Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Separación de Fases en la Producción de Petróleo y Gas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Introducción a la Separación de Fases en Hidrocarburos

El gas natural se puede presentar en los yacimientos como gas asociado al petróleo y como gas libre (húmedo o seco). Este es extraído a la superficie mediante la perforación de pozos en la roca. Estos fluidos pueden estar presentes dentro del yacimiento en una o dos fases (líquida y/o gaseosa) a la presión y temperatura de confinamiento.

Cuando se encuentran en una sola fase y se le somete a cambios de presión y temperatura, el fluido experimenta alteraciones en sus características fisicoquímicas. Con ello, se genera en la cabeza del pozo la liberación de gas en el seno del líquido, lo cual requiere la separación física de estas dos fases. Esta operación es una de las más

... Continuar leyendo "Optimización de la Separación de Fases en la Producción de Petróleo y Gas" »

Materials de Construcció: Guia Completa i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

Materials de Construcció i Obres Civils

Tipus de Materials Utilitzats en Construcció

Granulats: Definició i Tipus

Els granulats, també coneguts com a àrids, són materials granulars com la sorra, els palets, la graveta o la grava. Actuen com a elements no aglomerats en la composició de formigons o morters. Es classifiquen en diferents tipus segons la seva granulometria i origen:

  • Àrid fi o artificial: Fracció granulomètrica d'un àrid corresponent al grup de les fraccions més petites (de 0,063 a 2 mm).
  • Àrid gruixut: Fracció granulomètrica d'un àrid corresponent al grup de les fraccions més grosses (de 2 a 4 mm).
  • Àrid natural: Àrid d'origen mineral que resulta d'un procés de disgregació natural o bé d'un procés mecànic.
  • Pinyolet
... Continuar leyendo "Materials de Construcció: Guia Completa i Aplicacions" »

Protección y Diseño Óptimo de Tuberías y Sistemas de Presión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Protecciones para Tuberías

Protección contra la Corrosión

Las tuberías metálicas se protegerán contra la agresión de todo tipo de morteros, del contacto con el agua en su superficie exterior y de la agresión del terreno mediante la interposición de un elemento separador.

Los revestimientos adecuados, según el material y si los tubos discurren enterrados o empotrados, son:

  • Tubos de acero: revestimiento de polietileno.
  • Tubos de cobre: revestimiento de plástico.

Los tubos de acero galvanizado empotrados para transporte de agua fría se recubrirán con una lechada de cemento, y los de agua caliente deben recubrirse con una coquilla o aislante de un material que no absorba la humedad y que permita las dilataciones provocadas por los cambios... Continuar leyendo "Protección y Diseño Óptimo de Tuberías y Sistemas de Presión" »

Procedimientos para Instalación y Comprobación de Aparatos a Gas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Instalación de Aparatos a Gas

Los aparatos se instalarán de acuerdo con las instrucciones del fabricante, teniendo en cuenta, según sus características, lo siguiente:

  • Los aparatos conectados a un conducto de evacuación de los productos de la combustión deberán estar inmovilizados.
  • Los aparatos de circuito estanco (tipo ventosa) deberán estar fijados al muro o al suelo por tornillos o empotramiento.
  • La proyección vertical del quemador de cualquier aparato a gas situado a más altura que los quemadores de un aparato de cocción deberá guardar una distancia mínima de 0,40 m con aquel.

Conexiones

Las conexiones se realizarán de la siguiente manera:

  1. Por tubo rígido: Todos los aparatos fijos y en particular los siguientes:

    • Aparatos de cocción
... Continuar leyendo "Procedimientos para Instalación y Comprobación de Aparatos a Gas" »

Funcionamiento de hélices y corrosión en naves

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Núcleo

: cuerpo central donde afirma el eje a las palas

Cono o capacete

: pieza en forma de tapón que protege el agujero para que no entre agua

Palas

: piezas que salen del núcleo, su función es producir el empuje de la nave mediante el giro de esta

Principio de Bernoulli

: esta diferencia de velocidades conlleva una diferencia de presiones, y por lo tanto aparece una fuerza perpendicular al plano de rotación de las palas hacia la zona de menos presión

Empuje

: Volumen x densidad x gravedad (9.8 m/s2)

Hélices Monopalas

: Son aquellas que tienen una sola pala. Para compensar el efecto de la ausencia de la masa de la pala que le falta

Hélices Bipalas

: Son hélices de dos palas y suelen ser las de uso más extendido por la sencillez de su uso y de
... Continuar leyendo "Funcionamiento de hélices y corrosión en naves" »

Massilles i Imprimacions: Guia Completa per a Reparacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Massilles: Tipus, Usos i Aplicació

Objectiu

Omplir deformacions i irregularitats de la superfície metàl·lica.

