Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía Solar Fotovoltaica: Conceptos Básicos y Términos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Conceptos Básicos

PR: pérdidas de sistema (Cableado, sombra). Eficiencia de la planta: 78 – 84%.
STC: standard test conditions. Condiciones estándar de prueba.
Azimut: Desviación del norte.
Anteproyecto – ejecución – Operación y Montaje
Condiciones Standard:

  • 1000 W/m2
  • 25°C
  • 1,5 atm (Presión Atmosférica)

Tipos de Conexión

On Grid: Conectado a la red
Off Grid: Desconectado de la red
Segmentos: Incado Directo, Micropilote.
Estructura: Fija, Tracker
Geotecnia: Estudia los estratos del suelo.
Componentes de la radiación solar: Directa y Difusa (Global). Reflejada
Un ángulo de 90° es lo más óptimo para captar luz solar.
Ángulo Óptimo de los módulos:

  • Invierno: (Latitud * 0,9) + 29 Grados
  • Verano: (Latitud *0,9) – 23,5 grados
  • Primavera y otoño:
... Continuar leyendo "Energía Solar Fotovoltaica: Conceptos Básicos y Términos Clave" »

Tipos de Luces en Vehículos: Clasificación y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Luces en Vehículos: Clasificación y Funcionamiento

Clasificación de las Luces

Luces de Alumbrado

  • Alumbrado de carretera
  • Faros antiniebla
  • Luces de posición y matrícula
  • Luces diurnas

Luces de Maniobra

  • Indicadores de dirección
  • Luz de freno
  • Luz de marcha atrás

Luces Especiales

  • Luz de emergencia
  • Luz de gálibo
  • Luces para servicios públicos

Luces Interiores

  • Luces de cuadro
  • Luces de control
  • Luces de alumbrado interior
  • Luces de compartimentos interiores

Códigos de Bornes en el Sistema Eléctrico del Automóvil

  • 15: Positivo después de contacto.
  • 30: Positivo directo.
  • 31: Masa o GND.
  • 49: Entrada positivo relé intermitencias.
  • 49a: Conmutador de relé intermitencias.
  • 49b: Salida 2º circuito intermitencias.
  • 52: Señales de remolque.
  • 54: Luces de frenado.
  • 55: Faros
... Continuar leyendo "Tipos de Luces en Vehículos: Clasificación y Funcionamiento" »

Sistemas de Refrigeración: Agua vs. Aire para Motores Eficientes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Sistemas de Refrigeración: Tipos y Funcionamiento

El sistema de refrigeración es crucial para el correcto funcionamiento de un motor, ya sea por agua o por aire. A continuación, se detallan ambos sistemas.

Refrigeración por Agua

La refrigeración por agua se encarga de eliminar el calor producido en el motor. El agua, una vez calentada, es enfriada por una corriente de aire.

Componentes Principales

  • Camisa de Agua: Rodea los cilindros y está dentro del bloque del motor. Es una cámara hueca ocupada por el agua de refrigeración.
  • Culata: Contiene cavidades ocupadas por el agua de refrigeración.
  • Radiador: Situado en la parte delantera, compuesto por:
    • Depósito superior
    • Tapón de llenado de agua y tubo de rebose
    • Arandela de goma presionada por un muelle
    • Tubos
... Continuar leyendo "Sistemas de Refrigeración: Agua vs. Aire para Motores Eficientes" »

Mecanismes d'assegurament per escalada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

TIPUS DE MECANISMES D'ASSEGURAMENT

EL VUIT

És un mecanisme dinàmic de bloqueig en forma de vuit, polivalent i simple. La majoria son fabricats en alumini i en mides i formes molt variades.

Fou dissenyat inicialment tant sols per rapelar i és el millor i més recomanable per fer-ho, però no l’utilitzarem com a sistema de frenada.

Té una capacitat de frenada baixa (1,5 kn) i tant sols es pot utilitzar quan necessitem un sistema de frenada molt dinàmic. Com a sistema de rapelar provoca una 1 rínxol de corda per cada 3 mts de descens.

El grau de frenada s’obté obrint l’angle entre la corda que surt i la corda que entra a l’aparell (0º mínima frenada – 180º frenada màxima).

Cal conèixer alguna forma de bloquejar el vuit en cas de... Continuar leyendo "Mecanismes d'assegurament per escalada" »

Clasificación y elementos de los tornillos y dispositivos mecánicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Clasificación de los tornillos

Tornillos de unión, tornillo pasante, espárrago, tornillos autorroscantes para chapa, Tornillo prisionero, pernos de articulación, pernos de anclaje, tuerca.

Dispositivo de seguridad

Los tornillos se pueden aflojar, estos se pueden asegurar por algunos medios como, por doble tuerca, por rozamiento con tuercas especiales, por retención mecánica (por pasador y tuerca almenada, con tuerca especial, con arandelas de seguridad, elásticas, de muelles y anillos de muelle).

