Formas de Comunicación y Transmisión Externa en la Empresa
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,23 KB
.C)FORMAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSMISIÓN EXTERNA: COMUNICACIÓN ORAL: El más importante de todos los medios orales es el teléfono. Nos permite comunicarnos con el exterior. Es importante que la persona que mantiene la conversación telefónica tenga un trato cortés y adecuado, que use un lenguaje correcto y que muestre interés por su interlocutor. También podemos contar con la videoconferencia, qué es la comunicación a tiempo real entre dos o más personas que se encuentran en distintos espacios físicos (permite la comunicación sin tener que desplazarse) y que se comunican a través de Internet utilizando audio y vídeo. LA COMUNICACIÓN ESCRITA: La carta comercial es el modo de comunicación tradicional más importante en una empresa. para que haya una correcta redacción de una carta comercial:- Limpieza y corrección, Frases cortas, sencillas, bien redactadas y sin faltas de ortografía, - Trato cortés. COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET: A) El correo electrónico: sirve para enviar y recibir mensajes de texto, imágenes y archivos completos. Hay dos modelos de acceso distintos: Correo POP:almacena mensajes en el ordenador y no necesita tener una conexión constante. Correo web o webmail: almacén los mensajes fuera del ordenador y necesita una conexión constante . B) Las páginas web: También son de utilidad comercial. es un medio de publicidad importante, porque podemos llegar a un gran número de personas y empresas en todo el mundo y a cualquier hora. además podemos encontrar direcciones, catálogo de productos, precios, etc, y también podemos hacer directamente pedido de compra y recibir posibles pedidos de clientes. C)Otras formas de utilización de la red: -Las listas de correo: son bases de datos con direcciones de personas o empresas que tienen intereses comunes y que sirven para enviar mensajes, intercambiar noticias o para organizar grupos de debate o negociación. -Los grupos de noticias: sirven para colocar y recibir mensajes, noticias o información de cualquier tipo agrupada por temas de interés. -Redes sociales: a través de ellas podemos crear un grupo de empresas con las que mantengamos relación y utilizarlas como medio de comunicación. ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN: La empresa genera una gran cantidad de información y de documentación que hay que organizar y conservar. Se realiza: -Por el propio interés de la empresa: es necesario para un buen funcionamiento. -Por exigencias legales: el Código de Comercio.. Debes organizar la forma y establecer los criterios para guardar y archivar la información y los documentos de tu empresa.