Acción Directa en Transporte Terrestre: Guía Completa para el Cobro

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Acción Directa en el Transporte Terrestre

La acción directa es un mecanismo legal fundamental para el transportista efectivo en los supuestos de intermediación en la contratación de transportes terrestres.

Permite al transportista que ha realizado el servicio reclamar directamente la parte impagada del precio del transporte al cargador principal y a todos los que, en su caso, le hayan precedido en la cadena de subcontratación, en caso de impago por quien lo hubiese contratado.

Aplicabilidad en el Transporte Internacional

, la acción directa es aplicable al transporte internacional siempre que sea de aplicación la ley española:

  • Cuando se pacte expresamente en el contrato o carta de porte.
  • Cuando España sea el domicilio del transportista efectivo, siempre que España también sea el lugar de origen o destino de la mercancía, o el domicilio del cargador.

Aspectos Clave de la Acción Directa

En caso de incumplimiento, la parte que ha cumplido tiene acción legal frente a la que ha incumplido.

Cabotaje Nacional (España)

¿Es aplicable al cabotaje dentro de España? Sí, siempre que sea aplicable la ley española.

  • La ley del lugar de entrega será la regla general, excepto cuando se pacte expresamente en el contrato o carta de porte la aplicación de una ley diferente.

Cabotaje Internacional (Fuera de España)

¿Es aplicable la acción directa?

Sí/No, dependiendo del domicilio del cargador y del transportista.

Método para Ejercer la Acción Directa

Una vez que el comisionista ha incumplido, el proceso a seguir es:

  1. Reclamación fehaciente extrajudicial al comisionista.
  2. Reclamación fehaciente extrajudicial al cargador principal. A partir de la recepción de esta reclamación, el cargador ya no debe al comisionista, sino directamente al transportista. Al transportista ya no le afecta el concurso de acreedores del comisionista.
  3. Si no se efectúa el pago: Reclamación vía Junta Arbitral.

Efectos de la Acción Directa

La implementación y ejercicio de la acción directa conlleva importantes efectos:

  1. Aumentar las garantías de cobro del transportista efectivo.
  2. Indirectamente, se logrará una limitación en la cadena de subcontrataciones, debido al peligro que supone un eventual ejercicio de esta acción.
  3. Los cargadores podrán tomar la decisión de prohibir la subcontratación en la orden de carga.
  4. Los cargadores pueden retener los pagos hasta que tengan garantías de que el transportista efectivo haya cobrado. ¿Cómo podrá saber el cargador quién es el transportista efectivo ante una cadena de subcontrataciones? En principio, se podrá deducir del transportista que figure en el documento de control (albarán o CMR).
  5. Evitar en muchos casos la mora en el pago al transportista.

Entradas relacionadas: