Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suspensión Neumática en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Grupo de Alimentación de Aire

El grupo de alimentación de aire es una caja metálica que alberga varios componentes esenciales:

  • Compresor con filtro deshidratador
  • Válvulas de descarga
  • Válvulas de suspensión
  • Unidad de control
  • Relé para el compresor

Dependiendo del tipo de suspensión y sus características, puede incorporar elementos adicionales como el sensor de temperatura.

Compresor

El compresor genera el aire a presión necesario para el circuito. Está desprovisto de engrase para evitar que partículas de aceite lleguen a los resortes neumáticos.

Filtro Deshidratador

El filtro deshidratador elimina el agua condensada. Consiste en un deshidratador regenerativo que utiliza aire residual y un secante granulado de silicato sintético capaz de almacenar... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suspensión Neumática en Vehículos" »

Konposite Bidezko Obturazioa: Tresneria eta Materiala

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,17 KB

  1. Anestesiako tresneria: xiringa, orratza, eta karpulea.

  2. Isolamendu absoluturako tresneria: gomazko dikea, dike zulatzailea, yong-en arkua, clampa eta clamp etxea.

  3. Txantxartutako ehuna erretiratzeko eta barrunbea eratzeko tresneria birakariak eta beraien tresnak.

  4. Obturazioa aurpegi oklusalean ez denean ( hau da, aurpegi bestibular, mesial, distala, palatinoa edo lingualean denean) enkofratua deritzona egin beharko du konpositea eusteko eta ez erortzeko. Horretarako azetatozko matrize gardena beharko du. Matrizea eusteko azetatozko punta gardenak ere erabiliko dira. Material guzti hauek gardenak izan behar dira polimerizazio lanpararen argia pasatzen uzteko.

  5. Barrunbea oso sakona bada, kaltzio hidroxidoa edo beirazko ionomero zementua erabili beharko

... Continuar leyendo "Konposite Bidezko Obturazioa: Tresneria eta Materiala" »

Conformado de Materiales Metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fundición: (evitar: los rechupes, segregaciones, gas atrapado y falta llenado). Pasos: construcción molde, fundición metales, colada en un molde, solidificación, extracción de la pieza.

  • Fundición a la arena: molde 1 solo uso, material no conductor (velocidad enfriamiento lenta, grano grueso, dureza, R moderada), molde permeable gases.
  • Fundición cera: molde perdido (cera), libertad de diseño, amplia selección de aleaciones, costes producción bajos, tolerancia dimensiones y reproducibilidad en detalle, menor coste mecanizado, flexibilidad producción.
  • Moldeo por inyección (MIM): fabricación piezas de geometría compleja y altas prestaciones mecánicas, coste maquinaria + utillaje, ritmo producción (1-25 s por pieza), enfriamiento rápido,
... Continuar leyendo "Conformado de Materiales Metálicos" »

Instalaciones Eléctricas, Laminación, Forja y Sinterizado: Normas y Procesos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Normas para Instalaciones Eléctricas y Procesos de Fabricación

A) Características de Conductores y Cables

  1. Aislamiento: Hasta 750V para cables rígidos y 440V para cables flexibles.
  2. Identificación por colores (corriente monofásica):
    • Toma de tierra: Amarillo-verde a rayas.
    • Fases: Gris, azul y marrón.
    • Neutro: Azul.
  3. Secciones mínimas de los cables:
    • 1,5mm²: Alumbrado.
    • 2,5mm²: Enchufes.
    • 4mm²: Lavadora y calentador eléctrico.
    • 6mm²: Cocina, horno, aire acondicionado.
  4. Caída de tensión máxima: 1,5% desde el origen de la instalación hasta el punto de utilización.

B) Ubicación de Conductores en Paredes

Los cables que van por las paredes deben estar dentro de tubos.

Zonas en Baños

  1. Volumen prohibido: No se puede instalar ningún elemento eléctrico.
  2. Volumen
... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas, Laminación, Forja y Sinterizado: Normas y Procesos" »

Tipos de Mecanismos: Palancas, Poleas, Engranajes y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento

Un mecanismo es un elemento destinado a transmitir y/o transformar fuerzas o movimientos desde un elemento motriz (motor) o manual hasta un elemento receptor. Su finalidad es permitir realizar trabajos con mayor comodidad y menor esfuerzo.

Mecanismos de Transmisión Lineal

En los mecanismos de transmisión lineal, tanto el movimiento de entrada como el de salida son lineales.

