Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Soldadura: Procesos, Preparación y Elementos de Fijación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Principales Procedimientos de Soldadura

La soldadura es un proceso fundamental en la unión de materiales, especialmente metales. Se clasifica según diversos criterios, incluyendo el material de aporte y el método de aplicación.

Clasificación por Material de Aporte

  • Homogénea: Si el material de aporte es el mismo que el de las piezas a soldar.
  • Heterogénea: Si el material de aporte es distinto al de las piezas a soldar.

Clases de Soldadura por Proceso

  • Soldadura Oxicetilénica (OAW)

    Este proceso provoca la unión de dos metales mediante su fusión, generando calor con una mezcla de oxígeno y acetileno. En la llama se diferencian las siguientes zonas:

    • Mezcla preliminar del combustible en una proporción definida.
    • Calentamiento de la mezcla hasta
... Continuar leyendo "Dominando la Soldadura: Procesos, Preparación y Elementos de Fijación" »

Tipos de engranajes y su funcionamiento en máquinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 708 bytes

Engranajes: transmisión de movimiento en máquinas

Un engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes.

Tipos de engranajes:

Ejes paralelos:

  • Cilíndricos de dientes rectos
  • Cilíndricos de dientes helicoidales
  • Doble helicoidales

Ejes perpendiculares:

  • Helicoidales cruzados
  • Cónicos de dientes rectos
  • Cónicos de dientes helicoidales
  • Cónicos hipoides
  • De rueda y tornillo sinfín

Optimización y Funcionamiento de Tarjetas Gráficas: Componentes y Refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Tarjetas de Expansión y Gráficas: Fundamentos y Componentes

Tarjetas de Expansión

Permiten mejorar y ampliar las capacidades de nuestro equipo informático. Se utilizan en los equipos actuales para añadir una nueva función al ordenador o para mejorar una existente. Suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP.

Tarjetas Gráficas

También conocidas como “tarjeta de vídeo”, “aceleradora de vídeo” o “adaptadora de pantalla”.

La mayoría de las tarjetas gráficas actuales están diseñadas para la ranura PCI Express x16.

Componentes Clave de una Tarjeta Gráfica

  • GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico): Dedicado específicamente al procesamiento de gráficos; su tarea es disminuir la carga de trabajo del procesador central y está optimizada
... Continuar leyendo "Optimización y Funcionamiento de Tarjetas Gráficas: Componentes y Refrigeración" »

Procedimientos de carga, viaje y descarga de buques de gas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Procedimientos de carga

Una vez los brazos se purgan con nitrógeno hasta reducir el oxígeno al 1%, se debe probar el sistema de parada de emergencia. Se debe comprobar la comunicación buque-terminal. Se debe comenzar la carga a un ritmo bajo para enfriar las líneas y detectar fugas. Se van a cargar los tanques a la vez pero desfasados para realizar un topeo con calma. Mientras se topean los 3 primeros, el 4 (el de más a popa) se deja para el final. Hay que calcular que el soplado de líneas de tierra vaya al último tanque cargado al 98%. Terminamos y purgamos con nitrógeno hasta dejar menos de 1% en metano.

Viaje en carga

Se va a producir boil-off o pérdida de calor del aislamiento por el sloshing del buque. Se envía a las calderas y... Continuar leyendo "Procedimientos de carga, viaje y descarga de buques de gas" »

Tipos de Taladradoras Portátiles y Características de las Brocas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Tipos de Taladradoras Portátiles

Taladradora Portátil Eléctrica

Estas taladradoras son muy utilizadas por su gran versatilidad de uso. Para su funcionamiento se requiere un enchufe con tensión eléctrica.

Taladradora Portátil Eléctrica a Batería

En estas taladradoras, el motor eléctrico es alimentado mediante energía eléctrica proporcionada por una batería. Normalmente son reversibles y tienen distintas velocidades de funcionamiento. Algunas máquinas de este tipo se pueden utilizar como destornillador eléctrico.

Taladradora Portátil Neumática

Estas taladradoras funcionan con aire a presión, son ligeras y más silenciosas que las eléctricas. Se puede regular el número de revoluciones para adaptarse a los distintos trabajos.

