Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Segunda República y la Guerra Civil Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La Revolución de Asturias de 1934: Causas, desarrollo y consecuencias

Causas de la insurrección

En octubre de 1934 se formó un gobierno radical con tres ministros de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas). Los republicanos de izquierda consideraron la entrada de la CEDA en el gobierno como una traición a la República. Los socialistas, liderados por el PSOE, promovieron la insurrección y justificaron su acción ilegal con el argumento de que era necesaria para impedir que Gil Robles destruyese la República.

Desarrollo de los acontecimientos

El PSOE convocó una huelga general en las principales ciudades. Sin embargo, esta insurrección popular se limitó principalmente a Cataluña y Asturias. En Asturias se produjo una... Continuar leyendo "Claves de la Segunda República y la Guerra Civil Española" »

El Reino Visigodo en Hispania: Sucesión de Roma y Consolidación Política (Siglos V-VIII)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Transición de Hispania al Reino Visigodo

Durante más de dos siglos, los visigodos gobernaron la mayor parte de Hispania, sustituyendo a Roma como la principal autoridad política en la península.

Orígenes y Asimilación Cultural

Cuando los visigodos llegaron a Hispania, llevaban ya años viviendo en tierras del Imperio Romano, luchando al servicio de los emperadores. Por lo tanto, su clase dirigente había asumido ya bastantes elementos de la cultura romana:

  • El latín era la lengua que manejaban.
  • Se habían convertido al cristianismo durante su estancia en la zona oriental del Imperio.

Sin embargo, seguían la interpretación arriana del cristianismo, una doctrina totalmente enfrentada a la interpretación romana (nicena o católica), que... Continuar leyendo "El Reino Visigodo en Hispania: Sucesión de Roma y Consolidación Política (Siglos V-VIII)" »

Factores Psicológicos que Distorsionan la Percepción y Fallos Comunes en la Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Factores que Influyen en la Percepción y Errores Críticos en la Comunicación

5. La Percepción y sus Modificadores

La percepción es el acto físico de percibir estímulos sensoriales, pero el proceso es mucho más complejo que las sensaciones que nuestra visión nos produce. Existen diferentes factores que pueden modificar la percepción, alterando la interpretación de los mensajes. Estos incluyen:

  • Efecto Halo

    El receptor está influido por un rasgo personal del emisor (como la apariencia, la inteligencia o el estatus), creando un prejuicio que puede condicionar la comunicación. Esto provoca interpretaciones erróneas de los mensajes.

  • Percepción Selectiva

    En un proceso de comunicación, puede que no se pueda asimilar toda la información.

... Continuar leyendo "Factores Psicológicos que Distorsionan la Percepción y Fallos Comunes en la Comunicación Efectiva" »

Anàlisi de l'Escultura: Composició, Significat i Influències de Rodin

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Anàlisi Formal i Tècnica

Composició i Dinamisme

La composició és tancada en si mateixa: el braç i la mà esquerra es recolzen damunt del genoll esquerre, i el braç dret que sosté el cap està recolzant el colze sobre el genoll esquerre, tancant la composició com en una mena de cercle imaginari. Així mateix, la diagonal de les cames i l'arc que forma l’espatlla i el cap contribueixen a tancar la imatge, reforçant l’actitud de meditar.

També es pot distingir un esquema compositiu en zig-zag format per diagonals, la qual cosa contribueix al dinamisme. El fet que el cos estigui en aquesta posició fa que el punt de vista de l’espectador l’inciti a moure’s i a envoltar l’escultura, per tant, admet diferents punts de vista.

Llum

... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Escultura: Composició, Significat i Influències de Rodin" »

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación, Instituciones y la Creación del Estado Moderno Español

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Matrimonio de los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Bases del Estado Moderno

El matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón supuso una unión dinástica, fundamental para la formación de la unidad hispánica. Es crucial entender que esta no fue una unión de reinos, ya que cada corona mantuvo sus propias instituciones. La hegemonía de Castilla (debido a su mayor extensión y población) fue evidente en esta nueva estructura.

Bajo su reinado se afianzó la Monarquía Autoritaria, cuya legitimidad se justificaba a través de la doctrina de la legitimación divina.

Política Interior y Fortalecimiento Institucional

Los Reyes Católicos (RR. CC.) implementaron medidas clave para centralizar el poder y reducir la influencia... Continuar leyendo "El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación, Instituciones y la Creación del Estado Moderno Español" »

Ahotsa, Instrumentuak eta Musika Testurak: Oinarriak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,11 KB

Ahotsa eta Kantua

Arnasketa Motak

  • Goi-arnasketa: Biriketako goiko aldea bakarrik erabiltzen da.
  • Abdominala: Diafragmako giharrek eta biriketako beheko aldeak parte hartzen dute.
  • Osoa: Abesteko egokiena, aurreko biak elkartzen dituena.

Ahots Motak

Gizonak: Baxua, Baritonoa eta Tenorra.