Palancas

Una palanca es una máquina simple constituida por una barra rígida que puede girar alrededor de un punto de apoyo. La fórmula para resolver problemas de palancas es:

F · d = R · r

  • F: Fuerza aplicada.
  • d: Distancia de la fuerza al punto de apoyo.
  • R: Resistencia (fuerza que se debe vencer).
  • r: Distancia de la resistencia
... Continuar leyendo "Tipos de Mecanismos: Palancas, Poleas, Engranajes y Más" »

Evolución de los Dispositivos de Grabación y Reproducción de Sonido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Tocadiscos

Sistema de grabación y reproducción electromagnética compuesto por un plato, un amplificador y un altavoz. Utiliza discos de dos tipos:

  • Long play (33 rpm)
  • Single (45 rpm)

Magnetófono

Cinta magnética que requiere un amplificador y un altavoz. Ofrece mayor capacidad de grabación y tiempo de reproducción. En 1960, Philips lanzó el casete, una cinta magnética de 3,81 mm de ancho que se convirtió en el principal medio de grabación.

Carrillones

Mecanismo ubicado en las campanas que funciona mediante un cilindro de púas que empuja los martillos para golpear las campanas en un orden específico.

Caja de música

El cilindro de púas gira sobre un peine metálico, enganchando los dientes para producir vibraciones y sonido.

Pianola

Rodillo... Continuar leyendo "Evolución de los Dispositivos de Grabación y Reproducción de Sonido" »

Fluidos en Tuberías: Capa Límite, Rugosidad, Válvulas y Accesorios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Flujo de Fluidos en Tuberías: Conceptos Clave

Cuando un líquido fluye y está en contacto con las paredes sólidas de la conducción, se desarrolla una capa líquida adherida a las paredes, llamada capa límite.

En el caso de un flujo laminar, la pared sólida no influye significativamente. En cambio, en el flujo turbulento, las asperezas de la pared influyen considerablemente. Aquí se producen las fuerzas tangenciales debido a la viscosidad (μ).

Ecuacion

Diagrama de Moody

El diagrama de Moody sirve para determinar el factor de fricción de tuberías circulares, tanto lisas como rugosas, en una representación logarítmica de f vs. NRe y rugosidad relativa.

Rugosidad

La rugosidad de un contorno sólido se debe a sus asperezas. Estas pueden aparecer en... Continuar leyendo "Fluidos en Tuberías: Capa Límite, Rugosidad, Válvulas y Accesorios" »

Mecanismes de Transmissió de Moviment: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Mecanismes de Transmissió de Moviment

Transmissió Directa

Arbres i Eixos

Arbre: Peça, normalment cilíndrica, capaç de transmetre un moviment circular i un parell motor.

Eix: Peça, normalment cilíndrica, sobre la qual giren altres peces d'un conjunt mecànic.

Acoblaments

Serveixen per unir dos eixos o arbres alineats directament sense modificar la velocitat ni el moment.

  • Rígid
  • Flexible
  • Mòbil
  • Cardan o Universal: Permet unir dos eixos no coaxials. Transmet el moviment de rotació d'un eix conductor a un altre conduït, tot i no ser colineals.
  • Limitadors de Parell
  1. Acoblament fix de maniguet amb cargols
  2. Acoblament fix de maniguet amb anells
  3. Acoblament flexible amb plat de cautxú
  4. Acoblament flexible amb corretja elàstica
  5. Acoblament flexible amb engranatges
  6. Acoblament
... Continuar leyendo "Mecanismes de Transmissió de Moviment: Guia Completa" »

Neumática: Aplicaciones del Aire Comprimido en Circuitos e Instalaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Neumática: Aplicaciones del Aire Comprimido

La neumática es la técnica que se dedica al estudio y a las aplicaciones prácticas del aire comprimido, realizadas mediante circuitos e instalaciones neumáticas.

El aire atmosférico es un elemento abundante en la naturaleza, limpio, fácilmente almacenable y de fácil transporte, lo que lo convierte en un fluido ideal para los sistemas neumáticos.

Compresor

Se trata de una máquina que transforma la energía mecánica de su árbol motor en energía de presión.

Dispositivos de Control y Seguridad del Aire Comprimido

  • Regulador de presión: Se encarga de controlar la presión de trabajo del circuito neumático, para lo cual dispone de una llave de paso y de un manómetro que indica la presión de salida.
... Continuar leyendo "Neumática: Aplicaciones del Aire Comprimido en Circuitos e Instalaciones" »

Funcionament de la turbina de vapor i motors dièsel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Turbina de vapor

La turbina de vapor és la màquina que utilitza el vapor en escalfar aigua mitjançant un combustible fòssil o materials nuclears per obtenir vapor d'aigua en gran pressió sobre un conjunt d'àleps. La turbina consta de diferents parts: una de fixa, el distribuïdor, i una altra de mòbil, el rodet, que porta a la superfície unes pales o àleps que reben el vapor d'aigua que circula pel distribuïdor. La turbina porta diferents rodes que treballen en diferents etapes segons la pressió del vapor que hi circula: grans diàmetres per baixes pressions i petits diàmetres per altres pressions.

Motors dièsel

Són motors semblants als de 4 temps, però no necessiten espurnes perquè l'encesa del combustible s'aconsegueix durant... Continuar leyendo "Funcionament de la turbina de vapor i motors dièsel" »