Elementos de una rosca

El filete es el prisma que se arrolla en forma helicoidal y da origen a la rosca. La cresta es el límite superior del filete. El flanco es la superficie lateral del filete. El núcleo es la superficie sobre la que se apoyan... Continuar leyendo "Clasificación y elementos de los tornillos y dispositivos mecánicos" »

Màquines i Mecanismes: Tipus i Classificació

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

MÀQUINES I MECANISMES

Màquina: Conjunt d’elements fixos i/o mòbils, utilitzats per l’home, i que permeten reduir l’esforç per realitzar un treball (o fer-lo més còmode i/o reduir el temps innecessari)

Mecanismes: Elements d’una màquina destinats a transmetre i transformar les forces i moviments des d’un element motriu, anomenat motor, a un element receptor, permeten a l'ésser humà realitzar treballs amb major comoditat i/o menys esforç

TIPUS DE MOVIMENTS

Lineal: Trajectòria del moviment té forma de línia recta

Circular: de circumferència

Alternatiu: Trajectòria del moviment té forma de línia recta, però en un moviment d’entrada i tornada

CLASSIFICACIÓ DE MOVIMENTS

MECANISMES DE TRANSMISSIÓ

Palanca: Les palanques són... Continuar leyendo "Màquines i Mecanismes: Tipus i Classificació" »

Guía Completa sobre Instalaciones Eléctricas, Domótica y Fabricación Aditiva

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Instalaciones Eléctricas: Componentes y Protección

ICP (Interruptor de Control de Potencia): Controla que la potencia total empleada en cada momento no sobrepase la contratada.

CGMP (Cuadro General de Mando y Protección): Compuesto por:

  • IGA (Interruptor General Automático): Protege la instalación de altas intensidades.
  • ID (Interruptor Diferencial): Desconecta la instalación al producirse una derivación y desconecta la corriente si una persona recibe una descarga.
  • PIA (Pequeño Interruptor Automático): Uno por cada circuito individual, protegen de sobrecargas y permiten desconectar zonas individuales.

Línea de toma de tierra: Conectada a la red del edificio, son varios circuitos que llegan a todos los puntos de la instalación.

Bomba de Calor:

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Instalaciones Eléctricas, Domótica y Fabricación Aditiva" »

Instalación y Normativas de Servicios Eléctricos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Distancias y Separaciones en la Instalación de Servicios Eléctricos

¿Qué medidas se deben respetar al colocar dos servicios y cuántas pruebas de puesta a tierra (PAT) se deben realizar?

  • La separación mínima entre cajas debe ser de 5 cm.
  • La altura desde el piso inferior debe ser de 85 cm del suelo.

Situaciones Comunes en la Colocación de Caños de Dos Servicios

Resumen de las situaciones que pueden presentarse con la colocación de caños de dos servicios:

Caño de Alimentación Compartido para Dos Servicios

Si en un inmueble existe un caño de alimentación para dos servicios:

  • Para un nuevo pedido, se debe instalar una caja que aloje al medidor y que comparta el mismo caño de alimentación.
  • Si el caño no lo soporta, se debe reemplazar por
... Continuar leyendo "Instalación y Normativas de Servicios Eléctricos" »

Punzonado Industrial: Técnicas, Procesos y Aplicaciones en Metalurgia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Punzonado Industrial: Fundamentos y Aplicaciones

El punzonado industrial es una técnica esencial en el conformado de chapa metálica. Este proceso se lleva a cabo con una máquina punzonadora, capaz de cortar, perforar y conformar láminas metálicas mediante un punzón y una matriz, similar a una prensa.

Proceso de Punzonado

El punzonado consiste en cortar una chapa, creando un agujero de forma predeterminada. El corte, por otro lado, separa una pieza de forma específica de la chapa. En esencia, el punzonado crea las formas interiores de las piezas, mientras que el corte define las formas exteriores.

Procedimiento del Punzonado Industrial

Para realizar el punzonado, se aplica una fuerza de compresión sobre el punzón, que a su vez ejerce presión... Continuar leyendo "Punzonado Industrial: Técnicas, Procesos y Aplicaciones en Metalurgia" »

Sistemas de Transmisión de Vehículos: Embragues, Cajas de Cambio y Diferenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Sistemas de Transmisión de Vehículos

Relación de Transmisión y Componentes

Rt = Nentrada / Nsalida = Zconducido / Zconductor; D = pulg.25,4 + 2.0, perf.anch; L = pi.D = 3,14.D; V = (rpm rueda.L.60) / 1000; Rpm rueda = rpm motor / Rt

Elementos de transmisión: embrague, caja de cambios, ejes (árboles) de transmisión, grupo reductor, conjunto diferencial, palieres y bujes.

Embragues

Tipos: de fricción, centrífugos, electromagnéticos, hidráulicos.

Embragues de Fricción

Características:

  • Alto coeficiente de fricción.
  • Adecuada capacidad para resistir los efectos del desgaste.
  • Resistencia a las condiciones normales de uso (humedad, presión, polución...).
  • Buenas propiedades térmicas.
  • Adecuada capacidad para soportar elevadas presiones de contacto.
... Continuar leyendo "Sistemas de Transmisión de Vehículos: Embragues, Cajas de Cambio y Diferenciales" »