Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Energía: Comparativa Eléctrica, Neumática e Hidráulica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Comparativa de Sistemas de Transmisión de Energía

ElementosEléctricoNeumáticoHidráulico
GeneradorPilaCompresorBomba
TransporteCablesTubo de aireTubo de aceite
ActuadoresMotorCilindrosCilindros
Elemento de MandoInterruptorVálvulasVálvulas

¿Qué es la Neumática?

La neumática es la tecnología que emplea un gas (normalmente aire comprimido) como medio de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Este proceso consiste en incrementar la presión del aire y, a través de la energía acumulada en los elementos del circuito neumático (por ejemplo, los cilindros), efectuar un trabajo útil. Generalmente, el gas utilizado es el aire comprimido, pero para aplicaciones especiales pueden emplearse nitrógeno u otros... Continuar leyendo "Sistemas de Energía: Comparativa Eléctrica, Neumática e Hidráulica" »

Gestió de Residus: Tipus, Tractament i Impacte Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Què és un Residu?

Un residu és qualsevol material que utilitzem o produïm en la nostra activitat diària i del qual cal desfer-se perquè ha perdut utilitat o valor.

Tipus de Residus

  • Industrials: generats en processos industrials, feines de neteja i manteniment.
  • Miners: procedents d'activitats mineres, com els enderrocs.
  • De Construcció: resultants de la construcció o demolició, com enderrocs o altres restes.
  • Domèstics: generats a les llars.
  • Sanitaris: produïts en centres sanitaris.
  • Comercials: originats en botigues, restaurants o oficines.
  • Radioactius: procedents de centres nuclears, mèdics i d'investigació.

Residus Perillosos

Els residus perillosos representen un risc per als éssers vius i el medi ambient. S'hi inclouen els recipients que... Continuar leyendo "Gestió de Residus: Tipus, Tractament i Impacte Ambiental" »

Motores de Combustión Interna y Externa: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipos de Motores de Combustión: Interna y Externa

Los motores se pueden clasificar según dónde se quema el combustible:

  • Combustión externa: El combustible se quema fuera del motor. Un ejemplo clásico es la máquina de vapor.
  • Combustión interna: El combustible se quema dentro del motor. Un ejemplo común es el motor de un coche.

Motores de Combustión Interna: Ciclos de Funcionamiento

Motor de Cuatro Tiempos

Es el tipo de motor más utilizado en automóviles. Para generar energía, necesita combustible y aire. Se llama de cuatro tiempos porque realiza cuatro fases:

  1. Admisión: Se abre la válvula de admisión y entra la mezcla de aire y combustible en el cilindro. El pistón baja, creando un vacío que facilita la entrada de la mezcla.
  2. Compresión:
... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna y Externa: Funcionamiento y Tipos" »

Instalaciones Esenciales del Hogar: Electricidad, Agua, Gas y Domótica para tu Vivienda

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Sistemas Eléctricos en el Hogar

Generación y Distribución de Electricidad

La electricidad se genera en diversas centrales eléctricas (nucleares, térmicas, renovables, etc.). Desde allí, se transporta a las viviendas a través de redes de distribución. En este proceso, la tensión se adapta a diferentes niveles para su uso seguro y eficiente:

  • Alta Tensión: Se eleva el voltaje en los transformadores para el transporte a larga distancia, minimizando pérdidas.
  • Media Tensión: Se reduce la tensión para su distribución en zonas de consumo (ciudades, polígonos industriales).
  • Baja Tensión: Se disminuye aún más la tensión para su utilización directa en las casas y edificios.

Instalaciones Eléctricas de Enlace

Las instalaciones de enlace son... Continuar leyendo "Instalaciones Esenciales del Hogar: Electricidad, Agua, Gas y Domótica para tu Vivienda" »

Examen de carrocería elementos amovibles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

deflectores: traseros que se sitúan sobre el borde del maletero del techo o de la luna trasera. Deflectores de bajos se encuentran junto a las ruedas delanteras y traseras. Laterales taloneras y cantoneras su misión es la de canalizar convenientemente las corrientes de aire para evitar que incidan directamente sibre las ruedas de atrás.

delantero: su misión consiste en reducir la cantidad de aire que circula por debajo del veiculo.  Alerón trasero: a diferencia de los deflectores los alerones se sitúan a un plano superior que el de la carrocería dejando espacio libre.


los esperimentos realizados en túneles de viento demuestran que por medio de unos faldones o deflectores adicionales colocados delante y detrás del veiculo se puede reducir
... Continuar leyendo "Examen de carrocería elementos amovibles" »

Proceso de molienda y obtención de arroz y maíz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

ARROZ

El arroz se consume como grano y no se rompe el endospermo. El proceso de molienda consta de varias etapas:

