Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

65

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

·Discriminacion social:tratamiento desfavorable que se da a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, politicos, de origen social,etc..
·Discriminacion declarada: es auella que se reconoce publicamente y que se concreta en normas e incluso en leyes discriminatorias.
·Discriminacion encubierta: es aquella que no se reconoce, pero existe y actua de manera solapada.
·A quienes afecta la discriminacion: suele afectar a aquellos colectivos que, por una parte, presentan algun rasgo distintivo facilmente detectable por los demas, y por otra, son minusvalorados o rechazados por los grupos sociales mas poderosos.
·Sociedades patriarcales:son las que estan basadas en el principio de la supremacia del varon. En ellas, las mujeres viven... Continuar leyendo "65" »

Sistema de Climatización en Vehículos: Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sistema de Climatización en Vehículos

Ventilación: El aire del habitáculo debe ser renovado. Se dispone de una serie de entradas y salidas que permiten la circulación, ya sea forzada por la velocidad del vehículo o ventilación.

Calefacción: Mantener la temperatura del habitáculo a niveles estables.

Conjunto climatizador: Está en la parte inferior del tablero y los mandos mezclan calor y frío.

Radiador de la calefacción: Se dispone en paralelo con el sistema de refrigeración para que pase el líquido, aunque el sistema esté cerrado.

Bloque climatizador: Ventilador, radiador, evaporador. Si tiene clima, incluye filtro y trampilla.

Mandos: Lineales, giratorios. Cables Bowden, pulmón de vacío. Cuando dicha cámara tiene un vacío y la... Continuar leyendo "Sistema de Climatización en Vehículos: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Estructuras Anatómicas y Principios Biomecánicos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Estructuras Anatómicas y Biomecánica Clave

Articulación Acromioclavicular (Hombro)

Ligamentos

  • Ligamento acromioclavicular: Limita la rotación axial y la traslación posterior de la clavícula.
  • Ligamento conoideo: Limita el movimiento superoinferior de la clavícula.
  • Ligamento trapezoideo: Resiste la compresión axial.
  • Ligamento coracoacromial: Previene el desplazamiento anterior de la cabeza del húmero.

Articulación de la Muñeca

Estabilidad y Tendones

La estabilidad transversal la proporcionan los ligamentos interóseos palmares y dorsales. La lesión de estos ligamentos produce inestabilidad disociativa distal o axial.

En la muñeca existen diez tendones que, en general, no poseen inserciones óseas directas en los huesos del carpo, excepto el

... Continuar leyendo "Estructuras Anatómicas y Principios Biomecánicos Esenciales" »

Suelo Radiante: Características, Ventajas, Inconvenientes e Instalación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Suelo Radiante

Características, Ventajas e Inconvenientes

Ventajas

  • Menos pérdidas y mayor rendimiento en energías alternativas.
  • Posibilidad de usar agua fría para climatizar en épocas de calor.
  • Ahorro de espacio al no tener radiadores.
  • Disminución de la temperatura del aire, evitando resecar el ambiente.

Inconvenientes

  • Mayor tiempo de actuación de la calefacción.
  • Dificultad en la reparación de averías (requiere levantar el suelo).
  • Precaución al taladrar el suelo.
  • Mayor inversión inicial en acero.
  • Posible daño al suelo si se eleva demasiado la temperatura.

Partes del Suelo Radiante

Tira Perimetral

Es una banda de espuma que se coloca en la base de las paredes. Sirve para aislar la instalación por los bordes y absorber las dilataciones del cemento.... Continuar leyendo "Suelo Radiante: Características, Ventajas, Inconvenientes e Instalación" »

Funcionamiento y Tipos de Sensores para la Gestión del Motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

Medición de la Masa de Aire para la Mezcla

Para regular la mezcla aire-combustible es necesario determinar la masa de aire aspirado por el motor. Existen métodos directos e indirectos para realizar esta medición:

Métodos Directos (Miden directamente la masa o volumen de aire)

  • Caudalímetro de hilo caliente (MAF - Mide masa de aire)
  • Caudalímetro de membrana caliente (Mide masa de aire)
  • Caudalímetro de paleta (VAF - Mide volumen de aire)
  • Caudalímetro tipo Karman (basado en ultrasonidos, mide frecuencia de vórtices)

Métodos Indirectos (Calculan la masa de aire a partir de otras magnitudes)

  • Sensor de presión absoluta en el colector de admisión (MAP)
  • Sensor de ángulo de mariposa (TPS)

Tipos de Caudalímetros y Sensores de Presión/Posición

Caudalímetro

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Sensores para la Gestión del Motor" »

Despiesede caja de cambio de 3 ejes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

