Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los Materiales: Madera y Plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Propiedades de los Materiales

Propiedades Físicas

  • Densidad
  • Conductividad eléctrica
  • Conductividad acústica

Propiedades Térmicas

  • Conductividad térmica (metales vs. madera)
  • Dilatación y contracción
  • Fusibilidad: Capacidad de pasar a estado líquido con calor, por ejemplo, la unión de dos metales en estado líquido (soldadura).

Propiedades Mecánicas

  • Dureza: Resistencia al rayado.
  • Tenacidad: Resistencia a la rotura por impacto.
  • Elasticidad y plasticidad
  • Maleabilidad: Capacidad para deformarse en láminas (ej. papel de oro).
  • Ductilidad: Capacidad para deformarse en hilos (ej. estaño).

Propiedades Químicas

  • Oxidación y corrosión: Comportamiento frente al oxígeno y al agua.

La Madera

Se obtiene de los troncos y se usa como materia prima o fuente de energía.... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Madera y Plásticos" »

Evaporación: Proceso, Equipos y Factores que Afectan la Transferencia de Calor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

¿Qué es la Evaporación?

La evaporación es una operación de ingeniería mediante la cual se separa parcialmente el solvente del soluto de una solución, por ejemplo, en la concentración de jugos o leche. Su objetivo principal es concentrar el soluto.

Mecanismo de la Evaporación

Al introducir un tubo con vapor de agua saturado en un recipiente con un líquido, se generan burbujas en la superficie del tubo debido al aumento de temperatura. Estas burbujas se forman porque el líquido comienza a evaporarse, y en ellas se deposita vapor. Las burbujas ascienden debido a la diferencia de densidades, no sin antes aumentar su tamaño. La transferencia de calor se produce por convección natural del líquido y por la convección debida a la ascensión... Continuar leyendo "Evaporación: Proceso, Equipos y Factores que Afectan la Transferencia de Calor" »

Processos químics industrials i reactors: tipus i característiques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Tipus de processos químics industrials

Segons la forma d'introduir les primeres matèries:

Processos discontinus

S'afegeixen totes les substàncies necessàries dins el reactor, es deixa reaccionar la barreja durant un temps determinat i es buida el reactor. Quantitats petites, es fa servir un únic reactor, pot treballar amb fangs i substàncies viscoses, temps d'omplert i buidat i condicionant el reactor elevat, gran despesa energètica, per reaccions biològiques.

Processos continus

Els reactius s'introdueixen constantment en el reactor i els productes també en van sortint contínuament. Altament mecanitzades i automatitzades, despesa econòmica molt elevada en la inversió inicial, carrega màxima sempre.

Processos semicontinus

Alguns processos... Continuar leyendo "Processos químics industrials i reactors: tipus i característiques" »

Transmisión en Automóviles: Componentes y Funcionamiento de Trenes Epicicloidales, Diferenciales y Juntas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Componentes y Funcionamiento de la Transmisión

Trenes Epicicloidales

1. ¿Qué es un tren epicicloidal y qué ventajas ofrece?

Un tren epicicloidal es un conjunto formado por un juego de engranajes que incluye un piñón planetario, satélites y una corona de dentado interior. Estos engranajes giran y engranan entre sí, transmitiendo el giro a través del eje portasatélites. Se emplean para obtener las relaciones de transmisión (RT) de cada velocidad, sustituyendo a las parejas de ruedas dentadas de las cajas de cambio manuales.

Ventajas:

  • Son capaces de invertir el sentido de giro (marcha atrás).
  • Realizan el cambio de velocidad con carga.
  • Permiten obtener varias relaciones de transmisión.

Frenos y Embragues

Su función principal es frenar, unir

... Continuar leyendo "Transmisión en Automóviles: Componentes y Funcionamiento de Trenes Epicicloidales, Diferenciales y Juntas" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Componentes del Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS)

  • Módulo del ABS
  • Sensores de rueda
  • Batería
  • Interruptor de encendido
  • Interruptor de las luces de freno
  • Conector de diagnosis
  • Testigo del ABS
  • Cuerpo de válvulas
  • Motor de la bomba

Descripción de los Componentes del Sistema ABS

Unidad de Control Electrónica y Bloque Hidráulico

La centralita recibe las señales de los sensores, las procesa y, cuando detecta que la rueda puede bloquearse, activa las electroválvulas del bloque hidráulico y la bomba.

Sensores de Rueda

La misión de un sensor es transformar las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas que un módulo pueda procesar.

