Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Temperatura y Transferencia de Calor: Sensores RTD y NTC

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

1. Conceptos Fundamentales: Temperatura y Capacidad Calorífica

La temperatura y la capacidad calorífica son magnitudes esenciales en el estudio de la termodinámica.

  • Temperatura: Representa la capacidad de un cuerpo para comunicar calor a otros cuerpos y cuantifica el grado de agitación de sus moléculas (energía cinética promedio).
  • Capacidad Calorífica (o Calor Específico): Es la cantidad de calor que debe suministrarse a un cuerpo de masa de 1 kg para elevar su temperatura en 1 kelvin (K). Se expresa en J/(kg·K).

2. Tipos de Transferencia de Energía Térmica

En un sistema donde las moléculas de diferentes cuerpos o fluidos se encuentran con distintos grados de agitación térmica, se producen flujos de energía calorífica hasta alcanzar... Continuar leyendo "Fundamentos de Temperatura y Transferencia de Calor: Sensores RTD y NTC" »

Treball, Energia i Motors Tèrmics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Treball, Energia i Potència

Definicions

Treball: Acció d’aplicar una o més forces sobre un objecte i provocar o modificar el seu moviment.

Energia: És la capacitat de realitzar un treball. En conseqüència, la unitat de treball és la mateixa que la d'energia: el joule (J).

Potència: És el treball efectuat per unitat de temps. Dóna idea de la rapidesa amb què es pot realitzar un treball.

Cavall de vapor (CV): És una unitat de potència que no forma part del Sistema Internacional d'Unitats, però encara es fa servir, tot i que tendeix a desaparèixer. 1 CV equival a 735,5 W.

Motors Tèrmics

Transformen l’energia d’un combustible en energia de moviment. Aquesta transformació es produeix en els motors a través d’un conjunt de mecanismes.... Continuar leyendo "Treball, Energia i Motors Tèrmics" »

Diferencias clave entre ensayos de tracción y dureza: Comparativa de materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Diferencias entre un ensayo de tracción y un ensayo de dureza

El ensayo de tracción de un material consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la misma. Este ensayo mide la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente. Por otro lado, el ensayo de dureza permite determinar la resistencia que ofrece un material a ser rayado o penetrado por una pieza de otro material distinto. La dureza depende de la elasticidad del material y de su estructura cristalina.

Comparativa de dureza entre Acero 1040, Magnesio AZ31B y Acero Inoxidable 410

Acero 1040

El Acero 1040 soportará 90.000 libras (40.823 kg) de fuerza por pulgada (2,5 cm) cuadrada antes de... Continuar leyendo "Diferencias clave entre ensayos de tracción y dureza: Comparativa de materiales" »

Madera Transformada: Tipos, Degradación y Soluciones para Pavimentos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Productos Transformados de la Madera

Los productos transformados de la madera buscan mejorar ciertas propiedades como la isotropía, minimizar defectos, lograr el máximo aprovechamiento del material, facilitar la construcción de elementos superficiales y permitir el reciclaje.

1. Tableros de Madera Maciza

  • Ensamblados: Piezas de madera maciza unidas, comúnmente mediante sistemas machihembrados.
  • Alma enlistonada: Tablero formado por listones de madera maciza encolados entre sí, generalmente recubierto por chapas en ambas caras.

2. Tableros de Madera Transformada

  • A la veta: Chapas de madera encoladas entre sí con la dirección de la fibra paralela.
  • Contrachapado: Formado por un número impar de chapas de madera superpuestas y encoladas, con las
... Continuar leyendo "Madera Transformada: Tipos, Degradación y Soluciones para Pavimentos" »

Introducción a la Aislación Térmica y Acústica en la Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Clave en Protección contra Incendios

Exotérmico

Es toda reacción química que desprende energía provocando calor.

Ignición

Ocurre cuando el calor emitido por una reacción llega a ser suficiente para sostener la reacción química.

Ignífugo

Es la característica de un tipo de construcción o material que es resistente al calor.

Temperatura en un Foco de Incendio

Varía según los factores de un incendio, la temperatura puede llegar a los 300ºC y a 800ºC en una jornada.

Teoría Térmica

Los productos ignífugos reducen de tres maneras distintas la acumulación de calor en los materiales tratados.

Pirólisis

Es una descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales.