1-cojinete guia de eje primario

2-fijador  circular -circlip

3-fijador  circular -circlip

4-cojinete de bolas

5-eje primario

6-cojinete de agujas

7-manguito sincronizador de 3/4 velocidad

8-fijador de muelle de sincronizador

9-fijador circular

10_cubo sincronizador 3/4

11-piñon loco 3 vloc

12-arandela de empuje

13-fiador circular

14-arandela de empuje

15_piñon loco de 2 veloc

16-fiador circular

17-manguito sincronizador de 1y 2 veloc

18-rodillo aguja

19-eje secundario con cubo sincronizador de 1y2 vlo

20-eje intermediario con piñon solidario

21-suplementos espaciadores

22-tubo espaciador

23-piñon loco de marcha atras

24-eje loco

25- eje apoyo

26-piñon loco de 1 veloc

27-anillo colector de aceite

28-cojineye de bolas

29-fiador circular

30-fiador -circula

Códigos ATA: Capítulos para el Mantenimiento Aeronáutico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Lista de Capítulos ATA

Los códigos ATA (Air Transport Association) son un estándar de referencia para la documentación técnica de aeronaves. Permiten organizar la información de manera sistemática, facilitando el trabajo de los técnicos de mantenimiento.

A continuación, se presenta la lista completa de capítulos ATA, con su correspondiente descripción:

  • ATA 00: GENERAL
  • ATA 01: POLÍTICA DE MANTENIMIENTO
  • ATA 02: PESO Y BALANCE
  • ATA 03: EQUIPOS MÍNIMOS
  • ATA 04: LIMITACIONES DE AERONAVEGABILIDAD
  • ATA 05: LÍMITES DE TIEMPO/CONTROLES DE MANTENIMIENTO
  • ATA 06: DIMENSIONES Y SUPERFICIES
  • ATA 07: LEVANTAMIENTO, APUNTALAMIENTO Y SOPORTE
  • ATA 08: PESO Y BALANCE
  • ATA 09: REMOLQUE Y RODAJE
  • ATA 10: APARCAMIENTO, AMARRE, ALMACENAMIENTO Y VUELTA AL SERVICIO
  • ATA 11:
... Continuar leyendo "Códigos ATA: Capítulos para el Mantenimiento Aeronáutico" »

Resistencia de un interruptor cerrado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

7.SISTEMAS DE CONTROL Electromagnético- •Un sist. De..Activa los distintos dispositivos que componen una máquina en el momento adecuado y durante el tiempo previsto para que funcione correctamente.•Los sistemas electromagnéticos se basan en la activación de dispositivos mediante el desplazamiento de piezas móviles 7.1LA LEVA También SE PUEDE UTILIZAR COMO ELEMENTO DE CONTROL. 7.2.INTERRUPTOR DE FINAL DE CARRERA:El final de carrera(también conocido como interruptor de límite), son dispositivos situados al final del recorrido de un elemento móvil, con el objetivo de parar el motor al llegar a un sitio determinado, se podría decir que es un interruptor pero accionado por el movimiento de algún elemento del mecanismo o de cualquier
... Continuar leyendo "Resistencia de un interruptor cerrado" »

Tecnologías de Propulsión y Almacenamiento Energético: Motores y Baterías

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Motores Eléctricos

Motor de Corriente Continua (DC)

Ventajas:

  • Media-alta densidad de potencia.
  • Alta capacidad de sobrecarga y par de arranque.
  • Amplia gama de velocidades.
  • Control sencillo.
  • Pocas variaciones de par.
  • Tamaño y peso medianos.
  • Robusto mecánicamente.

Inconvenientes:

  • Baja eficacia (por debajo del 80%).
  • Nivel medio de ruido y vibración.
  • Baja robustez térmica.
  • Fabricación y mantenimiento complicados.
  • Muy caro.

Motor Asíncrono

Ventajas:

  • Eficaz.
  • Amplia gama de velocidades.
  • Control sencillo.
  • Pocas variaciones de par.
  • Poco ruido y vibraciones.
  • Robusto mecánica y térmicamente.
  • Bajo coste y mantenimiento.

Inconvenientes:

  • Baja densidad de potencia.
  • Tamaño y peso medianos.
  • Media capacidad de sobrecarga y bajo par.

Motor Síncrono

Ventajas:

  • Alta densidad de potencia.
... Continuar leyendo "Tecnologías de Propulsión y Almacenamiento Energético: Motores y Baterías" »

Conexión captadores paralelo retorno invertido

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

4conexionado de captadores solares térmicos: es imprtante k el caudal k circula por todos los colectores sea el mismo, se debe prestar atención a la estanqueidad y durabilidad de las conexiones del captador, los captadores se dispondrán en filas constituidas por el miso número de elementos, instalar válvulas de cierre en la entrada y salida de las distintas baterías de captadores y entre las bombas. Una válvula de seguridad x fila. Se permitirá montar y desmontar los captadores con facilidad y comodidas, la entrada del fluido seá por la parte inferios, la salida por la superior. Se evitarán bolsas de aire o vapor. conexió en serie: se conectan en serie cuando se kieren consguir temperaturas elevadas. Los caudales totales son menores
... Continuar leyendo "Conexión captadores paralelo retorno invertido" »