Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Ingeniería Química

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Equipos Estandarizados vs. No Estandarizados

Un equipo estandarizado se caracteriza por estar diseñado y fabricado para múltiples aplicaciones. Por otro lado, un equipo no estandarizado es una unidad única, diseñada para una aplicación particular y un proyecto específico.

Coeficiente Adiabático

El coeficiente adiabático es un parámetro que compara el calor desprendido por una reacción con la capacidad calorífica de la mezcla para absorber el aumento de temperatura producido por dicha reacción.

Estrategias para Romper un Azeótropo

  1. Uso de un disolvente que modifique el equilibrio líquido-vapor del sistema.
  2. Uso de la presión para desplazar la composición azeotrópica.
  3. Uso de membranas acopladas a la destilación.

Condiciones para una Destilación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ingeniería Química" »

Funcionamiento de una Central Térmica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1. Producción de Calor

El proceso comienza con la llegada del carbón a través de una cinta transportadora. Este carbón cae a una tolva y se pulveriza mediante un molino. Posteriormente, se introduce en la caldera, donde se quema para obtener energía calorífica. Las cenizas resultantes de la combustión se extraen de la parte inferior de la caldera.

El aire necesario para la combustión del carbón se inyecta en la caldera a una temperatura de aproximadamente 90°C. Para calentarlo, se hace pasar por el recalentador, un sistema de tuberías por las que circulan los gases calientes procedentes de la caldera. De esta manera, se aprovecha el calor del humo para calentar el aire que se utilizará en la combustión (punto 9).

Los humos generados... Continuar leyendo "Funcionamiento de una Central Térmica" »

Procesos de transformación de plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Extrusión

Se aplica a termoplásticos. El plástico granulado de la tolva pasa al cilindro precalentado obligado por el giro del tornillo sin fin. El material fundido sale por la boquilla o troquel que le da la forma. El material extruido se enfría lentamente mediante un sistema de refrigeración. El sistema de arrastre recoge el perfil obtenido. Se fabrican así tubos, varillas, perfiles, recubrimiento de cables, etc. Cuando se quiere cambiar la forma transversal del perfil basta con cambiar el troquel

Inyección

Se aplica a termoplásticos. Mediante una máquina como la extrusora anterior, se introduce el material plástico fundido a presión en el interior del molde. Tras solidificarse el plástico por enfriamiento, se abre el molde y se... Continuar leyendo "Procesos de transformación de plásticos" »

Características de transformador

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Imprimaciones.

*Objetivos:
- Conocer y analizar los métodos y procesos de anticorrosión en reparación.
- Realizar aplicaciones de electro-imprimación.
- Realizar aplicaciones de imprimaciones.
- Cumplir las normas de seguridad y salud laboral.

*Las imprimaciones son:
- Pinturas compuestas por protectores anticorrosivos mayoritariamente.
- Se utilizan para proteger el soporte y promover la adherencia.

*Tipos:
- Electro-imprimaciones.
- Fosfatantes.
- Libres de cromatos.
- Epoxi.
- Para plásticos.
- Imprimación / aparejo antigravilla.

*Electro-imprimación:
- Solución de pintura acuosa sin adhesivos con un alto contenido en cinc.
- Aplicada mediante electroforesis se consigue restituir la capa de cinc de fabricación.

*Electroforesis:
- Proceso que permite
... Continuar leyendo "Características de transformador" »

Conceptos Fundamentales de Hidrostática e Hidrodinámica: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Ejercicios de Hidrostática

  1. Si el peso de un cuerpo es mayor que la fuerza de empuje...

    Respuesta: El cuerpo se hunde.

  2. Una prensa hidráulica tiene émbolos de área A y 4A...

    Respuesta: La fuerza en el émbolo mayor es cuatro veces mayor que la fuerza en el émbolo menor.

  3. En el sistema internacional de unidades, la unidad de presión es...

    Respuesta: Pascal (Pa).

  4. El principio de Pascal afirma que...

    Respuesta: La presión aplicada a un fluido encerrado se transmite sin disminución a todas las partes del fluido y a las paredes del recipiente.

  5. La presión en un punto de un fluido...

    Respuesta: Es la misma en todas las direcciones.

  6. El volumen de un fluido desalojado es igual al volumen del cuerpo...

    Respuesta: Principio de Arquímedes.

  7. ¿A qué profundidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hidrostática e Hidrodinámica: Ejercicios Resueltos" »

Procedimientos de carga de refrigerante y aceite

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Carga de refrigerante por baja: Se utiliza cuando son pequeñas instalaciones, o para añadir pequeñas cantidades de refrigerante, se carga en forma gaseosa con la máquina funcionando.

