Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencial de conos de fricción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Limitaciones del diferencial libre: si una d las ruedas motrices se apoya sobre una superficie resbaladiza, el diferencial no es de gran ayuda xq al girar en vacío impedirá q la rueda contraria se desplace. Para solventarlo se anula el diferencial, el bloqueo se realiza impidiendo q actúe la compensación del diferencial. Existen diferenciales denominados bloqueables con un sistema manual o automático para bloquear el diferencial. Los mas utilizados: -Dif con acoplamiento de garras // -dif autoblocantes del deslizamiento limitado con acoplamientos de: - conos de fricción, - laminas de fricción, - viscoso // diferenciales autoblocantes del deslizamiento controlado: - dif automático ASD, - embrague Haldex, - Acoplamiento X-Drive, -diferencial... Continuar leyendo "Diferencial de conos de fricción" »

Termodinámica: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Máquinas Térmicas y Frigoríficas

Enviado por Claudia y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Termodinámica: Conceptos Fundamentales

La termodinámica es la rama de la física que estudia los fenómenos en los que interviene el calor, como las transformaciones de energía y las propiedades físicas de los cuerpos afectados.

Sistemas Termodinámicos

Un sistema termodinámico se define como la región del espacio en la que se realizan intercambios energéticos. Los alrededores son la región que interactúa con el sistema.

Existen tres tipos de sistemas:

  • Sistema abierto: Permite el intercambio de energía y materia.
  • Sistema cerrado: Permite el intercambio de energía, pero no de materia.
  • Sistema aislado: No permite ningún tipo de intercambio.

Análisis Termodinámico

El análisis termodinámico consiste en determinar las propiedades físicas... Continuar leyendo "Termodinámica: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Máquinas Térmicas y Frigoríficas" »

Motor de Combustión Interna: Componentes, Funcionamiento y Diferencias Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El motor de combustión interna es el conjunto de piezas perfectamente acoplado o engranado que produce una fuerza o energía que genera un movimiento.

Partes Móviles del Motor de Combustión Interna

Las principales partes móviles son:

  • Pistón
  • Biela
  • Cigüeñal

Función del Múltiple de Escape

El múltiple de escape se encarga de recolectar los gases residuales de la combustión de todos los cilindros y enviarlos a través del tubo de escape hacia el exterior.

Partes Fijas del Motor

Las partes fijas principales son:

  • Culata o cabezote
  • Bloque de cilindros
  • Cárter

Función del Pistón

El pistón se encarga de comprimir la mezcla, cerrar la cámara de combustión por la parte inferior y recoge la energía desarrollada durante la expansión de los gases quemados.... Continuar leyendo "Motor de Combustión Interna: Componentes, Funcionamiento y Diferencias Clave" »

Tec....

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

propiedades de los plasticos:cnductividad electrica conductividad trmik,resistncia mknik,combustibilidad,plasticidad;otras economia,facilidad deprocesado y versatilidad,facilidad xara combinars cn otros matrials,no soportan altas tmtas;Espumacion:tcnica mdiant la kual s introduce aire al plastico mediant agitacion;Hilado:se emplea para la fbrik d txtils plástiks al hacer pasar el material por una bokilla de muxos orificios.Laminacion:se obtiene planxasd matrial d poco spsor y muxa suprficie;Al vacio:moldea planxas fins mdiant preklentamien to dl matrial y gneracion de vacio q produce una succion d matrial;Compresion:part d una preforma compactada d granulos d matrial plastico y adikiere su frma al aplikr prsion y temta;

186

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

SEGUNDA: OTROS MECANISMOS:
mecanismos para dirigir el movimiento:
el trinquete: dispositivo que permite el giro en un sentido y lo impide en el contrario.Este dispositivo se utiliza en relojeria, como elemento tensor de cables o de seguridad en maquinas elevadoras, en frenos.....
mecanismos de acoplamiento: los embragues son mecanismos que permiten el aclopamiento o desacoplamiento entre ejes o arboles de transmision.en los embragues de friccion, este proceso se lleva a cabo mediante la fuerza de rozamientode dos superficiesque, unidas a los ejeso arbolesson presionados entre si.los embragues de dientes,el acoplamiento o desacoplamiento tiene lugar cuando encajan los dientes de las dos piezas enfrentadas.
-
acoplamientos fijos: son elementos... Continuar leyendo "186" »

Tecno fisica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La entrada y salida de datos se realiza mediante dispositivos conectados a la unidad central que permite obtener datos del exterioro presentar la informacion almacenada.E:raton,escaner,teclado.

S:impresora,pantalla.EyS:mp4

El almacenamiento y procesamiento se realiza en la unidad central,compuesta por el microprocesador y la memoria.

El microprocesador es un circuito integrado formado por pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y los datos que reciben de la memoria.

Memoria RAM es la memoria principal del ordenador, en ella se almacenan los datos con los que trabaja el microprocesador porque el disco duro es muy lento.

Memoria caché es mas rapida que la RAM y almacena los datos que el microprocesador

... Continuar leyendo "Tecno fisica" »

Bigotera o piquera de escoria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

aquellos que contienen hierro como elemento base;pueden llevar ademas pequeñas porciones de otros.Magnetita,Hematites;Limonita, Siderita.a)mineral de hierro:separar la parte util(mena)de la no aprovechable.carbon de coque:se ha creado artificialmente a partir de la hulla.produce,porcombustion,el calor necesario para fundir la mena.fundente:piedra caliza o lo k es lo mismo cal,cuya mision es: reaccionar quimicamente cn la ganga k haya podido kedar arrastrandola y formando lo k se denomina escoria.Bajar el punto de fusion de la ganga para k la escoria sea likida.b)la cal(fundente)reaciona quimicamente con la ganga produciendo la escoria.por un agujero llamado bigotera o piquera de escoria,se extrae,la escoria. esta se utiliza para la fabricacion... Continuar leyendo "Bigotera o piquera de escoria" »

Fundición atruchada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

características del hierro puro: es un material magnético.Colorblanco azulado.Muy dúctil y maleable.Punto de fusión:1500ºc.Densidad alta.Buen conductor del calor y la electricidad.Se corroe y oxida con mucha facilidad.Bajas propiedades mecánicas.Es un metal mas bien blando

¿que es una aleación?es la mezcla de dos o mas materiales donde al menos uno de forma mayoritaria es un metal.

¿que es una fundición?aleación de hierro y carbono con un porcentaje entre el 1.67%y el 6.67%

¿que es una fundición blanca?contiene un constituyente férrico llamado cementita que confiere a la fundición una gran dureza pero a la vez mucha fragilidad.

¿que es una fundición gris?contiene un constituyente férrico llamado grafito que hace que la fundición... Continuar leyendo "Fundición atruchada" »

Redes de Telecomunicaciones: Descripción y Elementos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Introducción

El concepto de telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a distancia, es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. Los datos fundamentales a conocer para un correcto diseño de la red de telecomunicaciones son el número y calidad de las viviendas, así como el uso de los diversos edificios ya que tanto el tendido de las conducciones como el dimensionamiento de la red se basa prácticamente de forma exclusiva en estos datos, así mismo las previsiones de futuro presentan gran importancia para disponer los elementos que permitan absorber las ulteriores demandas sin necesidad de modificar la red.

Descripción

... Continuar leyendo "Redes de Telecomunicaciones: Descripción y Elementos" »

Los Plásticos: Propiedades, Tipos, Usos e Impacto Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

1. ¿Cuál es el origen de los materiales plásticos?

Los plásticos pueden ser naturales o sintéticos. Los polímeros naturales, como la caseína de la leche, el látex y la celulosa, provienen de fuentes vegetales o animales. Los nuevos bioplásticos, derivados de materiales como la fécula de patata y el almidón de maíz, son biodegradables. Los polímeros sintéticos, derivados del petróleo, carbón y gas natural, no son biodegradables y causan problemas medioambientales. La prohibición de plásticos de un solo uso busca reducir su impacto ambiental.

3. Propiedades de los plásticos

Plasticidad y Elasticidad

Los plásticos se deforman al aplicarse la acción de una fuerza, y mantienen esa deformación una vez cesa la fuerza. Esta propiedad... Continuar leyendo "Los Plásticos: Propiedades, Tipos, Usos e Impacto Ambiental" »