climatizador: Está en la parte inferior del tablero y los mandos mezclan calor y frío.

Radiador de la calefacción: Se dispone en paralelo con el sistema de refrigeración para que pase el líquido, aunque el sistema esté cerrado.

Bloque climatizador: Ventilador, radiador, evaporador. Si tiene clima, incluye filtro y trampilla.

Mandos: Lineales, giratorios. Cables Bowden, pulmón de vacío. Cuando dicha cámara tiene un vacío y la... Continuar leyendo "Sistema de Climatización en Vehículos: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Estructuras Anatómicas y Principios Biomecánicos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Estructuras Anatómicas y Biomecánica Clave

Articulación Acromioclavicular (Hombro)

Ligamentos

  • Ligamento acromioclavicular: Limita la rotación axial y la traslación posterior de la clavícula.
  • Ligamento conoideo: Limita el movimiento superoinferior de la clavícula.
  • Ligamento trapezoideo: Resiste la compresión axial.
  • Ligamento coracoacromial: Previene el desplazamiento anterior de la cabeza del húmero.

Articulación de la Muñeca

Estabilidad y Tendones

La estabilidad transversal la proporcionan los ligamentos interóseos palmares y dorsales. La lesión de estos ligamentos produce inestabilidad disociativa distal o axial.

En la muñeca existen diez tendones que, en general, no poseen inserciones óseas directas en los huesos del carpo, excepto el

... Continuar leyendo "Estructuras Anatómicas y Principios Biomecánicos Esenciales" »

Suelo Radiante: Características, Ventajas, Inconvenientes e Instalación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Suelo Radiante

Características, Ventajas e Inconvenientes

Ventajas

  • Menos pérdidas y mayor rendimiento en energías alternativas.
  • Posibilidad de usar agua fría para climatizar en épocas de calor.
  • Ahorro de espacio al no tener radiadores.
  • Disminución de la temperatura del aire, evitando resecar el ambiente.

Inconvenientes

  • Mayor tiempo de actuación de la calefacción.
  • Dificultad en la reparación de averías (requiere levantar el suelo).
  • Precaución al taladrar el suelo.
  • Mayor inversión inicial en acero.
  • Posible daño al suelo si se eleva demasiado la temperatura.

Partes del Suelo Radiante

Tira Perimetral

Es una banda de espuma que se coloca en la base de las paredes. Sirve para aislar la instalación por los bordes y absorber las dilataciones del cemento.... Continuar leyendo "Suelo Radiante: Características, Ventajas, Inconvenientes e Instalación" »

Conceptos Esenciales de Instalaciones de Gas: Tipos, Componentes y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Fundamentales en Instalaciones de Gas

Definiciones Clave

Instalación de Aprovechamiento: Se define como la instalación que consta de recipientes (portátiles o estacionarios), redes de tuberías, conexiones y artefactos de control y seguridad necesarios y adecuados para conducir el gas desde los recipientes que lo contienen hasta los aparatos que lo consumen.

Gas Natural: Puede contener impurezas químicas que poseen algún valor para otros usos distintos al de combustible. Por lo general, estas impurezas se retiran antes de que el gas sea entubado o llegue a los consumidores. Se conoce también como gas seco o dulce. Se obtiene en yacimientos subterráneos de gas, de petróleo y gas, o de condensado; puede obtenerse solo o asociado... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Instalaciones de Gas: Tipos, Componentes y Seguridad" »

Funcionamiento y Tipos de Sensores para la Gestión del Motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

Medición de la Masa de Aire para la Mezcla

Para regular la mezcla aire-combustible es necesario determinar la masa de aire aspirado por el motor. Existen métodos directos e indirectos para realizar esta medición:

Métodos Directos (Miden directamente la masa o volumen de aire)

  • Caudalímetro de hilo caliente (MAF - Mide masa de aire)
  • Caudalímetro de membrana caliente (Mide masa de aire)
  • Caudalímetro de paleta (VAF - Mide volumen de aire)
  • Caudalímetro tipo Karman (basado en ultrasonidos, mide frecuencia de vórtices)

Métodos Indirectos (Calculan la masa de aire a partir de otras magnitudes)

  • Sensor de presión absoluta en el colector de admisión (MAP)
  • Sensor de ángulo de mariposa (TPS)

Tipos de Caudalímetros y Sensores de Presión/Posición

Caudalímetro

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Sensores para la Gestión del Motor" »

Despiesede caja de cambio de 3 ejes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

1-cojinete guia de eje primario

2-fijador  circular -circlip

3-fijador  circular -circlip

4-cojinete de bolas

5-eje primario

6-cojinete de agujas

7-manguito sincronizador de 3/4 velocidad

8-fijador de muelle de sincronizador

9-fijador circular

10_cubo sincronizador 3/4

11-piñon loco 3 vloc

12-arandela de empuje

13-fiador circular

14-arandela de empuje

15_piñon loco de 2 veloc

16-fiador circular

17-manguito sincronizador de 1y 2 veloc

18-rodillo aguja

19-eje secundario con cubo sincronizador de 1y2 vlo

20-eje intermediario con piñon solidario

21-suplementos espaciadores

22-tubo espaciador

23-piñon loco de marcha atras

24-eje loco

25- eje apoyo

26-piñon loco de 1 veloc

27-anillo colector de aceite

28-cojineye de bolas

29-fiador circular

30-fiador -circula

Códigos ATA: Capítulos para el Mantenimiento Aeronáutico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Lista de Capítulos ATA

Los códigos ATA (Air Transport Association) son un estándar de referencia para la documentación técnica de aeronaves. Permiten organizar la información de manera sistemática, facilitando el trabajo de los técnicos de mantenimiento.

A continuación, se presenta la lista completa de capítulos ATA, con su correspondiente descripción:

  • ATA 00: GENERAL
  • ATA 01: POLÍTICA DE MANTENIMIENTO
  • ATA 02: PESO Y BALANCE
  • ATA 03: EQUIPOS MÍNIMOS
  • ATA 04: LIMITACIONES DE AERONAVEGABILIDAD
  • ATA 05: LÍMITES DE TIEMPO/CONTROLES DE MANTENIMIENTO
  • ATA 06: DIMENSIONES Y SUPERFICIES
  • ATA 07: LEVANTAMIENTO, APUNTALAMIENTO Y SOPORTE
  • ATA 08: PESO Y BALANCE
  • ATA 09: REMOLQUE Y RODAJE
  • ATA 10: APARCAMIENTO, AMARRE, ALMACENAMIENTO Y VUELTA AL SERVICIO
  • ATA 11:
... Continuar leyendo "Códigos ATA: Capítulos para el Mantenimiento Aeronáutico" »