  1. Secado: paso importante para reducir el porcentaje de agua del grano durante su cosecha. Se realiza de manera lenta para evitar fisuras.
  2. Limpieza: se utilizan aspiradores de polvo, tamices y separadores magnéticos y de piedras.
  3. Descarillado: se separa la cascarilla mediante fricción entre discos de sílice o rodillos de caucho, obteniendo arroz integral.
  4. Pulido: los granos se friccionan entre sí para obtener arroz blanco elaborado.
  5. Clasificación: se utilizan tamices para separar los granos enteros, medianos y quebrados.
  6. Enriquecimiento: se recubren los granos con nutrientes en tambores rotativos y se secan con aire caliente. También
... Continuar leyendo "Proceso de molienda y obtención de arroz y maíz" »

Propietats Mecàniques dels Materials: Resistència, Duresa i Més

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Definició de Força

“És una acció capaç de produir o modificar l'estat de repòs o de moviment d'un cos o de produir-hi deformacions. La unitat de força, en el Sistema Internacional (SI), és el Newton (N)”

Representació i Mesura de Forces

Les forces les representem gràficament mitjançant vectors. El seu valor (mòdul), la direcció i el sentit defineixen com les forces actuen sobre un punt anomenat punt d'aplicació.

L'aparell utilitzat per mesurar les forces és el dinamòmetre.

Propietats Mecàniques dels Materials

Les propietats mecàniques descriuen el comportament dels materials davant d'esforços (forces). Aquestes propietats són degudes a les forces de cohesió dels àtoms, que s'oposen a esforços externs que apliquem als materials.... Continuar leyendo "Propietats Mecàniques dels Materials: Resistència, Duresa i Més" »

Fuentes de Biomasa y su Impacto Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Fuentes de Biomasa

Los cultivos tradicionales se han utilizado para la alimentación y la generación de productos industriales o energéticos. Algunas fuentes de biomasa son:

  • Cebada y trigo: popular por su fermentación alcohólica
  • Caña de azúcar: ideal por sus grandes cosechas
  • Sorgo dulce: buen rendimiento en el peso
  • Maíz de tallo azucarado: buenos rendimientos de peso
  • Remolacha: materia prima para bioetanol
  • Mandioca: alto rendimiento para producción de etanol
  • Cítricos: con potencia energética similar al gasóleo
  • Girasol: producción de aceite, jabones y papel
  • Plantas forestales: eucalipto, sauce, álamo transformables en energía

Proceso de Gestión de RSU

La gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos incluye recogida, transporte, valorización... Continuar leyendo "Fuentes de Biomasa y su Impacto Ambiental" »

Exploración Detallada del Oído Humano: Estructura y Función Auditiva

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

El Oído Medio: Transmisión y Amplificación del Sonido

La función principal del Oído Medio (OM) es la transmisión de los sonidos desde el Oído Externo (OE) al Oído Interno (OI).

Componentes del Oído Medio

El Oído Medio se compone de:

  • Cavidad Timpánica
  • Celdas Mastoideas
  • Tuba Auditiva (Trompa de Eustaquio)

Este sistema no solo transmite y amplifica el sonido, sino que también transforma la onda sonora mecánica, actuando como un adaptador de impedancias.

Paredes de la Cavidad Timpánica

  • Pared Externa: Membrana Timpánica.
  • Pared Interna: Promontorio, Ventana Oval, Ventana Redonda, Acueducto.
  • Pared Posterior: Antro y Celdas Mastoideas.
  • Pared Inferior: Lámina Ósea.
  • Pared Superior: Relacionada con las Meninges.
  • Pared Anterior: Orificio Timpánico.
... Continuar leyendo "Exploración Detallada del Oído Humano: Estructura y Función Auditiva" »

Neumática: Fundamentos y Componentes de los Circuitos de Aire Comprimido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Neumática

Técnica que tiene como objetivo el estudio y aplicación del aire comprimido para producir efectos mecánicos deseados.

Magnitudes

  • Presión: p=F/S (Fuerza/Superficie)
  • Caudal: Q=V/t (Volumen/segundos)

Elementos de un Circuito Neumático

  • Compresor: Máquinas destinadas a elevar la presión del aire que aspiran de la atmósfera.

Tipos de Compresores

Más usados: Compresores alternativos de pistones. De estos hay 2 tipos:

  • Compresor de pistón monofásico: El movimiento circular del eje se transforma en rectilíneo alternativo.
  • Compresor de pistón bifásico: Aire en 2 fases:
    • 1ª Fase: Se comprime entre 3 y 8 bares.
    • 2ª Fase: Se puede llegar a comprimir hasta 25 bares.
  • Refrigeradores: Objetivo: Enfriar el aire y dejarlo a unos 25ºC.
  • Acumulador: Depósito
... Continuar leyendo "Neumática: Fundamentos y Componentes de los Circuitos de Aire Comprimido" »