Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Clave de Conformado de Metales y Aleaciones: Fabricación, Unión y Remoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Procesos Clave de Conformado de Metales y Aleaciones

El conformado de metales y aleaciones abarca diversas técnicas fundamentales para dar forma a estos materiales, modificando sus propiedades y creando componentes con geometrías específicas. A continuación, se detallan los principales métodos:

Moldeo

El moldeo es un proceso que requiere la creación de un modelo que reproduzca la forma final de la pieza, generalmente a una escala ligeramente superior para compensar la contracción del material al enfriarse. Estos modelos pueden fabricarse de diversos materiales, como madera o metal.

El molde se construye típicamente en dos piezas, reproduciendo en su cavidad la forma del modelo. La arena de fundición es el material más común para la elaboración... Continuar leyendo "Procesos Clave de Conformado de Metales y Aleaciones: Fabricación, Unión y Remoción" »

Protección de Motores Eléctricos con Relé Térmico: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Relé Térmico: Protección Esencial para Motores Eléctricos

El relé térmico es un elemento crucial en la protección de motores eléctricos. Se trata de un dispositivo de acción lenta que reacciona ante los cambios de temperatura en una lámina metálica, diseñado específicamente para detectar y proteger contra sobrecargas.

Es importante destacar que el relé térmico debe combinarse con otros sistemas para ofrecer una protección completa, especialmente contra cortocircuitos.

Causas Comunes de Disparo del Relé Térmico

Los disparos del relé térmico suelen estar relacionados con las siguientes situaciones:

  • Sobrecarga del motor por exceso de trabajo: El aumento de corriente provoca un calentamiento excesivo.
  • Sobrecarga debido a un defecto
... Continuar leyendo "Protección de Motores Eléctricos con Relé Térmico: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Tecnologías de Fabricación de Plásticos: Tipos y Procesos de Moldeado Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Clasificación de Plásticos: Termoplásticos, Termoestables y Elastómeros

Los plásticos termoplásticos se caracterizan por su capacidad de deformarse y solidificarse al enfriarse, lo que los hace reciclables. Su temperatura máxima de exposición no suele superar los 150 °C, con la notable excepción del Teflón, que soporta temperaturas considerablemente mayores.

Los plásticos termoestables experimentan un proceso de curado cuando se les da forma mediante la aplicación de presión o calor. Durante este proceso, las cadenas poliméricas se entrecruzan, resultando en un plástico rígido y más resistente a las altas temperaturas que los termoplásticos, aunque también más frágil. A diferencia de los termoplásticos, no pueden reciclarse... Continuar leyendo "Tecnologías de Fabricación de Plásticos: Tipos y Procesos de Moldeado Industrial" »

Horno Convertidor Bessemer: Proceso de Fabricación de Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

**Horno Convertidor Bessemer**

El primer proceso químico que permitió fabricar acero de buena calidad a partir de arrabio.

Características:

  1. Horno giratorio con forma de retorta, de cuello ancho. Forrado con palastro de acero y revestido interiormente con ladrillos refractarios. Parte superior abierta y parte inferior redonda y móvil en torno a un eje horizontal, con pequeños agujeros para la insuflación de aire.
  2. Descansa sobre dos soportes, uno con mecanismo hidráulico para girar el recipiente y cargar la fundición sin tapar los agujeros del fondo.
  3. Cada hornada dura aproximadamente una hora.
  4. Producción por hornada: unas 300 toneladas de acero de gran calidad.

**Materia Prima:**

  • Arrabio líquido
  • Fundente (cal): Reacciona con las impurezas y
... Continuar leyendo "Horno Convertidor Bessemer: Proceso de Fabricación de Acero" »

Teorema de Carnot: Demostración y Cálculo del Rendimiento Térmico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Teorema de Carnot: Fundamentos y Demostración

El Teorema de Carnot establece que ninguna máquina térmica que opere entre dos temperaturas dadas puede tener un rendimiento térmico superior al de una máquina de Carnot que funcione entre esas mismas temperaturas. Este rendimiento es independiente de la sustancia de trabajo que recorre el ciclo y depende únicamente de las temperaturas de las dos fuentes (caliente y fría).

