Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Seguridad Pasiva y Activa en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Sistemas de Seguridad en Vehículos: Pasiva, Activa y Preventiva

La seguridad en los vehículos modernos se aborda desde tres perspectivas complementarias:

  • Seguridad Pasiva: Minimiza las lesiones de los ocupantes *después* de un impacto o colisión.
  • Seguridad Activa: Evita situaciones peligrosas y *previene* accidentes.
  • Seguridad Preventiva: Reduce las condiciones de peligro y crea un ambiente confortable para *disminuir* el estrés y la fatiga del conductor.

Refuerzos Estructurales y Soluciones de Diseño

Los fabricantes implementan diversas estrategias para mejorar la seguridad:

  • Refuerzos estructurales localizados: Barras de acero de alta resistencia en zonas críticas para mayor seguridad en caso de impacto.
  • Soluciones en la estructura delantera:
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Pasiva y Activa en Vehículos: Componentes y Funcionamiento" »

Tipus de Centrals Elèctriques i els seus Impactes Ambientals

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Centrals Tèrmiques de Combustió

Aquestes centrals obtenen energia elèctrica a partir de cremar un combustible (petroli, gas o carbó).

Procés de Generació

  1. L'energia s'obté escalfant aigua.
  2. L'aigua a gran temperatura i pressió passa per una turbina i genera energia que, amb un generador, produeix electricitat.
  3. Després, l'aigua es refrigera.

Impactes Ambientals

  • Atmosfèric: Emissió de gasos contaminants.
  • Aquàtic: Acidificació de llacs i marees negres per vessament d'hidrocarburs.
  • Terrestre: Explotacions de mines a cel obert, vessament d'hidrocarburs, contaminació visual i deteriorament per la pluja àcida.

Centrals Hidroelèctriques

S'aprofita l'energia d'una massa d'aigua a certa altura per moure una turbina. El procés implica que l'aigua... Continuar leyendo "Tipus de Centrals Elèctriques i els seus Impactes Ambientals" »

Infraestructura de redes de datos: armarios y ventilación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Definición de Infraestructura de redes de datos

todos aquellos elementos que conforman una instalación que permite la gestión de diferentes tipos de servicios de red como voz, datos, vídeo

Armarios de distribución

son uno de los puntos clave de todas las instalaciones de red se les conoce como racks.

Y su función es centralizar todo el cableado y proteger los equipos.

Distribución de espacios en armarios de red: Criterios

equipos electrónicos tienen que ir colocados en la parte superior - Entre los switchs y los patch panel debe haber un guía cables para conseguir una buena sujeción de los mismos - conviene que instalemos un ventilador extractor en la parte superior del armario para el calor También hay ventiladores para colocar en las... Continuar leyendo "Infraestructura de redes de datos: armarios y ventilación" »

Características de un motor de combustión interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Inyector bomba(2): Componentes y funcionamiento: se compone de 3 grupos fundamentales que son bomba de alta presión válvula de control y inyector. En el árbol de levas se monta una leva adicional encargada de impulsar la bomba interponiendo entre ambos elementos b¡un balacin y rodillo. La leva es muy pronunciada para atacar rápidamente y un perfil suave para no genenrar burbujas. alimentación de combustible:  el embolo asciende por el muelle cunado la leva  ataca el balancín y aumenta el volumen de la cámara de alta presión y la electroválvula esta en repeso el combustible fluye desde en conducto a a la cámara de alta presión Preinyeccion: para suavizar la combustión y ruidodel motor se realiza una preinyeccion que es introducir
... Continuar leyendo "Características de un motor de combustión interna" »

Protección en Máquinas: Resguardos y Dispositivos de Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Elementos de Protección en Máquinas

La protección en máquinas es esencial para garantizar la seguridad de los operadores. A continuación, se describen los diferentes elementos utilizados para este fin:

Resguardos

Los resguardos son barreras materiales que protegen a los operarios de los peligros de las máquinas.

Resguardo Fijo

Es aquel que se mantiene en su posición de forma permanente o mediante elementos de fijación que impiden su retirada o apertura sin herramientas.

Resguardo Móvil

Es aquel que está asociado mecánicamente al bastidor de la máquina o a un elemento fijo próximo y que se puede abrir sin necesidad de herramientas.

