Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades tecnológicas de los polímeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Los plásticos son materiales orgánicos que están formados por moléculas de gran tamaño (polímeros) a las que se les añade aditivos para mejorar sus propiedades características.

El origen de los plásticos ha variado a lo largo del tiempo. Pero en la actualidad son los derribados del petróleo los más empleados, debido a que son baratos y abundantes. Características. Plasticidad:  es la capacidad para deformarse de manera permanente. Ligereza:  los plásticos son ligeros y esta propiedad permite que se use como envases. Ductilidad:  algunos plásticos se pueden estirar formando hilos. Maleabilidad: es la propiedad que permite estirar el material en forma de láminas. Resistencia mecánica:  es la capacidad para soportar fuerzas
... Continuar leyendo "Propiedades tecnológicas de los polímeros" »

Máquinas automáticas y sistemas de control en robótica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Una máquina mecánica

Es un conjunto de piezas móviles unidas entre sí y capaces de transmitir una fuerza desde una fuente de energía hasta el punto donde es aplicada, modificando la intensidad y la dirección de la fuerza.

Máquina automática

Decimos que es una máquina automática si es capaz de realizar por sí sola, sin intervención humana, acciones concretas predeterminadas y repetirlas cuando se den determinadas condiciones. Estas condiciones deben ser captadas mediante un sensor.

Sistema de control

Un sistema de control es una máquina automática capaz de captar una magnitud física de su entorno, compararla con un valor prefijado y poner en marcha los actuadores necesarios para variar la magnitud física hasta que alcance ese valor... Continuar leyendo "Máquinas automáticas y sistemas de control en robótica" »

Explorando el Mundo de los Plásticos: Desde su Origen hasta su Impacto Actual

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Charles Goodyear, en 1839, descubrió el método de la vulcanización, lo que permitió el desarrollo de neumáticos con cámaras de aire. En 1887, John B. Dunlop revolucionó el mundo de los neumáticos, impactando indirectamente el uso de plásticos en esta industria.

Materiales Fundamentales

  • Madera
  • Metales
  • Pétreos
  • Polímeros
  • Textiles

Los Plásticos: Definición y Origen

El plástico es un material flexible, resistente, ligero y aislante de la electricidad y del calor. La mayoría de los plásticos se fabrican a partir de combustibles fósiles.

Breve Historia de los Plásticos

A mediados del siglo XIX, el elefante estaba a punto de extinguirse debido a la demanda de marfil. En 1860, John Wesley Hyatt fabricó el celuloide a partir de la celulosa del... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de los Plásticos: Desde su Origen hasta su Impacto Actual" »

Hidrostática: Estudio de los fluidos en equilibrio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

La Hidrostática es la rama de la física que estudia los fluidos en estado de equilibrio. La presión es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie y sirve para caracterizar cómo se aplica determinada fuerza sobre una línea. La presión atmosférica es la fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. La presión hidrostática es la parte de la presión debida al peso del fluido en reposo. La presión se mide en Pascales.

Instrumentos para medir la presión atmosférica: barómetro, de mercurio y de aneroide; y para medir la presión hidrostática: manómetro.

Peso específico: peso que posee una sustancia en determinado volumen, su unidad es... Continuar leyendo "Hidrostática: Estudio de los fluidos en equilibrio" »

Relación de Compresión, Potencia y Trabajo en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Relación de Compresión

La relación de compresión de un motor nos indica el nivel de compresión al que se somete el gas dentro del cilindro. A mayor relación de compresión, mayor presión se obtiene al final de la compresión. En los últimos años, se han diseñado motores con relaciones de compresión más elevadas, logrando incrementar la potencia desarrollada y un menor consumo de combustible, sin aumentar el peso ni el tamaño del motor.

Como se mencionó, a mayor relación de compresión, mayores presiones y, por lo tanto, mayor es el impulso que recibe el pistón, generando mayor trabajo. Sin embargo, la relación de compresión no puede aumentarse indefinidamente, ya que aparecen los siguientes problemas:

Problemas de Alta Relación

... Continuar leyendo "Relación de Compresión, Potencia y Trabajo en Motores" »

Motores: La bomba de aceite de dos fases y sus situaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Motores (1) 4: La bomba de aceite de dos fases es necesaria para algunos sistemas de distribución variable con variador de aletas. Las dos fases de la bomba trabajan a una presión de 2 bar y la segunda fase se vacía. En este tipo de bomba se aprecian 4 situaciones:

  • Sistema despresurizado: situación del sistema en caso de que esté parado.
  • Las dos bombas funcionan: se genera una presión de 0 a 2 bar por las dos bombas.
  • Solo funciona la bomba de la fase 1: cuando la presión es de 2 a 4 bar, la cámara del émbolo hace que venza la fuerza del muelle de regulación, se desplaza a la derecha y comunica el canal de aportación del caudal.
  • Solo funciona la bomba de la fase 1 con limitación de presión: la presión del sistema se encuentra entre
... Continuar leyendo "Motores: La bomba de aceite de dos fases y sus situaciones" »

Sensors i Sistemes d'Injecció de Gasolina: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

1. Circuit elèctric d'un sistema d'injecció de gasolina

Missió: Controlar el funcionament del sistema d'injecció i sistemes afins.

Parts generals: Sensors, mòdul (ECU), actuadors i cablejat multiplexat.

2. Missions dels sensors

Convertir senyals elèctriques en diferents paràmetres, estats o circumstàncies del motor. Poden ser senyals analògiques (inductives) o digitals (Hall).

Tipus de sensors: Segons...

3. Noms dels principals sensors d'un sistema d'injecció de gasolina

Cabal d'aire admès, RPM i PMS (fase), temperatura, sonda lambda, posició, picatge, pressió, aire condicionat, alternador...

4. Sensor de RPM/PMS

Què mesuren? El gir del cigonyal i la posició del pistó.

Tipus (nom): ...

Principi elèctric: ...

Senyal de sortida: ...

Com els

... Continuar leyendo "Sensors i Sistemes d'Injecció de Gasolina: Guia Completa" »

Estructures: Què són, tipus i elements clau per a la seva estabilitat

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Les Estructures

Una estructura és un conjunt de peces o elements units entre si, que fan d'esquelet o de suport d'un cos. La seva funció bàsica és suportar forces.

Una estructura ha de ser:

  • Resistent
  • Rígida
  • Estable
  • Lleugera
  • De mínim cost
  • De mínim material

Ser Resistent

Ha de suportar les càrregues (el seu propi pes, el dels elements que conté, el vent, terratrèmols, etc.) a què està sotmesa.

Ser Rígida

Els esforços no han de deformar-la.

Ser Estable

No s'ha de tombar quan està sotmesa a esforços.

Estructures Naturals i Artificials

  • Naturals: Tronc d'un arbre, l'esquelet humà, les closques, etc.
  • Artificials: Edificis, piràmides, etc.

Tipus d'Estructures Artificials

  • De làmina o carcassa: Formades per làmines o planxes que envolten l'estructura
... Continuar leyendo "Estructures: Què són, tipus i elements clau per a la seva estabilitat" »

Lubricación y refrigeración: conceptos y componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Lubricación

La lubricación es la interposición de una película de lubricante entre las superficies en contacto. Es necesario para proteger a los componentes del efecto de la fricción. La fricción es la fuerza que se genera en sentido opuesto al movimiento entre dos superficies de contacto. Su valor dependerá de la fuerza aplicada y de la adherencia de los materiales en contacto.

Formas de lubricar

  • Engrase por borboteo: lubricación de aquellos elementos que se engrasan debido a la neblina de aceite que se crea por la fuerza centrífuga de las piezas.
  • Engrase por presión: el aceite es aspirado por una bomba y enviado a través de conductos y tuberías a los puntos más difíciles de acceder.

Tipos de lubricación

  • Fluida: el espesor de la película
... Continuar leyendo "Lubricación y refrigeración: conceptos y componentes" »

Aerodinámica, Dummies y Chasis: Claves de la Ingeniería Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Aerodinámica en Vehículos

La aerodinámica es la parte de la ciencia (mecánica de fluidos) que se ocupa del movimiento del aire y otros fluidos gaseosos, o de las acciones ejercidas por el aire sobre cuerpos sólidos inmersos en él.

Problemas Causados por el Aire en un Vehículo

Los problemas ocasionados por el aire en un vehículo son: puede desestabilizar el vehículo en caso de viento cruzado, es una fuente de ruido, tanto interior como exterior, condiciona la habitabilidad, limita la eficacia de los limpiaparabrisas y provoca el ensuciamiento de la carrocería.

Dummies: Simulando el Cuerpo Humano en Accidentes

Los dummies son maniquíes que simulan las reacciones del cuerpo humano en caso de accidente. Dentro de ellos hay de diversas edades
... Continuar leyendo "Aerodinámica, Dummies y Chasis: Claves de la Ingeniería Automotriz" »