Optimización de la Separación de Fases en la Producción de Petróleo y Gas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,27 KB
Introducción a la Separación de Fases en Hidrocarburos
El gas natural se puede presentar en los yacimientos como gas asociado al petróleo y como gas libre (húmedo o seco). Este es extraído a la superficie mediante la perforación de pozos en la roca. Estos fluidos pueden estar presentes dentro del yacimiento en una o dos fases (líquida y/o gaseosa) a la presión y temperatura de confinamiento.
Cuando se encuentran en una sola fase y se le somete a cambios de presión y temperatura, el fluido experimenta alteraciones en sus características fisicoquímicas. Con ello, se genera en la cabeza del pozo la liberación de gas en el seno del líquido, lo cual requiere la separación física de estas dos fases. Esta operación es una de las más
... Continuar leyendo "Optimización de la Separación de Fases en la Producción de Petróleo y Gas" »
catalán con un tamaño de 4,49 KB