Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Materiales para Aislamiento Térmico y Acústico: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

1. Fibra de Vidrio

1.1 Propiedades Térmicas

La fibra de vidrio es un material compuesto por un fieltro con fibras entrecruzadas desordenadamente. La conductividad térmica (inversa al aislamiento) no es real sino aparente. Depende del efecto conjugado del calor:

  • Hay mucho volumen de aire en el interior, lo que genera corrientes de convección.
  • Las fibras intercambian calor por conducción.
  • Las fibras intercambian energía por radiación.

A igual temperatura exterior, el aislamiento depende del diámetro de las fibras y la densidad del producto. Conductividad térmica: 0.032 - 0.045 W/mºC.

1.2 Otras Propiedades

Ligero, fácil de cortar y manejar, incombustible, inatacable (excepto por ácido fluorhídrico), pH: 7, elástico, aislante acústico.

2.

... Continuar leyendo "Materiales para Aislamiento Térmico y Acústico: Propiedades y Aplicaciones" »

Ingeniería para la Migración de Peces: Diseño y Componentes Acuáticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Escalas Ralentizadoras para la Migración de Peces

Las escalas ralentizadoras son un tipo de canal rectangular con cierta inclinación por donde baja el chorro de agua. La energía se disipa al formarse corrientes laterales helicoidales que disminuyen la velocidad a la que circula el agua por el canal de paso. Estas estructuras cuentan con un caudal máximo y mínimo definidos. El pez sube por estas escalas de una sola vez, sin parar.

  • Salmones: Requieren aproximadamente el 20% de la longitud total de la escala, con 10 metros de largo y 2 metros de desnivel.
  • Truchas: Necesitan alrededor del 70% de la longitud total de la escala, con 7 metros de largo y 1.4 metros de desnivel.

Exclusas para Peces: Mecanismos de Paso

Las exclusas para peces constan... Continuar leyendo "Ingeniería para la Migración de Peces: Diseño y Componentes Acuáticos" »

Fundamentos Esenciales de la Sarta de Perforación y Barrenas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Componentes Principales de la Sarta de Perforación

La sarta de perforación es un conjunto de elementos tubulares y herramientas que conectan la superficie con la barrena en el fondo del pozo, transmitiendo energía y fluidos. Sus componentes clave son:

Drill Collars (DC)

Proporcionan rigidez y peso a la parte inferior de la sarta de perforación. Son los componentes más pesados de la sarta, diseñados para trabajar a compresión y aplicar peso sobre la barrena para penetrar las formaciones. Su diámetro es casi igual al de la barrena.

Heavy Weight Drill Pipe (HW)

Aporta rigidez y peso en diámetros cercanos al diámetro máximo de la barrena. Puede trabajar tanto a tensión como a compresión y actúa como zona de transición entre el Tubo de... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Sarta de Perforación y Barrenas" »

Optimización del Proceso de Aserrado: Factores Clave y Tipos de Madera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Factores que Influyen en el Proceso de Aserrado

El proceso de aserrado se ve influenciado por diversos factores que determinan la eficiencia y calidad del corte. A continuación, se detallan los más relevantes:

  • Pase de diente (p): Determina la amplitud del área de la garganta y la capacidad de transportar el serrín. Para maderas secas y duras, se recomienda un pase menor que para las blandas y verdes.
  • Velocidad de corte (V): Se calcula mediante la fórmula V(m/s) = D(diámetro del volante en m) x n (rpm del volante) x π / 60.
  • Velocidad de avance o alimentación (A): Se calcula como A(m/min) = (60 x V(velocidad de corte) x e(avance del diente en mm)) / p (pase del diente en mm). La relación entre la velocidad de corte, el avance del diente
... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Aserrado: Factores Clave y Tipos de Madera" »

Aceros Inoxidables y de Embutición: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Aceros Inoxidables

Los aceros inoxidables son aleaciones de hierro (Fe) y carbono (C), con un contenido de cromo (Cr) superior al 12%. Este porcentaje de Cr crea una capa continua, no porosa y pasiva que le confiere resistencia a la corrosión. Sin embargo, esta capa puede verse comprometida en presencia de:

  • Iones cloruro: Provocan picaduras.
  • Aireación diferencial.
  • Corrosión bajo tensión.
  • Sensitivación.

Tipos de Aceros Inoxidables

Aceros Martensíticos

Contienen entre 11% y 18% de Cr. Presentan:

  • Alta resistencia mecánica (Rm).
  • Tenacidad media.
  • Comportamiento dúctil-frágil.
  • Buena resistencia a la abrasión.
  • Baja resistencia a la corrosión.
  • Baja conductividad térmica.

Ejemplo de uso: Cuchillos.

Aceros Ferríticos

Contienen entre 11% y 30% de Cr y hasta... Continuar leyendo "Aceros Inoxidables y de Embutición: Tipos, Propiedades y Aplicaciones" »

Control Climàtic en Hivernacles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Pantalles Tèrmiques

En les pantalles tèrmiques, l'inconvenient principal que trobem és que en dies ennuvolats l'ombreig és massa excessiu i la fotosíntesi de les plantes queda reduïda.