Emakumeak: Kontraltoa, Mezzosopranoa eta Sopranoa.

Abesbatza Motak

Ahots baxukoak (gizonezkoak) eta zuriak (emakumezkoak eta haurrak) abesbatzak daude, baita ahots mistokoak (gizonak eta emakumeak) ere.

Badira beste abesbatza mota batzuk ere: ahots berekoak, gizonezkoek soilik edo emakumezkoek soilik osatuak.

Adierazpen Instrumentala

Instrumentuen Sailkapena

  1. Hari Instrumentuak

    Soinua tentsatutako hariak sortzen duenean. Adibidez, biolina.

    • Igurtziak: Biolina, Biola, Biolontxeloa
... Continuar leyendo "Ahotsa, Instrumentuak eta Musika Testurak: Oinarriak" »

Evolució del Turisme i Impacte de la Immigració a Espanya (1960-2020)

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Models Turístics a Espanya: Evolució i Canvi

Model Turístic Tradicional (Des de 1960)

Caracteritzat pel turisme de masses de "sol i platja".

  • Oferta: Abundant i barata, dirigida a una demanda massiva.
  • Demanda: De poder adquisitiu baix o mitjà-baix i homogènia.
  • Temporalitat: Concentrada temporalment a l'estiu.
  • Espai: Concentrada especialment al litoral mediterrani.
  • Impacte: Despreocupació per l'impacte ambiental.
  • Comercialització: Dominada per turoperadors estrangers.

Nou Model Turístic (A partir de 1990)

Basat en l'oferta de qualitat i la millora de serveis i infraestructures.

  • Demanda: Menys nombrosa, més diversa i de més poder adquisitiu.
  • Distribució: Més ben repartida en temps i espai gràcies a l'oferta de modalitats alternatives al sol i
... Continuar leyendo "Evolució del Turisme i Impacte de la Immigració a Espanya (1960-2020)" »

La Praxis y la Estructura Social en Karl Marx: Fundamentos de la Filosofía Materialista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Conocimiento y Antropología en la Filosofía de Marx

Para Marx, el auténtico conocimiento es la praxis, actividad teórico-práctica a través de la cual el hombre transforma la realidad. Esta praxis sigue un proceso dialéctico que se compone de dos elementos esenciales:

  1. La actividad teórica: Requiere utilizar el entendimiento, que transforma racionalmente la realidad en la mente.
  2. La sensibilidad activa: Es la actividad práctica, que transforma empíricamente la realidad en algo racional.

Por ello, la verdad de lo que pensamos se puede afirmar siempre y cuando el hombre la haya realizado en el mundo. Toda teoría abstracta de la realidad será, por tanto, falsa.

La Realización del Ser Humano

Según Marx, el hombre se realiza como tal al transformar... Continuar leyendo "La Praxis y la Estructura Social en Karl Marx: Fundamentos de la Filosofía Materialista" »

Reglamento y Tácticas Esenciales del Balonmano: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Principios Básicos del Balonmano

  • Objetivo: Introducir el balón en la portería. Gana el equipo que anote más goles.
  • Material: Pelota de cuero. Sus dimensiones varían según la categoría.
  • Terreno de juego: 40m x 20m.
  • Duración: Dos partes de 30 minutos (30 min) con 10 minutos de descanso.
  • Jugadores: 12 jugadores en total: 7 de campo (6 jugadores y el portero) y 5 de reserva.

Posiciones de los Jugadores

Los jugadores de campo se distribuyen en las siguientes posiciones:

  • Portero: Defiende la portería.
  • Extremos: Actúan cerca de la línea de banda.
  • Laterales: Destacan por su altitud y potencia de lanzamiento.
  • Pivote: Jugador fuerte que actúa en el centro y en las esquinas del área.
  • Central: Organiza el juego de ataque.

Sanciones

Sanciones Técnicas

Golpe
... Continuar leyendo "Reglamento y Tácticas Esenciales del Balonmano: Conceptos Fundamentales" »

Estructura Urbana de Barcelona: Desarrollo Histórico y Morfología del Ensanche Cerdà

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Morfología Urbana de Barcelona: Origen y Expansión

En el plano de la ciudad de Barcelona, en el que en diferentes tonos se nos presentan las principales zonas de la ciudad, se observan las sucesivas ampliaciones históricas. El emplazamiento es costero, situado en una pequeña llanura litoral rodeada de montañas, por lo que puede deducirse que en su origen era una ciudad con una función claramente comercial, reforzada por la presencia de un puerto internacional.

En el plano distinguimos perfectamente las tres áreas fundamentales que conforman cualquier gran ciudad moderna:

  • El Casco Antiguo (origen histórico).
  • El Ensanche de la época industrial (Plan Cerdà).
  • La Periferia actual.

h3. El Casco Antiguo: Origen Romano y Expansión Medieval

El... Continuar leyendo "Estructura Urbana de Barcelona: Desarrollo Histórico y Morfología del Ensanche Cerdà" »