Teoría del Recubrimiento

Algunos ignifugantes se derriten... Continuar leyendo "Introducción a la Aislación Térmica y Acústica en la Construcción" »

Guía completa de procesos de soldadura GMAW, GTAW y Oxigas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

GMAW (Soldadura por arco metálico con gas)

Introducción a GMAW (MIG/MAG)

GMAW, o soldadura por arco metálico con gas, también conocida como MIG/MAG, es un proceso de soldadura por arco que utiliza un electrodo de alambre continuo alimentado automáticamente y un gas protector para unir metales.

Componentes del sistema GMAW

  • Pistola de soldadura (Welding Gun): Dirige el electrodo de alambre y el gas protector hacia la zona de soldadura.
  • Unidad de alimentación del electrodo (Electrode Feed Unit): Suministra el electrodo de alambre a una velocidad constante.
  • Fuente de poder (Power Supply): Proporciona la corriente eléctrica necesaria para el proceso de soldadura.
  • Fuente de gas (Shielding Gas): Protege la zona de soldadura de la contaminación atmosférica.
... Continuar leyendo "Guía completa de procesos de soldadura GMAW, GTAW y Oxigas" »

Propiedades de los metales y su obtención

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

METALES PROP GENERAL

Oxidación/corrosión, conductores eléctricos, elásticos y plásticos, reflejan la luz, necesitan mucha energía para su fabricación, reciclables.

PROP MEC

Restricción, compresión, cortante, fatiga; deformabilidad: elasticidad, plasticidad, acritud, fragilidad; tenacidad; dureza; soldadura: soldadura autógena: sin material de relleno, soldadura indirecta: metal de aporte: Blanda <450ºC <dura.

PROP ELECTRICAS

Conductividad, resistividad.

PROP TERMICAS

Conductividad, dilatación térmica.

PROP QUIMICAS

  1. Oxidación (fenómeno natural, en la capa superficial, necesita protección)
  2. Corrosión (destrucción progresiva del metal a consecuencia de un ataque químico, tipos: galvánica, aireación diferencial, uniforme, localizada,
... Continuar leyendo "Propiedades de los metales y su obtención" »

Tubería de Producción (Tubing): Definición, Tipos y Propiedades Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Tubería de Producción

La Tubería de Producción (conocida comúnmente como *tubing*) es el conducto principal a través del cual los fluidos producidos por el pozo son conducidos hasta la superficie, o bien, los fluidos son inyectados desde la superficie hasta el yacimiento. También cumple la función de proteger a la tubería de revestimiento (*casing*) de la presión y la corrosión asociadas a los fluidos del pozo. Su tamaño puede variar, siendo los diámetros externos más comunes de 2 3/8” y 2 7/8”. Generalmente, la tubería de producción se instala desde el cabezal del pozo hasta la zona productiva.

Clasificación

La tubería se clasifica según varios criterios:

  • Tamaño: Diámetro externo (OD), diámetro interno (ID), y dimensiones
... Continuar leyendo "Tubería de Producción (Tubing): Definición, Tipos y Propiedades Clave" »

Tipos de Bombas Hidráulicas: Funcionamiento y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Una bomba es una máquina construida para desplazar y aumentar la presión de fluidos clasificados como incompresibles, tal como: agua potable, aguas servidas, aceites, pinturas, entre otras. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido, en el cual el trabajo ejercido por la bomba es transferido al fluido, convirtiéndose en energía de flujo, aumentando así su presión.

En el transcurrir del tiempo y respondiendo a necesidades puntuales, se han fabricado o construido una inmensa variedad de bombas con características muy particulares, tomando en cuenta parámetros tan importantes como: tipo de fluido a bombear, presión, altura, caudal, entre otros.

Clasificación de Bombas

Las bombas se dividen en dos... Continuar leyendo "Tipos de Bombas Hidráulicas: Funcionamiento y Clasificación" »

Sensores: Funcionamiento, Características Clave y Tipos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

¿Qué es un Sensor?

Un sensor es un aparato capaz de transformar magnitudes físicas o químicas, conocidas como variables de instrumentación, en magnitudes eléctricas.

También puede definirse como un dispositivo que aprovecha una de sus propiedades para adaptar la señal que mide, permitiendo que otro dispositivo la interprete.

El sensor es un dispositivo electrónico, mecánico o químico que mapea un atributo ambiental, resultando en una medida cuantificada, normalmente un nivel de tensión eléctrica.

Características y Parámetros Clave de los Sensores

Para comprender el comportamiento y la idoneidad de un sensor para una aplicación específica, es fundamental conocer sus principales características:

Rango
Valores máximos y mínimos para
... Continuar leyendo "Sensores: Funcionamiento, Características Clave y Tipos Esenciales" »