Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios resueltos de bombas centrifugas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Canales
1) los canales son causas artificiales utilizados para conducir líquidos los cuales se escurren en contacto permanente con la atmósfera a través de la superficie libre o pelo de agua
2) considerando un perfil longitudinal de un canal se tienen los siguientes elementos el ancho de la superficie libre la pendiente longitudinal del fondo la pendiente longitudinal del pelo de agua el eje longitudinal el tirante de agua
3) la distribución de las velocidades depende de la forma de la sección transversal de la naturaleza de las paredes y de la planimetría del canal en las proximidades de las paredes y el fondo del Canal la velocidad Son menores a causa de los rozamientos la velocidad máxima se produce un poco debajo de la superficie libre
4)
... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de bombas centrifugas" »

Tipos de Soldadura: Procesos, Aplicaciones y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La soldadura es un proceso de unión que une de forma permanente dos componentes mediante calor, presión o la combinación de ambos, creando una nueva pieza.

Soldadura Arco Eléctrico

Se utiliza el arco eléctrico para producir el calentamiento de las piezas a unir, y se suele utilizar material de aporte. El electrodo puede ser consumible o no. Se produce un arco eléctrico entre la punta del electrodo y la pieza, mediante una fuente de alimentación.

Soldadura Oxiacetilénica

Se aporta el calor mediante un soplete, por la combustión de oxígeno y acetileno. Alcanza temperaturas entorno a 3200°C para fundir el metal base y de aportación.

Soldadura por Resistencia o de Punto

A través de los electrodos que sujetan la chapa, pasa la corriente eléctrica... Continuar leyendo "Tipos de Soldadura: Procesos, Aplicaciones y Ventajas" »

Dispositivos y sistemas de control en la industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

CONTACTOR ELECTRICO:

Es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: uno estable o de reposo, cuando no recibe acción por parte del circuito de mando y otro inestable.

TERMOCUPLA(PT100):

Son los sensores de temperatura eléctricos mas utilizados en la industria. Una termocupla se hace con dos alambres de distinto material unido en un extremo, al aplicar T° en la unión de los metales se genera un voltaje muy pequeño, de orden de los milivolts, el cual aumenta con la T°

RELE:

Dispositivo electromagnético que, estimulado por una corriente eléctrica muy débil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa... Continuar leyendo "Dispositivos y sistemas de control en la industria" »

Tipos y Montaje de Rodamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Rodamientos

Definición

Los rodamientos son dos aros concéntricos, uno fijado en el soporte y el otro anclado al eje. Entre los anillos se encuentran bolas o rodillos que transforman el rozamiento en rodadura. Una jaula mantiene la distancia entre los elementos rodantes. Este diseño minimiza la pérdida de energía: puntual en las bolas y lineal en los rodillos.

Clasificación

Los rodamientos se clasifican según los elementos rodantes (bolas, rodillos, agujas) y las cargas aplicadas (axiales, radiales y axiradiales).

Rodamientos de Bolas

  • Rígidos de bolas: Cargas radiales y cierta oscilación.
  • De bolas a rótula: Cargas axiradiales.
  • Con contacto angular: Forma oblicua, grandes cargas axiradiales.

Rodamientos de Rodillos

  • Cilíndricos: Cargas radiales
... Continuar leyendo "Tipos y Montaje de Rodamientos" »

Propiedades de Materiales: Tenacidad, Resiliencia, Aleaciones y Tratamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Tenacidad y Fragilidad

Tenacidad: Es la energía que un material puede absorber antes de romperse. Un cuerpo es tenaz cuando opone mucha resistencia a la rotura, soportando grandes deformaciones.

Fragilidad: Es lo contrario a la tenacidad. Un material es frágil cuando su rotura se produce de repente o sin deformación previa.

Resiliencia y Fatiga

Resiliencia: Es la energía absorbida por unidad de superficie para la rotura por impacto.

Fatiga: Es el fenómeno por el cual se produce la rotura de un material bajo cargas dinámicas cíclicas, normalmente con esfuerzos inferiores a su carga de rotura estática. El esfuerzo es variable y se repite un número de veces.

