Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas del sistema hidroneumatico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Diámetro DE BOMBEO SEGÚ N BREESE
D=(1.3)(X) rais a la 05 de(Qb)
X=N hrs bombeo/24
QB=caudal de bombeo(m3/s)
TIPOS DE SISTEMAS de distribiscion AP
1)directo
2)indirecto: con tanque superior, con tanque hidroneumático
3)mixtos
VENTAJAS DEL SISTEMA DIRECTO
Baratos, no requiere mantenimiento, comercial, no deteriora calidad de agua
DESVENTAJAS DEL SISTEMA DIRECTO
Presiones variables pues depende de la red, calidad depende de la red






SERVICIO INDIRECTO
Ventajas: siempre hay agua
Desventajas:
consto de instalación, inversión inicial, consto por mantenimiento, deterioro del agua
LAS 5 C DEL AGUA POTABLE
cobertura, cantidad, calidad, continuidad, costo
FUENTES DE Captación AGUA:
Subterráneas, superficiales, pluviales
PRESIONES Mínimas EN LA RED
a) rurales
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del sistema hidroneumatico" »

Energía Eólica y Solar: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Central Eólica

Las centrales eólicas aprovechan la energía cinética del viento para mover un rotor (molino de tres aspas) acoplado a un sistema multiplicador de velocidad y un generador eléctrico situado en lo alto de una torre. El sistema multiplicador se usa para hacer que el generador gire más rápido que el rotor.

Ventajas de la Energía Eólica

  1. No emite productos contaminantes, ni genera residuos que afecten al medio ambiente.
  2. Se regenera de forma natural.
  3. El tiempo necesario para la instalación de un parque eólico es muy bajo.
  4. Su coste es competitivo frente a los otros tipos de centrales.

Inconvenientes de la Energía Eólica

  1. Su producción es irregular y discontinua, está condicionada a la existencia de viento.
  2. Impacto paisajístico,
... Continuar leyendo "Energía Eólica y Solar: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas" »

Madera: Propiedades, Tipos, Procesos y Aplicaciones en Tecnología e Industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Propiedades Fundamentales de la Madera

  • Las principales propiedades de la madera son: buena resistencia a la tracción en la dirección longitudinal, resistencia a la compresión mejor en la dirección transversal, buena resistencia a la flexión, dureza (que varía según el tipo de madera, la estructura y la dirección de ataque), dilatación o contracción por la humedad, ligereza (aunque su peso es proporcional a la humedad), buen aislante del calor y de la electricidad, color variable según el tipo de madera (blanco, amarillo, marrón, rojizo, negro), etc.

Desafíos y Consideraciones de la Madera

  • Los problemas de la madera son la humedad, la combustión, la putrefacción y el ataque de los insectos.

Proceso de Obtención y Preparación de

... Continuar leyendo "Madera: Propiedades, Tipos, Procesos y Aplicaciones en Tecnología e Industria" »

Avantatges i inconvenients de la transmissió per politges

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,24 KB

Frequència de rotació(n): velocitat de gir d'una politja, roda, engranatge,eix...Nº Nº voltes/minut(rpm) Passar: rpm â velocitat lineal (m/s) : Relació de transmissió i 1: Relació entre la frequència de rotació de la roda conduïda (n2) i la conductora (n1). Nombre de voltes que dona la conduïda per cada una que fa la motriu. Transmissió per politges : n1· d1 = n2· d2 Transmissió de força : Avantatges: -Transmissió del moviment a distància. -Senzillesa en la construcció. Inconvenients: -Poca exactitud. -Lliscament de la corretja.

Máquinas Simples y Palancas: Principios Fundamentales de la Mecánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos Fundamentales en Tecnología Mecánica

Una máquina es un dispositivo diseñado para reducir el esfuerzo necesario al realizar un trabajo. Por otro lado, los mecanismos son conjuntos de elementos mecánicos, cada uno con una función específica dentro del sistema de la máquina.

Tipos de Máquinas

  • Máquinas Simples: Son aquellas que poseen un único punto de apoyo.
  • Máquinas Compuestas: Se forman por la combinación de dos o más máquinas simples.

Ley Fundamental de las Máquinas Simples

En cualquier máquina simple, el trabajo realizado por las fuerzas motrices es equivalente al trabajo realizado por las fuerzas resistentes. Esto se expresa con la fórmula: Tm = Tr.

