Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Suspensión y Dirección en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Misión de la Suspensión

Su misión es absorber con flexibilidad las irregularidades de la calzada.

Objetivos de la Suspensión

  • Garantizar el confort y la seguridad de los ocupantes y de la carga.
  • Soportar la carga.
  • Proteger la carrocería y el resto de elementos suspendidos de las oscilaciones.
  • Mantener las ruedas en contacto con la calzada.
  • Absorber las fuerzas transversales, longitudinales y verticales sin modificar la orientación de las ruedas.

Componentes de la Suspensión

Barra de Torsión

Consiste en una barra de acero elástico que, mediante su torsión, realiza un comportamiento similar al muelle helicoidal. Su funcionamiento se basa en conseguir la elasticidad mediante la torsión de una barra.

Acumulador Oleoneumático

Consiste en una esfera... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión y Dirección en Vehículos" »

Alzheimer: Enfermedad degenerativa cerebral y neuropsiquica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa cerebral de etiología desconocida que presenta rasgos neuropatológicos y neuropsiquicos. La pérdida de memoria es tanto a corto como a largo plazo. Existen 3 fases:

  • Primera fase: duración entre 1 y 3 años. Se caracteriza por olvidos ocasionales, confusiones, pérdida de autoestima y angustia. Es importante darle información y comprensión, hacer revisiones médicas y organizar su vida.
  • Segunda fase: duración entre 1 y 3 años. Se caracteriza por grandes pérdidas de habla, movilidad defectuosa y dependencia. Es importante dar paseos, hacer rutinas y gimnasia. También es necesario vigilar la alimentación y contar con un auxiliar o centro de día.
  • Tercera fase: duración entre 1 y 3 años. Se
... Continuar leyendo "Alzheimer: Enfermedad degenerativa cerebral y neuropsiquica" »

Profundidad de color y señales de video

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Profundidad de color

La profundidad de color se refiere al número de colores que puede contener cada píxel y depende del número de bits que puede almacenar. Cuanto mayor es la profundidad de color, más gama de colores tendremos.

Bit

El bit es la unidad mínima de codificación binaria que solo puede tener dos estados: 1 o 0.

Diferencias entre PAL y NTSC

En el sistema PAL tenemos 625 líneas de las cuales 576 están activas. El PAL utiliza 25Hz y el NTSC 30Hz.

Ancho de banda

Es la capacidad de transmisión de canal por donde enviamos la señal, relacionado con la cantidad de información a transmitir.

Barrido

Es el periodo de tiempo en el que el haz de lectura de la imagen se mantiene a baja potencia. Hay barridos horizontal y vertical.

Formatos RGB

Existen
... Continuar leyendo "Profundidad de color y señales de video" »

Impresoras 3D: tecnología, partes principales y proceso de polimerización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Una impresora 3D es una máquina que tiene la capacidad de imprimir figuras con volumen a partir de un diseño hecho a ordenador.



Tecnologías utilizadas

  • Compactación: consiste en una masa de polvo que se va compactando por estratos.
  • Adición de polímeros: el material se va añadiendo por capas hasta crear la figura deseada.

Partes principales

  • Electrónica: es la encargada de controlar todos los procesos en la impresora.
  • Mecánica: está constituida por los mecanismos y motores que mueven el material y lo depositan en el lugar adecuado.
  • Extrusor: es la pieza que se encarga de tomar el filamento de la bobina y depositarlo en la base de impresión en la cantidad precisa; se incluye el hot-end, que es el elemento que se encarga de fundir el material,
... Continuar leyendo "Impresoras 3D: tecnología, partes principales y proceso de polimerización" »

Esforç de cisallament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,47 KB

3.4.- Esforç̧ de torsió́: L’efecte de l’acció́ de les forces que fan que un cos giri o es torci s’anomenen esforç̧ de torsió́. – Objectes: tija d’un tornavís, eix d’un volant, ...   Com més gruixut i curt és el cos, més resistirà la torsió́.

3.5.- Esforç̧ de tall o cisallament:  El tall o cisallament és l’esforç̧ a què sotmetem un cos quan li apliquem Dues forces oposades en seccions molt properes. Si les forces són prou grans I vencen la resistència que ofereix el material, el resultat és que tallem el Material.   – Ex: tallar amb tisores, alicates, unions cargolades o reblades


Válvulas de Expansión en Refrigeración: Tipos, Funcionamiento y Ajustes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Tipos de Válvulas de Expansión en Refrigeración

  • Válvulas Automáticas o Presostáticas

    En este tipo de válvulas, una membrana (1) insertada en la parte inferior es afectada por la presión atmosférica (8) y la presión del resorte de contrapresión (6). La parte inferior recibe la presión del evaporador (9). La presión del resorte de regulación (4) se ajusta mediante el tornillo (5). Al variar la tensión del resorte de regulación (4), la membrana se comba hacia abajo, lo que a su vez baja la presión del evaporador. En la parte superior de la membrana, el vástago (2) mueve el punzón (3), permitiendo que el refrigerante entre en el evaporador. A menor tensión en el regulador, mayor será la presión en el evaporador, y viceversa.

