Dimensión da unidade na estrutura organizativa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,58 KB

La dimensión de la unidad es impulsada hacia arriba por:

  1. La estandarización de los tres tipos.
  2. La similitud en las tareas desempeñadas en una unidad dada.
  3. Las necesidades de los empleados de autonomía y autorrealización.
  4. La necesidad de reducir la distorsión en la corriente de información ascendente en la jerarquía.

La dimensión de la unidad es impulsada hacia abajo por:

  1. La necesidad de estrecha supervisión directa.
  2. La necesidad de ajuste mutuo entre tareas interdependientes complejas.
  3. La extensión en el que el gerente de una unidad tiene obligaciones no supervisoras que desempeñar.
  4. La necesidad de los miembros de la unidad de tener acceso frecuente al gerente consulta o consejo, tal vez a causa de necesidades de seguridad.

La dimensión de la unidad en parte de la organización

En el núcleo operativo es donde esperaríamos encontrar las unidades mayores, especialmente la estandarización de los procesos de trabajo.

El trabajo gerencial es generalmente complejo, así que podríamos esperar que la dimensión de las unidades en la estructura administrativa dependiese fuertemente de la interdependencia encontrada en un nivel dado de la jerarquía.

Las organizaciones varían las bases para agrupamiento usadas a distintos niveles de la jerarquía administrativa, esperaremos que muestre una forma ondulada, chata donde el agrupamiento esta basado en el mercado, alta donde esta basado en función.

A medida que ascendemos de jerarquía, la toma de decisiones es más compleja. Manteniendo la interdependencia constante tenemos la necesidad de ajuste mutuo en los niveles superiores, con una disminución en la dimensión de la unidad. La jerarquía gerencial debe verse como un cono. Lo que puede no permanecer constante es la base de agrupamiento. La base de mercado es usada hacia la cima de la línea media. Y la gente que informa al director supervisa unidades funcionales, esperaríamos que su extensión del control fuese más amplia.

Otro factor que confunde la extensión del control para los gerentes de la línea media es su relación con las unidades de staff. La coordinación de la línea y actividades del staff requiere el ajuste mutuo, es decir, la comunicación flexible fuera de la cadena de autoridad.

Las organizaciones con gran proliferación de unidades tecnocráticas y de staff de apoyo deben tener unidades más bien pequeñas en la línea media.

Las organizaciones altamente burocráticas dependen mucho del staff tecnocrático para formalizar el trabajo operativo: control de los supervisores de contacto deben ser altas por la extensiva estandarización en el núcleo operativo, los gerentes superiores deben ser pequeños por la necesidad de ajuste mutuo con los miembros del staff.

En las unidades de apoyo que efectúan trabajo no calificado la estructura tendería a ser burocrática y unidades grandes. Pero con las demás unidades en la tecnoestructura y el staff de apoyo los factores indican una dimensión pequeña para las unidades de staff de tipo profesional. El trabajo dentro de estas unidades es complejo y crea interdependencias entre los profesionales. Los gerentes de las unidades tecnocráticas deben “vender” las propuestas de sus unidades en la línea media.

En general esperaríamos que el núcleo operativo de la organización tuviera una forma chata, que la línea media se viese como un cono con lados progresivamente empinados, y la tecnoestructura y más unidades de apoyo profesionales fuesen de forma alta.

Entradas relacionadas: