Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Densidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

errores variables: son errores que varian segun la dimension que sew mide, tales errores proceden principalmente de de posibles variaciones en el paso del tornillo micrometrico. no es posible corregir en el micrometro un error variable pero si conocer el error k komete el instrumentario.
otros tipos de micrometricos:suprimiendo la cabeza micrometrica y suprimiendo o modificando el cuerpo del micrometro se puede obtener variantes del micrometro ordinario que cosntituye distintos modelos aptos para las mediciones mas variadas los principales son:
-micrometro de interiores
-micrometros de interiores de tres apoyos:
-micrometro de interiores para pekeños diametros.
-micrometros de profundidad
-micrometros especiales
el punto de fusion:es la constante... Continuar leyendo "Densidad" »

Garantías constitucionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Por lo que se refiere al sistema concreto de garantías constitucionales, debemos empezar por remarcar la transcendencia para su correcta realización de la fórmula expresada en el artículo 1.1 de la CE Sin un marco idóneo como lo es el Estado de Derecho, sería imposible siquiera pensar en el desarrollo y aplicación de estas garantías de los derechos y libertades fundamentales. Los mecanismos constitucionales de garantía se han venido agrupando en tres grandes grupos: las garantías normativas, las garantías jurisdiccionales y las garantías institucionales
Garantías Normativas

· La aplicación directa de los derechos y libertades fundamentales

· El procedimiento de reforma rígido o agravado de los derechos y libertades
De otra parte,... Continuar leyendo "Garantías constitucionales" »

Escala

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La Escala
A la hora de dibujar una figura en nuestro papel, nos encontramos con tres casos distintos:
Dibujarla tal y como es en la realidad. Dibujarla mas pequeña de lo que es en la realidad, es decir, reducirla
Dibujarla mas grande de lo que es en realidad, es decir, ampliarla. Pero tenemos que reducir o ampliar de forma proporcional todas las dimensiones de la pieza.
Definición: Denominamos escala a la relación que existe entre las medidas del dibujo del objeto que hacemos en nuestro papel y las medidas que tiene el objeto real.
Tipos de escala Teniendo en cuenta todo lo anterior, las escalas pueden ser de tres tipos:
Escala Natural

Cuando las dimensiones del dibujo son idénticas a las del objeto.
Escala de reducción
Cuando las dimensiones

... Continuar leyendo "Escala" »

Valencias metal y no metal

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

 Metales

 Val 1 Val 2 val 3

 Litio (Li)

Sodio(Na)

Potasio(K)

Rubidio(Rb)

Cesio(Cs)

Francio(Fr)

Plata(Ag)

 Berilio (Be)

Magnesio (Mg)

Calcio(Ca)

Estroncio(Sr)

Zinc(Zn)

Cadmio(Cd)

Radio(Ra)

Bario(Ba)

 Aliminio(Al)
 Val1,2 Val 1,3 Val 2,3

 Cobre (Cu)

Mercurio(Hg)

 Oro (Au)

Talio(TI)

 Niquel (Ni)

Cobalto(Co)

Hierro (Fe)

 Val2,4 Val 2,3,6 Val 2,3,4,6,7

 Platino (Pt)

Plomo(Pb)

Estaño(Sn)

 Cromo ( Cr) Manganeso(Mn)

No metales

 

 Val -1Val +/-1,3,5,7  Val -2
 Fluor (F)

 Cloro(Cl)

Bromo(Br)

Yodo(I)

 Oxigeno (O)

 Val +/-2,4,6 Val 2,+/-3,4,5 Val +/-3,5

 Azufre(S)

Selenio (Se)

Teluro(Te)

 Nitrogeno (N)

 Fosforo(P)

Arsenico(As)

Antimonio ( Sb)

 Val -/+2,4 Val 4 Val 3
 Carbono ( C) Silicio(Si) Boro(B)

Val +/-1
 hidrogeno (H)

Ejercicios de fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

19.4 Seis moles de gas ideal están en un cilindro provisto en un extremo con un pistón móvil. La temperatura inicial del gas es 27.0° C y la presión es constante. Como parte de un proyecto de diseño de maquinaria, calcule la temperatura final del gas una vez que ha efectuado 1.75x10³J de trabajo.
n= 6 moles Proceso Isobarico
T?= 27°C
P=CTE.
W=1.75*10³J
PV=nRT
V?= Vf=

W=P ( - )

Pf= P?=P

W= (nRTf - nRT?)