La Palanca: Principios y Aplicaciones

La palanca es un tipo de máquina... Continuar leyendo "Máquinas Simples y Palancas: Principios Fundamentales de la Mecánica" »

Explora las Máquinas Simples y la Transmisión de Movimiento: Plano Inclinado, Tornillo, Polea y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Fundamentos de las Máquinas Simples y su Aplicación

Las máquinas simples son dispositivos mecánicos que transforman una fuerza aplicada en otra resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, o ambas. Son la base de mecanismos más complejos y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones.

El Plano Inclinado

El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con la horizontal. La relación fundamental en un plano inclinado es que el producto de la potencia (fuerza aplicada) por la longitud del plano inclinado es igual al producto de la resistencia (peso del objeto) por la altura del plano.

El Tornillo: Un Plano Inclinado Enrollado

El tornillo es una máquina simple... Continuar leyendo "Explora las Máquinas Simples y la Transmisión de Movimiento: Plano Inclinado, Tornillo, Polea y Más" »

Fundamentos Esenciales de Lubricación y Refrigeración del Motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos Fundamentales del Sistema de Lubricación y Refrigeración del Motor

1. ¿Qué funciones cumple el lubricante empleado en el circuito de engrase?

El lubricante cumple múltiples funciones esenciales en el motor:

  • Reduce la fricción entre las piezas del motor.
  • Disminuye el desgaste.
  • Enfría los componentes al absorber el calor generado.
  • Protege contra la corrosión al formar una película protectora.

2. ¿Cuál es la misión del termostato?

El termostato regula la temperatura de funcionamiento óptima del motor mediante el control de la circulación del líquido refrigerante.

3. Presión máxima de la válvula limitadora de presión

La presión máxima de la válvula limitadora de presión es de 15 kgf/cm².

4. ¿Para qué sirve el filtro de

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Lubricación y Refrigeración del Motor" »

Que es el temps de presa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

La memòria i el plec de condicions, on es justifiquen els càlculs necessaris per determinar les superfícies de centilació, les dimensions dels fonaments, de l'estructura, etc.
Els plànols:, on gràcies al llenguatge gràfic queden perfectament determinades la forma, les dimensions, la distribució, les instal·lacions,etc.
En un projecte arquitectònic, hi ha diversos plànols: els d'emplaçament, els de cotes, els de distribució, els de seccions, els d'instal·lacions, de detalls, etc. Els més importants però són els de planta de cotes, els de distribució i els d'instal·lacions.
Els aglomerants són materials en forma de pols qeu quan es barregen amb aigua adquireixen plasticitati, després d'un temps de presa, es tornen consistens.
... Continuar leyendo "Que es el temps de presa" »

Conceptos Esenciales y Normativas Clave en Instalaciones de Gas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Fundamentos y Seguridad en Instalaciones de Gas

1. ¿Qué es la combustión y qué elementos deben estar presentes para que ocurra?

La combustión es la oxidación rápida de gases combustibles, acompañada por la producción de calor y luz. Para que ocurra, deben estar presentes los siguientes elementos:

  • Combustible: La sustancia que se quema.
  • Comburente: Generalmente el oxígeno del aire.
  • Calor: Una fuente de ignición que inicie la reacción.

2. ¿Qué característica debe tener la soldadura utilizada para realizar las uniones de las distintas piezas en una red de gas?

Se debe utilizar soldadura fuerte, que es aquella en la que el punto de fusión del metal o aleación de aporte es de al menos 450 grados Celsius.

3. ¿Qué características tienen

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Normativas Clave en Instalaciones de Gas" »

Sistemas de Agua Caliente y Red de Desagüe en Viviendas: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Sistemas de Agua Caliente en Viviendas

La distribución de agua caliente se efectúa del mismo modo que la de agua fría. La diferencia entre ambas radica en que el agua caliente, antes de ser distribuida, pasa por un elemento calefactor que eleva su temperatura.

Tipos de Sistemas de Calentamiento de Agua

  • Calderas: Los combustibles más utilizados son gaseosos, como el butano, el propano y el gas natural, o líquidos como el gasóleo. Suele emplearse la misma caldera que para el sistema de calefacción. El agua se calienta a medida que pasa por la caldera, por lo que no hay límite en su disponibilidad.
  • Calentadores o termos eléctricos: El agua se calienta en un depósito a través de una resistencia. La capacidad del depósito determina qué
... Continuar leyendo "Sistemas de Agua Caliente y Red de Desagüe en Viviendas: Funcionamiento y Componentes" »