Reg de Coberta

Fent això es crea una pel·lícula d'aigua que flueix sobre la paret de l'hivernacle, cosa que crea un escalfament.

Ventilació

Consisteix a renovar l'aire de l'hivernacle.

Ventilació Natural o Passiva

Es basa en un sistema de finestres que permet reduir l'aparició de corrents d'aire per reduir les temperatures. Les finestres poden ser zenitals o laterals.

Ventilació Forçada o Mecànica

Consisteix a generar corrents d'aire mitjançant ventiladors extractors. Amb aquest sistema es pot aconseguir una temperatura idèntica a la de l'exterior.

Refrigeració

La... Continuar leyendo "Control Climàtic en Hivernacles" »

Calentamiento Inductivo: Tecnología Clave para Rodamientos y Piezas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Calefactor Inductivo

El Calefactor Inductivo es una herramienta que tiene como objetivo proporcionar al usuario más comodidad y optimización en el proceso de instalación de rodamientos y piezas semejantes, como poleas y engranajes. Es el equipo más moderno para calentamiento de piezas metálicas en forma de anillo, que necesitan ser montadas con interferencia, ya que opera por efecto de inducción electromagnética: una corriente circula por la bobina primaria (núcleo con la bobina del calefactor) que provoca alta corriente inducida, bajo baja tensión, en la pieza a ser calentada, provocando la dilatación del anillo interno. El calentamiento por inducción es rápido, homogéneo y controlado, eliminando cualquier daño que pueda suceder... Continuar leyendo "Calentamiento Inductivo: Tecnología Clave para Rodamientos y Piezas" »

Components i Sistemes de Control per a Automatització

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Accionaments

Tipus d'accionaments:

  • Motors Hidràulics
  • Motors Pneumàtics
  • Motors Elèctrics:
    • Pas a pas
    • Corrent Continu (CC)
    • Corrent Altern (CA) asíncron (escalar, vectorial)
    • Corrent Altern (CA) sense escombretes (brushless)

Enllaç Accionament

Permeten eliminar al màxim els jocs de funcionament entre els elements en moviment.

Tipus:

  1. Enllaç accionament – gir peça-eina:
    • Politja – corretja dentada – politja
    • Motors integrats – electroeixos
  2. Enllaç accionament – translació peça-eina:
    • Cargol – rosca
    • Motors lineals

Tipus de Guies

Permeten el desplaçament de la taula o del carro seguint un eix lineal.

  1. Guies convencionals:
    • Tipus geomètrics: Cola de milano, planes, prismàtiques...
    • Tipus de lubricació/recobriment: Lubricades, recobertes amb “Turcite”,
... Continuar leyendo "Components i Sistemes de Control per a Automatització" »

Mitjans d'Emmagatzematge: Tipus i Equips

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Principals Mitjans Estàtics d'Emmagatzematge

Són mitjans fixos que s'utilitzen com a dipòsit del producte durant el temps que aquest roman emmagatzemat. Aquests poden ser:

  • El mateix edifici.
  • Les prestatgeries.
  • Altres instal·lacions o elements auxiliars (com ara les cambres frigorífiques).

Definició dels Mitjans Mecànics en un Magatzem

Els mitjans mecànics mòbils són equips dinàmics o vehicles amb més o menys llibertat de moviment i gir que es desplacen mentre es realitzen les activitats d'emmagatzematge i manipulació del producte. Es poden classificar segons:

  • Les activitats per a les quals estan més ben dotats.
  • El major o menor grau d'automatització.
  • Les característiques de moviment i tracció.

Mitjans Mecànics Més Importants

Per Característiques

... Continuar leyendo "Mitjans d'Emmagatzematge: Tipus i Equips" »

Sistemas de Distribución de Aguas Residuales en Edificios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

SAN: Sistemas de distribución

1. Red de alcantarillado urbano

1.1. Unitario: Pluviales + Residuales en una misma red.

1.1.1. Parte de una cámara de descarga. Los colectores recogen las descargas a través de los pozos de registro y los sumideros.

1.1.2. Ventajas:

  • Buena limpieza si hay precipitaciones.
  • Sencillo y económico.

1.1.3. Inconvenientes:

  • Gran variación de caudal del tiempo seco a lluvioso.
  • Imprescindibles aliviaderos antes de depuradora.

1.2. Separativo: Redes independientes.

  • Pluviales: No existe depuradora ni cámaras de descarga.
  • Residuales: Mismos elementos que sistema unitario.

Ventajas: Independencia de redes.

Inconvenientes: Agua de lluvia puede estar contaminada y no se depura.

2. Sistema de distribución de la red interior

2.1. Según agrupación

... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución de Aguas Residuales en Edificios" »