Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Zizailaketa Prozesua: Urratsak eta Ezaugarriak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,1 KB

Zizailaketa Prozesua

1) Zeintzuk dira zizailaketa prozesuaren urratsak:

  1. Kutxillak, xaflan barrena sartzen hasten dira.
  2. Gainazaleko zuntzak ebaki eta barnealdekoak deformatu egiten dira.
  3. Barruko zuntzak deformatuagoak daudenez, trakzio indar handiagoen eraginpean daude.
  4. Trakzio indar honek, haustura lodiera guztian zehar barreiarazten du.

2) Nolako zizailak ditugu merkatuan?

  • Giilotina
  • Palankadun
  • Zirkularra
  • Eraunsketa
  • Anitzak
  • Eramangarria zizaila

3) Zeintzuk dira gillotina zizailen osagaiak?

  • Bastidorea
  • Mahaia
  • Trantxa
  • Hortzak
  • Sumilak
  • Topeak
  • Multzo eragileak
  • Aksionamendu dispositiboa

4) Nola deskribatuko zenuke gillotina zizaileko trantxa bat?

Gorunzko eta berunzko mugimendu bertikala du. Goiko ardatza bertan kokatuta dago.

5) Zerren arabera aldatuko dugu hortzen tarteko

... Continuar leyendo "Zizailaketa Prozesua: Urratsak eta Ezaugarriak" »

Diferencia entre torno y polea

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

1. Clasificación De máquinas: 1. De Acuerdo con la transformación que se produce: energía o información.2. Según donde Se utiliza la máquina: en el hogar, para el transporte, para la industria, la Agricultura. 3. En función de si o no la máquina se basa en el movimiento: dinámica O estática. Partes de la maquina: estructura: Es el esqueleto y las partes se unen a el a la vez que proporciona protección. Motor: Genera el movimiento, pueden ser térmicos o eléctricos. Elementos de Transmisión de movimiento: transmiten el movimiento del motor y la potencia. Elementos de control: inician i controlan la maquina. 2. diferencia de trabajo y la energía: tanto el trabajo y la energía se mide en julios, pero el trabajo está asociado con
... Continuar leyendo "Diferencia entre torno y polea" »

Emmotllament al buit

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Emmotllament Per injecció: consisteix a fer circular el granulat de plàstic per l’interior d’un tub escalfador (similar al de l’extrusora) gracies A l’acció d’un cargol. Quan la passa de plàstic fos arriba al final del tub, Tot el cargol es desplaça longitudinalment i força la seva entrada dins d’un motlle. El cargol es retira i un cop refredat el plàstic dins el motlle, aquest S’obre i s’extreu la peça acabada. D’aquesta manera es fabriquen objectes de Formes complicades i que requereixen un bon acabat com carcasses D’electrodomèstics, peces d’automòbils.

Emmotllament Per escumeig: per tal d’aplicar aquest tècnica cal que La matèria primera contingui un additiu escumejant. El material se situa dins D’un

... Continuar leyendo "Emmotllament al buit" »

Diferencia entre chapado y contrachapado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Aglomerado o Conglomerante: está formado por virutas y serrín de madera a los que se Añade cola se comprime fuertemente y se secan. Chapado: consiste en una base de madera ordinaria sobre la que se pega Una lámina muy delgada con un acabado y veteado atractivos. Contrachapado: consta de una base de Madera ordinaria pero de gran resistencia que se chapa por ambas caras la base central Está formada por placas de madera fina, pegadas entre si alternando el sentido De la fibra. Tablex: está fabricado con Fibras de madera a las que se somete a una gran temperatura y presión aquí no Se emplea pegamento sino la propia lignina que contiene las fibras de madera. DM: están compuestos por fibras de Madera a las que previamente se les ha quitado
... Continuar leyendo "Diferencia entre chapado y contrachapado" »

Ciclos Termodinámicos y Eficiencia Energética

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Un Ciclo termodinámico es una secuencia de procesos que empiezan y terminan en el mismo estado. Al final de un ciclo todas las propiedades tienen los mismos valores que tenían al principio. En consecuencia, el sistema no experimenta cambio de estado alguno al finalizar el ciclo.

Ciclo de potencia o motor térmico

Es aquel que realiza un trabajo al pasar calor desde un foco caliente a otro frío.

Ciclos de refrigeración y bombas de calor

Recibe trabajo al pasar de un foco frío a otro caliente.