Acero y sus Aleaciones

Acero: Es una aleación de hierro y carbono que puede contener... Continuar leyendo "Propiedades de Materiales: Tenacidad, Resiliencia, Aleaciones y Tratamientos" »

Componentes Mecánicos: Cojinetes, Materiales, Lubricación y Montaje

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Componentes Diversos

Listado de componentes mecánicos:

  • Tuerca hexagonal M27
  • Arandela plana biselada D27
  • Rueda dentada M5 Z32
  • Chaveta plana
  • Tuerca moleteada
  • Arandela plana biselada D21
  • Engrasador de cabeza plana
  • Tornillo de engrase (M)
  • Anillo de presión
  • Cuerpo de transmisión
  • Eje
  • Soporte de anclaje

Requisitos de los Materiales para Cojinetes

Los materiales de los cojinetes deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Baja Dilatación: Al existir un rozamiento entre superficies, se genera fricción. Debido a esto, cierta energía se transforma en calor, lo que produce una dilatación de los cojinetes, modificando el ajuste que existía con el eje. Por esta razón, es conveniente que el cojinete tenga un bajo coeficiente de dilatación; de lo contrario, puede
... Continuar leyendo "Componentes Mecánicos: Cojinetes, Materiales, Lubricación y Montaje" »

Neumática e Hidráulica: Usos, Circuitos y Elementos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

NEUMÁTICA

Engloba todo lo que tiene que ver con la utilización del aire en máquinas y mecanismos.

Usos en la industria

Taladros neumáticos, pistolas para pintar, prensas, prensas neumáticas.

Usos en la vida cotidiana

Neumáticos, las puertas de bus, taladro de dentista.

HIDRÁULICA

Relacionados con los neumáticos. La diferencia esencial es el fluido empleado: un líquido, como el aceite en lugar de aire para transmitir movimiento y fuerza. La ventaja de utilizar un líquido es que no puede ser comprimido y los cilindros se pueden detener en cualquier punto de su recorrido, manteniendo la carga en esa posición, mientras que los sistemas de aire comprimido solo son segundos al final y al principio de su recorrido, si se detienen en el medio,... Continuar leyendo "Neumática e Hidráulica: Usos, Circuitos y Elementos" »

Componentes, Funcionamiento y Tipos de Sistemas de Frenos en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Componentes y Funcionamiento de los Sistemas de Frenos en Vehículos

1. Componentes del Circuito de Frenado con Fuerza Auxiliar Neumática

Un circuito de frenado con fuerza auxiliar neumática consta de los siguientes componentes principales:

  1. Compresor
  2. Regulador de presión
  3. Válvula de protección
  4. Acumulador de presión
  5. Pedal de freno
  6. Válvula de freno

2. Ventajas de los Frenos de Disco

¿Qué frenos de ruedas se comportan mejor ante las altas temperaturas que se generan en los discos y tambores?

Los frenos de disco se comportan mejor. Aunque el disco se dilata, su dilatación refuerza el efecto frenante, ya que se presiona con más fuerza contra las pastillas.

3. Funciones de los Sistemas de Frenos

¿Qué funciones tienen que realizar los sistemas de frenos... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Tipos de Sistemas de Frenos en Vehículos" »

Simbología de tubos de agua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Describe los tipos de sistemas de calefacción:-Calefacción eléctrica: -Radiadores de aceite(dos tubos llenos de fluido unidos entre sí, el tubo horizontal tiene la resistencia que calienta el fluido) /Calefactores(forma de panel, la superficie es una resistencia eléctrica que transmite el calor)/Calefacción por acumulación (Los emisores tienen un material refractario que se calienta a elevadas temperaturas mediante una red de resistencias) /Calefacción por radiación(consta de un hilo o cable radiante que recorre una gran parte de la superficie de suelos techos y paredes).-Calefacción por energía solar:  Transformación térmica (La radiación del sol choca directamente sobre la superficie captadora que calientan el aire o agua
... Continuar leyendo "Simbología de tubos de agua" »

Materiales Cerámicos: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Materiales Cerámicos

Los materiales cerámicos son sólidos inorgánicos no metálicos con un punto de fusión alto, requiriendo para su procesado temperaturas elevadas. Están constituidos por uno o varios compuestos formados por la combinación de metales y no metales. Pueden ser óxidos, nitruros, boruros, etc. Los materiales cerámicos tienen características que los diferencian del resto de materiales:

  • Aislantes de calor y electricidad.
  • Enlace mezcla de metálico, iónico y covalente.
  • Frágiles y quebradizos.
  • Compuestos de metales o metaloides con no metales.

Niveles de Propiedades de los Materiales Cerámicos

Las propiedades de los materiales cerámicos vienen determinadas en 4 niveles:

  1. Atómico: Configuración electrónica de átomos individuales
... Continuar leyendo "Materiales Cerámicos: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones" »