Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento y Tipos de Sensores para la Gestión del Motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

Medición de la Masa de Aire para la Mezcla

Para regular la mezcla aire-combustible es necesario determinar la masa de aire aspirado por el motor. Existen métodos directos e indirectos para realizar esta medición:

Métodos Directos (Miden directamente la masa o volumen de aire)

  • Caudalímetro de hilo caliente (MAF - Mide masa de aire)
  • Caudalímetro de membrana caliente (Mide masa de aire)
  • Caudalímetro de paleta (VAF - Mide volumen de aire)
  • Caudalímetro tipo Karman (basado en ultrasonidos, mide frecuencia de vórtices)

Métodos Indirectos (Calculan la masa de aire a partir de otras magnitudes)

  • Sensor de presión absoluta en el colector de admisión (MAP)
  • Sensor de ángulo de mariposa (TPS)

Tipos de Caudalímetros y Sensores de Presión/Posición

Caudalímetro

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Sensores para la Gestión del Motor" »

Despiesede caja de cambio de 3 ejes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

1-cojinete guia de eje primario

2-fijador  circular -circlip

3-fijador  circular -circlip

4-cojinete de bolas

5-eje primario

6-cojinete de agujas

7-manguito sincronizador de 3/4 velocidad

8-fijador de muelle de sincronizador

9-fijador circular

10_cubo sincronizador 3/4

11-piñon loco 3 vloc

12-arandela de empuje

13-fiador circular

14-arandela de empuje

15_piñon loco de 2 veloc

16-fiador circular

17-manguito sincronizador de 1y 2 veloc

18-rodillo aguja

19-eje secundario con cubo sincronizador de 1y2 vlo

20-eje intermediario con piñon solidario

21-suplementos espaciadores

22-tubo espaciador

23-piñon loco de marcha atras

24-eje loco

25- eje apoyo

26-piñon loco de 1 veloc

27-anillo colector de aceite

28-cojineye de bolas

29-fiador circular

30-fiador -circula

Códigos ATA: Capítulos para el Mantenimiento Aeronáutico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Lista de Capítulos ATA

Los códigos ATA (Air Transport Association) son un estándar de referencia para la documentación técnica de aeronaves. Permiten organizar la información de manera sistemática, facilitando el trabajo de los técnicos de mantenimiento.

A continuación, se presenta la lista completa de capítulos ATA, con su correspondiente descripción:

  • ATA 00: GENERAL
  • ATA 01: POLÍTICA DE MANTENIMIENTO
  • ATA 02: PESO Y BALANCE
  • ATA 03: EQUIPOS MÍNIMOS
  • ATA 04: LIMITACIONES DE AERONAVEGABILIDAD
  • ATA 05: LÍMITES DE TIEMPO/CONTROLES DE MANTENIMIENTO
  • ATA 06: DIMENSIONES Y SUPERFICIES
  • ATA 07: LEVANTAMIENTO, APUNTALAMIENTO Y SOPORTE
  • ATA 08: PESO Y BALANCE
  • ATA 09: REMOLQUE Y RODAJE
  • ATA 10: APARCAMIENTO, AMARRE, ALMACENAMIENTO Y VUELTA AL SERVICIO
  • ATA 11:
... Continuar leyendo "Códigos ATA: Capítulos para el Mantenimiento Aeronáutico" »

Resistencia de un interruptor cerrado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

7.SISTEMAS DE CONTROL Electromagnético- •Un sist. De..Activa los distintos dispositivos que componen una máquina en el momento adecuado y durante el tiempo previsto para que funcione correctamente.•Los sistemas electromagnéticos se basan en la activación de dispositivos mediante el desplazamiento de piezas móviles 7.1LA LEVA También SE PUEDE UTILIZAR COMO ELEMENTO DE CONTROL. 7.2.INTERRUPTOR DE FINAL DE CARRERA:El final de carrera(también conocido como interruptor de límite), son dispositivos situados al final del recorrido de un elemento móvil, con el objetivo de parar el motor al llegar a un sitio determinado, se podría decir que es un interruptor pero accionado por el movimiento de algún elemento del mecanismo o de cualquier
... Continuar leyendo "Resistencia de un interruptor cerrado" »

Conexión captadores paralelo retorno invertido

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

4conexionado de captadores solares térmicos: es imprtante k el caudal k circula por todos los colectores sea el mismo, se debe prestar atención a la estanqueidad y durabilidad de las conexiones del captador, los captadores se dispondrán en filas constituidas por el miso número de elementos, instalar válvulas de cierre en la entrada y salida de las distintas baterías de captadores y entre las bombas. Una válvula de seguridad x fila. Se permitirá montar y desmontar los captadores con facilidad y comodidas, la entrada del fluido seá por la parte inferios, la salida por la superior. Se evitarán bolsas de aire o vapor. conexió en serie: se conectan en serie cuando se kieren consguir temperaturas elevadas. Los caudales totales son menores
... Continuar leyendo "Conexión captadores paralelo retorno invertido" »

