Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación de Aceros: Tratamientos Térmicos y Termoquímicos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Introducción a los Tratamientos de Aceros

Este documento describe los principales tratamientos térmicos y termoquímicos aplicados a los aceros, detallando sus objetivos, procesos y los cambios que inducen en las propiedades del material.

Tratamientos Térmicos de los Aceros

Los tratamientos térmicos son procesos de calentamiento y enfriamiento controlados que modifican la microestructura de los aceros para alterar sus propiedades mecánicas, como la dureza, resistencia y tenacidad.

Temple

El temple es un tratamiento térmico cuya finalidad principal es aumentar la dureza y la resistencia del acero. Para lograrlo, el acero se calienta a una temperatura ligeramente superior a su temperatura crítica superior (generalmente entre 900 y 950 ºC)... Continuar leyendo "Transformación de Aceros: Tratamientos Térmicos y Termoquímicos Esenciales" »

Micrófonos: Tipos, Características y Accesorios para Grabación Profesional

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos de Micrófonos y sus Características

Micrófono Dinámico o de Bobina Móvil

Consiste en una bobina acoplada a un diafragma, suspendida elásticamente en el seno de un campo magnético permanente. Funciona electromagnéticamente, posee mayor sensibilidad y versatilidad. Su patrón de captación suele ser cardioide u omnidireccional.

Micrófono Lavalier (Condensador Electret)

Su principio de funcionamiento es electrostático. Ofrece mayor sensibilidad y versatilidad. Su patrón de captación puede ser omni o cardioide.

Micrófono de Cámara

Generalmente son de tipo electret, con direccionalidad hipercardioide. Se recomienda protegerlos de las inclemencias del tiempo.

Micrófono de Condensador

Consta de dos placas metálicas, una fija y una móvil,... Continuar leyendo "Micrófonos: Tipos, Características y Accesorios para Grabación Profesional" »

Metalls i Plàstics: Propietats i Cicle de Vida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Metalls: Tipus i Propietats

Metalls Purs

Exemples: Ferro, coure, alumini, magnesi, titani, zinc, crom.

Els metalls purs són elements químics. Habitualment, els trobem a la naturalesa combinats amb altres elements, en forma de mineral.

Aliatges

Un aliatge és un material metàl·lic format a partir d'un metall pur (metall base), al qual s'hi han afegit altres metalls purs o elements químics.

  • Aliatges de ferro: acers, acers aliats, fosa.
  • Aliatges de coure: llautons, bronzes.
  • Aliatges d'alumini, magnesi o titani: aliatges lleugers.

Propietats dels Metalls

Conductivitat elèctrica i tèrmica: Capacitat per conduir electricitat i calor. Els millors conductors (després de la plata) són el coure i l'alumini. Útils per a cables elèctrics i radiadors.... Continuar leyendo "Metalls i Plàstics: Propietats i Cicle de Vida" »

Polímeros Industriales: Proceso de Polimerización, Tipos y Aditivos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Polimerización: Proceso y Fases Clave

La polimerización es el proceso en el cual se unen varias moléculas individuales y homogéneas de un compuesto, el monómero, gracias a un catalizador que va formando una cadena de múltiples eslabones llamadas macromoléculas. Los catalizadores más empleados son los peróxidos (sustancias químicas de gran energía). Para su almacenamiento, se deben tomar condiciones extremas de seguridad, como mantenerlos a bajas temperaturas.

El proceso consta de tres fases:

  • Reacción de iniciación
  • Crecimiento de la cadena
  • Reacciones de cierre

En la primera fase, se utilizan catalizadores positivos y, en la última parte del proceso, se emplean catalizadores negativos. Además, existen los modificadores, que actúan en... Continuar leyendo "Polímeros Industriales: Proceso de Polimerización, Tipos y Aditivos Esenciales" »

Instrumentación para Medición de Presión y Nivel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Sello Separador: permite separar el Transmisor de presión del punto de proceso

Fuelle: diafragma de una sola pieza flexible axialmente, El fuelle se dilata o contrae según la presión aplicada. Mediciones de alta Precisión

Elemento De medida directa:Miden la Presión comparándola con un liquido de densidad y altura conocidas. Ej: Barómetro, manómetro tuvo en U

Elemento Primario elástico: Se deforman Con la presión interna del fluido que lo contienen

Factores a la hora de elegir un instrumento:Magnitudes a Medir, características ambientales, caract de salida, peso, vida útil…

Diafragma: una o varias capsulas circulares conectadas Rígidamente entre si, cada capsula se deforma y la suma de los desplazamientos Se amplifica

¿Qué es La presión

... Continuar leyendo "Instrumentación para Medición de Presión y Nivel" »

