Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Solución de Problemas y Mantenimiento del Embrague: Diagnóstico y Reparación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Verificación y Control del Embrague

Las principales averías del embrague están provocadas por desgaste, engrase o cristalización del recubrimiento del disco, una regulación incorrecta del mecanismo de accionamiento o por roturas en elementos mecánicos. A continuación, se detallan los síntomas y las posibles causas:

Síntomas de Averías

  • El embrague patina: El motor se acelera al pisar el pedal sin que esto se traduzca en un aumento de la velocidad del vehículo.
    • Desgaste excesivo de los forros.
    • Cristalización de los forros por sobrecalentamiento.
    • Forros del disco engrasados.
  • Trepidación del coche al embragar: El disco no asienta correctamente en el volante de inercia.
    • Alabeo leve del disco de embrague.
    • Falta de progresividad por defecto de
... Continuar leyendo "Solución de Problemas y Mantenimiento del Embrague: Diagnóstico y Reparación" »

Fundamentos y Tipos de Compresores Industriales: Clasificación, Lubricación y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Clasificación de los Compresores

Según el criterio constructivo, los compresores volumétricos se subdividen en los de émbolo y los rotativos. Los compresores dinámicos se clasifican en centrífugos y axiales. Es posible la división de los compresores en grupos de acuerdo con el tipo de gas que se desplaza, el tipo de transmisión y la aplicación del compresor. Estos, al igual que las bombas mencionadas anteriormente, pueden clasificarse en dos grupos principales:

  1. Compresores de desplazamiento positivo.
  2. Compresores de desplazamiento no positivo.

Lubricación de Compresores

Para la lubricación de los compresores de émbolo se emplean los mismos métodos que para máquinas de vapor, aunque existen altas exigencias para los aceites de engrase... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Compresores Industriales: Clasificación, Lubricación y Funcionamiento" »

Components Essencials d'un Tomògraf de Ressonància Magnètica (RM)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

Components d'un Tomògraf de Ressonància Magnètica

Components Mecànics

  • Imant de major o menor intensitat.
  • Bobines de volum: gradient i homogeneïtzació (dins del gantry).
  • Bobines de superfície o antenes (envolten la persona).

Components Informàtics

Programari (software). Poden ser de tipus: morfològic, angio-RM, cardio-RM, etc.

L'Imant: Component Fonamental de la RM

L'imant és el component fonamental, responsable de la qualitat de les imatges i representa un alt cost econòmic de l’aparell.

Classificació dels Imants segons la seva Intensitat

  • Imant de baix camp: 0,1 i 0,35 T.
  • Imant de camp mitjà: 0,4 i 0,7 T.
  • Imant d’alt camp: 1 i 3 T (els més utilitzats).
  • Imant d’ultra alt camp: 4 i 17 T (fase experimental).

Classificació dels Imants segons

... Continuar leyendo "Components Essencials d'un Tomògraf de Ressonància Magnètica (RM)" »

Materiales Compuestos y Fibras Avanzadas: Propiedades y Aplicaciones Tecnológicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Fibras: Aglomerados de Filamentos

Fibras de Vidrio

Compuestas de **sílice** y otros **óxidos metálicos**.

  • Ventajas: Baratas, transparentes, **isotrópicas** a nivel mecánico y alta **resistencia térmica**.
  • Desventajas: Susceptibles al ataque superficial del agua, menores propiedades específicas.

Fibras de Carbono

  • Ventajas: **Inercia química**, alta **conductividad térmica** y eléctrica, **estabilidad dimensional**.
  • Desventajas: Negras y **anisotropía mecánica**.

Fibras Aramidas

  • Ventajas: **Densidad baja**, no dependencia con defectos, permite coloraciones claras.
  • Desventajas: Baja **resistencia a la cizalla**, amarillas, alta **anisotropía mecánica** y térmica.

Compuestos de Matriz Metálica (CMM o MMC)

Estos compuestos buscan aumentar la... Continuar leyendo "Materiales Compuestos y Fibras Avanzadas: Propiedades y Aplicaciones Tecnológicas" »

Propiedades y Características de los Líquidos: Viscosidad, Fluidez y Presión de Vapor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

  • Viscosidad

    La viscosidad de un líquido se determina por medio de un viscosímetro, entre los cuales el más utilizado es el de Ostwald.2 Este se utiliza para determinar la viscosidad relativa, es decir, que conociendo la viscosidad de un líquido patrón, generalmente agua, se obtiene la viscosidad del líquido problema a partir de la ecuación:

    '''{n_1 \over n_2} = \frac {d_1 \times t_1}{d_2 \times t_2}'''

  • Fluidez

    La fluidez es una característica de los líquidos o gases que les confiere la habilidad de poder pasar por cualquier orificio o agujero por más pequeño que sea, siempre que esté a un mismo o inferior nivel del recipiente en el que se encuentren (el líquido), a diferencia del restante estado de agregación conocido como sólido.

    La fluidez se debe a que un fluido puede adquirir una deformación

... Continuar leyendo "Propiedades y Características de los Líquidos: Viscosidad, Fluidez y Presión de Vapor" »

Clasificación de Sistemas de Climatización: Unitarios, Semicentralizados y Centralizados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Sistemas de Climatización Unitarios

Los sistemas unitarios se caracterizan por ser aparatos compactos, generalmente de tipo individual, como las unidades de ventana o los sistemas partidos (splits). Suelen operar con un ciclo de 'todo aire' (como las unidades de ventana) o 'todo refrigerante' (como los sistemas partidos: splits, consolas, portátiles).

Sistemas de Climatización Semicentralizados

Estos sistemas incluyen unidades autónomas de tamaño medio, con mayores potencias que los equipos individuales. Entre los sistemas semicentralizados se encuentran los VRV (Volumen de Refrigerante Variable) y la mayoría de los sistemas domésticos de expansión directa (bombas de calor). También se incluyen sistemas de fan coils como unidades terminales,... Continuar leyendo "Clasificación de Sistemas de Climatización: Unitarios, Semicentralizados y Centralizados" »

Exploración Diagnóstica con Señales Eléctricas: EEG, EMG y ECG

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Procedimientos Diagnósticos Mediante Señales Eléctricas

Los procedimientos diagnósticos que utilizan impulsos eléctricos son herramientas fundamentales en la medicina moderna para evaluar la función de diversos órganos y sistemas. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

Electroencefalograma (EEG)

El Electroencefalograma (EEG) registra la actividad eléctrica de las ondas cerebrales. Para su realización, se coloca al paciente un gorro con 19 a 25 electrodos. Cada electrodo se aplica con un gel conductor para optimizar la captación de las ondas. La interpretación de los resultados la realiza el neurólogo. Durante el procedimiento, se pueden aplicar estímulos para evaluar la respuesta cerebral.

EEG con Privación de Sueño

Para... Continuar leyendo "Exploración Diagnóstica con Señales Eléctricas: EEG, EMG y ECG" »

Sensibilidad Dental: Estrategias Efectivas y Mecanismos de Acción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Estrategias para el Manejo de la Sensibilidad Dental

Enfoques para Aliviar la Sensibilidad

  • Interrumpir los estímulos dolorosos, disminuyendo la excitabilidad de los odontoblastos, provocada por un cambio térmico brusco.
  • Ocluir los túbulos dentinarios, bloqueando el mecanismo hidrodinámico (Teoría Hidrodinámica).

Agentes Desensibilizantes Comunes

Sales de Potasio

Se difunden a través de los túbulos dentinarios. El nitrato potásico se une al fluoruro sódico, siendo más eficaz y obteniendo mejores resultados.

Disponibles en formato de pasta dental, gel, colutorio y productos profesionales.

Existen también cepillos de dientes especiales para dientes sensibles.

Fluoruros

Los cristales de fluoruro cálcico en los túbulos dentinarios disminuyen... Continuar leyendo "Sensibilidad Dental: Estrategias Efectivas y Mecanismos de Acción" »

Instal·lacions Domèstiques: Electricitat, Aigua, Gas i Mecanització

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Instal·lacions d'un Habitatge

Electricitat

Instal·lació d'enllaç:

  • Uneix la xarxa de distribució pública amb la instal·lació interior de cada habitatge.
  • Caixa de protecció general: Protegeix la instal·lació interior de sobrecàrregues.
  • Comptadors: Registren el consum d'energia elèctrica en kWh.
  • Derivacions individuals: Porten la fase i el neutre a cada habitatge de l'immoble.

Instal·lació interior:

  • Després del comptador, la conducció elèctrica arriba a cada habitatge per mitjà de les derivacions individuals.
  • Quadre de protecció de l'habitatge:
    • ICPM (Interruptor de Control de Potència Màxima): Controla que la potència utilitzada no superi la contractada.
    • IGA (Interruptor General): Desconnecta tota la instal·lació interior manualment.
... Continuar leyendo "Instal·lacions Domèstiques: Electricitat, Aigua, Gas i Mecanització" »

Propiedades y Aplicaciones de Aceros, Fundiciones y Aleaciones Metálicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Diferencias Metalográficas en Aceros

  • La ferrita (blanda y dúctil) y la cementita (dura y frágil) son fases clave.
  • Si la fase se presenta en relieve, es cementita.
  • El borde de la cementita tiende a esferoidizarse.
  • Si la dureza es mayor en el corazón de la muestra, puede indicar la presencia de ferrita.
  • El uso de reactivos metalográficos provoca cambios de coloración.
  • Al practicar un rayado, si la superficie queda marcada, es ferrita (debido a su menor dureza).
  • Los aceros con saco ferrítico presentan continuidad hacia el interior de la perlita.

Diferencias Mecánicas en Aceros

  • Los aceros hipoeutectoides se pueden doblar debido a la presencia de ferrita y cementita en forma de sándwich.
  • Los aceros hipereutectoides no se doblan fácilmente debido
... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de Aceros, Fundiciones y Aleaciones Metálicas" »