Brocas

Las... Continuar leyendo "Tipos de Taladradoras Portátiles y Características de las Brocas" »

Manorreductor de acetileno y tipos de llamas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Manorreductor de acetileno

El manorreductor, identificado con el color rojo, se compone de:

Dos manómetros:

que indican la presión de gas existente en la botella, de modo que se puede saber qué cantidad de gas queda en la misma para su uso, y la presión de gas que llega al soplete.

Regulador de presión:

Que permite regular la presión de gas que llega

Soplete:

Es el elemento donde se realiza la mezcla de oxígeno y acetileno, que va a provocar en su orificio de salida la producción de la llama de soldadura.

  • Las presiones a las que llegan los gases al soplete vienen reguladas desde los manorreductores. En el mismo soplete, mediante los grifos del mismo se podrá regular tanto la proporción de mezcla de cada gas, como el caudal del conjunto de
... Continuar leyendo "Manorreductor de acetileno y tipos de llamas" »

Propiedades y Tratamientos de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

1. Propiedades de los materiales

2. Tratamiento térmico

En qué consisten: Este tipo de procesos consisten en el calentamiento y enfriamiento de un metal en su estado sólido para cambiar sus propiedades físicas.

  • TEMPLE
  • REVENIDO
  • RECOCIDO
  • NORMALIZADO

Temple

Su finalidad es aumentar la dureza y la resistencia del acero. Para ello, se calienta el acero a una temperatura ligeramente más elevada que la crítica superior Ac (entre 900-950ºC) y se enfría luego más o menos rápidamente (según características de la pieza) en un medio como agua, aceite, etcétera.

Revenido

Sólo se aplica a aceros previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. El revenido consigue disminuir... Continuar leyendo "Propiedades y Tratamientos de Materiales" »

Soldadura con Electrodo Revestido: Técnicas, Conservación y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Conservación y Manipulación de Electrodos Revestidos

El revestimiento del electrodo es muy frágil. Si se emplean electrodos con el revestimiento dañado, la protección no será perfecta y el arco será menos estable. Es crucial mantener los electrodos en condiciones óptimas para garantizar una soldadura de calidad.

Almacenamiento y Transporte

  • Transportar y guardar los electrodos en recipientes resistentes. Si el revestimiento tiene fisuras, no usar el electrodo.
  • Transportar solo la cantidad necesaria de electrodos para evitar el deterioro.

Manipulación Adecuada

  • Manipular los electrodos con guantes limpios para evitar la contaminación.
  • No exponer los electrodos a zonas húmedas ni dejarlos sobre superficies con grasa, pintura o polvo.

Humedad

... Continuar leyendo "Soldadura con Electrodo Revestido: Técnicas, Conservación y Aplicaciones" »

Instalación de Columna Seca: Elementos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Instalación de Columna Seca

Se denomina Columna seca al conjunto de elementos necesarios para transportar y distribuir el agua, suministrada por un camión de bomberos situado a nivel de la calle, a los distintos pisos (plantas/sótanos) de un edificio de altura.

Uso exclusivo del Servicio de Extinción de Incendios

La instalación de Columna Seca es para uso exclusivo del Servicio de Extinción de Incendios y estará formada por una conducción normalmente vacía, que partiendo de la fachada del edificio discurre generalmente por la caja de la es-calera, y está provista de bocas de salida en pisos y de toma de alimentación en la fachada para conexión de los equipos del Servicio de Extinción de Incendios, que es el que proporciona a la conducción... Continuar leyendo "Instalación de Columna Seca: Elementos y Características" »

Herramientas para obra gruesa y pautas para el cableado horizontal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Herramientas Obra Gruesa:

Carretes de cable: vienen en cat 5e-6

Árbol de Cables:

sostiene varios carretes pequeños (hasta 6 carretes)

Gatos Elevadores:

una vez levantados permiten que los carretes roten libre y seguros durante el proceso de tendido.

Rodillos de Cables:

se utilizan para sostener carretes de cables grandes. Los rodillos, al estar montados sobre cojinetes, permiten que giren con facilidad.

Poleas:

se utilizan para tendidos de cables largos y abiertos y evitar que se arrastren sobre la superficie.

Malla de alambre o mordaza Kellem:

están sujetos al extremo del cable de modo que se pueda atar un cable de tracción al extremo.

Canaletas:

BPC-conduit-dlp-emt-cablofil

Cableado horizontal:

es el proceso de instalar cableado de distribución
... Continuar leyendo "Herramientas para obra gruesa y pautas para el cableado horizontal" »