Resguardo Regulable

Es un resguardo fijo o móvil que se puede ajustar en su totalidad o que incorpora partes... Continuar leyendo "Protección en Máquinas: Resguardos y Dispositivos de Seguridad" »

Soluciones a Problemas Comunes del Embrague: Diagnóstico y Causas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Diagnóstico de Problemas en el Embrague

A) Síntomas y Causas

  • Embrague patina:
    • Valores de fricción demasiado bajos.
    • Mala regulación del pedal de embrague.
    • Fuerza de presión demasiado baja.
  • Embrague da tirones:
    • Valores de fricción muy bajos.
    • Giro irregular del cigüeñal o primario del campo.
    • El plato de presión no asienta paralelamente.
    • Fuerza de presión aumenta de forma irregular.
    • Disco de embrague engrasado.
  • Dureza del embrague: Problemas en el mecanismo del pedal, cable del embrague, collarín, manguitos, etc.
  • Ruidos en el embrague:
    • Desperfectos en muelles de torsión.
    • Defectos en el sistema de accionamiento.
    • Desperfectos en el estirado del buje.
    • Lengüetas del diafragma desgastadas.
  • Embrague no libera:
    • Defecto de accionamiento.
    • Fugas.
    • Mal ajuste
... Continuar leyendo "Soluciones a Problemas Comunes del Embrague: Diagnóstico y Causas" »

Tipos de Movimiento en las Máquinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

T.9

Una máquina es una combinación de mecanismos colocados de modo que aprovechen una forma de energía, la transformen y produzcan un efecto final.

Las máquinas están formadas por dos partes fundamentales: elementos motrices y elementos de máquinas o mecanismos. Un eje es un elemento, normalmente cilíndrico, que gira sobre sí mismo y sirve para sostener diferentes piezas. Un árbol es un elemento, cilíndrico o no, sobre el que se montan diferentes piezas mecánicas, por ejemplo, un conjunto de engranajes o poleas, a los que se transmite potencia.

T.10

Movimiento lineal: la máquina se mueve en línea recta en un solo sentido. Ejemplo: puerta de garaje.

Movimiento alternativo: la máquina se mueve en línea recta alternativamente en ambos... Continuar leyendo "Tipos de Movimiento en las Máquinas" »

Procedimientos de operación y mantenimiento de aerogeneradores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Impacto en la seguridad de los aerogeneradores

(tormentas, vientos dañinos, hielo)

Autorización de trabajos y previsión de producción

Permite autorizar/desautorizar comienzo de trabajos. Previsión de la producción eólica de cara al mercado eléctrico.

Operación nivel 1

(remoto, local, con activos de media y alta tensión)

Operación nivel 2 y nivel 3

Operación nivel 2-3 en Activo de MT.

Procedimientos correctivos, preventivos y predictivos

Correctivo

  • Paliativo:
    • Parche provisional: sujetar con bridas o cinta aislante los manguitos de los frenos.
  • Curativo:
    • Reparar definitivamente: Sustituir las protecciones eléctricas por otras mejores. Sustituir rodamiento roto.

Preventivo

  • Sistemático: Cambiar aceite de la multi cada X tiempo.

Predictivo

  • Análisis
... Continuar leyendo "Procedimientos de operación y mantenimiento de aerogeneradores" »

Mecanismos Simples y Maquinas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Mecanismos Simples y Maquinas

Poleas

Definición: Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas, consiste en una rueda suspendida, que gira alrededor de un eje, con un canal o garganta en su borde por donde se hace pasar una cuerda o cadena.

Elementos que lo componen:

  • La llanta
  • El cuerpo
  • El cubo

Tipos de poleas:

Poleas simples:

Se utiliza para levantar una determinada carga.

  • Poleas fijas: Consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la viga.
  • Poleas móviles: Esta clase de poleas son aquellas que están unidas a la carga y no a la viga, como el caso anterior.
Poleas compuestas:

Se utiliza para objetos de gran peso con un esfuerzo mínimo.

Polipasto:

En este sistema las poleas están ubicadas en dos conjuntos, primero poleas fijas, segundo móviles.... Continuar leyendo "Mecanismos Simples y Maquinas: Guía Completa" »

El ciclo de compresión de vapor y las pérdidas de carga

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El ciclo de compresión de vapor

El ciclo de compresión de vapor es el proceso que consiste en producir frío. Esto se consigue mediante la extracción del calor de un lugar y trasladándolo a otro por medio de sustancias que tienen propiedades adecuadas para conseguirlo. El sistema más utilizado es el sistema de refrigeración por compresión de vapor.

Elementos fundamentales del ciclo de compresión de vapor

  1. Compresor: aspira el refrigerante en forma de vapor saturado a baja presión y baja temperatura y lo expulsa hacia el condensador como vapor sobrecalentado a alta presión y alta temperatura.
  2. Condensador: el vapor que llega del compresor cede el calor al medio exterior, a la salida del condensador, tenemos refrigerante en estado líquido.
... Continuar leyendo "El ciclo de compresión de vapor y las pérdidas de carga" »