Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Máquinas de corte y abrasivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

LIMADORA

LIMADORA

Máquina de movimiento alternativo horizontal con herramienta de corte simple que efectúa movimiento de corte. El movimiento de avance es perpendicular a la dirección en la que se mueve la herramienta.

ÓRGANOS PRINCIPALES:

  • En su movimiento de vaivén, solo trabaja en el avance, en el retroceso no. Se busca el menor retroceso posible para obtener un mayor rendimiento de la máquina.
  • BANCADA: tiene mecanismos de parada y puesta en marcha para obtener distintas velocidades que consiguen el movimiento de corte. Tiene guías en su parte superior donde apoya el carnero y en la parte delantera donde apoya la mesa. En su interior lleva un mecanismo que da movimiento alternativo al carnero.
  • CARNERO: está en su parte superior y tiene
... Continuar leyendo "Máquinas de corte y abrasivos" »

Evolución Tecnológica a Través de la Historia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Evolución Tecnológica a Través de la Historia

Prehistoria

Paleolítico

En este período se utilizaban herramientas de piedra y huesos. Las sociedades eran pequeñas tribus nómadas que habitaban en cuevas. Sus principales actividades eran la caza, la pesca y la recolección. El descubrimiento del fuego marcó un hito importante.

Neolítico

Durante este período se desarrollaron la ganadería y la agricultura, lo que llevó a un aumento en la producción de alimentos y al crecimiento de la población. Se produjo el sedentarismo, con el establecimiento de asentamientos permanentes. Surgió el comercio basado en el intercambio de bienes. Se utilizaron nuevos materiales como el barro y la arcilla, y se desarrollaron nuevos oficios. Se inventaron... Continuar leyendo "Evolución Tecnológica a Través de la Historia" »

Estructures i esforços en les construccions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

FORÇA:

Allò capaç de deformar un objecte (efecte estàtic) o modificar el seu estat de moviment (efecte dinàmic)” 

ESTRUCTURA:

“Conjunt d'elements units entre si destinats a suportar les forces que actuen sobre ells” 

CONDICIONS:

  1. rígides, no s'han de deformar.
  2. estables, no han de bolcar.
  3. resistents, cada part ha de suportar els esforços a que està sotmesa.
  4. el més lleugera possible.

Estructures massives:

Es construeixen acumulant material. Exemple: les piràmides d'Egipte. 

Estructures de carcassa o laminars:

Formades per làmines. Exemple: la carcassa d'un mòbil, envasos de plàstic.

Estructures d'armadura:

Són aquelles formades per peces allargades, com barres, tubs, pilars, s'uneixen entre elles per a formar una espècie d'esquelet. 

Estructures

... Continuar leyendo "Estructures i esforços en les construccions" »

Cámaras Frigoríficas y Túneles de Congelación: Tipos y Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Cámaras de Mantenimiento Frigorífico

Las cámaras de mantenimiento frigorífico son esenciales para la conservación de productos a temperaturas controladas. Se clasifican principalmente en dos tipos:

Cámaras de Temperatura Positiva

Funcionan por encima de los 0ºC y se utilizan para proteger productos que no requieren congelación.

Cámaras de Baja Temperatura

Funcionan por debajo de los 0ºC para evitar la maduración y oxidación de los productos.

  • Los alimentos congelados deben conservarse por debajo de los -18ºC, preferiblemente entre -23ºC y -29ºC.
  • Los productos cárnicos de bajo contenido en grasa, para larga duración, se almacenan entre -40ºC y -44ºC.

Condiciones de Conservación

Para una óptima conservación del producto, especialmente... Continuar leyendo "Cámaras Frigoríficas y Túneles de Congelación: Tipos y Sistemas" »

Comparativa de Lechos Bacterianos y Biodiscos en Tratamiento de Aguas Residuales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

A continuación, se presenta una comparación detallada entre lechos bacterianos y biodiscos, dos tecnologías comunes en el tratamiento de aguas residuales, destacando sus ventajas e inconvenientes.

Lechos Bacterianos

Ventajas:

  • Bajo consumo energético.
  • Explotación y mantenimiento sencillos.
  • No hay problemas de aerosoles, ruidos ni bulking.
  • Menos problemas de espumas.

Inconvenientes:

  • Mayor volumen de reactor que fangos activos.
  • Alta pérdida de carga.
  • Altas recirculaciones de agua tratada para conseguir buen rendimiento.
  • La aportación de oxígeno no es controlable.
  • Poca flexibilidad frente a oscilaciones de carga.
  • Resultados menos estables que en plantas de fangos activos.
  • Peligro de atascamiento y necesidad de predecantación efectiva.
  • Pérdida de rendimiento
... Continuar leyendo "Comparativa de Lechos Bacterianos y Biodiscos en Tratamiento de Aguas Residuales" »

Materiales: Clasificación, Propiedades y Procesamiento de la Madera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Clasificación y Propiedades de los Materiales

Cada material posee propiedades específicas que lo hacen adecuado para un uso particular. Por ello, al fabricar un objeto, es crucial seleccionar el material apropiado. Los materiales se pueden clasificar en:

  • Materiales naturales: Se obtienen directamente de la naturaleza.
  • Materiales sintéticos: Se elaboran a partir de la transformación de materiales naturales.

Propiedades de los Materiales

  • Densidad: Relación entre la masa y el volumen de un material.
  • Dureza: Resistencia de un material a ser rayado o penetrado.
  • Resistencia al esfuerzo: Capacidad de un material para soportar fuerzas aplicadas sin romperse.
  • Sonoridad: Capacidad de un material para transmitir el sonido.

La Madera: Estructura, Propiedades

... Continuar leyendo "Materiales: Clasificación, Propiedades y Procesamiento de la Madera" »

Fonts d'Energia: Carbó, Petroli, Gas Natural i Nuclear

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Carbó: És un combustible sòlid d’origen vegetal. Es va formar a partir de la fossilització de restes vegetals enterrades i sotmeses a grans pressions en absència d’oxigen. S’utilitza, entre altres aplicacions, a les centrals tèrmiques per generar energia elèctrica i en sistemes de calefacció. La combustió del carbó produeix CO2 i SO2.

Petroli: És un líquid oliós bituminós d’origen natural, format a partir de restes vegetals i animals enterrades i descompostes per acció dels bacteris. Està compost fonamentalment per hidrogen i carboni (d’aquí prové la denominació d’hidrocarburs). A les refineries es produeix la destil·lació del petroli i s’obtenen combustibles líquids, entre aquests, la gasolina, el gasoil,... Continuar leyendo "Fonts d'Energia: Carbó, Petroli, Gas Natural i Nuclear" »

Materiales Esenciales en Construcción: Cerámica, Vidrio y Hormigón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Cerámicas y Vidrios: Propiedades y Diferencias Fundamentales

La característica común de estos materiales es que están compuestos por minerales que cambian su organización molecular al ser sometidos a elevadas temperaturas. Esto explica los cambios en las propiedades del material durante el proceso de elaboración. La diferencia fundamental entre ellos es que las cerámicas se moldean en frío, mientras que los vidrios se moldean en caliente.

Cerámicas

Los materiales cerámicos se obtienen a partir de materias primas arcillosas. La arcilla se moldea y se somete a un proceso de cocción en un horno a elevadas temperaturas. Se obtienen a partir de la mezcla de arcilla, feldespato y arena. La arcilla más arena forma el barro.

Composición y

... Continuar leyendo "Materiales Esenciales en Construcción: Cerámica, Vidrio y Hormigón" »

Sistemas de Iluminación en Automóviles: Tipos de Lámparas y sus Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sistemas de Iluminación en Automóviles

La iluminación en los automóviles es esencial para la seguridad vial, tanto para el conductor como para los demás usuarios de la vía. Los sistemas de iluminación modernos han evolucionado significativamente, incorporando tecnologías más eficientes y sofisticadas.

Tipos de Lámparas

Existen diferentes tipos de lámparas utilizadas en los automóviles, cada una con sus propias características y aplicaciones:

Lámparas de Media Potencia

Estas lámparas son esenciales para la seguridad vial, ya que permiten al vehículo ser visible para otros conductores y peatones. La normativa exige que los automóviles incorporen los siguientes sistemas de iluminación:

  • Luces de Posición: Dos luces blancas en la parte
... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación en Automóviles: Tipos de Lámparas y sus Aplicaciones" »

Importancia del airbag en la seguridad vehicular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El airbag es un dispositivo de seguridad pasiva cuya finalidad es evitar o limitar las posibles lesiones del conductor y acompañantes en colisiones que pueda sufrir el vehículo: frontal, lateral y vuelcos.

Factores que influyen en la activación del airbag:

  • Que el cinturón esté abrochado
  • Que el asiento correspondiente esté ocupado y depende de la posición que tenga este
  • Que los golpes se encuentren en los ángulos de incidencia para los que están diseñados su detonación
  • La magnitud del impacto

Airbag perjudicial:

Personas que midan menos de 1,60 m o pesen menos de 50 kg.

Tipos de airbag:

- Frontal conductor, frontal acompañante, de tórax lateral conductor, tórax lateral acompañante, cortina conductor, cortina acompañante, rodillas, de... Continuar leyendo "Importancia del airbag en la seguridad vehicular" »