Historia picapedreros
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
La obra a tratar fue realizada por Gustave Courbet en 1849, se titula "Los picapedreros y pertenece al realismo francés. Se trata de un óleo, el cual hoy en día no existe ya que desaparecio en la Segunda Guerra Mundial. Con este lienzo, Courbet quiere democratizar el arte, analizar la sociedad con intencion de corregirla. Los dos picapedreros se recortan sobre la loma que hay tras ellos, apreciandose referencias a la naturaleza. Las piedras, la cacerola y los utiles de trabajo toman un papel protagonista en la composicion, recogiendo el pintor con el mayor realismo posible lo que observa. Un tono plano de celeste, en un fragmento reducido representa el cielo iluminado que marca la jornada. El empaste en el entorno plasma la tierra y el polvo con el fin de darle protagonismo al trabajo. La oscuridad del tratamiento del fondo genera contraste con las figuras centales. Los tonos ocres y grises representan la vida fatigosa del trabajo. Courbet se inspiro en maestros como Tiziano, Rembrandt o Goya. La falta de intervencion de Courbet, el cual presenta la imagen sin corregirla, provocó el rechazo de la obra considerandose una de las obras mas escandalosas, pero posteriormente fue considerada "revolucionaria, por la historiografia marxista. Aunque, el que pinta no es tan innovador como el cómo lo hace. El distanciamiento nos permite ser testigos imparciales, Courbet como un fotografo selecciona el lugar, el instate y el asunto a representar. Lo que muestra es suficiente como para que el cuadro se convierta en una denuncia a las condiciones depolorables de algunos trabajadores, en el cuadro se aprecian 2 generaciones, la más joven seguira a la mas vieja inevitablemente. La epoca en la que se realiza la obra coincide con el despertar de la clase obrera, el Realismo fue un movimiento artistico y literario que tuvo el consistio en representar de forma objetiva la realidad, basandose en la observacion. Comenzara como movimiento reivindicativo y su desarrollo estara vinculado a los avances tecnologicos como el ferrocarril o el telefono.Las caractéristicas generales del realismo son: La veracidad, ya que representaban la realidad tal y como era, la contemporaneidad, ya que el unico tema valido era el mundo coetaneo, el compromiso social, con temas que antes habian sido ignorados y la variedad tocando temas intimistas o familiares.En esta epoca destacan pintores como Courbet, Millet y Daumier. Courbet nacio en Ornans en una familia acomodada, su pintura provoco enormes polemicas por los temas elegidos y por sus ideas prográmaticas sobre el arte, por lo que se enfrenta a la incomprension y provoca el escandalo. Tuvo como mecenas a un rico coleccionista llamado Bruyas, lo que le permite vivir de su pintura. Sus obras suscitaron siempre criticas y comentarios, obras como "Bañistas" causaron malestar entre los espectadores. Uno de sus cuadros mas significativos es "Buenos días, señor Courbet". A partir de 1871 su vida artistica se confunde con la politica y llega a ser encarcelado, pierde gran parte de su fortuna y se instala en Suiza,en este exilio Courbet se hunde en el alcohol y muere en 1877. Courbet influyo en otros artistas como Cézanne quien uso una espatula copiando la técnica de Courbet al igual que los colores oscuros y la pasta espesa. Renoir comienza también bajo la influencia de Courbet ya que sus desnudos lo marcan de forma permanente.