Composició

Massilla de polièster, catalitzador (peròxid de benzoil). Per a la seva utilització, s'ha de barrejar un 3% de catalitzador amb la massilla. Quan passen uns minuts, comença el procés d'assecat.

Aplicable a:

  • Superfícies d'acer, acer zincat, galvanitzat i alumini.
  • Imprimacions epoxi.
  • Plàstics rígids de fibra de vidre.

Eines d'aplicació

  • Espàtules.
  • Brotxa o pistola aerogràfica.

Espessor

  • Ha de ser menor de 500 micres. Si necessitem omplir més, és millor fer diverses passades, deixant assecar i polint el material entre elles.
  • Després de 20 o 30 minuts a 20ºC, es poden polir amb una llima P-80 o P-220.
  • Han de ser segellades
... Continuar leyendo "Massilles i Imprimacions: Guia Completa per a Reparacions" »

Optimización y Seguridad en la Operación de Calderas Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Bombas de Alimentación para Calderas

La reposición del agua que se vaporiza en una caldera se efectúa mediante bombas o inyectores, con el fin de mantener el nivel normal dentro del equipo.

Para que el servicio de alimentación sea satisfactorio y eficiente, la bomba debe ser capaz de descargar el doble del agua requerida por la caldera. Resulta más económico y fiable instalar una bomba de potencia adecuada con marcha moderada y continua, en lugar de una de menor potencia que deba funcionar a una velocidad anormal y con intermitencias, lo que podría comprometer la estabilidad del sistema y su vida útil.

Automatización de Calderas: Características Clave y Consideraciones Esenciales

Tradicionalmente, el control de modulación de una caldera... Continuar leyendo "Optimización y Seguridad en la Operación de Calderas Industriales" »

Termodinámica Aplicada: Sistemas Abiertos, Cerrados, Toberas y Difusores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Sistemas Abiertos: Fundamentos y Procesos

Si un sistema abierto recibe calor o trabajo, su entropía tiende a aumentar. En un diagrama T-S (Temperatura-Entropía), el área bajo la curva representa el calor transferido (Q) o el trabajo reversible (Wr) en procesos específicos.

Sentido de Crecimiento en Transformaciones Isoentrópicas (Diagrama T-S)

  • Presión: Hacia la izquierda, la presión crece.
  • Volumen: Hacia la derecha, el volumen crece.

Tipos de Procesos en Sistemas Abiertos

  • Procesos de Trabajo: Involucran máquinas y producción de potencia.
  • Procesos de Derrame: Ocurren cuando no se produce trabajo técnico (ej. toberas, tuberías).
  • Sistema Abierto: Intercambia materia y energía con el exterior.
  • Flujo en Régimen Permanente: Sus características
... Continuar leyendo "Termodinámica Aplicada: Sistemas Abiertos, Cerrados, Toberas y Difusores" »

Sensores de Temperatura: Termistores, RTDs y Pirómetros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Sensores de Temperatura

Termistores

Los termistores son sensores de temperatura de tipo resistivo, construidos con semiconductores. Se dividen en dos grupos:

  • NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo): Su resistencia disminuye al aumentar la temperatura.
  • PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo): Su resistencia aumenta al aumentar la temperatura.

Ventajas de los Termistores:

  • Bajo coste
  • Buena sensibilidad (mayor que las RTD)
  • Respuesta rápida
  • Medidas a dos hilos

Inconvenientes de los Termistores:

  • No son lineales.
  • Requieren excitación
  • Margen de medida: -70 a 500 ºC
  • Autocalentamiento

Linealización con Resistor en Paralelo (Termisor): Se busca el valor de R que optimice la linealidad.

Termistores PTC: Se utilizan para protección de circuitos frente a sobrecalentamientos.... Continuar leyendo "Sensores de Temperatura: Termistores, RTDs y Pirómetros" »

Actuadores neumáticos, sistemas de control y variables lógicas: una introducción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Actuadores Neumáticos

Cilindro Simple

Los cilindros simples tienen una conexión de aire comprimido. Solo pueden realizar trabajo en un sentido; por lo tanto, necesitan la mitad de aire que si el movimiento fuese en ambos sentidos. El retroceso se produce al dejar de aplicar aire. Aplicaciones típicas incluyen operaciones de sujeción, expulsión, apretado y alimentación.

Cilindro Doble

Los cilindros dobles tienen dos tomas de aire, una a cada lado del émbolo. Pueden producir movimiento en ambos sentidos: avance y retroceso. La presión ejercida por el aire comprimido provoca el desplazamiento del émbolo en ambos sentidos, disponiendo así de fuerza tanto en el avance como en el retroceso.

Principios Fundamentales de la Neumática

Ley de Pascal

La... Continuar leyendo "Actuadores neumáticos, sistemas de control y variables lógicas: una introducción" »