Recogida de refrigerante

Con la instalación en marcha y el manómetro de baja montado se cierra la válvula. Se ve mirando el manómetro, el cual se observará que la aguja va bajando. Cuando llegue la presión "0", paramos el compresor y terminamos de cerrar la llave, porque la tenemos medio cerrada, puesto que la hemos ido cerrando conforme la presión de aspiración ha ido bajando. En las instalaciones que disponen de válvulas de servicio, esta última operación de abrir o cerrar se realiza con una llave de carraca.

Carga por alta

Se utiliza en grandes instalaciones,... Continuar leyendo "Procedimientos de carga de refrigerante y aceite" »

Instalaciones de Gas y Comunicación en Edificios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Instalación del Gas

El gas es la fuente de energía más económica, produce calor con mayor facilidad y menor coste que la electricidad.

Gas Canalizado

Se transporta a gran presión desde los lugares de obtención, a través de gasoductos. Los elementos que lo componen son:

  • Red general de transporte (RGT)
  • Estación de regulación y medida (ERM)
  • Red de distribución (RDD)
  • Llave de acometida (Ac)
  • Llave de salida (Sa)
  • Llave de edificio (Ed)
  • Acometida interior (AI)

Instalación en el Interior del Edificio

Desde la acometida se distribuyen las derivaciones interiores de un edificio de viviendas. Se pueden encontrar estos elementos:

  • Cuarto de contadores: se sitúa en el exterior.
  • Montantes: son tuberías verticales de las que parten las derivaciones individuales.
... Continuar leyendo "Instalaciones de Gas y Comunicación en Edificios" »

Estructuras y Máquinas: Fundamentos de Tecnología para Estudiantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Estructuras y Máquinas: Fundamentos de Tecnología

Una estructura es un elemento o conjunto de elementos unidos entre sí con la finalidad de soportar diferentes tipos de esfuerzos. Las estructuras deben ser resistentes, ligeras y estables.

Propiedades Mecánicas de los Materiales

La resistencia de un elemento de una estructura depende de las propiedades mecánicas del material con el que está construido.

Las principales fuerzas mecánicas de los materiales son: resistencia mecánica, dureza, elasticidad, plasticidad y tenacidad. Las principales fuerzas que pueden actuar sobre un material son: compresión, flexión, torsión...

Los ensayos son procedimientos normalizados que permiten conocer y cuantificar las características y las propiedades

... Continuar leyendo "Estructuras y Máquinas: Fundamentos de Tecnología para Estudiantes" »

Plato de sujeción de garras: sujeta la pieza de trabajo en el cabezal y ... Torreta portaherramientas con alineación múltiple. ... Husillo hace a los taladros radiales especialmente apropiados para piezas grandes, .... Las herramientas van sujetas en

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Geometría herramienta de corte:

Ángulo de desprendimiento (ɣ): Influye en los procesos de esfuerzo de corte y arranque de viruta. Al aumentar, disminuyen los esfuerzos de corte.

-Ángulo negativo: Trabaja a compresión y se utiliza para materiales duros y cortes interrumpidos

-Ángulo positivo: -Chico: Aumenta consumo de energía y disminuye la vida útil.

                              -Positivo: disminuye esfuerzo de corte y potencia. Sección de filo débil.

Ángulo de incidencia: Evita el rozamiento entre la cara de incidencia y la superficie mecanizada. El valor suele se lo más cercano al cero y lo más bajo posible:

-Muy bajo: Taloneo. Disminuye vida útil de la herramienta.

-Muy alto: Disminuye la sección de... Continuar leyendo "Plato de sujeción de garras: sujeta la pieza de trabajo en el cabezal y ... Torreta portaherramientas con alineación múltiple. ... Husillo hace a los taladros radiales especialmente apropiados para piezas grandes, .... Las herramientas van sujetas en" »

Preguntes i Respostes sobre So i Àudio: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Preguntes sobre So

1. Velocitat del So a 25º?

a) 34m/s

2. Ones Sonores al Buit?

b) Mai.

3. Medi més Lent per al So?

a) Hidrogen.

4. Rang Audible Humà?

a) 20Hz a 20kHz.

5. Llindar Màxim d'Audició?

c) 140dB

6. Atenuació de la Intensitat del So?

b) Disminueix amb el quadrat de la distància.

7. Relació en Ones Sonores Descendents?

c) Cada octava és la meitat de l'anterior.

8. Què són els Harmònics?

b) Múltiples de la freqüència fonamental.

9. Zona més Sensible de l'Oïda?

b) 2000 - 5000 Hz

10. Què és la Distorsió?

b) Qualsevol variació no desitjada del senyal.

11. Material més Reflector?

c) Vellut.

12. Ones Sonores de Nit?

b) Durant la nit les ones es propaguen millor.

13. Què és l'Eco?

a) Captació d'un so reflectit després del so directe.

14. Cambra

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes sobre So i Àudio: Guia Completa" »