Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Geopolítica Mundial i Organitzacions Internacionals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

El món està distribuït en estats, però constituït per àrees geopolítiques, les quals podem establir segons el seu pes demogràfic, l'extensió territorial i/o la potència econòmica.

  • Actualment tenim múltiples focus econòmics o de decisió (sistema polític internacional descentralitzat): EUA, Rússia, Japó, Xina, Brasil, Índia i la Unió Europea.
  • Aquesta diversificació dels centres de poder geoestratègic (policentrisme) implicarà:
    1. Una distribució més equitativa de la riquesa entre els antics països desenvolupats i els nous països emergents.
    2. Obligarà a remodelar els organismes internacionals sorgits després de la Segona Guerra Mundial (ONU, FMI, Banc Mundial).
    3. Farà evolucionar la política mundial vers un sistema més cooperatiu.
... Continuar leyendo "Geopolítica Mundial i Organitzacions Internacionals" »

Maestro del Drama Barroco: La Obra de Pedro Calderón de la Barca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Pedro Calderón de la Barca: Figura Central del Siglo de Oro

Pedro Calderón de la Barca fue un destacado dramaturgo del Siglo de Oro español. Educado por los jesuitas y formado en Alcalá y Salamanca, abandonó los estudios religiosos en 1620 y debutó como autor teatral en 1623 con Amor, honor y poder. Viajó por Europa y, desde 1625, comenzó a escribir para la corte, donde se consolidó como figura central del teatro barroco. Participó como soldado en varias campañas y fue ordenado sacerdote en 1651. Alcanzó gran prestigio, siendo nombrado capellán de honor en 1663, y vivió en Madrid hasta su muerte.

La Extensa Obra Dramática de Calderón

Su obra teatral es extensa: 110 comedias y 80 autos sacramentales, además de piezas menores. Aunque... Continuar leyendo "Maestro del Drama Barroco: La Obra de Pedro Calderón de la Barca" »

Conceptos Clave en Mantenimiento y Fiabilidad Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Criterios de Importancia de una Instalación en una Planta

Índice de Importancia

  1. La parada o avería supone un peligro grave contra la seguridad del personal o de las instalaciones, o una interrupción total de la fabricación.
  2. La avería implica algún peligro contra la seguridad o una reducción parcial de la fabricación.
  3. La avería no afecta a la seguridad ni a la producción.

Ficha Histórica de Mantenimiento: Recogida de Información

Es un documento que recoge toda la información de la marcha de una instalación mantenida.

El Diagrama de Ishikawa

El Diagrama de Ishikawa es un esquema que permite visualizar y analizar las posibles causas, adelantarnos a las posibles causas que podamos tener en este caso concreto, adaptado a los códigos de averías... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Mantenimiento y Fiabilidad Industrial" »

Independentzia Gerra (1808-1813): Gakoak eta Gertaerak

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Independentzia Gerra (1808-1813)

Gerraren Aurrekariak eta Hasiera

Konbentzio Gerra bukatzerakoan, Espainiak eta Frantziak bakea sinatu zuten Basileako Itunaren bidez. Bi herrialdeen artean bakea zegoenez, Napoleonek laguntza eskatu zion Karlos IV.aren lehen ministroari, Manuel Godoyri, Portugal konkistatzeko. Napoleonek Portugal konkistatu nahi zuen Britainia Handiaren aliatua zelako. Portugaleraino heltzeko, Espainiatik pasatu behar zuen, izan ere, Napoleon zabaltze politika egiten ari zen, Europako hainbat lurralde konkistatu nahi zituen, horien artean Portugal eta Espainia.

Hortaz, Espainiak eta Frantziak 1807an Fontainebleauko Ituna sinatu zuten. Honen bidez, tropa frantziarrak Portugalera iritsi zitezkeen Espainiatik igarota. Beraz, frantziarrak... Continuar leyendo "Independentzia Gerra (1808-1813): Gakoak eta Gertaerak" »

Guerra Civil i Franquisme: Història d'Espanya (1936-1975)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,05 KB

Guerra Civil Espanyola (juliol de 1936 – març de 1939)

Inici de la Guerra Civil

  • Dies abans del Cop d'Estat del 18 de juliol, hi ha dos assassinats que el precipiten: Calvo Sotelo (Renovación Española) i el Tinent Castillo de la Guàrdia d'Assalt.
  • Cop d'Estat:
    • 17 de juliol de 1936 a les Illes Canàries: Francisco Franco.
    • 18 de juliol de 1936 a la resta de la Península: Mola (cervell de l'operació), Queipo de Llano, Cabanellas, Goded, Fanjul. Tots els personatges que hi participen.

Causes i Justificació del Cop d'Estat

  • El govern il·legítim.
  • Per l'enorme crispació social.
  • Per una societat més marxista.
  • Contra els separatistes.

Característiques del Cop d'Estat

  • Una acció ràpida (menys de 48 hores).
  • Una ocupació efectiva dels centres de poder
... Continuar leyendo "Guerra Civil i Franquisme: Història d'Espanya (1936-1975)" »

Vocabulario Esencial: Conceptos Clave de Género e Igualdad para Entender la Equidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Clave sobre Género e Igualdad

Sexo

Diferencias biológicas (anatómicas y fisiológicas) entre hombres y mujeres que hacen posible la reproducción. Son universales y coinciden en todo tiempo y cultura.

Género

Construcción cultural que una sociedad elabora a partir de las diferencias biológicas. Mediante esta construcción se adscriben, cultural y socialmente, actitudes, roles sociales y comportamientos diferenciados para hombres y mujeres, atribuidos en función de su sexo biológico.

Androcentrismo

El androcentrismo es la concepción que sitúa al hombre (del griego andros) como el centro y la medida de todas las cosas, haciendo que todo gire en torno a él, incluyendo a las mujeres.

Roles de Género

Comportamientos aceptados, femeninos... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Conceptos Clave de Género e Igualdad para Entender la Equidad" »

La Distribución Normal: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Glosario de Términos Clave

Asintótica
Línea que se acerca indefinidamente a un eje sin llegar a encontrarlo.
Aleatoria
Que es al azar.
Tipificada
Que tiene un arreglo uniforme o estándar.
Morfológico
Aspecto general de las formas y dimensiones de un cuerpo.

Utilidad y Aplicaciones de la Distribución Normal

La distribución normal es ampliamente utilizada debido a que numerosas variables asociadas a fenómenos naturales y sociales se ajustan a este modelo. Entre sus aplicaciones más comunes se encuentran:

  • Características Morfológicas de Individuos (personas, animales, plantas,...) de una especie, por ejemplo: tallas, pesos, diámetros, distancias, perímetros.
  • Características Fisiológicas, por ejemplo: el efecto de una misma dosis de un fármaco
... Continuar leyendo "La Distribución Normal: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

La Identidad Europea: Orígenes, Misión y Acciones Clave de la Unión

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Identidad Europea: Orígenes y Propósito de la Unión

Para hablar de la identidad europea, primero debemos conocer su razón de ser. La misión fundamental de la Unión Europea (UE) en este siglo es mantener y aprovechar la paz establecida entre sus Estados miembros. Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió una nueva esperanza para poner fin al odio y crear una paz duradera, lo que llevó a Robert Schuman a proponer la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).

La UE persigue varios objetivos clave:

  • Unir a los países europeos en una cooperación práctica: La Unión Europea impulsó la unificación alemana tras la caída del Muro de Berlín en 1989. Posteriormente, ocho países se adhirieron a la UE en 2004, otros dos
... Continuar leyendo "La Identidad Europea: Orígenes, Misión y Acciones Clave de la Unión" »

La Constitución de 1931: Pilares y Estructura de la Segunda República Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Constitución de 1931 y sus Reformas

La Constitución de 1931: Origen y Características Fundamentales

En junio de 1931 se realizó la convocatoria a Cortes Constituyentes. Tras su constitución, resultó triunfadora una coalición republicano-socialista que, como primera preocupación, redactaría una nueva Constitución. Esta fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 y reemplazó a la de 1876. Con ella, España se convertía en un Estado democrático y laico, con una única cámara y un gobierno responsable ante ella.

La Constitución de 1931 contaba con 125 artículos, distribuidos en nueve títulos que delineaban la nueva estructura del Estado español.

Estructura y Contenido de la Constitución de 1931

A continuación, se detalla la organización... Continuar leyendo "La Constitución de 1931: Pilares y Estructura de la Segunda República Española" »

Diferencias Filosóficas entre Sofistas y Sócrates: Ética, Verdad y Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Diferencias Filosóficas entre Sofistas y Sócrates

Ética y Conocimiento: Posturas Fundamentales

A continuación, se detallan las principales divergencias en la concepción de la ética y el conocimiento entre los sofistas y Sócrates, figuras cruciales en la filosofía griega antigua.

Los Sofistas: Relativismo y Subjetividad

  • Sofistas: El principio básico de la sofística es el relativismo. Para el pensamiento sofista, la verdad depende del sujeto, de la interpretación y visión de cada persona. No existe una verdad absoluta ni unos valores absolutos; solo existen subjetividades. El bien y el mal dependen de la perspectiva personal con la que se valora algún hecho o situación.

    Los sofistas también son reconocidos por introducir o popularizar

... Continuar leyendo "Diferencias Filosóficas entre Sofistas y Sócrates: Ética, Verdad y Conocimiento" »