La eficiencia de un sistema que sigue un ciclo de potencia puede describirse en función de la cantidad de la energía añadida en forma de calor Qe que se convierte en una producción neta de trabajo, Wciclo

La eficiencia de los ciclos de refrigeración... Continuar leyendo "Ciclos Termodinámicos y Eficiencia Energética" »

Ejemplo de mantenimiento cero horas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

a.Predictivos (ZM03) o (OT03):Este mantenimiento se anticipa ala falla por medio de un seguimiento O ensayos para predecir el comportamiento de ciertos elementos conflictivos de Una maquina o instalación. Se basa en un proceso de mediciones con la maquina funcionando para Poder detectar:

·. La evolución de un falla  y tomar con anticipación la intervención Necesaria

·.  Prolongar el funcionamiento de la maquina aun Con la existencia de una falla para programar una parada de la misma y la Reparación de dicha falla.

Algunos de los ensayos Predictivos que se realizan en la industria son:

·Análisis del aceite,

·Mecidiciones de temperatura,

·Medición de presiones Diferenciales,

·Medición de espesores,

·Medición del nivel de ruido,

... Continuar leyendo "Ejemplo de mantenimiento cero horas" »

Plástico transparente que no flota en el agua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TERMOPLÁSTICOS:

Polietileno (PE): Versátil y transformable por Inyección, soplado, extrusión, rotomoldeo. Irrompible, resistente a las bajas Temperaturas, liviano, impermeable, atóxico e inerte. Aplicaciones: tuberías de Distribución, evacuación y alcantarillado, cañerías para agua potable, Telefonía, drenaje y uso sanitario,

Polipropileno (PP): Rígido, de alta cristalinidad y Elevado punto de fusión, excelente resistencia química, baja densidad, Impermeable, atóxico, irrompible y liviano Aplicaciones: tuberías de Distribución, evacuación y alcantarillado, cañerías para agua potable, cables e Instalaciones eléctricas,

Policarbonato (PC): Laminado traslúcido aislante, buena Claridad óptica, excelente comportamiento ante... Continuar leyendo "Plástico transparente que no flota en el agua" »

Soldadura del Cobre y sus Aleaciones: Técnicas, Equipos y Consideraciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Factores que Influyen en la Soldabilidad del Cobre y sus Aleaciones

La soldabilidad del cobre y sus aleaciones se ve afectada por diversos factores, entre los que destacan:

  • Elevada conductividad térmica
  • Elevado coeficiente de dilatación
  • Selección del diseño de la unión
  • Posición del soldeo
  • Condición superficial
  • Vaporización de elementos

Soldadura Oxigás: Gases Empleados

En el soldeo oxigás, se utiliza oxígeno como gas comburente. Si se empleara aire, las temperaturas alcanzadas serían de solo 800 a 1000 ºC. Como gas combustible, se podría emplear hidrógeno, gas natural, propano u otro combustible, pero se prefiere el acetileno. Esto se debe a que, al combinarse con oxígeno, el acetileno genera una llama de mayor temperatura, aportando... Continuar leyendo "Soldadura del Cobre y sus Aleaciones: Técnicas, Equipos y Consideraciones" »

Métodos de Verificación e Inspección de Engranajes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Verificación de Engranajes

Su finalidad es asegurar la correcta transmisión del movimiento sin que se produzcan pérdidas de energía por rozamiento.

Verificación del Perfil del Diente

Se denomina error del perfil a la diferencia, positiva o negativa, que exista entre el perfil efectivo realizado y el perfil teórico deseado.

Verificación de la División del Dentado

Se realiza para asegurar la simetría de los dientes y conseguir un buen rodamiento sin saltos.

Para ello se puede verificar con el paso circular o con el paso base:

  • Paso circular: Con un plato divisor y un palpador se verifica el paso primitivo del engranaje.
  • Paso base: Trazando las tangentes a la circunferencia base.

Verificación de la Excentricidad

El error se presenta cuando no coincide... Continuar leyendo "Métodos de Verificación e Inspección de Engranajes" »

Metalurgia de Polvos: Proceso, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Etapas del Proceso de Metalurgia de Polvos

  1. Producción del polvo
  2. Mezclado del polvo y fabricación de la matriz (Mezclado)
  3. Compresión del polvo (Compactado)
  4. Aplicación de calor (Sinterizado)

Ventajas e Inconvenientes de la Metalurgia de Polvos

Ventajas

  • Genera la forma final, o casi final, eliminando la necesidad de operaciones de acabado.
  • Apenas se producen desperdicios, aprovechándose casi el 97% de los materiales.
  • Se pueden fabricar componentes con un nivel específico de porosidad.
  • Permite el procesado de determinados materiales a los que no pueden aplicarse otros procedimientos.
  • Permite obtener elevadas características dimensionales.
  • Son procesos automatizables.

Desventajas

  • Los equipos y herramientas son muy costosos, por lo que se precisan elevados
... Continuar leyendo "Metalurgia de Polvos: Proceso, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones Clave" »