Demostración del Teorema

Para demostrar la primera parte del teorema, consideremos dos máquinas térmicas que realizan el mismo trabajo (W) entre las mismas fuentes:

  • Máquina 1 (Carnot, reversible): Toma una cantidad de calor Q1 de la fuente caliente y deposita Q2 en la fuente fría, realizando un trabajo W.
  • Máquina 2 (Ciclo
... Continuar leyendo "Teorema de Carnot: Demostración y Cálculo del Rendimiento Térmico" »

Hondakin toxikoak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 891 bytes

HONDAKINAK:esaten zaio balio ez duten eta desagerrarazi egin behar diren materialei.Desagerraraztearen helburua osasun eta ingurumen arazoak ez sortzen da.\tabla: sortzen duen jardueraren arabera*hiri-industria hondakinak.Jatorriaren arabera=.Eraginaren arabera arriskutsuak toxikoak. Egoera fisikoaren arabera solidoak likidoak. Jasoko duten tratamenduarabera hiri hondakinak eta parekoak hondakin bereziak. Legezko tratamenduaren arabera=

Prebentzioa'revencion berrerabilpena'reutilicacion birziklatzea'reciclaje beste balorazioak'otra valoracion deuseztatzea'eliminacion
murriztea da hondakinen sorrerari aurre hartzeko modu nagusia,kontsumoaren gutxitzearen bitartez. birziklatzea erabilerarik gabeko objetuen material objetu berriak sortzeko erabiltzea
... Continuar leyendo "Hondakin toxikoak" »

Fundamentos de Procesos Industriales: Equipos y Fenómenos de Transferencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Impulsores y Propulsores Marinos

Los propulsores de tipo marino operan a velocidades relativamente elevadas, particularmente en líquidos con baja viscosidad. Son especialmente útiles por su gran capacidad para la circulación del líquido, facilitando procesos industriales y de transporte.

Lavadores Venturi: Principios y Aplicaciones

En los lavadores Venturi, la corriente gaseosa que contiene partículas es acelerada hacia una sección central de paso variable o fijo. En este punto, el gas entra en contacto con el líquido limpiador y, simultáneamente, absorbente (en el caso de lavado). De este contacto, el líquido lavador se atomiza finamente en gotas, que atrapan el material particulado con gran eficiencia. Al desacelerarse, estas gotas... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesos Industriales: Equipos y Fenómenos de Transferencia" »

Hornos Siemens-Martins: Características, Funciones y Proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Hornos Siemens-Martins:

Hornos de reverbero y se utilizan principalmente para la fusión y afino del acero destinado a la fabricación de lingotes. Su capacidad puede variar entre 25 y 500 toneladas. El horno propiamente dicho comprende tres partes principales:

  • La solera: recoge los materiales que se han de afinar y es una especie de cubeta rectangular.
  • El laboratorio: es la parte comprendida entre la solera y la bóveda, donde se producen las reacciones de afino.
  • La bóveda: es de ladrillos silíceos y su misión es dirigir el calor por radiación sobre la solera.

Materias primas:

1 Arrabio líquido 2 Chatarra seleccionada 3 Fundente 4 Ferroaleaciones

Características principales:

  • 1 Interiormente está recubierto de ladrillo refractario.
  • 2 En el interior
... Continuar leyendo "Hornos Siemens-Martins: Características, Funciones y Proceso" »

Plásticos: origen, obtención, síntesis y propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Los plásticos

Son materiales flexibles, resistentes, poco pesados, aislantes eléctricos y aislantes de calor. Se emplean mucho en la industria porque son fáciles de fabricar y moldear, económicos, ligeros y adquieren gran variedad de colores. Pueden mezclarse con otros materiales y mejorar sus propiedades.

Origen y obtención

Pueden ser de origen mineral, vegetal o animal. Se extraen de la naturaleza y a veces de forma química.

Eje

Vegetal: látex de sabia de árboles. Animal: la caseína, se fabrican lacas. Mineral: petróleo fósil, se usa en combustibles.

Síntesis de los monómeros

Etapa importante en la que los derivados fósiles consiste en extraer la materia prima por medio de reacciones químicas. Los productos de industrias petroquímicas... Continuar leyendo "Plásticos: origen, obtención, síntesis y propiedades" »

Principios de los Ciclos Termodinámicos: Semidiésel, Joule-Brayton y Regenerativo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Ciclo Semidiésel

El ciclo semidiésel es un proceso termodinámico fundamental en motores de combustión interna. A continuación, se describen sus fases principales:

  1. Se abre la válvula de admisión y se produce la aspiración (M-A) solamente de aire.
  2. Se comprime adiabáticamente el aire (transformación A-B) hasta que el émbolo llega al punto muerto superior.

La relación de compresión no es tan elevada como en el diésel, llegando la presión solo a 20 o 25 kg/cm² y resultando la temperatura inferior a 800 °C. Por lo tanto, para obtener la combustión, es preciso conseguir un aumento de temperatura, lo que se logra por calentamiento de la cámara de combustión o haciendo que el combustible entre a mayor temperatura dentro de la cámara.... Continuar leyendo "Principios de los Ciclos Termodinámicos: Semidiésel, Joule-Brayton y Regenerativo" »