Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Càrregues Elèctriques, Energia i Combustibles: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Càrregues Elèctriques i Interaccions

Hi ha dues classes de càrregues elèctriques: càrrega positiva (+) i càrrega negativa (-)

En aproximar dos objectes amb càrrega del mateix signe, es repel·leixen.

En aproximar dos objectes amb càrrega de signe diferent, s’atrauen.

Un cos sense càrrega elèctrica té el mateix nombre de protons que d'electrons.

Un cos amb càrrega elèctrica negativa ha guanyat electrons.

Un cos amb càrrega elèctrica positiva ha perdut electrons.

Els conductors són materials que permeten moure amb facilitat els electrons.

Els aïllants són aquells que no permeten moure amb facilitat els electrons.

La inducció electrostàtica és la separació de les càrregues positives i negatives en un conductor, originada per la... Continuar leyendo "Càrregues Elèctriques, Energia i Combustibles: Guia Completa" »

Materiales de Ingeniería: Propiedades, Aplicaciones y Tratamientos Térmicos

Enviado por Daaal.Gallegos y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Tipos de Aceros y sus Características

Aceros con Muy Bajo Porcentaje de Carbono

  • Aplicaciones: Piezas que requieren conformado en frío, embutidos profundos.
  • Características: No se elimina completamente el oxígeno.
  • Ventajas: Adecuados para la soldadura.

Aceros de Bajo Porcentaje de Carbono

  • Características: Más duros y resistentes, pero menos deformables que los aceros con muy bajo porcentaje de carbono.
  • Tipos: Aceros calmados.
  • Aplicaciones: Forjas, soldaduras.
  • Ventajas: Más mecanizables.

Aceros de Medio Porcentaje de Carbono

  • Aplicaciones: Se utilizan cuando se necesitan propiedades mecánicas más elevadas.

Fundiciones: Ventajas y Desventajas

Desventajas de las Fundiciones

  • No son dúctiles ni maleables.
  • No pueden forjarse ni laminarse.

Ventajas de las

... Continuar leyendo "Materiales de Ingeniería: Propiedades, Aplicaciones y Tratamientos Térmicos" »

Términos de Domótica en Inglés y Tipos de Sensores: Optimización de Sistemas Inteligentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Términos de Domótica en Inglés

  • Domótica - Home Automation
  • Ahorro energético - Energy saving
  • Climatización - Climate control
  • Iluminación - Lighting
  • Nivel de luz - Light level
  • Fugas de gas - Gas leaks
  • Escapes de agua - Water leaks
  • Teleasistencia - Telecare
  • Control inalámbrico - Wireless control
  • Seguridad - Safety
  • Telegestión - Remote management
  • Controlador (Nodo) - Controller (Node)
  • Actuadores - Actuators
  • Sensores - Sensors
  • Distribuido - Distributed
  • Cableado - Wiring
  • Persianas - Blinds
  • Regulador de luminosidad - Dimmer

Detector PIR: Funcionamiento y Aplicaciones

PIR son las siglas de Passive Infrared (Infrarrojo Pasivo). Es un tipo de detector que utiliza la tecnología piroeléctrica para activar un circuito electrónico cuando se producen cambios en su... Continuar leyendo "Términos de Domótica en Inglés y Tipos de Sensores: Optimización de Sistemas Inteligentes" »

Clasificación y Propiedades de Aceros y Fundiciones: Aplicaciones Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Clasificación de Aceros

Los aceros se pueden clasificar según su composición química en:

  • Aceros sin alear (al carbono)
  • Aceros de baja aleación: La suma de los elementos aleantes es menor al 5%.
  • Aceros de alta aleación: La suma de los elementos aleantes es mayor al 5%.

Normas SAE para Aceros al Carbono y de Baja Aleación

La Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) establece rangos de composición química que debe cumplir el acero. Los aceros al carbono se utilizan en construcciones. Los aceros resulfurados tienen un porcentaje de azufre mayor al resto, lo que les confiere alta maquinabilidad (fáciles de trabajar) y generan viruta pequeña. Sin embargo, no son soldables.

Aceros para Herramientas

Utilizados en la fabricación de útiles que... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de Aceros y Fundiciones: Aplicaciones Industriales" »

Dispositius i Sistemes per a la Llar: Seguretat, Aigua, Gas i Comunicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Dispositius de Seguretat i Subministrament

Dispositiu de tall (Magnetotèrmic)

Un dispositiu de tall, o magnetotèrmic, és un aparell de protecció que talla el corrent quan hi ha un escalfament del circuit per excés de consum o un curtcircuit.

Subministrament d'Aigua

L'Organització Mundial de la Salut estima que al voltant de 1.100 milions de persones no tenen accés a un sistema de subministrament d'aigua capaç de proveir un mínim de 20 litres d'aigua neta per persona i dia, i que 2.400 milions no disposen de cap sistema de tractament d'aigües brutes.

Gas Butà

El butà es pot col·locar dins dels habitatges. En un ambient fred, la vaporització és molt petita, mentre que si les temperatures són altes (+ de 50ºC), és perillós, ja que... Continuar leyendo "Dispositius i Sistemes per a la Llar: Seguretat, Aigua, Gas i Comunicacions" »

Definició i Components de Màquines, Automatismes i Robots

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Introducció a les Màquines, Automatismes i Robots

Màquina (Mecanisme)

Definició: Conjunt d'elements mòbils que es combinen els uns amb els altres per transmetre forces des d'un punt fins a un altre punt, on volem aplicar-les.

S’utilitzen per a realitzar tasques que abans es feien manualment.

Màquina Automàtica (Automatisme)

És aquella capaç de realitzar de forma independent determinades accions predeterminades i repetir-les sota determinades condicions. Aquestes màquines repeteixen les accions per a les quals estan dissenyades, però sense la possibilitat de variar-ne el funcionament si canvien les condicions de l'entorn.

Amb les màquines automàtiques s'augmenta la productivitat i fan les tasques desagradables i perilloses sense la... Continuar leyendo "Definició i Components de Màquines, Automatismes i Robots" »

Control proporcional de tiempo variable

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

TENIENDO EN CUENTA LA RESPUESTA REAL DE UN REGULADOR PROPORCIONAL, SE TIENEN LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: 

BP: BANDA PROPORCIONAL. ES EL TANTO PORCIENTO QUE TIENE QUE VARIAR LA ENTRADA AL CONTROLADOR PARA QUE SE ALTERE EL 100% LA VARIABLE DE SALIDA.

K: ES EL VALOR DE SALIDA QUE PROPORCIONA EL CONTROLADOR CUANDO EL ERROR ES DEL 0%. NORMALMENTE SE LE DA UN VALOR DEL 50%.

KP: ES LA GANANCIA PROPORCIONAL, OSEA, LA RAZÓN ENTRE EL CAMBIO EN LA SALIDA (VARIABLE REGULADA) Y EL CAMBIO EN LA ENTRADA (SEÑAL DE ERROR). DETERMINA LA SENSIBILIDAD DEL CONTROLADOR.

              KP=+AgYJvbHljhQElcDsjBBOMSG9RTVtXaIR5lxSOFg      Y= ES LA SALIDA EN %

                             M= ES LA MEDICIÓN

                             PC=... Continuar leyendo "Control proporcional de tiempo variable" »

Diferencial de conos de fricción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Limitaciones del diferencial libre: si una d las ruedas motrices se apoya sobre una superficie resbaladiza, el diferencial no es de gran ayuda xq al girar en vacío impedirá q la rueda contraria se desplace. Para solventarlo se anula el diferencial, el bloqueo se realiza impidiendo q actúe la compensación del diferencial. Existen diferenciales denominados bloqueables con un sistema manual o automático para bloquear el diferencial. Los mas utilizados: -Dif con acoplamiento de garras // -dif autoblocantes del deslizamiento limitado con acoplamientos de: - conos de fricción, - laminas de fricción, - viscoso // diferenciales autoblocantes del deslizamiento controlado: - dif automático ASD, - embrague Haldex, - Acoplamiento X-Drive, -diferencial... Continuar leyendo "Diferencial de conos de fricción" »

Termodinámica: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Máquinas Térmicas y Frigoríficas

Enviado por Claudia y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Termodinámica: Conceptos Fundamentales

La termodinámica es la rama de la física que estudia los fenómenos en los que interviene el calor, como las transformaciones de energía y las propiedades físicas de los cuerpos afectados.

Sistemas Termodinámicos

Un sistema termodinámico se define como la región del espacio en la que se realizan intercambios energéticos. Los alrededores son la región que interactúa con el sistema.

Existen tres tipos de sistemas:

  • Sistema abierto: Permite el intercambio de energía y materia.
  • Sistema cerrado: Permite el intercambio de energía, pero no de materia.
  • Sistema aislado: No permite ningún tipo de intercambio.

Análisis Termodinámico

El análisis termodinámico consiste en determinar las propiedades físicas... Continuar leyendo "Termodinámica: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Máquinas Térmicas y Frigoríficas" »

Motor de Combustión Interna: Componentes, Funcionamiento y Diferencias Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El motor de combustión interna es el conjunto de piezas perfectamente acoplado o engranado que produce una fuerza o energía que genera un movimiento.

Partes Móviles del Motor de Combustión Interna

Las principales partes móviles son:

  • Pistón
  • Biela
  • Cigüeñal

Función del Múltiple de Escape

El múltiple de escape se encarga de recolectar los gases residuales de la combustión de todos los cilindros y enviarlos a través del tubo de escape hacia el exterior.

Partes Fijas del Motor

Las partes fijas principales son:

  • Culata o cabezote
  • Bloque de cilindros
  • Cárter

Función del Pistón

El pistón se encarga de comprimir la mezcla, cerrar la cámara de combustión por la parte inferior y recoge la energía desarrollada durante la expansión de los gases quemados.... Continuar leyendo "Motor de Combustión Interna: Componentes, Funcionamiento y Diferencias Clave" »