Diferencia entre bases de datos y SGBD: SQL, Intranet, API y aaS
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en gallego con un tamaño de 2,93 KB
Diferencia entre bases de datos y Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)
Una BASE DE DATOS es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso, y los SGBD son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. También se puede considerar que el SGBD sirve de interfaz entre la persona y la base de datos y la base de datos ya es el programa donde el efectúa su trabajo.
SQL: lenguaje de acceso a bases de datos
Es un lenguaje de acceso a bases de datos que explota la flexibilidad y potencia de los sistemas relacionales y permite así gran variedad de operaciones. Es un lenguaje de 'alto nivel' o 'de no procedimiento' que, gracias a su fuerte base teórica y su orientación al manejo de conjuntos de registros —y no a registros individuales— permite una alta productividad en codificación y la orientación a objetos.
Intranet: red informática interna
Red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella. Permite acceder a un servidor sin tener un programa instalado, simplemente con un navegador web.
- Hardware
- S.O.
- Software servidor web (Apache)
- PHP (lenguaje)
API: interfaz de programación de aplicaciones
Es un conjunto de subrutinas, funciones y procedimientos que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción (interfaz software-hardware del sistema operativo). Es usado para comunicación con programas.
Terminación aaS: as a Service.
SaaS: Software as a Service
Modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los datos que maneja se alojan en servidores de una compañía de tecnologías de información y comunicación (TIC), a los que se accede vía Internet desde un cliente. Ej.: hacer uso de una VPN (Red Privada Virtual) como manejar un ordenador de otra persona remotamente.
PaaS: Platform as a Service
Categoría de servicios cloud que proporciona una plataforma y un entorno que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones y servicios que funcionen a través de internet. Los servicios PaaS se alojan en la nube, y los usuarios pueden acceder a ellos simplemente a través de su navegador web. El modelo PaaS permite a los usuarios crear aplicaciones de software utilizando herramientas suministradas por el proveedor.
DaaS: Data as a Service
Modelo de provisión y distribución de la información en el cual los archivos de datos se ponen a disposición de los clientes a través de una red, normalmente internet. Un ejemplo bien conocido es el Dropbox.