W + nRT? = nRTf

Tf=

Tf=
Tf= 335.24K

19.8
Trabajo efectuado en un proceso cíclico. a) En la figura 19.8a, considere el ciclo cerrado 1 3 2 4 1. Este es un proceso cíclico en el que los estados inicial y final son el mismo. Calcule el trabajo total efectuado... Continuar leyendo "Ejercicios de fisica" »

Generalidades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Atomo: unidad mas pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y no se puede dividir mediante procesos químicos.
estructura atomica:
protón: particula subatomica con carga +
neutrón:particula subatomica sin carga
electrón: particula subatomica con carga -
elemento quimico: sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química. sustancias formadas por moléculas de 1 solo tipo e.i. O,O2,O3
# atómico: # de protones
# masa: # de protones + neutrones
elementos en los seres vivos CHON
enlace químico: unión entre 2 o + átomos para formar moléculas.
enlace iónico: unión entre un metal y un no metal, con una diferencia de electronegatividad mayor o igual de 1,7.
(el mas electro negativo le quita el
... Continuar leyendo "Generalidades" »

Quimica general

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 85,9 KB

electrón”
Principio de Exclusión de Pauli:
“Dos electrones del mismo átomo no pueden tener los mismos números cuánticos idénticos y por lo tanto un orbital no puede tener más de dos electrones”.
El Número máximo de electrones por nivel es 2(n)2 
·
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS
NOTACIÓN ESPECTRAL
: Es la representación esquemática de la distribución de los electrones de un átomo, de acuerdo con el modelo atómico de Bohr. Los electrones tienden a ocupar orbítales de energía mínima. La siguiente figura muestra el orden de llenado de los orbítales.
NIVEL ORBITALES ELECTRONES MÁXIMOS POR NIVEL NIVEL ORBITALES ELECTRONES MÁXIMOS... Continuar leyendo "Quimica general" »

Metodo cientifico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

CONCEPTO DE REALIDAD: TODO LO QUE EXISTE ALREDEDOR DEL HOMBRE, SEA PERCEPTIBLE A LOS ORGANOS SENSORIALES.
CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA: ES OBJETIVA, RACIONAL, SITEMATICA Y METODICA.
COMO SE CONSTRUYE LA CIENCIA: A) LO SIMPLE A LO COMPLEJO, DEL CONOCIMIENTO, EVIDENTE DE LOS SENTIDOS A LO DESCONOCIDO. B) CREANDO CONCEPTOS PRODUCTOS DEL ENFRENTAMIENTO DE CONVICCIONES ESPONTANEAS CON LA EXPERIENCIA SENSORIAL. C)POR SERENDIPIA (CASUALIDAD) D) COMO RESULTADO DE LA APLICACION DEL METODO CIENTIFICO.
DEFINICION DE TEORIA, LEY Y MODELO: POR TEORIA SE ENTIENDE EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS SISTEMATIZADOS, COHERENTEMENTE ORGANIZADOS, QUE EXPRESAN TESIS SOBRE LOS FENOMENOS, FUNDAMENTADOS, EN BASES REALES Y GENERALES. POR LEY UNA RELACION CONSTANTE Y COMPROBADA... Continuar leyendo "Metodo cientifico" »

Fórmulas de física: inercia, cinemática, estática y fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Momentos de inercia

I=m*d2. Sist discreto= ?mi*di2. Sist continuo=int(d2*dm). Steiner: Ia=Ib+m*d2 (Ib elemento dl mismo tipo, paralelo y que pasa por G) (d distancia ab)

Cinemática del punto

Posición: conjunto trayectoria-ley horaria. Trayectoria: posiciones de P. Como intersecc d 2 superf. sale de eliminar t en las ecs horarias. Ley horaria: sale de integrar en v=ds/dt. r(t)=x(t) i+... (x(t)..=ecs horarias). Velocidad: dr(t)/dt. módulo= ds/dt. siempre+. tg a la trayectoria. aceleración a=dv (vect)/dt. |at|= dv/dt (sin vect). |an|=v2/rgiro. mru a=0. v-vo=cte. s(t)=vo*t. mrua a=a. V(t)=vo+at. S(t)=vot+1/2at2. mc s=?*R. v=?*R. at=?*R. an=?2*R

Cinemática del sólido plano

reduccion del mov a 1 punto: Vb=Va+ w x AB (trasl+rot). En el CIR=w x IB

... Continuar leyendo "Fórmulas de física: inercia, cinemática, estática y fluidos" »

Estructura y función del Golgi

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

4.Estructura y función del Golgi

El Golgi es un organelo membranoso constituido por sacos aplanados o cisternas y vesículas cuya función es la modificación postraduccional y clasificación de proteínas sintetizadas en el RE y destinadas por medio de vesículas a lisosomas, membrana plasmática o secreción.
El Golgi está compuesto por una asociación de dictiosomas, los cuales tienen una cara cis (formadora) cercana a la envoltura nuclear donde se conforma la red y una cara trans (de maduración) rodeando la región que contiene vesículas grandes que poseen material procesado y donde también nace la red trans golgi. En el golgi ocurren modificaciones postraduccionales en el oligosacárido unido a las proteínas en los distintos compartimentos.... Continuar leyendo "Estructura y función del Golgi" »