Alineación y Geometría de Dirección: Optimizando el Rendimiento de tu Vehículo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Alineación de Dirección: Conceptos Clave

Introducción

En esta sección, se detallan los aspectos iniciales a considerar en la alineación de un vehículo:

  • Vehículo: Tipo y modelo.
  • Tracción: Delantera, trasera o total.
  • Cotas regulables: Parámetros ajustables de la dirección.
  • Kilometraje (km): Distancia recorrida por el vehículo.
  • Revisión de presiones: Verificación y ajuste de la presión de los neumáticos.
  • Posicionamiento del volante: Asegurar que el volante esté centrado.
  • Mediciones y regulaciones: Registro de las mediciones iniciales y ajustes realizados.

Desarrollo

Se comparan los datos obtenidos con los valores de referencia y sus tolerancias. Se evalúa si las mediciones iniciales están dentro de los rangos aceptables y se registran los... Continuar leyendo "Alineación y Geometría de Dirección: Optimizando el Rendimiento de tu Vehículo" »

Rectificado Industrial: Proceso, Abrasivos y Muelas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Rectificado Industrial

El Rectificado es un procedimiento de conformación por arranque de viruta basado en la acción cortante de unos cuerpos abrasivos llamados muelas.

Clases de Rectificado

  • Plano con muela frontal: El eje de la muela es perpendicular a la superficie.
  • Plano con muela tangente: La muela arranca la viruta trabajando por su periferia, lográndose así rectificados de mayor calidad superficial y precisión.
  • Cilíndrico exterior
  • Cilíndrico interior
  • Sin centros
  • De perfiles

Abrasivos y Muelas

Clase de Abrasivos

Existen abrasivos naturales y artificiales:

  • Corindón artificial: Compuesto de alúmina u óxido de aluminio, adecuado para trabajar materiales tenaces.
  • Carburo de silicio: Compuesto de carbono y silicio, es más duro que el corindón,
... Continuar leyendo "Rectificado Industrial: Proceso, Abrasivos y Muelas" »

Funcionamiento y Aplicaciones de Sensores de Temperatura y Caudal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Principios de Funcionamiento y Precauciones de Montaje de una Pt100

Los metales presentan un coeficiente de resistencia positivo, es decir, aumentan su resistencia ante incrementos positivos de la temperatura. Para que los errores de medida se minimicen, el valor de la resistencia ha de ser grande. Esto implica metales con alta resistividad. Como la resistividad de los metales es baja, debemos emplear la máxima cantidad de metal posible.

Termistores: Definición y Tipos

Son semiconductores con un elevado coeficiente de temperatura, por lo que experimentan cambios muy elevados de resistencia frente a cambios térmicos. Por eso son muy sensibles, ya que mínimos cambios de temperatura que no se pueden detectar con termopares o RTD son fácilmente... Continuar leyendo "Funcionamiento y Aplicaciones de Sensores de Temperatura y Caudal" »

Medición de Caudal, Nivel y Presión: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Efecto Venturi: Principio y Ejemplos Prácticos

El efecto Venturi se explica por el Principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa. Si el caudal de un fluido es constante pero la sección disminuye, la velocidad aumenta al atravesar esta sección. Según el teorema de la conservación de la energía mecánica, si la energía cinética aumenta, la energía determinada por el valor de la presión disminuye necesariamente.

Ejemplos de aplicación:

  • Carburador de un automóvil: La disminución de la presión al aumentar la velocidad del aire, permite que fluya la gasolina, se vaporice y se mezcle con el aire.
  • Pulverizador: Se utiliza en perfumería, pintura, etc. Al soplar de forma rápida por encima de un tubo, se reduce la presión
... Continuar leyendo "Medición de Caudal, Nivel y Presión: Principios y Aplicaciones" »

Proceso de Conservación de Pescado: Etapas y Control de Calidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Conservas de Pescado

Forma de comercialización más utilizada. Objetivo principal: productos sanos que puedan mantenerse durante tiempo, diversificación del producto. Fundamento de la acción conservadora: envases herméticos, tratamientos de esterilización para inactivar microorganismos.

Etapas de Elaboración de Conservas de Pescado

Operaciones Preliminares

Selección y Clasificación

Se eligen los ejemplares según tamaño y se descartan los inadecuados.

Descabezado y Evisceración

Retirada de la espina dorsal, recorte de cola o aletas, desangrado (la sangre tras un tratamiento térmico adquiere un color grisáceo, greening).

Lavado y Descamado

Retirar restos de sangre, limo e impurezas. Se usa agua blanda ligeramente clorada con tambores rotativos... Continuar leyendo "Proceso de Conservación de Pescado: Etapas y Control de Calidad" »