Sensor Pasivo

Está formado por un imán permanente rodeado de un bobinado. Los extremos del bobinado están conectados... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS)" »

Materiales y sistemas constructivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Materiales

Pesados / Compactos

  • Tiene células cohesionadas
  • Transmisión de calor
  • No hay espacios libres, no hay cámara de aire
  • Retardo de calor
  • Células opacas que absorben calor
  • Transmisión de calor por continuidad de masas
  • Masa térmica = masa compacta

Livianos / Aislantes

  • Tiene células aisladas
  • No hay transmisión de calor
  • Hay espacios libres, separados, cámara de aire
  • No hay retardo de calor
  • Células blancas que dispersan calor
  • No hay transmisión de calor por separación de células
  • Masa resistente = masa aislante (al calor)

Cualidades de los materiales

  • ABSORBEN -> Onda corta
  • EMITEN - Onda larga
  • REFLEXIÓN -> Onda larga —) Color: Negro = Absorbe, Blanco = Refleja

Sistemas constructivos

Sistema Liviano

  • No tiene resistencia
  • No tiene masa térmica
  • Negativo
... Continuar leyendo "Materiales y sistemas constructivos" »

Conceptos clave de la Termodinámica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

- Calor. El calor es el proceso de transferencia de energía térmica de un cuerpo hacia cuerpos con menor temperatura.

- Calor específico. El calor específico de una sustancia es la cantidad de energía térmica que 1 kg de esta sustancia debe recibir para que su temperatura aumente 1 K.

- Calor latente. El calor latente de una sustancia es la cantidad de energía térmica que debe ganar o perder 1 kg de dicho material para cambiar de estado.

- Cero absoluto. El cero absoluto es el valor mínimo teórico de la temperatura.

- Conducción. La conducción es el mecanismo de transferencia de energía térmica que se produce a través de los choques entre partículas.

- Contracción térmica. La contracción térmica es la disminución de volumen... Continuar leyendo "Conceptos clave de la Termodinámica" »

Circuitos neumáticos y compresores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Introducción

Un circuito neumático es un dispositivo formado por un conjunto de elementos unidos entre sí a través de los cuales puede circular aire comprimido.

El circuito neumático puede ser muy simple o extraordinariamente complejo, dependiendo de los efectos que se deseen conseguir. Pero sea cual su estructura disponen siempre de una serie de elementos indispensables: el grupo compresor, las tuberías, los actuadores neumáticos, los elementos de distribución y otros elementos auxiliares.

Los circuitos eléctricos y los neumáticos e hidráulicos comparten elementos similares en cuanto a la función que desempeñan en el conjunto.

Elementos clave

Elemento generador de energía. En el circuito eléctrico, este elemento es la pila; en el

... Continuar leyendo "Circuitos neumáticos y compresores" »

Introducción a la Tecnología de los Materiales: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Preguntas y Respuestas sobre Tecnología de los Materiales

Materiales y sus Propiedades

12) ¿El vidrio con qué se elabora y de qué manera?

Los vidrios son mezclas de silicatos metálicos. El vidrio es un material transparente que se moldea cuando está fundido. Para elaborarlo se usa arena o cuarzo, carbonato de sodio y carbonato de calcio.

13) ¿Qué es el cemento? ¿Dónde se utiliza?

El cemento se produce por la cocción de una mezcla de arcilla y piedra caliza. El cemento sirve para unir diferentes materiales.

14) ¿Qué es el oro? ¿Dónde se lo encuentra?

El oro es un tipo de metal precioso que se usa para fabricar joyas, componentes electrónicos y como reserva de valor. Casi siempre se lo encuentra puro en la naturaleza en formas de pepitas... Continuar leyendo "Introducción a la Tecnología de los Materiales: Preguntas y Respuestas" »

Tipus de motors i la seva evolució històrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Tipus de motors

Els motors es poden classificar segons la font d'energia que utilitzen per a transformar-la en energia mecànica. Segons el tipus d'energia que transformen, poden ser:

  • Musculars: Transformen l'energia que produeixen les persones i els animals en utilitzar els seus músculs per a moure les màquines.
  • Hidràulics: Utilitzen l'energia de fluids.
  • Eòlics: Transformen l'energia de l'aire en energia mecànica.
  • Tèrmics: Utilitzen l'energia calorífica que es produeix en cremar un combustible i la transformen en energia mecànica.
  • Elèctrics: L'energia mecànica s'obté a partir de l'energia elèctrica procedent de piles o de la xarxa elèctrica.
  • Pneumàtics: Transformen l'energia de l'aire comprimit en energia mecànica.

Els motors al llarg

... Continuar leyendo "Tipus de motors i la seva evolució històrica" »