... Continuar leyendo "Válvulas de Expansión en Refrigeración: Tipos, Funcionamiento y Ajustes" »

Proceso de Obtención de la Madera y el Papel: Desde el Árbol hasta el Producto Final

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Obtención de la Madera

  1. Tala: Se realiza en la explotación con sierras mecánicas o máquinas cosechadoras que también realizan la poda y el descortezado.
  2. Poda: Se cortan las ramas con sierras mecánicas.
  3. Transporte: Se construyen deslizadores de gran pendiente que conducen por gravedad los troncos a zonas de fácil acceso. También se utilizan grandes máquinas que elevan los troncos. Estos son transportados por carretera, ferrocarril o por agua a su destino.
  4. Descortezado: Se realiza en una cadena de rodillos. Esta operación tiene lugar en la serrería o aserradero.
  5. Tronzado: Los troncos se cortan en trozos, según la longitud deseada, con sierras circulares. Después, los trozos son cortados en tablas o tablones de determinadas medidas.
... Continuar leyendo "Proceso de Obtención de la Madera y el Papel: Desde el Árbol hasta el Producto Final" »

Fundamentos de Navegación y Propulsión Marina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Sistemas de Propulsión

Azipod

24) ¿Qué tipo de motor acciona un Azipod? El motor que acciona un Azipod es siempre eléctrico, instalado dentro de la vaina del Azipod, situada fuera del barco. Pueden ser motores síncronos o asíncronos. Estos reciben la electricidad de los motores diésel del barco, que la utilizan para girar y mover el eje de la hélice. La manera de variar la velocidad es variando la velocidad de giro de la hélice, que a su vez se consigue variando la frecuencia de la corriente que se suministra al motor.

Timón

24) ¿Qué está sucediendo si el timón está metido todo a una banda y el buque no gobierna? Que el timón no está recibiendo la suficiente corriente de expulsión de la hélice, con lo cual no tiene ningún efecto.... Continuar leyendo "Fundamentos de Navegación y Propulsión Marina" »

Fundamentos de Materiales: Características, Usos y Consideraciones Ambientales de la Madera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Clasificación de Materiales

Los materiales se pueden clasificar según su origen y el grado de procesamiento que han recibido:

Según su Origen y Procesamiento

Materiales Naturales

Se utilizan tal y como se encuentran en la naturaleza con poca o ninguna modificación. Ejemplos: piedra, madera.

Materiales Transformados

Se obtienen sometiendo las materias primas a varios procesos físicos hasta conseguir el producto deseado. Ejemplos: cerámica, vidrio.

Materiales Sintéticos

Se preparan generalmente mediante procesos químicos a partir de otros materiales que tienen propiedades diferentes a ellos. Ejemplos: plásticos, fibras sintéticas.

Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales

Las propiedades de los materiales determinan su comportamiento... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales: Características, Usos y Consideraciones Ambientales de la Madera" »

Mekanismo Bakunak eta Eraldatze Mekanismoak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

Ziria: Plano inklinatu bakoitza da. Oinarriarekiko zut egiten den indarra handituta transmititzen da ziriaren aldeetara.

Torlojua: Zilindro batekin kiribildutako plano inklinatu bat da. Indarrez eragina hariz lortzen denean, handitu egiten da egindako indarra.

Uhal bidezko transmisioa: Uhal baten bidez higidura txirrika batetik bestera transmititzen duen mekanismoa da.

Torloju amaigabea eta gurpila: Higidurak transmititzeko beste modu bat da, baina ardatz elkarzut arteko higidurak transmititzen ditu.

Mekanismo Tresnak

Zenbait mekanismo bakun elkartuta osatzen dira.

Mekanismo Sistema Murriztatzailea

Txirrika sistema bat eta engranaje sistema bat lortzeko, txirrikak eta engranajeak ardatz berean egon behar dute eta abiadura berean biratu, hau da, solidarioak... Continuar leyendo "Mekanismo Bakunak eta Eraldatze Mekanismoak" »