Materiales agrios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

 PROPIEDADES Mecánicas
SON AQUELLAS PROPIEDADES DE LOS Sólidos QUE SE MANTIENNEN CUANDO APLICAMOS UNA FUERZA
-LO QUE PERTENECE A EL- PROPIEDAD Física
-A QUE SE DEBE LA DUREZA- A LA Unión DE SUS Moléculas POR ESO ES UNA PROPIEDAD Física Y ES UNA Cohesión
-COLOR: CAPACIDAD QUE TIENEN LOS CUERPOS AL ABSORVER LA LUZ
- COLORES MATE: NO REFLEJAN LA LUZ, SON OPACOS, ABSORVEN LA LUZ
-PROPIEDAD Física: DUREZA Y CALOR
-LUZ ES ENERGI LUMINOSA
-PROPIEDADES Mecánicas: DUREZA, RESISTENCIA, ELASTICIDAD, PLASTICIDAD Y RESILIENCIA Ç
RESISTENCIA Mecánica: Oposición DE UN CUERPO A UN ESFUERZO Mecánico
-RESILIENCIA: CAPACIDAD DE VOLVER AL ESTADO NATURAL EL MATERIAL
-COMO MEJORO UNA PROPIEDAD Mecánica: MEJORANDO SU PROPIEDAD Física
-FATIGA: Están SOMETIDOS
... Continuar leyendo "Materiales agrios" »

Diferentzial Motak eta 4x4 Trakzio Sistemak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

Diferentzial Kontrolatuak

Kontrolatutako diferentzialek diferentzialaren baliogabetze gaitasuna dute, ardatz zurrun baten antzera funtzionatzeko.

Esku-Blokeoa duten Diferentzialak

Tutu ildaskatu bat palier baten gainean irristatzen da. Tutu hau desplazatzerakoan, estalkiak duen ildaska batean finkatu egiten da. Blokeatzerakoan, planetarioak eta sateliteak blokeatuta gelditzen dira, horrela ardatz zurrun baten antzera jokatuz.

Diferentzial Autoblockanteak

Mekanismo baten bidez blokeatzen dira.

Disko-Diferentziala

Palier-irteera bakoitzerako disko multzo bat dakar. Multzo bakoitzean bi disko mota daude: batetik, estalkian finkatuta daudenak (honekin biratzeko), eta, bestetik, planetarioei ildaskatuta daudenak. Sistema hau blokeatzerakoan, diskoak presiopean... Continuar leyendo "Diferentzial Motak eta 4x4 Trakzio Sistemak" »

Materiales Pétreos y Cerámicos en la Construcción: Tipos, Procesos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Piedra para la Construcción

Rocas Ígneas

Compuestas de silicatos y otros compuestos como aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio y potasio, formados por el magma en el interior de la tierra.

  • Variedades cristalinas: Muy duras y resistentes a la intemperie (granito, gabro y diorita).
  • Estructura vítrea: (basalto, liparita y piedra pómez).

Rocas Sedimentarias

Formadas por sedimentos a lo largo de muchos años. Según su composición:

  • Rocas silíceas: Formadas por arenas y gravas.
  • Calizas: Destacan calcita y yeso.
  • Arcillosas: Provienen de depósitos sedimentarios.

Rocas Metamórficas

Se producen por transformaciones de la estructura cristalina (pizarra y mármol).

Arcillas y Derivados

Proceso de obtención: Preparación de las materias, moldeado, secado,... Continuar leyendo "Materiales Pétreos y Cerámicos en la Construcción: Tipos, Procesos y Aplicaciones" »

Materialen Propietateak eta Sailkapena

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Materialen Propietateak: Definizioak

  • Gogortasuna: Material batek beste material bati marratzeko duen ahalmena.
  • Hauskortasuna: Material batek erraz hausteko duen ahalmena.
  • Nekea: Material batek indar baten eraginez hautsi gabe jarraitzeko duen erresistentzia.
  • Elastikotasuna: Material batek deformatu ondoren bere hasierako formara itzultzeko duen ahalmena.
  • Plastikotasuna: Material batek deformatzeko duen ahalmena, baina inoiz ez du hasierako forma guztiz berreskuratuko.
  • Harikortasuna: Material batek hari bihurtzeko duen ahalmena.
  • Xaflakortasuna: Material batek xafla bihurtzeko duen gaitasuna.
  • Zailtasuna: Zerbait lortzeko edo egiteko aurkitzen diren oztopoak edo zailtasun-maila.
  • Erresilientzia: Materialaren gaitasuna, deformazio elastiko handia jasan ondoren,
... Continuar leyendo "Materialen Propietateak eta Sailkapena" »

Componentes y Funcionamiento de la Transmisión Vehicular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Componentes Clave de la Transmisión Vehicular

1ª Misión del Embrague

Tiene como misión la conexión o desconexión del movimiento rotativo del motor hacia la caja de cambios y, por consiguiente, hasta las ruedas o cadenas.

2ª Explica brevemente su funcionamiento

Cuando pisamos el pedal de embrague se corta el movimiento y se dice que el motor está desembragado; al soltarlo, el movimiento de giro vuelve a pasar hacia el resto de la transmisión, con lo que el motor pasará a estar embragado.

4ª Describe brevemente los efectos negativos que puede ocasionar el llevar el pie apoyado sobre el pedal del embrague

Se anula el recorrido de seguridad, se desgastan el collarín y las pastillas.

5ª Cita las partes fundamentales que componen un convertidor

... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Transmisión Vehicular" »